Está en la página 1de 52
bole) =D) Ule7A 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa Contenido 1 Conceptos técnicos en PLD/FT... 1.1 Definiciones: Lia Defini nes relevantes. 1.2 Capitulo II Politica de Identificacién del Cliente y del Usuario. 1.2.1 Integracién de Expedientes swans : 122 — Entrevist 3 3 3 4 4 1.2.3 Conservacidn de expedientes. u 1.24 — Otras medidas de identificacion. 1.25 — Mecanismos de seguimiento y en su caso agrupacién de operaciones. 1.26 _Estrictos mecanismos de seguimiento y agrupacion de operaciones (Debida Diligencia Reforzada) . anaes 1.2.7 Escalamiento y aprobacién interna. 1.28 Actualizacién de expedienteS..nnnmnne 1.29 Régimen simplificado: Anexo 1. 1.3. Capitulo IL Bis: Enfoque Basado en Ries{0 wr 1.4 Capitulo IL Politica de conocimiento del cliente y del usuari 1.4.1 Clasificaci6n del cliente en funcidn del grado de riesgo... 1.4.2 Identificacién del Propietario rel. 1.43 Operaciones ilimitadas con dilares de los Estados Unidos de América 15 Capitulo 1V al VIE Tipos de reportes 28 1.5.1 Operaciones Relevant soo Operaciones imusuales: Reporte de 24 horas. Reporte de operaciones internas preocupantes Reporte de Operaciones en efectivo con USD. Reporte de transferencias internacionales de fONdOS.1ceu a1 Reporte de Operaciones con Cheques de Caja. Reporte de operaciones con actives virtuales. Reportes de montos totales de divisas extranjeras " 32 1.5.10. Cuadro comparativo de reportes. 82 1.6 Capitulo VIE Estructuras interna. 1.6.1 Comité de Comunicacion y Control, 34 GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 1| 51 htpsspubntmis.convtetwaly 2i82 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa 1.62 Oficial de Cumplimiento.. oT 1.7 Capitulo X: Sistemas Automatizados. vn 1.8 Otras obligaciones. ee i 42 1.81 — Capacitacion y difusién.. ; 1.82 Reserva y confidencialidad de la informacion. a 2 1.83 Procedimiento de seleccién de personal. 1.9 Intercambio de informacién. 1.10 Capitulo: Modelos novedosos 1.11 Lista de Personas Bloqueadas. = 4S LLL1 Supuestos de introduccidn a la Lista de Personas Bloqueadas. 45 1.12 Dictamen técnice.. 1.13 Sanciones, 1.14 Cumplimiento regulatorio, GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 2| 51 htpsspubntmis.convtetwaly ise 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa I Conceptos técnicos en PLD/FT 1.1 Definiciones: 1.1.1 Definiciones retevances Activos Virtales: La representacion de valor registrada electrénicamente y utlizada entre el piblico como medio de pag para todo tipo de actos juridcosy cuya tansferencia fnicamente pueda llevarse cabo através de medios lectronicos. ningun caso se entenderd como activ vieual fa moneda de curso legal en tertro nactna, as dvs, i cualguer oro {civ denornado en moneda de curso legal oen dvs, Slo se considerarin las autorzadas porel Banco de México Control: La eapacidad de una persona o grupo de personas, a través de la propiedad de valores, por la celebracién de un contrato 0 por cualquier otro acto juridico, para (i) imponer, directa o indirectamente, decisiones en la asamblea general de accionistas o de socios 0 én el drgano de gobierno equivalente de una persona moral; (ii) nombrar o destituir la mayoria de los consejeros, administradores o equivalentes de una persona moral: (ii) mantener la titularidad de derechos que permitan, directa o indirectamente, ejercer el voto respecto de més del cincuenta por ciento del capital social de una persona moral, 0 (iv) ir, directa o indirectamente, la administracidn, la estrategia o las principales politicas de una persona moral Dispositivo: AI equipo que permite acceder a Internet, el cual puede ser utilizado para realizar aperturas de cuenta 0 celebrar contratos, asi como realizar Operaciones. Firma Flectrénica: Los rasgos 0 datos en forma electronica consignados en un Mensaje de Datos, 0 adjuntados o légieamente asociados al mismo por cualquier tecnologia, que son utilizados para identificar al suscriptor u originador de la instruccién de alguna Operacién 0 servicio financiero e indicar que el firmante aprueba la informacién contenida en el Mensaje de Datos, y que produce los mismos efectos juridicos que la firma autografa. izacién: Las coordenadas geogrificas de latitud y longitud en que se encuentre el Dispositivo. Grado de Riesgor La elasificacién de los Clientes levada a cabo por la Entidad con base en la evaluacién de su Riesgo. Infraestructura Tecnolégica: Los equipos de cémputo, instalaciones de procesamiento de datos y comunicaciones, equipos y redes de comunicaciones, sistemas operativos, bases de datos, aplicaciones y sistemas que utilizan las Entidades para soportar sus operaciones, Instramento Monetario: Los billetes y fas monedas metilicas de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos 0 en cualquier otro pais los cheques de viajero, los cheques de caja, as monedas acuiiadas en platino, oro y plata, los cheques, las obligaciones de pago asumidas ‘mediante el uso de una tarjeta de crédito o de débito las tarjetas emitidas por una Entidad no vinculadas a una cuenta bancaria en las que se almacenen recursos susceptibles de utilizarse como medio de pago o de retirarse mediante disposiciones en efectivo en cajeros, atomatizados o establecimientos bancarias 0 mercantiles, asi como los valores 0 los recursos GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 3 | 51 htpsspubntmis.convtetwaly 4152 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa ‘que se transfieran por cualquier medio electrénico o de otra naturaleza andloga, y cualquier otro tipo de recursos, derechos, bienes o mercancias, Mitigantes: a las politicas y_procedimientos implementados por las Entidades que contribuyen a administrar y disminuir la exposicién a los Riesgos identficados en la ‘metodologia a que hace referencia el Capitulo Il Bis de las presentes Disposiciones. Modelo Novedoso: a aquel que para la prestacién de servicios financieros utilice herramientas o medios tecnologicos con modalidades distintas a las existentes en el mercado al momento en que se otorgue la autorizacién temporal a que se refiere la Ley para Regular las Instituciones de Tecnologia Financiera, 1.2 Capitulo Il Politica de Identificacién del Cliente y del Usuario De acuerdo con las Disposiciones de Caricter General aplicables a las distintas. Entidades Financieras, estas deberan elaborar y observar una politica de identificacién del Cliente, la cual comprenderd, cuando menos, los lineamientos establecidos en las Disposiciones, seztin el tipo de Entidad de que se trate, asf como los eriterios, medidas y procedimientos que se requieran para su. debido cumplimiento, incluyendo los relativos a la verificacion y actualizacion de los datos proporcionados por los Clientes. 1a politica y lineamientos antes sefalados deberdn formar parte integrante del Manual de Cumplimiento al que todas las Entidades supervisadas por la CNBV estin obligadas. 1.2.1 Integracién de Expedientes Las Entidades financieras estin obligadas a integrar un expediente de sus clientes o usuarios de acuerdo con lo siguiente: 1.2.1.1 Personas fisicas mexicanas y extranjeras ‘sApelido paten, aps ratene en sucao,ynebrea nares sn serena Cine identi petal ofc queconteng foto, ‘ect deracnerto ‘may, en suo, damit, (Seatuae tata de Eda ede de naciint, endo coreespanda aceatacin quella SRE a cmpos| “ae dersements “plomitier Scone) ‘hana *ocapucin pofesén acre giocenesaioalquesedediqued | +CURR RFC FIEL/FEAcuandocuentecanlos Chet, ‘Danilo pare ene ipa deride compuropernamine dela | sComprobante domi con uamtigiasna Cale reid ovade qu sett, ebomente especicadssnumero | mayora ese (AINE punt vale coma ‘eerory ensues, iter colons eurbonizacin,aealdla omunicipe | comprobate) demarac aica sila gue ceresponda,ensucaseycuded lacion endo eeratvaestadn provincia, deprtameno Decco del persona fsa, ue pod ctor Aemareoisnplicasmlarquecorepanda, en iveaxeSigopataly | porerto per medio pion gor ualquer ota a. tecnologia en queconte quedehspasons cia ‘hreras) 6 telfend en cue se pda alse percuerta pops porcuentageuntecers “aes efctrince, ensucas0. CURP,RFC (con homocie), niece eric cy 2 sBrrarjera: Patperte odecumentacin exes Cuialetesecomee pio pes que lor egnaron cuando deponoade | poriNM SAIL /FEA cuando cueneconel GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 4 | 51 htpsspubntmis.convtetwaly 5182 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa 1.2.1.2 Personas morales mexicanas Denamiacen sein ac, “RFC OFELIFEA Gro meant stds vob sc “hacnaidnd. sComprotanededomiso {RFC (on omc), nasser dederieacn ialy/o quale seared fab pases ues aseraon “Testnoroacoplacenfcadadl stereo que ‘HEL/FE, endo evetencancl ontengs les poser representantes “Donte conpestopornombredelaca. neidsovidequeserae, | reprentants gales Aebdanenteepecizads; nameaesterery, esa cas, lesen oan alaldao municipio odemaracnpoica sla quecresponds an ss | -Decractn mada por elrepresentate cal ‘azo cacad oobi enin facet eg porta). ‘near su popetaroree ‘hireo() étlfene deen comin SComenetectrnce,ensu ea. ‘sConecersuetrctura accion opartessocles, “Fecha deconattucén Segincoresponds Ses isgored ato equere ‘heme nombres spudospatemoy mate, snabrevatuns. del | aogungeama minicar oadrnisraderes, reir, gerene cna oapodeo ical sldetiear ao prpictais rakes 1.2.1.3 Sociedades, dependencies y entidades (Anexo 1) aE {Dereminacen oazin oc ethidadu ebjetosoda, ‘RFC (conhomecle) ¥en 25, nme eerie fcaly/o quent seared faba pales ues sean. “Testor ocoplacerifcadad stereo que SEL /FEkaanacverten con cl ontengals poses dl epesetartes ‘Denice eampustparrantre dela cae nimer eatery. ensues, | representantes giles, expe pedro Ince. cloniaewdaeopotlacn, alae munclno. ema feet | tbc, cio posta. theirs sldetitescon paronalde tls precentaiee, Nimeo(s) de teono ded domi orrenelectrnce,ensu cas. Se pueden aplear mas snliicadassison ‘hembrecompltosh sbrevaturasdeladninstaderoadmnistadres | casheadscomodebae riesgo Geto geet gee pedro ae, censu Fr, peda gar sock caper ert pra ects deceltrar a Opera GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 § | 51 htpsspubntmis.convtetwaly 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa 1.2.1.4 Personas morales extranjeras Denamiacienaszin saci Gro meant atic vob sca ‘hers ‘RFC (on tome) y/onimerodeentccin aly /ocquilent, lpasopaes qu esate, esc, crumera sere FleL/rea ‘Danio campuestopornomtre dela cal neni vi de quests, debdanenteespecteads:nimeraesteory, nsucas, nto ceenad ‘bungie aaa omic oder ola senor que erespnds en suas; cudado poli, ead federated, prow, departamanto denateacén pata sei qucoresponda en Soeaso-cbdigo postal pa). *himeros) dteldens de dee doin ‘Fecha deconstitucén, 1.2.1.5 Proveedor de recursos ‘Apel paterno, apelde materno, en sucaso, y ‘Rombre nombres sin abrevaturas. Fecha de nacimient, sNacionalidad, + Domiclo particular (compuesto por nombre de a calle, avenid ova de que se trate, debidamente especticada, nimero exterior y, en su caso, interior, colonia, ciudad 0 poblacion, alcaleiao municipio, centidadfederativay cécigo postal. “RFC (con homoclave), nimerodeidentificacon fiscal y/o equivalente el paso pases quelos asignaron, CURP, FIEL/FEA, cuando cuenten con los. *Dcupacion profesion actividad o giro de negocio al quese dedique el Proveedor de Recursos. Sa -Dacumentequeconprue fehacntemerte lega easter, documento enelqucorstla _stguctn drama delete aaly/0 ‘ulenteexpeio por avtordad competent as oma obteersifomacen dels erica sccoraray copra ‘sComprotantedl dari, en trina eo ‘et, eengalos pode dl epesetaneg reeset gas, expe por fear pila cuando roestancontendosen ecumente qu comprise fairer os ferstenaade upesonamor dequese tate 11 Como assenifiacin personal ich presets sgn coepands, *Denominacién orazén soca, sNaconalia, *RFC (con homoclave) y, en sucaso,nimero de identificacisn fiscal y/o equivalents, asicomo el paso palses que los asignaron SFIEL/FEA, cuando cuenten con ell *Domicio (compuesto por nombre dela calle, averida ova de quese trate, debidamente ‘especificada, nimero exterior, en su C20, interior, colonia, eiudad o pblacin lala 0 ‘municipio, entidad federatva cédigo postal) GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 6 | 51 htpsspubntmis.convtetwaly 82 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa 1.2.1.6. Propieterios reales La Entidad deberi recabar los mismos datos y documentos que los establecidos de acuerdo conel tipo de persona que corresponda.For lo que se refiere al domiciio, bastard con obtener el dato y el documento del domicilio donde pueda localzarse. Cuando la obligacion de identficacién del Propietario Real derive de an Cliente que se encuentre clasificado con un Grado de Riesgo bajo, no seri. necesario recabar el comprobante de domicilio, documento que acredite el domicilio de cliente en su lugar de residencia Lo anterior, conforme a las medidas que para tales efectos establezcan en su. Manual de Cumplimiento, 0 bien, en algin otro documento o manual elaborado por las propias Entidades. Adicionalmente, la Entidad deberd identificarsiel Propietario Real es Persona Politicamente Expuesta, y en caso de identificarlo como tal, deberi ajustarse a lo que establece el Capitulo HI Politica de conocimiento del cliente y del usuario. ‘Tratindose de personas morales cuyostitulos representativos desu capital social o valores, {que representen dichas acciones coticen en alguna bolsa de valores del pais 0 en mercado de valores del exterior reconocids como tales en términos de las DCG aplicabes alas bolsas de valores publicadas en el DOF el 15 de mayo de 2017 y sus respectivas modificaciones, asi como aquelas subsidiarias de estas en las que tengan una participacién mayoritaria al 5 6 cen su capital social, las Entidades no estaran obligadas a recabar los datos de identificacion antes mencionados, considerando que las mismas se encuentran sujetas a disposiciones en. ‘materia bursatil sobre revelacién de informacion, 1.2.1.7 Cotitulares Tratindose de las personas que figuren como cotitulares o terceros autorizados en la cuenta abierta por el Cliente u Operacién realizada por este, las Entidades deberan observar los mismos requisites que los contemplados en la presente Disposicién para los Clientes titulares. 12.1.8 Beneficiarioe © Apellido paterno, apellide materno, en su caso, y nombre o nombres sin abreviaturas. + Fecha de nacimiento, + Domicilio particular (compuesto por nombre de la calle, avenida o via de que se trate, debidamente especificada, nimero exterior y, en su caso, interior, colonia, ciudad o poblacién, alcaldia 0 municipio, entidad federativa y céigo postal). 1.2119 Fideicomisos 2Qué est: Contrato mediante el cual una persona fisica 0 moral (Fideicomitente) transmite a luna Institucién Fiduciara la propiedad o la ttularidad de uno o mas bienes o derechos, segin ‘sea el caso, para ser destinads a fines licitos y determinados, encomendando la realizacién de dichos fines ala propia institucién fiduciaria, (GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 7 | 51 htpsspubntmis.convtetwaly aise 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa Niner orton deidscority,enascato,RFC(con | Contato texinanoocopi ceeds deltroments paleo hrecive), ime deinen aly omqvakte. cpa] queaceelacebraeno contusion delFdaceso. pes ques ass, FEL/FEA ‘Fralsl iecon yo 215d) acts) | «Compote edo, on tinsel state, ‘ues ue encen rios dante 17 dese ORP. “Logan fet ecorttuctn ocean dlriconia, | -Textinorioo copa ceria clive qu cntega bs “enact cal dla atitucn er, posers dels) epesetantel) gales), potest) ‘Paumorotdcort tees creo). rates) odes) dekene() teo() epee po {Datos dedentficcin, 2 teminos dela presente dipacn, | pico qu acreelalegal eestenciadel Fikicerin deque ‘enincorepons éelofidecorertes fear, trata. a enfeaco peer decaa ure dds ‘aeguosfisocarory,eneucnn celosmimbredleomté | tprsnreantesapodendoro datos han ‘encau rganadegebionn sqvaet represents) lees) y pnd) aes). “#6 acomo contac del FIEL/FEA Usuarios fideicomisos ‘Tratndose de Operaciones donde los Fideicomisos actdien como Usuarios, las Entidades deberin recabar los siguientes datos al momento de realizar una —> Operacién: Pm ® Niimero o referencia del Fideicomiso y, en su caso, RFC (con homoclave) * Niimero de identificaci6n fiscal y/o equivalente, el pats o paises que los asignaron, ast ‘como niimero de serie de la Firma Electronica Avanzada. " Denominacién de la Entidad, institucién o sociedad que active como fidueiaria, = Apellido paterno, apellido materno y nombre(s) sin abreviaturas del representante legal, poderado o delegado fiduciario 1.2.1.10 Identificacién No presencial Las Bntidades que abran una cuenta 0 celebren un contrato a través de Dispositivos de forma 1no presencial, dems de los datos de identificacién anterior, deberin requerir y obtener de sus Clientes, previo consentimiento de estas, la Geolocalizacién del Dispositivo desde el cual éstos aban la cuenta o celebren el contrato, asi como: 1.2.1.10.1 Clientes personas fisicas mexicanas o extranjeras: a) Clave de elector, en su caso. b) Consentimiento. ©) Correo electrénico o teléfono celular. 4) En su caso, mimero de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) en la Entidad, entidad financiera 0 Entidad Financiera Extranjera autorizadas para recibir depésitos, y que corresponda con el nombre identificado, ©) La manifestacién de la persona fisica en la que sefiale si acta por ‘cuenta propia 0 de un tercero. Dicha manifestacién, podra stablecerse en los Términes y Condiciones que al efecto establezca la Entidad, 1) La versin digital del documento valido de identificaciin personal oficial vigente de donde provengan tos datos iim GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 8 | 51 htpsspubntmis.convtetwaly 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa referidos en la presente Disposicion, la cual deberd conservarse de conformidad con la norma oficial mexicana sobre digitalizacién y conservacién de Mensajes de Datos plicable, 1.2.1.10.2 Clientes que sean personas morales de nacionalidad mexicana: 2) Correo electronico, b) En su caso, niimero de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) en la entidad financiera o Entidad Financiera Extranjera autorizadas para recibir deposits. ©) Firma Electronica o Firma Electrdnica Avanzada, del representante legal, <1) La informacién de la estructura accionaria y respecto a sus propietarios reales. ‘¢) La versién digital de los documentos de identificacién 1.2.1.10.3 Clientes personas fisicas extranjeras Personas fisieas: Cuando declaren a la Entidad que no tienen la condicién de estancia de residente temporal o residente permanente en términos de la Ley de Migracién, las Entidades deberin recabar los datos y documentos de identifieacion como es indicado en Ia identificacién presencia. Personas morales: Las Entidades deberdn recabar los datos y documentos de identificacin ‘como es indicado en la identificacién presencial 1.2.1.10.4 Sociedades, dependencias y entidades a que hace referencia el Anexo | © Correo electrénico. © En su caso, niimero de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) en la entidad financiera o Entidad Financiera Extranjera autorizadas para recibir dep\ 1.2.1.10.5 Otros tipos de personas ‘Se deberin recabar los datos previstos en la identificacién presencial para el caso de las ‘siguientes persoi Y Proveedores de recursos Y Terceros autorizados Y Beneficiarios 1.2.1.10.6 Consideraciones + Las Entidades no deberdn llevar a cabo la apertura de la euenta ola celebracién del ‘contrato de forma no presencia con los Clientes, cuando no recaben el dato relativo ala Geolocalizacién. + EI consentimiento podri obtenerse mediante ta Firma Electronica, Firma Electrénica Avanzada, 0 bien, conforme alas disposiciones de caricter general que al efecto emita la Comisidn, Dicho consentimiento del Cliente hara prueba para acreditar legalmente la apertura de la cuenta, celebracién del contrato 0 cualquier Operacién que realice con la Entidad de forma no presencial. GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 9 | 51 htpsspubntmis.convtetwaly 10182 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa + Las Entidades podrdn recabar las versiones digitales de la documentacién a que se refiere la presente Disposiciin de forma no preseneial y a través de medios 6pticos o de cualquier otra tecnologia. + Las versiones digitales que las Entidades recaben para efectos de identificacion deberin permitir su verificacién. Asimismo, dichas versiones digitales deberan cconservarse en sus Archivos o Registros conforme a las presentes Disposiciones. Nora: Alrecabar las copias simples de los documentos que deban integrarse a los expedientes de identificacién del Cliente, el personal de la Entidad deber’ asegurarse de que estas sean legibles y cotejarlas contra los documentos originales correspondientes. Cuando presenten tachaduras o enmendaduras, ls Entidades deberdn recabar otro medio de idemificacién o, en su defecto, solicitar dos referencias bancarias 0 comerciales y dos referencias personales, que incluyan el nombre completo, domicilio particular y teléfono de. quien las emita, caya autenticidad serd verificada por las Entidades. Las Entidades podrn conservar, en sus Archivos Registros, de forma separada los datos y documentos que deban formar parte de los expedientes de identificacién de sus Clientes, sin necesidad de integrar ambos en archivo fisico nico, siempre y cuando cuenten con sistemas automatizados que les permitan conjuntar dichos datos y documentos para su consulta oportuna por las propias Entidades o por la Secretaria o la Comisién. 1.2.2 Entrevista, a Entidad, previo a establecer o iniciar una relacién comercial con un Cliente, deberd celebrar una entrevista presencial con este o su representante legal, a fin de recabar los datos y documentos de identificacién respectivos. Los resultados de la entrevista debern tao electrénica y constar en los Archivos o Registros de la Entidad, asentarse de forma eset ‘Tratindose de cuentas abiertas 0 contratos celebrados de forma no presencia la entrevista 4. que se refiere el parrato anterior podra realizarse de forma no presencial, pudiendo al efecto utilizar formularios que interactien con el Cliente, ambos en términos de las disposiciones de cardcter general que al efecto emita la Comisién, Tratindose del otorgamiento de créditos o préstamos, asi como de los supuestos a que se refiere la 14° Bis de la Ley de Instituciones de Crédito* (Cuentas de nivel 1, 2 y 3) las presentes Disposiciones, las Entidades podr convenios con terceros para la realizacién de la ntrevista a que se refiere la presente Disposicién, la cual deberd hacerse en los términos establecidos en losarticulos 46 Bis 1 y 46 Bis 2 de la Ley y las disposiciones de caricter general que expida la Comision. con fundamento en esos articulos. En todo caso, las Entidades que se encuentren en el supuesto, serdn responsables del cumplimiento de las suscribir (GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 10 | S1 htpsspubntmis.convtetwaly ss 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa obligaciones que, en materia de idemtficacién y conocimiento del Cliente, establecen las presentes Disposiciones. En lo relativo alas cuentas nivel 1 y 2referidas en la 14% Bis 14° Bis de la Ley de Instituciones de Crédito® las Entidades podrin llevar a cabo la recepeién o captura de os datos de forma remota, en sustitucién dela entrevista antes mencionada, siempre y cuando la Entidad de que se trate, verifique la autenticidad de los datos del Cliente a través de CURP y cuentas ligadas Aaalgiin teléfono movil u otro dispositive. 1.2.3. Conservacién de expedientes 1s Entidades deberan conservar, como parte del expediente de identificacién de cada uno de sus Clientes, Ios datos y documentos, el documento que contenga los resultados de las centrevistas que se ejecuten de manera presencial, a través de medios electronivos, optics y otra tecnologia, o por identificacién no presencial, ademas del cuestionario contemplado en la evaluacién de riesgos del cliente que refiere el Capitulo TIBis, 1.2.3.1. Trotindose de Grupos Financieros Elexpediente de identificacion del Cliente podri ser integrade y conservado por cualquiera de las otras entidades que formen parte del mismo grupo, siempre que: ‘+ La entidad que integre y conserve dicho expediente cucnte con el consentimiento del Cliente para que dicha entidad proporcione los datos y documentos relativos a su identificacién, o la versiin digital de estos diltimos, a cualquiera de las entidades, que conforman el grupo financiero con la que pretenda establecer una relacién ‘comercial Y que se haya celebrado entre ellas un convenio donde se haya estipulado cexpresamente lo antes mencionado, + Laentidad que integre el expediente se obligue, por una parte, a hacerlo en los mismos términos en que las otras entidades deban integrarlo y, por la otra, a mantenerlo a disposicién de las otras entidades para su consulta y/o para que lo proporcionen ala autoridad encargada de su inspeccidn y vigilancia, cuando esta lo requiera, En caso de que alguna de las entidades se separe del grupo financiero, esta deberd integrar el expediente de identificacin de sus Clientes en esos términos 1.23.2 _Otras obligaciones Las Entidades estin obligadas a conservar por un periodo no menor a 10 afios, contado a partir de la ejecucién de la Operacién realizada por sus Clientes o Usuarios, lo siguiente: + La documentacién e informacién que acredite la Operacién de que se trate una vez {que se haya celebrado, se contara el periodo a partir de la fecha de ejecucion. + Los datos y documentos que integran los expedientes de identificacion de sus Clientes, los cuales deheriin ser conservados durante toda la vigencia de la cuenta 0 ccontrato. ‘+ Elexpediente de identificacion debe permitir identificar al Cliente, asi como conocer las Operaciones que realiza con la Entidad. ‘+ Los registros historivos de las Operaciones que realicen con sus Clientes, GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 11 | S1 htpsspubntmis.convtetwaly 12182 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa Otras medidas de identificacién Las Entidades tendrin prohibido celebrar contratos 0 mantener cuentas andnimas, bajo nombres ficticios o en las que no se pueda identificar al Cliente o Propietario Real, por lo que tinicamente podrin celebrar Operaciones con sus Clientes cuando hayan cumplido con los requisitos de identificacion de estos. ¥ Las Entidades no podrin aplicar a sus Clientes las medidas simplificadas que se prevén en el presente Capitulo, cuando tengan sospecha fundada o indicios, de que los recursos, bienes o valores que sus Clientes pretendan usar para realizar una Operacion, pudieran estar relacionados con LD/FT. ¥ Las Entidades posirin suspender el proceso de identificacién de su posible Usuario, cuando estimen de forma razonable: + Que pudieran estar relacionadas con actos o conductas de LD/FT. ‘+ Cuando identifiquen la existencia de Riesgos conforme a los eriterios que stablezcan en el Manual de Cumplimiento, o de Hvar a cabo la suspension, las Entidades debern generar el reporte de Operacién Inusual de 24 horas correspondiente, con la informacion que cuenten del posible Cliente o Usuario de que se trate, el cual podr elaborarse de manera manual jenteo (GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 12 | S1 htpsspubntmis.convtetwaly 19182 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa has 1 dentificacin simplificada pare Instituciones de Crédito y Instituciones Finencieras Teenolégicas Las cuentas 0 contratos que ofrezcan las Entidadesa sus Clientes podrin ser considerados como de Kiesgo bajo y, porlo tanto, podrin contar con un régimen de ientificacion plificado, siempre y cuando se sujeten alos siguientes montos “sea inferior o igual a” Guenas nivel 1 con Personas isicas Monte: 750 UDS 7 Nombre completo sin abreviaturas, ‘7 Nombre completo sin abreviaturas Y Fecha de nacimiento Y Fecha de nacimiento Y Género Y Entidad Federativa Y Ocupacién Y Profesén Y Actividad o giro del negocio Y Comeo slecténica oa Monte: 3000 UDIS Y Nombre completo sin Y Nombre completo sin ‘Otorgamiento de crédito, abrevituras atreviauras ream fatrae Y Fecha deracimiento ¥ Fecha de naciiento = ¥ Domicilio Y Género ae z % Entldad Federatva completo sin Y Ocupacién v Fechade Y Profesion nacimiento Y Actividad 0 giro del Y Domicilio reaoc, Y Correo electronico ¥_ Domicilio * Aplicable a Instituciones de Crédito: En el caso de fondlos derivados de la aplicacién de programas gubernamentales de apoyo, en beneficio de determinados sectores de la poblacién, los productos y servicios podran recibir dichos fondos hasta por un monto maximo al equivalente en MN a 6,000 UDIS por Cliente, en el transcurso de un mes calendario, adicionales alos niveles transaccionales méximos antes sefialados Cuentas nivel 3 con Personas fisicas y morales (GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 13 | $1 htpsspubntmis.convtetwaly s4is2 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa Rcd oa) iene Monto: 10,000 UDIS Todas los datos y documentos NO APLICA Tos datos previstor enla previstos en la 4 de 4 de identificacion identificacion presencial presencialaplicable a plicable a persona fisica, moral persona fisica, moral y ‘y moral extranjera moral extranjera Otros sectores Las Casas de Bolsa, Casas de Cambiopodrén aplicar un régimen simplificado para operaciones. ‘que sean inferiores 0 iguales a 2,000 UDIS y para el Sector Popular inferior o igual a 1,000, UDIS. 1.25 Mecanismos de segui jiento y en su caso agrupacién de operaciones jentes o Usuarios que realicen operaciones en efectivo en moneda extranjera 0 con cheques de viajero, por montos iguales o superiores a $500 USD 0 su equivalente en Ja moneda extranjera de que se trate, 11. Parael caso de los Centros Cambiarios y Transmisores de dinero, por montos iguales o superiores.a 1000 USD o su equivalente en la moneda extranjera de que se trate. LIL Los mismos mecanismos deberdn establecerse respecta de Operaciones en efectivo con pesos de los Estados Unidos Mexicanos que, en lo individual, realicen los Clientes ‘© Usuarios, por montos superiores 2 los $300,000, cuando aquellos sean personas fisicas o bien, por montos superiores a $500,000, cuando dichos Clientes o Usuarios sean personas morales 0 Fideicomisos. Los sistemas deberin tener la capacidad de agrupar las Operaciones a que se refieren los parrafos anteriores, en periodos de un mes calendario con el fin de dar el seguimiento antes indicado, Las Entidades deberan establecer un registro de sus Clientes y Usuarios que realicen dichas Operaciones, con el objeto de ‘conocer su transaccionalidad y contar con mayores elementos para emitir los reportes que, en su caso, correspondan de conformidad con lo previsto en. las presentes Disposiciones. (GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 14 | 1 htpsspubntmis.convtetwaly 19182 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa 1.2.6 Estrictos mecanismos de seguimiento y agrupacién de operaciones (Debida Diligencia Reforzada) @ Las Entidades deri establecer mecanismos de seguimiento de agrupacin de Operacionesmis estrictosrespecto de aquellos Clientes y Usuariog que realicen Operaciones durante un mes calendario, en efctivo, por un monto acumulado glo superior MXN 1'000,000 bien, clacumulao igual superior enefectivo USD $100,000. 20%- DCG Insitutones de Crédit. Ademis, cada sujeto obligado deber4 llevar un registro de sus clientes y usuarios a que se refieren las disposiciones de caricter general aplicables en materia de PLD/FT, el cual contendra lo siguiente: + Los datos, segtin Io establecido en las disposiciones de caricter general aplicables en materia de PLD/F'T, asi como la ocupacidn 0 profesidn, actividad, objeto social, giro del negocio o finalidad del Fideicomiso; * Fecha y monto de cada una de las operaciones contempladas que haya realizado. © Sueursal del sujeto obligado en la que se haya llevado a cabo cada operacion, 1.2.7 Escalamiento y aprobacién interna Las Entidacles deberdn establecer mecanismos de escalamiento de aprobacién interna cuando realicen en efectivo operaciones individuales de compra, recepcidn de depésitos, recepciin, del pago de créditos 0 servicios, 0 transferencia 0 situaci6n de fondos con sus clientes 0 usuarios Y Personas fisicasrealicen el pago o adquisicion de productos o servicios en efectivo por montos superiores a en moneda exiranjeraa 7.500 USD 0 moneda nacional $300,000, ¥_*5,000 USD para Centros cambiarios ¥ *10,000 USD 0 superiores a $300,000 MN para ‘Transmisores de dinero Y Personas morales 0 a través de fideicomisos que realicen operaciones en efectivo por montos superiores a en moneda extranjera a 50,000 USD ‘0 moneda nacional $500,000. 1.2.8 Actualizaci6n de expedientes Las Entidades verificarin que los expedientes de identificacién de sus Clientes personas morales, con independencia de su Grado de Riesgo, cuenten con todas los datos y documentos previstos, segin el caso, asi como que dichos datos y documentos se ‘encuentren actualizados, en el entendido que las Entidades podrn optar en no llevara cabo GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 15 | $1 htpsspubntmis.convtetwaly 16182 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa la actualizacion de estos tiltimos, en caso de que se trate de un Cliente persona moral con un Grado de Riesgo bajo. Lo anterior, en los términos y condiciones que las Entidades establezcan en su propio Manual de Cumplimiento, De igual forma, verificarin, cuando ‘menos una vez al aio, que los expedientes de identificacion de sus Clientes clasificados como de Grado de Riesgo alto, cuenten de manera actualizada con todos los datos y documentos. Las Entidades podran dar cumplimiento a la obligacién de actualizar los expedientes de sus Clientes de forma no presencial, con independencia de la forma de apertura de la cuenta, debiendo, en todo caso, recabar los datos y documentos que resulten aplicables segiin el tipo de Cliente, y evar a cabo la verificacién respectiva. Las Entidades deberdn establecer en su Manual de Cumplimiento, las politicas, criterios, ‘medidas y procedimientos que habrin de adoptar para dar cumplimiento a lo seftalado en esta Disposicién, incluyendo los supuestos en que deba realizarse una visita al domicilio de los Clientes que sean clasificados como de Grado de Riesgo alto, con el objeto de integrar debidamente los expedientes y/o actualizar los datos y documentos correspondientes, en. cuyo caso deberd dejarse constancia de los resultados de tal visita en el expediente respectivo, 1.2.8.1 Reclosificacion de grado de viesgo Si durante el curso de una relacién comercial con un Cliente, a Ti Entidad de que se trate detecta cambios signticativos en et |) | @ comportamiento transaccional habitual de aquel, sin que exista ain! a” causa justificada para ello, 0 bien, surgen dudas acerca de la == = veracidad 0 exactitud de los datos « documentos proporcionados por el propio Cliente, entre otros supuestos que la propia Ei establezca en su Manual de Cumplimiento, esta reclasificard a dicho Cliente en el Grado de Riesgo superior que corresponda, de acuerdo con los resultados del andlisis que, en su caso, la Entidad realice, y debera verificar y solicitar la actualizacién tanto de los datos como de los documentos de identificacién, entre otras medidas que la Entidad juzgue convenientes. 1.2.9. Régimen simplificado: Anexo | Tratindose de las Entidades enunciadas ms adelante, éstas podrin aplicar medidas simplificadas de identificacin del Cliente y, en todo caso, deberiin integrar el expediente de identificacién respectivo con, cuando menos, los siguientes datos Y Denominacién o razin social; Y Actividad u objeto social; Y. Registro Federal de Contribuyentes (con homoclave) Y La Firma Electrénica Avanzada Y Domicilio Y Niimero(s) de teléfono de dicho domicili Y Correo electrdnico, en su caso, y Y Nombre completo sin abreviaturas del administrador o administradores, director, gerente general o apoderado. (GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 16 | S1 htpsspubntmis.convtetwaly s1i82 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa Y Testimonio © copia certificada del instrumento que contenga los poderes del representante 0 representantes legales, 0 bien, respecto del representante de una institucién de crédito, la constancia de nombramiento expedida por funcionario competente las Entidades podrdn aplicar las medidas simplificadas a que se refiere esta fraccién, siempre ‘que las referidas sociedades, dependencias y entidades hubieran sido clasificadas como Clientes de bajo Riesgo. ELégimen simplifcado antes mencionado, apicari. las siguientes sociedades, dependencias y entidades + Sociedades Controladoras de + Sociedades Cooperativas de Grupos Financieros, Ahorro y Préstamo + Sociedades de Inversion + Sociedades Financieras Populares * Sociedades de Inversion + Sociedades Financieras de Objeto Especializadas en Fondos para cl Limitado Retiro + Sociedades Financieras de Objeto + Sociedades Operadoras de Maltiple Sociedades de Inversion * Uniones de Crédito + Sociedades Distribuidoras de + Empresas de Factoraje Financiero ‘Acciones de Sociedades de + Sociedades Emisoras de Valores Inversion + Entidades Financieras del Exterior * Instituciones de Crédito, + Dependencias y Entidades * Casas de Bolsa piblicas federales,estatales y + Casas de Cambio municipales + Administradoras de Fondos para el + Bolsas de Valores Retiro + Instituciones para el Depésito de + Instituciones de Seguros Valores, + Sociedades Mutualistas de Seguros + Empresas que administren + Institueiones de Fianaas ‘mecanismos para facilitar las * Almacenes Generales de Deposito transacciones con valores + Arrendadoras Financieras + Contrapartes Centrales, 1.3. Capitulo Il Bis: Enfoque Basado en Riesgo Las Entidades, deberin disefiar ¢ implementar una metodologia para evar a cabo una evaluacién de Riesgos a los que se encuentran expuestas derivado de sus productos, servicios, Clientes, Usuarios, paises o areas geogrificas, ransacciones y canales de envio 6 distribucién con los que operan. Eldisefio de la metodologia a que se refiere el parrafo anterior deberi estar establecido en su Manual de Cumplimiento, o bien, en algin otro documento 0 manval elaborado por la Entidad, y deberd establecer y describir todos los procesos que se llevardn a cabo para la identificacién, medicién y mitigacién de los Riesgos para lo cual deberdn tomar en cuenta, los factores de Riesgo que para tal efecto hayan identificado, asi como la informacion que (GMC360: Curso anual PLO/FT 2019 17 | $1 htpsspubntmis.convtetwaly 18182 5191122, 10:28 AM Manval del partipante M03 jessica | Flip POF en linea | PubHTMLS GMGa resulte aplicable dado el contexto de cada Entidad contenida en la Evaluacién Nacional de Riesgos y sus actualizaciones, que la Secretarta les dé a conocer por conducto de la Comisién, Tratindose de Entidades que formen parte de grupos financieros en términos de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, estas deberin establecer en el disefio de la rmetodologia cémo se tomaran en cuenta los resultados de la metodologia que, en su caso, hhayan implementado las demas entidades financieras que integren el grupo correspondiente, Previo al lanzamiento 0 uso de nuevos productos, servicios, tipos de Clientes y/o Usuarios, paises 0 dreas geogrificas, canales de envio o distribucién y transacciones, las Entidades levarin a cabo una evaluacién de Riesgos a los que se encueitran expuestas. Las Entidades para el disefio de la metodologia de evaluacion de Riesgos deberiin cumplir con, lo siguient Identificar los elementos ¢ indicadores asociados a cada uno de ellos que explican cémo yen qué medkla se puede encontrar expuesta al Riesgo la Entidad ‘considerando al menos, los siguientes elementos: a) Productos y servicios. b) Clientes y Usuarios. c) Paises y reas geogréficas.

También podría gustarte