Clase 09

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

CLASE 09:

SISTEMAS DE
Estabilidad Angular No
Oscilatoria.
Repaso para Control 4
POTENCIA
ICE 5106
Profesor: Pablo Fernández Ulloa
Correo: pfernandez7@miuandes.cl 2023 – 1er sem

1
CLASE 09 - TEMARIO

• 1. Aspectos normativos de la Estabilidad Angular


• Definiciones de contingencias (# Severidad)
• Eje inercial y sincronismo

• 2. Aplicación en PowerFactory
• 2.1) Rechazo de carga
• 2.2) Eje inercial y apertura angular
• 2.3) Tiempo crítico de despeje

• Espacio para dudas adicionales.

2
1. ASPECTOS NORMATIVOS DE ESTABILIDAD ANGULAR
Tipos de Contingencia

3
1. ASPECTOS NORMATIVOS DE ESTABILIDAD ANGULAR
Tipos de Contingencia

4
1. ASPECTOS NORMATIVOS DE ESTABILIDAD ANGULAR
Tensiones
NTSyCS: Art. 5-34

• ¿Por qué 0,7pu?

5
1. ASPECTOS NORMATIVOS DE ESTABILIDAD ANGULAR
Definición de Eje Inercial
NTSyCS: Definición 36

• .

6
1. ASPECTOS NORMATIVOS DE ESTABILIDAD ANGULAR
Sincronismo

7
1. ASPECTOS NORMATIVOS DE ESTABILIDAD ANGULAR
Sincronismo

8
2. APLICACIÓN EN POWERFACTORY
2.1) Rechazo de carga
• Realizaremos una prueba de rechazo de carga en un generador mediante el simulador para contrastar el
valor de inercia del modelo con el obtenido por simulación.
• En el simulador, clic en : File / Examples / 9 busbar system

2𝐻 𝑑𝜔
∙ = 𝑃𝑎 = 𝑃𝑚 − 𝑃𝑒 [𝑝𝑢]
𝜔𝑠 𝑑𝑡

9
2. APLICACIÓN EN POWERFACTORY
2.2) Eje inercial y apertura angular
• ¿Cuáles son los riesgos de pérdida de sincronismo para una unidad sincrónica?
• En un generador, la pérdida de sincronismo puede derivar en daños severos sobre el propio generador, el
eje o la turbina:
➢ Importantes torques pulsantes sobre el conjunto generador – eje – turbina
➢ Elevadas corrientes de peak, como consecuencia de operar fuera del sincronismo
➢ Sobrecalentamientos y daños en la aislación

• Calcularemos el eje inercial en un Escenario y luego analizaremos las aperturas angulares.


• Verificaremos qué variables inciden en la apertura angular y el desplazamiento del eje inercial.
• Comentaremos sobre las buenas prácticas para la selección de la máquina Slack en función del eje inercial.
• Aplicaremos la normativa para verificar la estabilidad del sistema.

10
2. APLICACIÓN EN POWERFACTORY
2.3) Tiempo crítico de despeje

• Tras la ocurrencia de una falla (v.g. un cortocircuito), existe un tiempo máximo hasta el cual el sistema es
capaz de soportar dicha condición transitoria sin perder la estabilidad. Dicho tiempo recibe el nombre de
tiempo crítico de despeje, el cual una vez superado, derivará en condiciones de inestabilidad.
• ¿De qué depende el valor de dicho tiempo?
• A nivel normativo, existen
exigencias diferentes respecto
a los tiempos máximos según
nivel de tensión.

11
1. ASPECTOS NORMATIVOS DE ESTABILIDAD ANGULAR
Ángulos en PowerFactory
Ángulo rotórico: firel

12
1. ESTABILIDAD ANGULAR NO OSCILATORIA
Aspectos Normativos - NTSyCS
Artículos relevantes

En general, las inestabilidades angulares tienen asociadas subtensiones.

Fenómeno de backswing rotórico.

13
PRINCIPALES REFERENCIAS UTILIZADAS EN LA CLASE

1. Power System Stability and Control. Prabha Kundur, McGraw-Hill, 1994.

2. Web Coordinador Eléctrico Nacional, www.coordinador.cl

3. Portal Infotécnica: infotecnica.coordinador.cl

14

También podría gustarte