Está en la página 1de 7
Ciencia Por Id Ci€ncia Podémos conocer é1 verdadero valor dé ia creacion en su reiacion con é1 creador. Podriamos ver eS+é don en aigo que nos Pasa siénpre, Y que algunas VEces nos damos cuenta Y o+ras no: estar frente a un gran PdisaJe Y Solo “vernos a nosotros Mismos dentro dé cl”. El ret+o Esta en ser ca- Paces déi dsombro, salir dé nosotros mismos para ver mds, ver a Dios en su creacion Y en ella reconocer su anor. Don de Sdbidur id ES Id CAPACiddd ESPECidl Para JUZYAr lds COSAS hU- mands SEgun Id MEdidd dé Dios, a Id 1UZ dé Dios. Tiumi- nddos por est€ don, Podremos ver déSdé él interior ldS Pedlidddes del MUNdo. iImagind+e como seria si, VIESEMOS IdS COSAS COMO DiOS IAS VEl EI Problema esta €n qué id mayorid dé |dS VECes vemos Y JUZIAMOS Ids cosds déSdé nuestra perspeéctiva hunand Y std, MUCHOS VECES, iés +aNn Cor+dl Y Se dea evar +ant+o Por emociones Y criterios PasaJeros que +ernina empequefieciendo nuestra Vidd. icudntas veces nos Perdemos dé cosas increibles Como und bonita rel- acion Por Seguir loS Criterios dél mundo! ad’ INFANCIa, ConseJo El don dé Consejo actu como Un SoPIo nuevo €n id Concieéncid, dyuddndonos a ver lo qué ES bUENO, lO AUE NOS hACE FEIICES, lO WUE NOs Convi- Ené Mas. NOS Pasa que Frente A dECisiones in- Port+antes en nuestra Vidd Y Cuando IoS demas sé acercan a nosotros Para Pédirnos ayuda, no Sabemos qué pensar, qué decir Y menos como actuar... INOS vendrid +an bien abrirnos, estar €n presencia dé nuestro interior, dé Se ESPIri- +U QUE hObita dentro! Pard ver, Pard apoyar, Para aconsevar Y Sdber act+uar. Donde FOr+dleZza La for+dieZa nos hace obrar vaierosanent+e io que Dios quiere dé nosotros, Y Sopreliévar tas dificul+a- dés dé Id Vida, pard resistir las +entaciones dé \as Pasionés int+ernds Y lds Presionés dél ambiente. Creo que ninguno Puede decir que siempre es fuerte, GUE SIEMPFe PESIStE AN+E 1d +en+acion. UNA de Ids redii- dades mds evidentes que nos hace +oParnos con nuestra huMmaniddd, eS Aue somos Fragiles, alli es dondé nos encontramos Con Dios, Cuando nos exPeri- mMen+anos necésitados dé su fUErZG. Por Eso, nunca dUdéMos En Pédiria, iPEro a +iémPo! AN+ES dé GUE sea démasiddo +arde Y +en+aciones, Como no Ver lo GUé No Nos hace bien, nos ganen. Don de Pi€ddd La Piedad sana nuestro Corazon dé +0do +iPO dé dureéza Y lo Obre a ia +ernura con Dios Y Con 10S hermanos. MUChO +lemPo Pensé que Ser Piddosa significaba rezar Y rezar como ias sefioras que veia de nifia en ia Iglesia. Pero Como don del Espiritu significa Ponerne en los ZAPa+OS del O+Po, sentir con él. 6¥ Como Sentir Io mismo Ue Dios? IPUES bUSCANdo AMArio! 6¥ Como Io amas mas? Amando en esas Pequefias Cosas a los demds: diciendo und Palabra de alien- +0, Saliendo dé mi Comodiddd Para ayudar a o+Po, no que- riendo +ener siempre ia razon. Asi Seremos dé esas aimas -como dicen Por dhi- qué no gritan, Pero aman. Don de TeMmor dé Dios Tenor dé Dios No €S +Enerie miedo Porque ES UN Dios JUSHICIEPO Y CAStIador. significa +ener uN esPiritu Maduro, Consciente dé Id Culpa Y dél PESO dé nuestro PECAdo, Pero ConFiddo en Su MiSericordid. ES el +emor dé hiJos, Ue Proviene del amor. Como Cuando éramos pequefios, que no queriamos que nuestros PaPds sé mo- lestaran Con noso+ros, no Por miédo, sino Porque nos ddba pena defraudarios, hacerios surrir. El +emor de DioS implica en Nuestra Vida darie Io que eS debido a Dios, Que EI OCUPE él lugar dé Dios En Nuestra Vida Y no O+Po. Dari€ €l PESO A Nues+ras ACCiones, Sobre +od0 a IGS GUE NOS hACEN aleyarnos dé EL. UN Medio Muy Con- creéto €$ acudir ai Sacramento dé ia Confesion cuando sea necesario, asi nos +oque hacer una Ffild muy larga! Don de Entendinien+o ES und gracia qué nos aYudd a comprender id Padl- abra dé Dios Y a Profundizar ds verdddes que EI Nos ensefia. cudnt+as veces nos pasa que nos queJamos 0 Nos quedanos Comodamente Pensando: él Curd hdbid Mal, €S Enreédddo Y Aburrido, no le Entiendo nada, o Yo No hdblo de mi fe Porque nunca sé que decir, +ENJO MUCHAS dudds... iY hacemos +an Poco para solucionario!

También podría gustarte