Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

Ingeniería Industrial

SIMULACIÓN

20210507- Torres Chavez Janneth

PROF: DANIEL EDUARDO HERNANDEZ MORALES

7-B

Unidad 3 & 4

Conceptos de simulación
Replicas: Las replicas son varias ejecuciones experimentales con la misma configuración de factores
(niveles). Las réplicas se ven afectadas por cambios de la misma fuente independientemente unos de
otros.

Corridas: el objetivo principal es siempre iniciar una nueva ejecución de simulación utilizando los datos
guardados; por lo tanto, el uso de co-ejecuciones afecta a todas las alternativas por igual. Debe usarse
cuando el problema es comparar dos o más alternativas. En otras palabras, dada una serie de números,
determina si son aleatorios.

Estado transitorio: Es cuando una o más variables del proceso cambian y antes de que el sistema
alcance un estado de equilibrio. El tiempo de transición es también el tiempo que tarda un circuito en
pasar de un estado estable al siguiente.

Estado estable: Una variable está en estado estacionario (steady state) si su valor esperado es el mismo
a lo largo del periodo de tiempo que estamos considerando. Una simulación está en equilibrio (estado
estacionario) si todas las filas simuladas están en equilibrio. Se alcanza un estado estacionario después
de un período conocido como período de rodaje.

Reloj de la simulación: Es un temporizador de simulación y su función es responder preguntas tales


como cuánto tiempo ha estado funcionando el modelo de simulación y cuánto debería durar la
simulación en general.

Hay dos tipos de relojes simulados: El reloj de simulación absoluto que comienza en cero y finaliza en un
tiempo de simulación total dado. Contiene solo el tiempo transcurrido entre dos eventos en relación con
un reloj analógico

También podría gustarte