Está en la página 1de 2

OFICINA DE SEGURIDAD LABORAL HIGIENE Y AMBIENTE

PROGRAMA DE PREVENCION ACCIDENTES LABORALES

INVITACION
La Gerencia de Recursos Humanos a través de la Oficina de Seguridad Laboral, Higiene
y Ambiente, informa al personal profesional, técnico y obrero, que a partir del Lunes
12/09/2022 hasta el 30/09/2022, esta abierto el proceso de inscripción del Curso de
Formación de Brigadistas de Desalojo del Bloque Dearmas.

¿QUIËNES PUEDEN PARTICIPAR?

Todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa

REQUISITOS PARA INGRESAR A LA BRIGADA DE CONTROL DE EMERGENCIAS


•Ser personal fijo

•Estatura acorde con el peso

•Gozar de buena salud general (mental y física)

•Mínimo seis (6) meses de servicio en la empresa

•Conocer las instalaciones, la ubicación de las distintas dependencias y la distribución física


del personal

¡PARTICIPA!

Si deseas formarte como Brigadista de Desalojo, enviar Nombres,


Apellidos, Cedula de Identidad, Ubicación administrativa y Extensión al
Email; especialistasha@bloquedearmas.com y te contactaremos.

___________________________________________________________________________________________
B-GESHA-029 Página 1
Fecha: 03/01/2022
Revisión: 0
OFICINA DE SEGURIDAD LABORAL HIGIENE Y AMBIENTE
PROGRAMA DE PREVENCION ACCIDENTES LABORALES

TALLERES PARA FORMACION DE BRIGADISTA DE DESALOJO

CONTENIDO

MODULO 1 PLANIFICACION Y MANEJO DE EMERGENCIAS

•Definiciones, emergencias, incidentes, desastres, catástrofes, .


•fases del manejo de emergencias.
•Causas de las emergencias; características, efectos, prevención
•y actuación en caso de: terremotos, inundaciones, incendios y desordenes públicos.
•Fase de preparación y mitigación, planes para emergencia, fase de respuesta y
•recuperación: procedimientos en casos de emergencia.

MODULO 2 PRIMEROS AUXILIOS

•Definiciones, reglas básicas, evaluación del lesionado, signos vitales


•Hemorragias heridas y shock, técnicas de vendaje.
•Quemaduras; tratamiento general
•Lesiones esqueléticos-musculares: técnicas de inmovilización.
•Envenenamiento; prevención y tratamiento general
•Manipulación y traslado de lesionados

MODULO 3 DE MANEJO DE EXTINTORES COMBATE DE INCENDIOS

•Química del fuego


•Prevención de incendios
•Supervivencia en incendios
•Sistemas de detección y alarma
•Equipos de protección personal y EPRA
•Equipos y materiales de combate.
•Tácticas y métodos de combate
•Practica de combate con extintores y medios hídricos

MODULO 4 DESALOJO EN ESTRUCTURAS

•Tipos de emergencia a nivel general


•Que es accidente
•Que es desastre
•Que es catástrofe
•Tipos de emergencia según norma COVENIN 2226-90
•Fases del manejo de emergencia
•Como utilizar un plan de acción de emergencias
•Fases de un simulacro de desalojo

___________________________________________________________________________________________
B-GESHA-029 Página 2
Fecha: 03/01/2022
Revisión: 0

También podría gustarte