Está en la página 1de 21

EST

Estudio de Banderas
¿QUÉ SON LAS BANDERAS?
La bandera es un trozo de tela, por lo general Vexilología
cuadrada o rectangular (aunque puede tener otras
formas), que se sujeta por uno de sus lados a un asta o
una driza y se emplea como insignia de una nación, Es una disciplina auxiliar de la historia, es la ciencia y el
equipo, grupo de personas, etc. arte que estudia el simbolismo, uso e historia de las
banderas, pendones y estandartes en su más amplio
LAS BANDERAS SON INSIGNIAS DE AUTORIDAD
sentido.
 Las banderas nos identifican, nos anuncian a
quién o qué pertenecemos. Es parte de la heráldica, que estudia los escudos de
armas o blasones.
 Deben ser claras, sencillas, distintivas, sin
importar la variedad de sus formas. Sinónimos: Enseña, estandarte, insignia, emblema,
banderín, banderola, blasón, confalón, distintivo,
 También son usadas como medio de gallardete, pendón, etc.
comunicación para transmitir señales.

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
TIPOS DE BANDERAS: ¿DESDE CUÁNDO EXISTEN LAS BANDERAS?
Bandera personal: La que uno hace para representarse
Las banderas existen desde hace miles de años y siempre se han
Bandera de rango: Cargo de una persona, autoridad militar, usado para representar un lugar, nación, persona, etc.
cargo de gobierno

Bandera Nacional: Representa a una nación El factor más importante de una bandera,
es la aceptación de las personas para que
Bandera de entidad subnacional: Regiones, provincias, perduren.
comunidades

Bandera de organización supranacional: organizaciones


ONU, OTAN, UNICEF… BANDERA CAÍDA
Una bandera caída representa vergüenza,
Bandera de entidad privada: Clubes deportivos, fundaciones,
derrota, da un impacto negativo, es una
empresas, asociaciones
falta de respeto.
Bandera de señales: En la marina, competencias, aviación La bandera al revés es señal de que una
nación está en peligro extremo, es una
llamada de auxilio a otras naciones, una
llamada de atención.

Dato curioso:

En la guerra, aparte de representar a su


nación y a su rango, las banderas se
usaban para saber hacia dónde soplaba el
viento y así poder saber cómo disparar las
flechas.

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
PARTES DE UNA BANDERA
PALO DEL ASTA
Termina en punta metálica, aquí se iza o se sujeta la bandera por
la driza, en banderas que deben izarse se le llama mástil.

MOHARRA
Punta metálica del asta, termina en punta o tiene algún diseño.
Sirve para que la bandera no se salga del asta.

GUARDAMANOS
Protuberancia de constitución anatómica que facilita al
abanderado el sostén del asta

REGATÓN:
Dedal metálico que protege el inferior del asta
CORBATA:
Banda de tela que remata en flecos
DRIZA:
Cuerda con que se iza o sujeta la bandera al asta o mástil
TAHALÍ:
Banderola, faja de iguales colores a la bandera y termina en
CUJA, va del hombro izquierdo a la cadera derecha de
abanderado.

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
NUESTRA BANDERA PARA DANZAR ¿QUIÉN ES NUESTRA BANDERA?
1.En el Antiguo Testamento Dios se presenta como nuestra
bandera, él es quien nos identifica, representa, dirige.
En Éxodo 17:15 vemos que Moisés edificó un altar y llamo su
nombre Jehová-Nisi, esto es Jehová es mi Bandera.
Israel estaba e n guerra contra Amalec, Moisés subió a una
cumbre y cuando alzaba su mano, Israel ganaba en la batalla,
pero cuando bajaba su mano, Amalec iba ganando la pelea.
Aarón y Hur lo ayudaron y sostenían sus manos con firmeza hasta
que Josué deshizo a Amalec. Jehová le dijo a Moisés que
Tapón: Esta en la parte de arriba del asta, se usa para evitar escribiera estas cosas para memoria en un libro.
que el tubo giratorio salga y la tela se caiga
Manos de Moisés = Astas
Tubo giratorio: Sirve para poner la tela y poder manipularla Bandera = Dios
sin que se enrede, tiene velcro y unos topes para que no suba Aarón y Hur: Sostén, firmeza.
y baje en el asta.

Tela: La tela en su mayoría es rectangular, de color y algunas


llevan diseño

Asta: Permite mantener la bandera firme y sostenerla


Perilla: Sirve para poder manipular, mover, girar la bandera
Vara o asta: Éxodo 4:17; Éxodo 17:8-16
Tela: Éxodo 35:35

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
¿QUIÉN ES NUESTRA BANDERA? ¿QUIÉN ES NUESTRA BANDERA?
2. En Números 21:4-9 Vemos como el pueblo de Israel habla 3. En Juan 3:14 se nos menciona la serpiente de bronce y su
en contra de Dios y de Moisés, se quejan por su situación. relación con Jesús como nuestra bandera en el Nuevo
Así que Jehová envió serpientes ardientes que mordían al Testamento.
pueblo y muchos murieron, ellos hablaron con Moisés y
Dice que Jesús será levantado, esto no habla exclusivamente de
pidieron que les fueran quitadas las serpientes y
su ministerio o la ascensión, sino que nos habla de su muerte en
reconocieron su pecado.
la cruz, el cómo fue levantado y puesto como nuestra bandera.
Dios manda a hacer una serpiente de bronce con Moisés, le
Mateo 27:35-42 Jesús es crucificado, la cruz representa una asta
pide que la ponga sobre una asta y le dice que cualquiera que
y él es la bandera que fue levantada para representarnos, para
fuere mordido debe mirar la serpiente de cobre para salvarse
ser visto y darnos la salvación, al igual que la serpiente de bronce
y vivir.
es decisión de cada uno si quiere recibir esa salvación y mirar la
Era la decisión del pueblo si miraban o no la serpiente para cruz.
recibir la salvación y su sanidad, Dios puso a prueba su fe. Al
Se menciona que la gente pasaba y le decían que bajara de la
igual que Jesús fue puesto en la cruz para salvarnos.
cruz, pero recordemos que una bandera caída es símbolo de
derrota, vergüenza, impacto negativo, así que Jesús no iba a dar
ese mensaje a las naciones, él fue levantado para regir a los
gentiles. Rom 15:12; Is 11:10

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
BANDERAS DEL ENEMIGO BANDERAS DE LAS TRIBUS DE ISRAEL
Sabemos que en un ejército y en la guerra, cada bando tiene Las banderas eran usadas como símbolos de armas y de
sus tropas y rangos, así como Dios y Jesús son nuestras identificación; el pueblo de Israel se juntaba junto a la bandera
banderas, el enemigo también tiene sus banderas y las tiene que representaba a su tribu, para ir a la guerra o para acampar
en alto, tiene sus representantes, rangos y formaciones. alrededor del Tabernáculo.
Tenían la instrucción de NO quitar nunca su bandera.
En Salmos 74:4 Los enemigos han puesto sus divisas
(banderas) por señales. Se usaban para asuntos militares, religiosos, representativos y
servían como punto de reunión para el pueblo de Dios.
En Hebreo: Degel – Bandera Nm 1:52
Owth – Señal/Enseña Nm. 2:2
Las Escrituras no especifican las formas, color, tamaño o material
de las banderas de cada tribu de Israel, pero la Biblia dice que
cada Tribu tenía su bandera.
Muchos rabinos en su literatura mencionan algunos colores y
diseños de cada bandera de las tribus de Israel, la mayoría
coinciden, pero algunos otros difieren en los diseños.
Las banderas deben estar al frente, deben ser visibles desde lejos
y estar muy elevadas para que todos puedan verlas.
En las guerras el mayor comandante iba al frente y el abanderado
se encontraba a su lado (Portaestandarte), así las tropas sabían
dónde estaba su líder, este los guiaba y daba las indicaciones, así
las tropas sabían qué lugar debían proteger.

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
TRIBUS DE ISRAEL
TRIBU COLOR PIEDRA BANDERA/ DISEÑO
RAMO PRIMAVERAL
MANDRAGORA
RUBÉN ROJO RUBÍ

CIUDAD DE SHJEM
TORRE
SIMEÓN VERDE/DORADO TOPACIO FORTALEZA

PECTORAL DEL
SUMO SACERDOTE
LEVÍ 1/3 BLANCA 1/3 NEGRA 1/3 ESMERALDA
ROJA

-LEON
-CORONA
JUDÁ COLOR DEL CIELO CARBUNCLO INSTRUMENTOS

-SOL
LUNA
ISACAR NEGRO AZABACHE/NEGRO ZAFIRO ESTRELLAS
AZULADO -ASNO

-BARCO
NAVÍO
ZABULÓN BLANCO DIAMANTE

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
-SERPIENTE
-BALANZA
DAN SIMILAR AL ZAFIRO JACINTO

-CAMPAMENTO
-TROPA EJÉRCITO
GAD GRIS ÁGATA

NEFTALÍ VINO REBAJADO AMATISTA GACELA, CIERVA

OLIVO
ASER PIEDRA PRECIOSA CON LA BERILO MENORÁ
QUE SE ADORNAN LAS
MUJERES
EFRAIN- BUEY,
MANASÉS-TORO SALVAJE
JOSÉ NEGRO RETINTO ÓNICE EGIPTO
ESPIGAS

COMBINACIÓN DE TODOS LOBO RAPAZ


BENJAMÍN LOS COLORES JASPE

CORDERO
DINA ROSA PERLA

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
¿PARA QUE SE USAN LAS BANDERAS? FORMACIÓN EN EL CAMPAMENTO
1.Para designar a las familias: 2.Para reunir a las tropas: Num 1:52 También sabían cuál
Num 2:2 Los hijos de Israel deben acampar junto a su era su lugar en la Formación de Marcha
bandera, cada tribu junto a la bandera que los identificaba,
les recordaba a donde pertenecían y su trabajo.

FORMACIÓN EN EL CAMPAMENTO

Las banderas ayudan a la orientación en un campamento grande,


los hijos de Israel se reunían alrededor del Tabernáculo donde la
presencia de Dios estaba presente.

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
3.INSTRUMENTOS DE GUERRA:
Isaías 59:19 El Espíritu de Jehová levantará bandera contra el
enemigo
Jeremías 51:12 Levanten bandera, refuercen la guardia…
En la guerra se usan para definir rangos, ubicar las tropas y al 5. Anuncian un acontecimiento
rey/líder.
Jeremías 50:2 Anuncien a las naciones, hagan saber, levanten la
Dios ayuda a su pueblo, es su bandera, los guía, fortalece,
bandera, publiquen y no encubran, digan que han derrotado al
representa, reúne, etc.
enemigo y lo que han hecho con él.
Jeremías 4:6 Anuncian que viene un mal, quebrantamiento
grande

6. Para sanidad y salvación


Números 21:8 La bandera fue alzada para dar sanidad y salvar
la vida de quienes la miraran.
Jesús es nuestra bandera de salvación.
4. PARA MANDAR MENSAJES
7. Objetos de esperanza / Verdad
Isaías 5:26 Alzará su bandera para
que todos puedan verla, silbará Salmos 20:5-6; 60:4
y anunciará su llegada Isaías 29:22
Isaías 18:3 Cuando se levante la
bandera miren y escuchen. 8. Hacen huir al enemigo, dan la victoria
Isaías 62:10-11 El Salvador viene Isaías 59:19 El enemigo vendrá como río, mas el Espíritu de
Jehová levantará bandera contra él
Isaías 31:9 Tendrán miedo, huirán con pavor, dejaran sus
banderas.

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
LOS COLORES
COLOR MUNDO NATURAL MUNDO ESPIRITUAL CITA BÍBLICA
Pureza, paz, inocencia, justicia, Pureza, gozo, justificación, paz. Mateo 17:2 Eclesiastés 9:8
BLANCO virginidad, limpieza, luz, claridad Conquista de la victoria, Gloria de Dios, Marcos 9:3 Daniel 7:9
Oriente: luto/muerte vestiduras sacerdotales, Luz, salvación, Juan 20:12 Zacarías 6:3
África: alma que se va, viudas usan color santidad, santos, acciones justas Apocalipsis 1:14; 6:2; 7:9; 19:8
blanco
NEGRO Maldad, magia negra, poder, misterio, Juicio, corrupción, pecado, tinieblas, Apocalipsis 6:5;12
desconocido, noche, elegancia, luto, muerte, hambre, humillación, Zacarías 6:6
muerte, autoridad, poder, control calamidad, peste, enfermedad Job 30:30
Cantares 5:11
Mateo5:36
Cielo, color favorito de las personas, Celestial, Espíritu Santo, realeza, Éxodo 26:1
AZUL juventud, riqueza, agua, tranquilidad, recompensa, revelación, divinidad, Números 4:6
frescura, inteligencia, confianza, aguas. Números 15:38
amistad, simpatía, fidelidad, sabiduría, Ester 8:15
fantasía, irreal Ezequiel 27:24
ROJO Amor, pasión, fuerza, revolución, Sangre de Jesucristo, vida, redención, Génesis 23:30 Mateo 27:28
peligro, ira, calidez, atracción sacrificio, matanza, guerra, Isaías 1:18: 27:2; 63:2 Apocalipsis 12:3
derramamiento de sangre, fuego 2 Reyes 3:22 Apocalipsis 18:16
consumidor Apocalipsis 6:4
2 Samuel 1:24
PLATA Sofisticación, funcional, original, Expiación, obra terminada, ministerio Génesis 13:2 Salmos 12:6
elegante, velocidad, modernidad, redentor, riqueza, entendimiento Éxodo 27:10 Zacarías 13:9
codicia, avaricia, nobleza, equilibrio, Josué 6:19
armonía Job 3:15; 22:25
Proverbios 16:16
BRONCE Clase, riqueza, buen gusto, protección, Juicio por el pecado, vida derramada, Génesis 4:22
apego de lo material, solidaridad, juicio, capacidad de Cristo de sufrir Números 21:9
madurez, bondad, terrenidad Deuteronomio 28:23
1 Sam 17:5
Apocalipsis 1:15

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
DORADO/ORO  Prestigio, honor, valor, lujo, riqueza, luz, Poder, riqueza, pacto, dominio, Apocalipsis 6:8; 4:4
AMARILLO sol, buen humor, alegría, calidez, brillo, confirmación, gloria, gozo, grandeza, Génesis 2:12
brillo, alegría, optimismo, entusiasmo, fuerza, reino de Dios, Trono, eternidad, Éxodo 30:5
diversión, buen humor, confianza, Gloria de Dios Mateo 2:11
originalidad, creatividad, sabiduría y Hebreos 9:41
lógica, crítico, egoísta, pesimista, Pedro 1:7
rencoroso, cobarde, engañoso
MORADO  Realeza, majestuoso, sofisticación, Majestad, Realeza de Jesucristo, criatura Éxodo 25:4; 28:6
elegancia, misterio, nostalgia, nueva, monarquía, reinado Ester 8:15
espiritualidad, vanidad, fantasía, magia, Proverbios 31:22
sabiduría, moda, éxito, lujo Nota: Provenía de unos caracoles Daniel 5:29
marinos/caracol púrpura Marcos 15:17
Hechos 16:14

VERDE Juventud, terrenal, esperanza, nueva Vida, Nueva vida, vigor, frescura, Génesis 1:11; 1:30
vida, ecológico, natural, toxico, prosperidad Éxodo 10:15
enfermedad, discordia, dinero, Levítico 2:14
2 Reyes 19:26
Job 8:16
Salmo 52:8
NARANJA Cosecha, festivo, entusiasmo, acción, Cosecha de almas, cosechas, fuego santo Éxodo 23:16
optimismo, fuerza, apetito, iluminación,
perfección

CAFÉ Tibieza, terrenal, agradable, otoño, Creación, humanidad Génesis 1:1; 1:10; 2:5,7
sencillez, serenidad, cosechas, suciedad

ROSA Romance, amistad, dulce, femenino, Redención, regocijo, armonía, Salmo 133:1
delicadeza, amor, puro hermandad Colosenses 2:2
1 Corintios 5:4; 7:10

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
BANDERAS COMO SÍMBOLO
1.DE DIOS: Exódo 17:15
4.VERDAD: Salmo 60:4

2.JESÚS: Is 11:10
5.PUEBLO: Is 11:12; 49:22-23
5:55BANDERA CADA

3.AMOR: Cantares 2:4 6. SALVACIÓN: Salmo 20:5

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
?
9. PROCLAMACIÓN: Jeremías 4:5-6; 50:2; 51:12
2.JESÚS: Is 11:10
7.JUNTAR AL EJÉRCITO: ISAÍAS 5:26

3.AMOR: Cantares 2:4

10.SANIDAD: Números 21:8


5:55BANDERA CADA
8. GUERRA: Isaías 59:19; 62:10; Sal 74:4,9 Números 10:14

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
NIVELES
Muy alto_____________

Alto______________

Medio____________

Bajo_________________

Muy bajo________________

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
POSICIONES BÁSICAS

Rendirse/Rendido - Rom12:1; 1 Cor 6:17 Adoración/Victoria - Jn 4:23; Sal 144:10; Pr 21:31 Abrir - Is 41:18; Sal 145:16

Espera - Salmos 27:14; 33:20 Alabanza - Salmo 22:3 Al frente - Jueces 5:2
Tzitzi Sharon Palomino Victoria
Estudio de Banderas
Nota: En la posición de
descanso se puede hacer
normal al frente, al frente
con brazos rectos y atrás
igual con los brazos
extendidos pero las
banderas recargadas en la
espalda.

Estacionaria Descanso normal – Ex 33:14


(Espera al frente)

Descanso al frente Descanso Atrás


Tzitzi Sharon Palomino Victoria
Estudio de Banderas
MOVIMIENTOS BÁSICOS
NOMBRE MOVIMIENTO VERSÍCULO NIVEL

Victoria 1ª Cor 15:54 Medio

Ala Génesis 9:16 Alto


Giro detrás de la cabeza

Vara Salmo 23:4 Bajo


Giro detrás de la espalda y piernas

Aleph y Tau/ Principio y Fin Apocalipsis 1:8; 21:6 Medio

Arcoíris / Pacto Génesis 9:16 Alto/Muy alto

Corona Santiago 1:12 Muy alto / Alto

Nisi Éxodo 17:15 Medio

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
Coz Hechos 9:5 Bajo/ Muy Bajo

Rueda Ezequiel 10:9-10 Medio

Dar Hechos 20:35 Medio/Bajo

Majestad Job 40:10; Judas 1:25 Bajo/Muy bajo

Makadesh Lv 20:7; 1 Tes 5:23 Alto


El Señor santifica

Serafín Isaías 6:2,6 Medio

Medio
Querubín Isaías 37:16; Ez 1:22-24

Espada Dt 33:29; Ef 6:17 Medio


Arrojar bandera derecha
bajo el brazo izquierdo

Tzitzi Sharon Palomino Victoria


Estudio de Banderas
Cinto Isaías 11:5; Jr 13:2 Medio
Lanzar bandera por la cintura

Autoridad Isaías 22:22 Medio


Lanzar bandera hacia la espalda
sobre el hombro

Rey 1 Tim 1:17 Alto/ Medio

Tzitzi Sharon Palomino Victoria

También podría gustarte