Está en la página 1de 8

Señor

JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE .......................... -REPARTO-


E. S. D.
_______________________________________________________

No..................
REF: EJECUTIVO DE ......................................
V/S. ..........................................

Respetado Doctor(a):

...................................................., persona mayor de edad, identificado con la


cedula de ciudadanía No................. de ..................., portador de la tarjeta
profesional de Abogado No..............del C. S. de la J., con domicilio y
residencia en la ciudad de ....................., obrando como apoderado judicial del
BANCO ............................, persona jurídica con asiento principal en la ciudad
de .................., debidamente registrada ante la Cámara de Comercio bajo la
Matrícula Mercantil Número ................ y distinguida con el NIT
Número ...................., Entidad Bancaria debidamente Representada por su
Gerente Jurídico Señor ............................, -conforme al poder adjunto- quien es
persona mayor de edad, con domicilio y residencia en ésta ciudad,
respetuosamente comparezco ante su Despacho con el fin de manifestar que

1
mediante el presente escrito presento DEMANDA EJECUTIVA SINGULAR
DE MAYOR CUANTÍA contra el Señor ...................................., quien es
igualmente persona mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía
No...................de................., con domicilio y residencia en ésta ciudad, para
que, mediante los trámites correspondientes, se ordene -por medio de auto que
contenga mandamiento de pago- a pagar al demandado en favor del demandante,
salvo error u omisión las siguientes sumas de dinero:

PRETENSIONES

1o. La suma de ................ de Pesos ($ ........................)


moneda corriente, valor del Pagaré Número ......................., aceptado por el
demandado .............................

2o. La suma resultante de la liquidación del ............... (....%)


por ciento anual, es decir, del ...........(....%) por ciento mensual, de conformidad
con lo pactado en el pagaré y que esta en concordancia con la tasa vigente,
conforme se acredita con el Certificado adjunto, expedido por la
Superintendencia Bancaria-, por concepto de intereses corrientes durante el
plazo causados en favor del demandante por el período comprendido desde el
día ............. del año ............., hasta el día .................. del año .......

3o. La suma resultante de la liquidación del............ (.....%)


por ciento anual, es decir, del............ (..........%) por ciento mensual -de

2
conformidad con lo pactado en el pagaré y que esta en concordancia con la tasa
vigente, conforme se acredita con el Certificado adjunto, expedido por la
Superintendencia Bancaria-, por concepto de intereses moratorios causados en
favor del demandante por el período comprendido desde el día ................., del
mes.......... del año ......., fecha desde la cual se encuentra en mora el demandado
y hasta la fecha en que efectivamente se cancele la obligación contraída en el
título valor antes referido.

4o. La correspondiente a las costas y gastos que se causen en


razón de este proceso.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1o. El día ..............., mes ..............., del año ......., en la


Población de ....................., el Señor ..........................., aceptó en favor del
BANCO ..................., -Sucursal .......- el Pagaré Número ................, por la suma
de ................... de Pesos ($ .................) moneda corriente.

2o. La forma acordada para cancelar el mencionado título


valor fue en.......... (...........) cuotas por valor de ................... de Pesos
($.....................) moneda corriente, cada una; siendo exigible la primera de ellas
el día ..............., del mes................, del año .............. y así sucesivamente el
día ........ de cada tres (...) meses, hasta la cancelación total del de la obligación
establecida en el Pagaré.

3
3o. La tasa acordada para los intereses corrientes durante el
plazo fue del........... (....%) por ciento anual, es decir, del......... (.......%) por
ciento mensual, pagaderos por trimestre anticipado.

4o. La tasa acordada para los intereses moratorios fue


del .............(....%) por ciento anual, es decir, del ..........(....%) mensual.

5o. Dicho titulo valor se extendió con los requisitos


prescritos en el Código del Comercio y particularmente los señalados en los
Artículos 619, 621, 710 y 711 y siguientes.

6o. El demandado, tan sólo canceló los........ (.....) primeros


trimestres; realizando de ese modo .............abonos a la obligación contraída en
dicho título valor.

7o. El demandado pretende evadir el pago de una obligación


clara, expresa y actualmente exigible, consistente en pagar en favor de mi
Mandante una suma determinada de dinero.

8o. El Señor ......................., obrando en su condición de


Gerente Jurídico del BANCO DE ..................., me otorgo poder en legal forma
para iniciar este proceso.

4
PRUEBAS:

Solicito al Señor Juez, se acepten, tengan, aprecien y valoren


como tales las siguientes pruebas:

1o. Original del Pagaré Número ................, aceptado por la


suma de .............. de Pesos ($ .............) moneda corriente.

2o. Copia debidamente autenticada del certificado de


existencia y representación legal de la parte accionante, tanto el expedido por la
Superintendencia Bancaria como el expedido por la Cámara de Comercio.

3o. Copia debidamente autenticada de la certificación


expedida por la Superintendencia Bancaria, con relación a la tasa actual vigente
para el cobro de los intereses por mora.

D E R E C H O:

Son aplicables los Artículos 488 del Código de


Procedimiento Civil, Artículos 619, 621, 710, 711 del Código de Comercio y
demás normas concordantes y pertinentes.

T R A M I T E:

5
El proceso debe seguir el previsto para los procesos
ejecutivos singulares de Mayor Cuantía.

C U A N T I A:

La cuantía del proceso la estimo provisionalmente superior a


....................salarios mínimos mensuales legales vigentes de conformidad a la
ley 572 del año 2000.

C O M P E T E N C I A:

Es usted, Señor Juez, competente por razón de la naturaleza


de la acción, de la cuantía de las pretensiones y el domicilio contractual de las
partes.

A N E X O S:

Acompaño los siguientes documentos:

1o. Original del poder debidamente otorgado por el señor


............................., en su condición de Gerente Jurídico del BANCO

6
DE ..........................

2o. Los tres (3) documentos relacionados en el acápite de


pruebas de este libelo demandatorio.

3o. Copia de la demanda para el archivo del Juzgado.

4o. Una copia de la demanda y sus correspondientes anexos


para el traslado al demandado.

NOTIFICACIONES:

El demandado podrá ser notificados en la


Calle ........................, de la ciudad de ...............................

El demandante Banco de ......................, las recibirá por


intermedio de su Gerente Jurídico Señor ...................... o por quien haga sus
veces, en la calle .............., de la ciudad de ..............................

El Suscrito Apoderado las recibirá en la secretaría de su


Despacho o en mi oficina de abogado ubicada en la ..................de la ciudad
de ...................................

Sírvase, Señor Juez, reconocerme personería.

7
Del Señor Juez, respetuosamente,

..........................................................
C. C. No. ............... de ....................
T. P. No. ............. del C. S. de la J.

También podría gustarte