Está en la página 1de 5

TUTORIAL PARA UTILIZAR CHATGPT

Paso 1. Ingresar al sitio web: https://openai.com/blog/chatgpt

Paso 2. Hacer click en la opción “Try ChatGPT”

Paso 3. En la siguiente pantalla hacer click en el botón “Sign up”

Paso 4. Registrar una cuenta de correo electrónico en el sitio o vincular con una cuenta de Gmail
presionando en el botón “Continue with Google”, esta opción es la mejor, pues se puede vincular a la
cuenta de correo de la universidad.

1
Paso 5. En la siguiente pagina seleccionar la cuenta de correo activo que se quiere vincular a ChatGPT

Paso 6. Presionar en “Next” en la ventana informativa

2
Paso 7. Presionar en “Next” en la venta informativa

Paso 8. Presionar en el botón “Done” para concluir con el proceso único y de inicio.

Paso 9. A este punto el ChatGPT, ya esta listo para utilizar. Para utilizarlo se debe escribir la consulta que

se desee realizar en el cuadro de texto y presionar “Enter” o hacer click sobre el botón ,
inmediatamente el ChatGPT procesara y mostrara la respuesta.

3
Paso 10. para próximas consultas es suficiente con repetir los pasos 1 y 2, e inmediatamente aparecerá
la pantalla de consulta.

Ejemplos de consultas:

En el cuadro de texto, donde se debe escribir la consulta(prompt), probar de copiar el texto


correspondiente a consulta en cada ejemplo (la consulta está en negrita):

1. Consulta: Escribe un resumen de la fundación de la universidad Mayor Real y Pontificia de San


Francisco Xavier
Objetivo: Pedir a ChatGPT no redacte un resumen de la fundación de la USFX
2. Consulta: Crear un cuento que considere un sacerdote llamado Horacio un pueblo aborigen de
la selva amazónica que rechaza la religión y un niño de la tribu apasionado por las historias de
Jesús que logra que esta tribu se convierta a la religión católica
Objetivo: Pedir a ChatGPT que invente una historia con las indicaciones de los personajes y el
escenario.
3. Consulta: Lista cuales son las universidades mas importantes de América latina
Objetivo: Pedir a ChatGPT que genere un listado de las universidades más importantes.
4. Consulta: Crea una tabla de las universidades mas antiguas de Sud América, que incluya la
fecha de creación, el lugar donde se encuentra y el número de estudiantes
Objetivo: Pedir a ChatGPT la creación de una tabla con varias columnas de información.
5. Consulta: porque no está la universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de
Chuquisaca
Objetivo: Pedir a CharGPT que amplie o justifique su respuesta ante la ausencia de nuestra
universidad en la tabla anterior.
6. Consulta: traduce a español “Charles Babbage, an English mechanical engineer and polymath,
originated the concept of a programmable computer. Considered the "father of the
computer", he conceptualized and invented the first mechanical computer in the early 19th
century.”
Objetivo: Pedir a ChatGPT que traduzca un determinado texto.

4
7. Consulta: Resume “https://www.xataka.com/investigacion/borofeno-material-que-ha-
arrebatado-grafeno-podio-al-elemento-exotico-prometedor-1”
Objetivo: Pedir a ChatGPT que elabore un resumen de un articulo que se encuentra en una
página web.
8. Consulta: Dame ideas para una charla formal sobre la importancia de la TIC en la educación
básica
Objetivo: Pedir a ChatGPT que genere ideas para una charla formal sobre las TIC en la educación
básica.
9. Consulta: Define en español “nanobot”
Objetivo: Perdir a ChatGPT que busque y redacte una definición para “nanobot”

Estos son algunos ejemplos de lo que se puede lograr con ChatGPT, mientras más específicas y
detalladas sean las consultas, los resultados serán mas precisos y ajustados a lo que se requiere.

También podría gustarte