Está en la página 1de 13
Furidamentos cr Ree, de elt ti: Miguel Angel Mice bie os i Wa: 4 A ee ae | a i y Mariela’A. Ardison,,JuansCarlds ‘Ayala, Inés IV EH PIO) in i Jorgé A. Franco, Agustin Gatte, Hernan Hernandez Mosos,,. 4, Patricia Kent, Héctor A. Larocca, Roberto C. Mazza,” + Hee Angel. de Mendonca, José Maria Nesprias, CM CMe un Carey eRe eee aie arn * . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES INDICE Introduccién, por Diana R. Schulman El Mundo Hoy. Implicancias para la Ensefianza de la Administraci6n . Bibliografia consultada y citada.... Capfruto 1 INTRODUCCION A LA DISCIPLINA Presentacién de la disciplina y objeto de estudio, por Herndn Piotti Lépezy Miguel Angel Vicente .. a Bibliograffa Capitulo 1 Lecturas complementari: Actividades... Capiruto2 EVOLUCION DEL PENSAMIENTO por Jorge A. Franco y Angel H. de Mendonga Introduccion ... Las Escuelas de Administracién - Comentario previo... Surgimiento del estudio metédico de la Administracién Clasicos .... Frederick Taylor .... Remuneraciones... Condiciones de trabajo Estandarizaci6n . Otros integrantes de la escuela de Administracién Cientffica .... Resumen de la Escuela de la Administracién Cientifica . Limitaciones de la Escuela de la Administracién Cientifica Henri Fayol . Funciones basicas de la empresa ... 18 18 18 22 23 23 24 25 27 28 29 29 31 31 31 32 Principios Generales de Administracin. Resumen dela Escucla de a Teoria Clisia de la Administracion Limitaclones de a Escuela de la Teoria Clsica de la Administracién, Modelo Buroeritico Laautoridad El modelo burocratico Resumen Limitaciones del Modelo Burocritico de administracion Resumen, Lavisién de la Adminstracdn desde ls Ciencias de la Conducta, Laescucla de as Relaciones Humans econ Elton Mayo. Lasexperencias de Hawehome Desarrollo de las experienc: x. : Conclusions delasexperiencas de Hawthorne Resumen Limitaciones dea escuca de las Relaciones Humanas _Antecedentes desde la pscologia. “Lillian Gilbreth (1878 - 1972). + Hugo Mansterberg 1863-1916) + Abraham Maslow, (1908 - 1870) + Prederick Herzberg (1923) + Douglas Me Gregor. Otros aportes desde un enfoque sctligeo + Kurt Lewin (1890-1947), ‘John French y Bertram Raven Neoclasicos CCaractersticas compartdas polos autores neoeéscos Los once prineipios més mencionados Resumen, Limitactones nn Laburocracaylesructuralismo 7 lestructuralismo en elestudio dela administracién ‘La organizacién racional del trabajo . El"fordismor Toor de a Organizac6n. + reorfa General de los Sistemas . Limite del sistema. Sistemas Abiertos yCerrados.. Entropia 7 e Tatoo do os ssterasreferida als organizaciones Cibernétics. Laretroocion como medio d conto. Corrientes actuales en a Administracién. _Alguns caractersties importantes dela crolucion de as imas ‘écadas Bf Adminunricion dole contngencinosinacional ‘Admingstracion estratégica Aportes de Michel Porter Aportesde Robert Reich. ‘Cultura organizacional ‘Cultura compartida Elproceso dela Administracionestrategica Las escuelas de estrategia empresaria.. Conceptos relacionados... Bscuclas deestrategia as Los tipos de estrategia [Nivels dea planeacién estratégca Arquitectura dela estratega ‘Para qué aestratega?. El desarrollo organizaciona ‘Administracién del cambio. Resistencia al cambio. ‘Transformacién organizacional ae BlCambio Modelo de Adminstracion dela Calida Total ‘Algunasdeincones props del rerio de Administractn dela Calidad Total an Los catorce puntos de Deming anne ‘Amodo de cire dela evoiucin del pensamiento en Adminstactn ‘Lecturasy actividades... Beesesrassanaraee ceeeeee sss Baa Cantron03 rocesos ADMINISTRETOS or Agustin GattoyMiguelA. Vicente ‘onlacolaboracién de Adriana Quintana, ‘oberto Daniels) Gabriela Francs Vall Introducetén rocesos Administrativos 5 sQuéentendemos por organizaciSn wn.nna cies :Quéentendemos poractores externos?. Qué entendemos por medio ambiente . “Toma de Decision nn saa ‘Que entendemosporlatoma de ectlonest on {Qué rl cumple la informacién en la toma de decisones? Qué caractersticas debe reunirlainformaciénautlizarenlatoma ‘de decisionest.. {Cudles son as etapas dela toma de decsoned? nn 1. Identiicacign y andlisis del problema . Cadena de medios {Para que queremos aumentarlastisfaccién de nuestros clientes? Solucién Sintomtca... Orden de prioridades y Ley de Pare nn Modelo de sistemas so 2. Desarrollo yandlisis de alternativas enn 7 43,Seleccién de una alternativao curso de acci6n.. 4.Implement2cin Qué tipos dedecisiones encontramos? Proceso de planifiacion, gestién y control 2 Platficati6t nnn sQuéesplanifeart {Queentendemos por euturaorpnizaconal Para qué sive planificar.. {Cuudndo es necesaro planifca?. sCémo planificar?. 2Quétipos deplaneamientostenemost. {Qué comprende el planeamiento de los negocios corporativo?. Pog. eee2saaq BEePeeeeeeseesseanges ssc et TT TI ercopciesauogamcen SM ae 2 __eereealemenremr pecan Se ee es (bepress etna pn cpap se ie pars caneear £1046 hecramentasutizamos para a elaborain de las estegis funcionalest Matiz BCG. Matiz FODA. CCruzde Porter z Posiciones compettvas genéricas. (Cadena de valor. MatrizdeAnsoft. verges de etatega enema sQuées lagestiont : Elproceso de gestion. a sQuées el conttol. onus {Cues son as herramienta el conto _ 2Qué es el presupuesto?.. sQuées el Tabero de mando de Conta. iQue procesos de control tenemos. Porque es necesario el contol. Ventajasy desventajas de contol. Conclusién, {Cutles son las ventaasylimitaciones a ese

También podría gustarte