Está en la página 1de 3

Masterplan ----- orden grupal

*el parque asume actividades ya existentes, integrales

*diferentes escalas de lo macro a lo micro

*como antro, como el proyecto se relaciona con sus calles vecinas

*Elementos de gestión que la población aporte a la construcción del proyecto

CLAVES DEL MASTER PLAN

-HERRAMIENTAS

-PROPUESTA

-ORDEN

-INTEGRAL

-MULTIESCALAR

-ADAPTATIVA

-COMPLEJO

-DIBUJABLE

-CONTENPORANEO

-----teoria de la complejidad---libro

La ciudad como un sistema complejo

Que sea algo flexible en el tiempo

Como se llega al proyecto

El master plan es dibujable


Encargo ------- estructuración del masterplan

----acercamiento al parque (zoom)

Lamina 60*60

Estructuración base de un masterplan

-ambito: definido el perímetro del parque, hasta donde llega

-identidades: existentes y propuestas con un pequeño plano de lo existente y lo propuesto

-elementos: las tramas, todas aquellas redes que estructuran el ámbito, sedes ecológicas (camino

Ciclovías, redes de miradores, etc)

-Proyectos : agregar mas proyectos a escala de la ciudad y el individual

Mostrar los proyectos que aparecen como identidad y poner énfasis en los proyectos personales

Tira de referencias de programas y parque

Entrega viernes 23

-a color

-150 dpi

-grupal
Políticas de parques nacionales urbanos

Desarrollo local

El a, b, c del emplazamiento

¿Cómo pensar el lugar del proyecto ?

¿Cómo decidir una ubicación y como pensar de manera cuidada el emplazamiento

Encargo 2 localizacion

3 escalas de lugar

-plano macro—1:1000------------ lugar en relación con una escala mayor

-plano de ubicación—1:500---- donde esta el proyecto, calles principales/ entorno proximo,

nombres de Calles, elementos principales, rutas como llega

-plano de emplazamiento----1:200------ principales ejes, edificio con su entorno próximo, lo que

Construye el proyecto, calles cercanas

También podría gustarte