Está en la página 1de 1

70m

50m

m
5m

165
m

180m
85
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Islote Guaynuma

205m
85m m
80
m.
8965000 N 95m
D I R E C C I Ó N D E H I D R O G R A F Í A Y N AV E G A C I Ó N
90m 90m

20m
15 80m
175m C E N T R O N A C I O N A L D E A L E RTA D E T S U N A M I S

¥
m 120m

17
0m
m
140

10m
150m

60
m CARTA DE INUNDACIÓN EN CASO DE TSUNAMI
5m 65m
11

11
0m
BALNEARIO TORTUGAS - ANCASH

0m
140m

Centro de Acuicultura
16

La Arena - Casma

145m
Elaborado por la Dirección de Hidrografía y Navegación

105m
Levantamiento Taquimétrico y Batimétrico, Julio 2018

5m
Tanque de Agua

30m
W Datum: WGS84

12
ana
Proyección: UTM Zona 17 Sur

meric
W Escala: 1:6 000
an a
r. P
Año: 2018
a
AC
100m

m
m

75
25

­
40m
MAPA DE UBICACIÓN
ana
anameric
45m 35m

­
tig ua P
Av. An 55m
30

COLOMBIA
m

ECUADOR

­
ipa

­
­
ri nc
P
Punta Infiernillo Av.

Cal. Acceso B
15m
SANTA
5°S

­
e

­
u ev

­
l. N
BRASIL

a
­ C Balneario Tortugas

m
30
­ Ancash CIT-C-020803-0002 CASMA

ín

­
10°S

av
PERÚ

Playa Arena . Ch
Av
­

35m
COMANDANTE NOEL

­
Punta Boca del Diablo
10° S

BOLIVIA
m.
8964000 N 15°S
Océano Pacífico

­
Océano Pacífico
79° W

80°W 75°W 70°W

­­
CHILE

Av. Central 50m

25m

40m

35m
ALTURA DEL TSUNAMI PARA UN EVENTO SÍSMICO DE 9.0 Mw
45m
EN EL BALNEARIO TORTUGAS - ANCASH
Playa Tortuga

Av. Sechin
­ ­ 30m

ra u
#

nG
09°22'00"S

lecó
Ma
del
Cal.

Av.
Co nchu
Ca c os
Punta la Capilla l. C
OCÉANO PACÍFICO och
ab
­ am
Cal. Remanso
El gráfico representa la variación del nivel del mar debido al tsunami. No se considera el efecto de la marea.

ba

­
La posición del mareógrafo simulado está representada en la carta de inundación por la siguiente simbología:
15m
­ Mareógrafo simulado

25m

­
40m

Cal.
LEYENDA
Quil Ca
lo
35m

l. C
Zona inundable ante tsunami generado Zona inundable ante tsunami generado
aja
ma
por un evento sísmico de 9.0 Mw por un evento sísmico de 8.5 Mw
8963000 m.N
rqu
5m

illa
Rutas de Evacuación Zona de Refugio
105m
110

Av. A
m Zona no inundable Curvas de Nivel
70m

ntig
Línea de Costa Ríos

ua Pa
140m
90 55m Vias Principales Panamericana
m

n
85m

amer
180m
195m Zona Urbana Parques

ic
5m
ana
m
å Colegio K Hospital ñ Municipalidad î Iglesia
240
Como medida de seguridad se recomienda a las embarcaciones en navegación que en caso de tener tiempo suficiente, estas deberían
evacuar 5 millas mar adentro aproximadamente, o llegar por lo menos al veril de los 50m (Ref.CartaNáutica N°2235)
13 205m
W 5m
160m

245

185

25
5m
m

30 METODOLOGÍA
5m La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtiene considerando aspectos
260m
28

oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características
0m

geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación.


12
0m

310
m Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e
225

Cerro Tortuga
12

identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.


m

28
5m

5m

Para realizar la simulación numérica del maremoto se utiliza el modelo TUNAMI, en su versión no-lineal y en
m
150

coordenadas esféricas con 4 grillas anidadas. Este modelo proporciona las zonas de inundación así como parámetros
230
275m
34
29

315m

importantes tales como el tiempo de arribo y la máxima altura de la ola en línea de costa, así como un mareograma
m

5m
5m

sintético en una ubicación determinada.


21

30
5m

El Instituto Nacional de Defensa Civil en coordinación con las municipalidades correspondientes, determina las
0m

270m

rutas de evacuación y zonas de refugio.


W REFERENCIAS
200m

265 [1] Imamura, F. Review of Tsunami Simulation with a Finite Difference Method. Long Waves Runup Models. World Scientific Publishing Co.
m Pte. Ltd. Singapore, 1996.
20m 65m
235m [2] Jiménez, C.; Moggiano, N.; Mas, E.; Koshimura, S. Seismic source of 1746 Callao earthquake from Tsunami Numerical Modeling. Journal of
Disaster Research, Vol 8, N0. 2, 2013.
250
210m

m [3] Jiménez, C.; Perfettini, H.; Puma, N., Moggiano, N.; Ortega, E.; Vernier, P.; Gluski, P.; D´Ercole, R. Estudio de Peligro de Maremoto en Lima
y Callao y cartografía de las zonas inundables. Informe Técnico Proyecto SIRAD, 2010
17

0m

10m
5m

19
13

0m
m

220m
165

8962000 m.N C I T- C - 0 2 0 8 0 3 - 0 0 0 2
115m

155
m
45m

5m
m

0 295 590 m
170

m 14
5m
30 1:6,000
784000 m.E
783000 m.E

785000 m.E

En colaboración al Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis


135m 5m
78°25'00"W m 78°24'00"W
85
95m

También podría gustarte