Está en la página 1de 1

QUIMICA VERDE,CAPTURA DE C02

1. INTRODUCCION
En nuestro planeta existen varios problemas
ambientales como:

 El cambio climático
 La contaminación del aire y de los recursos hídricos
 La erosión
 La deforestación
 EL declive de la biodiversidad
 Deterioro de la capa de ozono

• Avanzaron de forma progresiva en los últimos años,


afectando la calidad de vida de los habitantes del
Planeta y la integridad de su patrimonio natural, lo
cual gran parte de estos problemas se genera por
procesos químicos.

• Desde 1991, la química verde ha crecido de forma


continua nacional e internacionalmente, con la
creación de organismos, redes, instituciones, revistas
y programas educativos.

• Se han propuesto practicas recomendadas,


encaminadas para contribuir un planeta sostenible y
uso racional de los bienes y servicios ambientales

• Planificación y gestión eficaz de los recursos


naturales teniendo en cuenta tres aspectos
principales: medio ambiente, la economía y la
sociedad, ya que son la base del desarrollo
sostenible.

2. CONCEPTOS CLAVE
• Química verde, también conocida como
química sostenible, consiste en diseñar
productos y procesos químicos para
reducir o eliminar el uso o la generación
de sustancias peligrosas.
• Es una nueva y revolucionaria forma de
enfocar la síntesis de nuevas sustancias
químicas que tiene como objetivo hacer
una química más amigable con la salud
y el medio ambiente
• El dióxido de carbono CO2 (anhídrido
carbónico). Las emisiones excesivas de
este gas incoloro, inodoro y compuesto
por oxígeno y carbono son una de las
principales causas del calentamiento
global. Un problema causado por la
actividad humana y agravado por la
larga pervivencia del CO2 en la
atmósfera.

También podría gustarte