Está en la página 1de 1

Título

Debe ser descriptivo, es decir, en el mismo título se debe explicar el motivo del proyecto de
investigación. Es decir que este debe contener un objetivo general.

Formulación del problema o introducción

Consiste en la exposición del tema elegido, la justificación de su elección y sus objetivos especificos; Es
importante que el problema se plantee de más a menos. Es decir, se debe partir de un tema amplio o de
un enfoque global e ir desgranándolo, hasta plantear una serie de interrogantes para, a partir de estos
últimos, establecer las preguntas de la propia investigación.

Desarrollo

Es la parte más importante del proyecto, ya que en ella se da respuesta a todas y cada una de las
incógnitas planteadas. En este sentido, se presentan los datos en su contexto correspondiente, la
metodología aplicada y los resultados obtenidos. Asimismo, resulta fundamental no olvidarse de los
antecedentes del tema ni del marco teórico o conceptual en el que se fundamenta el escrito.

Por otro lado, en el plano formal, es importante incluir tablas, imágenes o infografías que acompañan a
la explicación.

Conclusiones

Tras el análisis, se exponen las conclusiones a las que se ha llegado. Sin embargo, no se trata de escribir
unos resultados, sino que hay que justificarlos y englobarlos dentro de las discusiones académicas del
campo de estudio. Para ello, hay que referenciar a otros autores y obras.

Bibliografía

En este último punto, se citan todas las obras que se han consultado para llevar a cabo el estudio: obras
editoriales, artículos web, recursos multimedia, etc.

También podría gustarte