Está en la página 1de 28

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA

OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE


COMBUSTIBLE

1. OBJETO DEL BIEN:

COMBUSTIBLE

2. FINALIDAD PÚBLICA:

Contribuir al cumplimiento de las metas y logros con el mejoramiento y


reparación de las vías urbanas de la Provincia de Chupaca en beneficio
de la población de la zona urbana.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO META


RECURSO DETERMINADO 0097

3. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO:

GASOLINA PREMIUM:
Apariencia transparente color Villeta (b), Presión de vapor reid, kpa (lb/pulg o
ps). maz 83 (12), número de octanos research min 90, Mezcla de alcohol
carburante (7.8 %) y gasolina de octanaje 90 (92.8 %), se puede obtener un
octanaje final de entre 92 y 94 octanos según el ministerio de energía y minas.
DESTILACION
10% A °C (°F).máx. 70 (158)
50% a °C (°F).máx. 140 (284)
90% a °C (°F).máx. 200 (392)
Punto final de ebullición a °C (°F) 221 (430)
Residuos %en volumen max. 2
azufre %en masa max. 0.2

PETROLEO D2:
 Volatilidad densidad a 15°C, kg/m3, destilación °C (a 760 mm Hg) 90 %
recuperado a, punto de inflamación Pensky Martens, °C.
 Fluidez, viscosidad Cinemática a 40 °C cSt, punto de escurrimiento °C.
 Composición, numero de cetano, índice de cetano, cenizas %masa,
residuo carbón remsbttom 10%fondos, % masa.
 Corrosividad, corrosión lamina de cobre 3H. 50°C.n°, azufre total %
masa.
 Contaminantes, agua y sedimentos % vol.
 Cumplir con lo indicado en la tabla sobre las especificaciones para
diésel n°2 del artículo 4 del d.s. de la referencia d.s. n° 025-2005-em y
sus modificatorias.

ITEM DESCRIPCION U/M CANTIDAD PRECIO PRECIO


UNITARIO TOTAL
1 GASOLINA PREMIUM- Gln. 200 S/ 18.60 S/ 3,720.00
P/EQUIPOS MENORES.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

2 PETROLEO D2 - Gln. 100 S/ 19.00 S/ 1,900.00


P/MAQUINARIA

4. PERFIL DEL PROVEEDOR:

4.1. A LA PRESENTACION DE LA OFERTA

El proveedor deberá cumplir los siguientes requisitos y acreditarlos

 Persona Jurídica y/o Natural.


 Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP)
 Contar con Código de Cuenta Interbancaria (CCI) – cuenta
relacionada al número de RUC.
 Contar con registro único de contribuyentes (RUC) vigentpe.
 Declaración jurada simple de no estar impedido y/o inhabilitado para
contratar por el estado, de contar con toda la documentación
obligatoria mínima exigida según corresponda.

4.2 PLAZO, LUGAR DE ENTREGA E INGRESO DEL BIEN AL ALMACEN

 Indicar en los 3 días calendarios contados a partir del día siguiente de


recibida la orden de compra.
 Lugar de entrega: Almacén central de la obra
 Para el ingreso, el Proveedor deberá presentar la documentación
obligatoria, según corresponda: (Guía de Remisión, Comprobante de
Pago (SUNAT) y otros requisitos a ser considerados por el área usuaria).

(*) NOTA IMPORTANTE:

a. GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN: 1 mes contado a partir del día


siguiente de la conformidad.

b. TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL BIEN: Los tiempos de atención en


caso de aplicación de la garantía son: el Postor realizará el cambio de
los equipos que presenten fallas en un periodo no mayor a 5 días
calendario. (De ser el caso)

c. ALCANCE DE LA GARANTÍA: Pudiendo ser contra defectos de


fabricación, averías, entre otros, por un mal funcionamiento o pérdida
total de los bienes contratados, derivados de desperfectos o fallas
ajenas al uso normal o habitual de los bienes, no detectables al
momento que se otorgó la conformidad.

5. VALOR REFERENCIAL:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

ITEM DESCRIPCION PRECIO UNITARIO


1 GASOLINA PREMIUM - P/EQUIPOS S/. 18.60
MENORES.
2 PETROLEO D2 - P/MAQUINARIA S/. 19.00

6. PENALIDAD:
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto
de la Orden, se aplica automáticamente una penalidad por mora por cada
día de retraso, calculado de acuerdo a la siguiente fórmula:
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria= F x plazo vigente en días

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El monto máximo de la penalidad por mora aplicable no puede


exceder del diez por ciento (10%) del monto total contratado. La
Entidad tiene el derecho a exigir, además de la penalidad, el
cumplimiento de la obligación.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la


ejecución total de la Orden de compra o la obligación parcial, de ser el
caso, que fuera materia de retraso.

7. FORMA DE PAGO:
El pago se realizará por el total por el bien entregado previa conformidad
del Residente De Obra, la Gerencia De Infraestructura, Desarrollo
Urbano Y Rural G.I.D.U.R. y División de obras y maquinarias.
La Entidad realizará el pago de las contraprestaciones pactadas a favor
del contratista dentro de los diez (10) días calendario siguientes de
otorgada la conformidad técnica y de recepción del bien, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en la orden de compra y/o
contrato, bajo responsabilidad del área usuaria.
Debe presentar su comprobante de pago, guía de remisión y CCI.

8. RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL BIEN:


A la recepción del bien la conformidad será otorgada por Almacén,
Residente De Obra, la Gerencia De Infraestructura, Desarrollo Urbano Y
Rural G.I.D.U.R. y División de obras y maquinarias. .
En caso de requerir la evaluación técnica previa, deberá adjuntar copia de
dicho informe o acta de verificación. En caso se trate de entregas parciales,
se deberá indicar el número entrega y de pago que corresponde.
La conformidad se emite en un plazo máximo de diez (10) días de producida
la recepción, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar
el cumplimiento de la obligación, en cuyo caso la conformidad se emite en
un plazo máximo de quince (15) días, bajo responsabilidad de dicho
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

funcionario.
De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA,
indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para
subsanar no menor de cinco (05) ni mayor de diez (10) días. Dependiendo
de la complejidad o sofisticación de las subsanaciones a realizar el plazo
para subsanar no puede ser menor de diez (10) ni mayor de quince (15)
días. Si pese al plazo otorgado EL CONTRATISTA no cumpliese a
cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar al
CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes.
En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el
vencimiento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta
aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con la calidad,
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no
efectúa la recepción o no otorga la conformidad, según corresponda,
debiendo considerarse como no la prestación aplicándose la penalidad que
corresponda por cada día de atraso.

9. OTRAS CONDICIONES ADICIONALES

NORMAS ANTICORRUPCIÓN
Art. 138.4, Inciso b) Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
Ley Nro. 30225- La obligación del contratista de conducirse en todo
momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad,
veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacioncitas, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas
vinculadas a las que se refiere el artículo 7.

NORMAS ANTISOBORNO
Ley No. 30424 regula la responsabilidad administrativa por el delito de
sobornos y responsabiliza de cualquier posible delito de soborno iniciado
por algún trabajador

El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago,


objeto de valor o cualquier dádiva en general, o cualquier beneficio o
incentivo ilegal en relación al contrato, que pueden constituir un
incumplimiento a la ley

El proveedor, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá


a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la
entidad pueda accionar.

Firma y sello del responsable Firma y sello del jefe inmediato


(área usuaria)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE


CEMENTO

1. OBJETO DEL BIEN:


CEMENTO PORLAND TIPO I (42.5 KG)

2. FINALIDAD PÚBLICA:
Contribuir al cumplimiento de las metas y logros con el mejoramiento y
reparación de las vías urbanas de la Provincia de Chupaca en beneficio
de la población de la zona urbana.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO META


RECURSO DETERMINADO 0097

3. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO:

CEMENTO PORLAND TIPO I (42.5 KG):


La calidad del cemento Portland deberá estar de acuerdo con la norma ASTM C
150.
Garantía: 1 Año
Altura Del Producto: 65 cm
Ancho Del Producto: 35 cm
Profundidad Del Producto: 10 cm
Modelo: Portland Tipo I
Tipo de Producto: Cemento
Material: Cemento
Categoría cemento: Tipo I
Estándar: Si
Peso Del Producto: 42.5 kg
Aplicación: Mezcla con agua.
Norma: NTP 334.009, ASTM C-750.
Presentación: Bolsa

ITEM DESCRIPCION U/M CANTIDAD PRECIO PRECIO


UNITARIO TOTAL
1 CEMENTO PORLAND BLS. 858 S/ 29.00 S/ 24,882.00
TIPO I (42.5 KG)

4. PERFIL DEL PROVEEDOR:

4.1. A LA PRESENTACION DE LA OFERTA

El proveedor deberá cumplir los siguientes requisitos y acreditarlos

 Persona Jurídica y/o Natural.


 Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP),
 Contar con Código de Cuenta Interbancaria (CCI) – cuenta
relacionada al número de RUC.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

 Contar con registro único de contribuyentes (RUC) vigente.


 Declaración jurada simple de no estar impedido y/o inhabilitado para
contratar por el estado, de contar con toda la documentación
obligatoria mínima exigida según corresponda.

4.2 PLAZO, LUGAR DE ENTREGA E INGRESO DEL BIEN AL ALMACEN

ENTREGAS CANTIDAD DIAS


Primera 500 bls 3 días calendarios contados a partir del día
siguiente recibida la orden de compra
Segunda 358 bls. Después de 20 días de la primera entrega
 3 días calendarios contados a partir del día siguiente recibida la orden de
compra
 Indicar en los 3 días calendarios contados a partir del día siguiente de
recibida la orden de compra.
 Lugar de entrega: Almacén central de la obra
 Para el ingreso, el Proveedor deberá presentar la documentación
obligatoria, según corresponda: (Guía de Remisión, Comprobante de
Pago (SUNAT) y otros requisitos a ser considerados por el área usuaria).

(*) NOTA IMPORTANTE:

a. GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN: 1 año contado a partir del día


siguiente de la conformidad.

b. TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL BIEN: Los tiempos de atención en


caso de aplicación de la garantía son: el Postor realizará el cambio de
los equipos que presenten fallas en un periodo no mayor a 5 días
calendario. (De ser el caso)

c. ALCANCE DE LA GARANTÍA: Pudiendo ser contra defectos de


fabricación, averías, entre otros, por un mal funcionamiento o pérdida
total de los bienes contratados, derivados de desperfectos o fallas
ajenas al uso normal o habitual de los bienes, no detectables al
momento que se otorgó la conformidad.

5. VALOR REFERENCIAL:

ITEM DESCRIPCION PRECIO UNITARIO


1 CEMENTO PORLAND TIPO I (42.5 KG) S/. 29.00

6. PENALIDAD:
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto
de la Orden, se aplica automáticamente una penalidad por mora por cada
día de retraso, calculado de acuerdo a la siguiente fórmula:
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria= F x plazo vigente en días
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El monto máximo de la penalidad por mora aplicable no puede


exceder del diez por ciento (10%) del monto total contratado. La
Entidad tiene el derecho a exigir, además de la penalidad, el
cumplimiento de la obligación.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la


ejecución total de la Orden de compra o la obligación parcial, de ser el
caso, que fuera materia de retraso.

7. FORMA DE PAGO:

El pago se realizará por el total por el bien entregado previa conformidad del
Residente De Obra, la Gerencia De Infraestructura, Desarrollo Urbano Y Rural
G.I.D.U.R. y División de obras y maquinaria.
La Entidad realizará el pago de las contraprestaciones pactadas a favor
del contratista dentro de los diez (10) días calendario siguientes de
otorgada la conformidad técnica y de recepción del bien, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en la orden de compra y/o
contrato, bajo responsabilidad del área usuaria.
Debe presentar su comprobante de pago, guía de remisión y CCI.

8. RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL BIEN:

A la recepción del bien la conformidad será otorgada por el Almacén


Residente De Obra, la Gerencia De Infraestructura, Desarrollo Urbano Y
Rural G.I.D.U.R. y División de obras y maquinarias..
En caso de requerir la evaluación técnica previa, deberá adjuntar copia de
dicho informe o acta de verificación. En caso se trate de entregas parciales,
se deberá indicar el número entrega y de pago que corresponde.
La conformidad se emite en un plazo máximo de diez (10) días de producida
la recepción, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar
el cumplimiento de la obligación, en cuyo caso la conformidad se emite en
un plazo máximo de quince (15) días, bajo responsabilidad de dicho
funcionario.
De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA,
indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para
subsanar no menor de cinco (05) ni mayor de diez (10) días. Dependiendo
de la complejidad o sofisticación de las subsanaciones a realizar el plazo
para subsanar no puede ser menor de diez (10) ni mayor de quince (15)
días. Si pese al plazo otorgado EL CONTRATISTA no cumpliese a
cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar al
CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes.
En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el
vencimiento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta
aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con la calidad,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no


efectúa la recepción o no otorga la conformidad, según corresponda,
debiendo considerarse como no la prestación aplicándose la penalidad que
corresponda por cada día de atraso.

9. OTRAS CONDICIONES

ADICIONALES NORMAS

ANTICORRUPCIÓN
Art. 138.4, Inciso b) Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
Ley Nro. 30225- La obligación del contratista de conducirse en todo
momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad,
veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacioncitas, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas
vinculadas a las que se refiere el artículo 7.

NORMAS ANTISOBORNO
Ley No. 30424 regula la responsabilidad administrativa por el delito de
sobornos y responsabiliza de cualquier posible delito de soborno iniciado
por algún trabajador

El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago,


objeto de valor o cualquier dádiva en general, o cualquier beneficio o
incentivo ilegal en relación al contrato, que pueden constituir un
incumplimiento a la ley

El proveedor, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá


a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la
entidad pueda accionar.

Firma y sello del responsable Firma y sello del jefe inmediato


(área usuaria)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE ACERO

1. OBJETO DEL BIEN:


ACERO

2. FINALIDAD PÚBLICA:
Contribuir al cumplimiento de las metas y logros con el mejoramiento y reparación
de las vías urbanas de la Provincia de Chupaca en beneficio de la población de la
zona urbana.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO META


Recurso Determinado 0097

3. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO:

ACERO CORRUGADO 1/2'' fy=4200 KG/cm GRADO 60:

Límite de Fluencia (fy) = 420 MPa (4, 280 kg/cm2) mínimo


Resistencia a la Tracción (R) = 620 MPa (6, 320 kg/cm2) mínimo
Relación R/fy ≥ 1.25 (sismo resistencia)

ITEM DESCRIPCION U/M CANTIDAD PRECIO PRECIO


UNITARIO TOTAL
1 ACERO CORRUGADO 1/2'' UND 45 S/ 45.00 S/ 2,025.00
fy=4200kg/cm2 GRADO 60.

4. PERFIL DEL PROVEEDOR:

4.1. A LA PRESENTACION DE LA OFERTA

El proveedor deberá cumplir los siguientes requisitos y acreditarlos

 Persona Jurídica y/o Natural.


 Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP)
 Contar con Código de Cuenta Interbancaria (CCI) – cuenta
relacionada al número de RUC.
 Contar con registro único de contribuyentes (RUC) vigente
 Declaración jurada simple de no estar impedido y/o inhabilitado para
contratar por el estado, de contar con toda la documentación
obligatoria mínima exigida según corresponda.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

4.2 PLAZO, LUGAR DE ENTREGA E INGRESO DEL BIEN AL ALMACEN

 Indicar en los 3 días calendarios contados a partir del día siguiente de


recibida la orden de compra.

 Lugar de entrega: Almacén central de la obra


 Para el ingreso, el Proveedor deberá presentar la documentación
obligatoria, según corresponda: (Guía de Remisión, Comprobante de
Pago (SUNAT) y otros requisitos a ser considerados por el área
usuaria).

(*) NOTA IMPORTANTE:

a. GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN: 6 meses contado a partir del


día siguiente de la conformidad.

b. TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL BIEN: Los tiempos de atención en


caso de aplicación de la garantía son: el Postor realizará el cambio de
los equipos que presenten fallas en un periodo no mayor a 5 días
calendario. (De ser el caso)

c. ALCANCE DE LA GARANTÍA: Pudiendo ser contra defectos de


fabricación, averías, entre otros, por un mal funcionamiento o pérdida
total de los bienes contratados, derivados de desperfectos o fallas
ajenas al uso normal o habitual de los bienes, no detectables al
momento que se otorgó la conformidad.

5. VALOR REFERENCIAL:

ITEM DESCRIPCION PRECIO UNITARIO


1 ACERO CORRUGADO 1/2'' S/. 45.00
fy=4200kg/cm2 GRADO 60.

6. PENALIDAD:
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto
de la Orden, se aplica automáticamente una penalidad por mora por cada
día de retraso, calculado de acuerdo a la siguiente fórmula:
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria= F x plazo vigente en días

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El monto máximo de la penalidad por mora aplicable no puede


exceder del diez por ciento (10%) del monto total contratado. La
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

Entidad tiene el derecho a exigir, además de la penalidad, el


cumplimiento de la obligación.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la


ejecución total de la Orden de compra o la obligación parcial, de ser el
caso, que fuera materia de retraso.

7. FORMA DE PAGO:
El pago se realizará por el total por el bien entregado previa conformidad
del Residente De Obra, la Gerencia De Infraestructura, Desarrollo
Urbano Y Rural G.I.D.U.R. y División de obras y maquinarias
La Entidad realizará el pago de las contraprestaciones pactadas a favor
del contratista dentro de los diez (10) días calendario siguientes de
otorgada la conformidad técnica y de recepción del bien, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en la orden de compra y/o
contrato, bajo responsabilidad del área usuaria.
Debe presentar su comprobante de pago, guía de remisión y CCI.

8. RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL BIEN:


A la recepción del bien la conformidad será otorgada por Almacén, del
Residente De Obra, la Gerencia De Infraestructura, Desarrollo Urbano Y
Rural G.I.D.U.R. y División de obras y maquinarias.
En caso de requerir la evaluación técnica previa, deberá adjuntar copia de
dicho informe o acta de verificación. En caso se trate de entregas parciales,
se deberá indicar el número entrega y de pago que corresponde.
La conformidad se emite en un plazo máximo de diez (10) días de producida
la recepción, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar
el cumplimiento de la obligación, en cuyo caso la conformidad se emite en
un plazo máximo de quince (15) días, bajo responsabilidad de dicho
funcionario.
De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA,
indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para
subsanar no menor de cinco (05) ni mayor de diez (10) días. Dependiendo
de la complejidad o sofisticación de las subsanaciones a realizar el plazo
para subsanar no puede ser menor de diez (10) ni mayor de quince (15)
días. Si pese al plazo otorgado EL CONTRATISTA no cumpliese a
cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar al
CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes.
En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el
vencimiento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta
aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con la calidad,
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no
efectúa la recepción o no otorga la conformidad, según corresponda,
debiendo considerarse como no la prestación aplicándose la penalidad que
corresponda por cada día de atraso.

9. OTRAS CONDICIONES

ADICIONALES NORMAS

ANTICORRUPCIÓN
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

Art. 138.4, Inciso b) Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,


Ley Nro. 30225- La obligación del contratista de conducirse en todo
momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad,
veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacioncitas, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas
vinculadas a las que se refiere el artículo 7.

NORMAS ANTISOBORNO
Ley No. 30424 regula la responsabilidad administrativa por el delito de
sobornos y responsabiliza de cualquier posible delito de soborno iniciado
por algún trabajador

El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago,


objeto de valor o cualquier dádiva en general, o cualquier beneficio o
incentivo ilegal en relación al contrato, que pueden constituir un
incumplimiento a la ley

El proveedor, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá


a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la
entidad pueda accionar.

Firma y sello del responsable Firma y sello del jefe inmediato


(área usuaria)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE


AGREGADOS

1. OBJETO DEL BIEN:

AGREGADOS

2. FINALIDAD PÚBLICA:

Contribuir al cumplimiento de las metas y logros con el mejoramiento y


reparación de las vías urbanas de la Provincia de Chupaca en beneficio de la
población de la zona urbana.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO META


RECURSO DETERMINADO 0097

3. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO:

 Arena Gruesa: El agregado grueso está formado por roca o grava triturada
obtenida de fuentes naturales, cuyo tamaño mínimo será de 4.8 mm. El
agregado grueso debe ser duro, resistente, limpio y sin recubrimiento de
materiales extraños o de polvo.
La forma de las partículas más pequeñas del agregado grueso de roca o
grava triturada deberá ser generalmente cúbica y deberá estar
razonablemente libre de partículas delgadas, planas o alargadas en todos los
tamaños. Se entiende por partícula delgada, plana o alargada, aquella cuya
dimensión máxima es 5 veces mayor que su dimensión mínima.
En general, el agregado grueso deberá estar de acuerdo con la norma ASTM
C 33. En consecuencia, es recomendable comprarla en canteras conocidas.

 Arena Fina: La arena fina debe tener un tamaño máximo de 1 mm. Este árido
fino es el material que resulta de la desintegración natural de las rocas o se obtiene
de la trituración de las mismas. En la fragmentación artificial, las rocas son
chancadas o trituradas en lugares llamados plantas de áridos. En el caso de la
obtención natural ésta se realiza de la extracción del lecho del río y su posterior
paso por un Harnero.
Verificar que esté libre de materia orgánica (raíces, tallos, excrementos, etc),
polvo o sales. En consecuencia, es recomendable comprarla en canteras
conocidas.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

 Piedra Chancada 1/2"-3/4": El agregado grueso puede ser piedra partida o


grava limpia libre de partículas de arcilla plástica en su superficie y
proveniente de rocas que no se encuentran en proceso de descomposición.
El Residente, tomará las correspondientes muestras para someter a los
agregados a los ensayos correspondientes de durabilidad ante el sulfato de
sodio, sulfato de magnesio y ensayo de "Abrasión de los ángeles", de
acuerdo a las normas ASTM-C-33.
El tamaño máximo será de 1/2" - 3/4" para el concreto armado. En elementos
de espesor reducido o cuando exista gran densidad de armadura se podrá
disminuir el tamaño del agregado siempre que se obtenga una buena
trabajabilidad y que se cumpla con el "slump" o asentamiento requerido y que
la resistencia del concreto que se obtenga sea la indicada en los planos.
Verificar que esté libre de materia orgánica (raíces, tallos, excrementos, etc),
polvo o sales. En consecuencia, es recomendable comprarla en canteras
conocidas.

 Material granular: Las partículas de los agregados serán duras, resistentes y


durables, sin exceso de partículas planas, blandas o desintegrables y sin
materia orgánica, terrones de arcilla u otras sustancias perjudiciales.
 El material debe ser el adecuado para la sub-base
 El material deberá cumplir los requisitos de granulometría
parametradas.
 Verificar que esté libre de materia orgánica (raíces, tallos,
excrementos, etc), polvo o sales.
 Revisar que no tenga una apariencia muy oscura.

Tabla 303-1

Requerimientos Granulométricos para Sub-Base Granular


Tamiz Porcentaje que Pasa en Peso
Gradación A Gradación B Gradación C Gradación D
50 mm (2”) 100 100 --- ---

25 mm (1”) --- 75 – 95 100 100

9.5 mm (3/8”) 30 – 65 40 – 75 50 – 85 60 – 100

4.75 mm (Nº 4) 25 – 55 30 – 60 35 – 65 50 – 85

2.0 mm (Nº 10) 15 – 40 20 – 45 25 – 50 40 – 70

4.25 um (Nº 40) 8 – 20 15 – 30 15 – 30 25 – 45

75 um (Nº 200) 2–8 5 – 15 5 - 15 8 – 15

Fuente: ASTM D 1241


(1)La curva de gradación "A" deberá emplearse en zonas cuya altitud sea igual o superior
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

a 3000 m.s.n.m.
(1)La curva granulométrica SB-3 deberá usarse en zonas con altitud mayor de 3 500
m.s.n.m.
(2)Sólo aplicable a SB-1.

Además, el material también deberá cumplir con los siguientes requisitos de calidad:

Tabla 303-2 Sub-Base Granular

Requerimientos de Ensayos Especiales

Norma Norma Norma Requerimiento


Ensayo
MTC ASTM AASHTO < 3000 msnm > 3000 msnm
MTC E
 Abrasión C 131 T 96 50 % máx 50 % máx
207
MTC E
 CBR (1) D 1883 T 193 40 % mín 40 % mín
132
MTC E
 Límite Líquido D 4318 T 89 25% máx 25% máx
110
MTC E
 Índice de Plasticidad D 4318 T 89 6% máx 4% máx
111
MTC E
Equivalente de Arena D 2419 T 176 25% mín 35% mín
114
MTC E
 Sales Solubles     1% máx. 1% máx.
219
Partículas Chatas y MTC E
D 4791   20% máx 20% máx
Alargadas (2) 211

(1) Referido al 100% de la Máxima Densidad Seca y una Penetración de Carga de


0.1"(2.5mm)
(2) La relación a emplearse para la determinación es 1/3 (espesor/longitud)

Cuadro General:
ITEM DESCRIPCION U/M CANTIDAD PRECIO PRECIO
UNITARIO TOTAL
1 PIEDRA CHANCADA 3/4- m3 40 S/ 80.00 S/ 3,200.00
1/2''
2 ARENA FINA m3 10 S/ 90.00 S/ 900.00

3 ARENA GRUESA m3 50 S/ 65.00 S/ 3,250.00

4 MATERIAL GRANULAR m3 155 S/ 45.00 S/ 6,975.00


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

4. PERFIL DEL PROVEEDOR:

4.1. A LA PRESENTACION DE LA OFERTA:

El proveedor deberá cumplir los siguientes requisitos y acreditarlos

 Persona Jurídica y/o Natural.


 Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP).
 Contar con Código de Cuenta Interbancaria (CCI) – cuenta
relacionada al número de RUC.
 Contar con registro único de contribuyentes (RUC) vigente
 Declaración jurada simple de no estar impedido y/o inhabilitado para
contratar por el estado, de contar con toda la documentación
obligatoria mínima exigida según corresponda.

4.2 PLAZO, LUGAR DE ENTREGA E INGRESO DEL BIEN AL ALMACEN:

 Indicar en los 3 días calendarios contados a partir del día siguiente de


recibida la orden de compra

5 Lugar de entrega: Almacén de la obra.

6 Para el ingreso, el Proveedor deberá presentar la documentación obligatoria,


según corresponda: (Guía de Remisión, Comprobante de Pago (SUNAT) y
otros requisitos a ser considerados por el área usuaria).

(*) NOTA IMPORTANTE:

a. GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN: 2 meses contado a partir del día


siguiente de la conformidad.

b. TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL BIEN: Los tiempos de atención en caso de


aplicación de la garantía son: el Postor realizará el cambio de los equipos
que presenten fallas en un periodo no mayor a 5 días calendario. (De ser el
caso)

c. ALCANCE DE LA GARANTÍA: Pudiendo ser contra defectos de fabricación,


averías, entre otros, por un mal funcionamiento o pérdida total de los bienes
contratados, derivados de desperfectos o fallas ajenas al uso normal o
habitual de los bienes, no detectables al momento que se otorgó la
conformidad.

5. VALOR REFERENCIAL:

ITEM DESCRIPCION U/M CANTIDAD PRECIO


UNITARIO
1 PIEDRA CHANCADA 3/4-1/2'' m3 40 S/ 80.00

2 ARENA FINA m3 10 S/ 90.00


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

3 ARENA GRUESA m3 50 S/ 65.00

4 MATERIAL GRANULAR m3 155 S/ 45.00

6. PENALIDAD:
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto de la
Orden, se aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de
retraso, calculado de acuerdo a la siguiente fórmula:
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria= F x plazo vigente en días

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El monto máximo de la penalidad por mora aplicable no puede exceder del


diez por ciento (10%) del monto total contratado. La Entidad tiene el derecho a
exigir, además de la penalidad, el cumplimiento de la obligación.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución


total de la Orden de compra o la obligación parcial, de ser el caso, que fuera
materia de retraso.

7. FORMA DE PAGO:
El pago se realizará por el total por el bien entregado previa conformidad del
Residente de Obra, División de Obras y Maquinaria y Gerente de
Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural G.I.D.U.R.
La Entidad realizará el pago de las contraprestaciones pactadas a favor del
contratista dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada la
conformidad técnica y de recepción del bien, siempre que se verifiquen las
condiciones establecidas en la orden de compra y/o contrato, bajo
responsabilidad del área usuaria.
Debe presentar su comprobante de pago, guía de remisión y CCI.

8. RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL BIEN:


A la recepción del bien la conformidad será otorgada por el Almacén, Residente
De Obra, la Gerencia De Infraestructura Desarrollo Urbano Y Rural G.I.D.U.R. y
División de Obras y maquinarias.
En caso de requerir la evaluación técnica previa, deberá adjuntar copia de dicho
informe o acta de verificación. En caso se trate de entregas parciales, se deberá
indicar el número entrega y de pago que corresponde.
La conformidad se emite en un plazo máximo de diez (10) días de producida la
recepción, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el
cumplimiento de la obligación, en cuyo caso la conformidad se emite en un
plazo máximo de quince (15) días, bajo responsabilidad de dicho funcionario.
De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para subsanar


no menor de cinco (05) ni mayor de diez (10) días. Dependiendo de la
complejidad o sofisticación de las subsanaciones a realizar el plazo para
subsanar no puede ser menor de diez (10) ni mayor de quince (15) días. Si pese
al plazo otorgado EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la
subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar al CONTRATISTA periodos
adicionales para las correcciones pertinentes.
En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el
vencimiento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta aplicable
cuando los bienes manifiestamente no cumplan con la calidad, características y
condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectúa la recepción o no
otorga la conformidad, según corresponda, debiendo considerarse como no la
prestación aplicándose la penalidad que corresponda por cada día de atraso.

9. OTRAS CONDICIONES

ADICIONALES NORMAS

ANTICORRUPCIÓN
Art. 138.4, Inciso b) Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley
Nro. 30225- La obligación del contratista de conducirse en todo momento,
durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e
integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes
legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el
artículo 7.

NORMAS ANTISOBORNO
Ley No. 30424 regula la responsabilidad administrativa por el delito de
sobornos y responsabiliza de cualquier posible delito de soborno iniciado por
algún trabajador.

El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto


de valor o cualquier dádiva en general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal
en relación al contrato, que pueden constituir un incumplimiento a la ley.

El proveedor, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá a la


resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la entidad pueda
accionar.

Firma y sello del responsable Firma y sello del jefe inmediato


(área usuaria)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MADERA

1. OBJETO DEL BIEN:


MADERA

2. FINALIDAD PÚBLICA:
Contribuir al cumplimiento de las metas y logros con el mejoramiento y reparación
de las vías urbanas de la Provincia de Chupaca en beneficio de la población de la
zona urbana.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO META


0RECURSO DETERMINADO 0097

3. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO:

 Madera pino (Madera para encofrado 1"x8"x10'): Madera natural de color beige
con las siguientes medidas 1"X8"X10.5' (28mmx200mmx3.00M).

 Madera pino (listones de madera 2"X2"X10'): Madera natural de color beige con
las siguientes medidas 2"X2"X10' (50.80mmx50.80mmx3.00m).

 Triplay (Tablero contrachapado) de lupuna 4x8x4 mm: Tablero de madera


contrachapado especie lupuna.

 Madera pino 10mm x 40mm x3m (Madera para leña): madera partida para la
cocción del asfalto.

ITEM DESCRIPCION U/M CANTIDAD PRECIO PRECIO


4. UNITARIO TOTAL
1 Madera pino (Madera para Und 20 S/ 26.00 S/ 520.00
encofrado 1"x8"x10')
2 Madera pino (listones de Und 16 S/ 13.00 S/ 208.00
madera 2"X2"X10'):
3 Triplay (Tablero Und 5 S/ 40.00 S/ 200.00
contrachapado) de
lupuna 4x8x4 mm
4 Madera pino 10mm x Mll 12 S/ 800.00 S/ 9,600.00
40mm x3m (Madera para
leña):
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

PERFIL DEL PROVEEDOR:

4.1. A LA PRESENTACION DE LA OFERTA

El proveedor deberá cumplir los siguientes requisitos y acreditarlos

 Persona Jurídica y/o Natural.


 Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP).
 Contar con Código de Cuenta Interbancaria (CCI) – cuenta
relacionada al número de RUC.
 Contar con registro único de contribuyentes (RUC) vigente
 Declaración jurada simple de no estar impedido y/o inhabilitado para
contratar por el estado, de contar con toda la documentación obligatoria
mínima exigida según corresponda.
 Otros requisitos, de considerar deberán ser detallados por el área
usuaria (de corresponder)
4.2 PLAZO, LUGAR DE ENTREGA E INGRESO DEL BIEN AL ALMACEN

 Indicar en los 3 días calendarios contados a partir del día siguiente de


recibida la orden de compra.
En caso de entregas parciales, se deberá adjuntar cronograma,
precisando las cantidades requeridas.
 Lugar de entrega: Almacén central de la MPCH.
 Para el ingreso, el Proveedor deberá presentar la documentación
obligatoria, según corresponda: (Guía de Remisión, Comprobante de
Pago (SUNAT) y otros requisitos a ser considerados por el área
usuaria).

(*) NOTA IMPORTANTE:

a. GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN: 2 meses contado a partir del


día siguiente de la conformidad.

b. TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL BIEN: Los tiempos de atención en


caso de aplicación de la garantía son: el Postor realizará el cambio de
los equipos que presenten fallas en un periodo no mayor a 5 días
calendario. (De ser el caso)

c. ALCANCE DE LA GARANTÍA: Pudiendo ser contra defectos de


fabricación, averías, entre otros, por un mal funcionamiento o pérdida
total de los bienes contratados, derivados de desperfectos o fallas
ajenas al uso normal o habitual de los bienes, no detectables al
momento que se otorgó la conformidad.

5. VALOR REFERENCIAL:

ITEM DESCRIPCION U/M CANTIDAD PRECIO


UNITARIO
1 MADERA PARA UND 20 S/ 26.00
ENCOFRADO 1"x8"x10'
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

2 LISTONES DE MADERA UND 16 S/ 13.00


2"X2"X10'
3 Triplay lupuna 4x8x4 mm UND 5 S/ 40.00

4 MADERA PARA LEÑA UND 12 S/ 800.00

6. PENALIDAD:
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto de la
Orden, se aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de retraso,
calculado de acuerdo a la siguiente fórmula:
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria= F x plazo vigente en días

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El monto máximo de la penalidad por mora aplicable no puede


exceder del diez por ciento (10%) del monto total contratado. La
Entidad tiene el derecho a exigir, además de la penalidad, el
cumplimiento de la obligación.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la


ejecución total de la Orden de compra o la obligación parcial, de ser el
caso, que fuera materia de retraso.

7. FORMA DE PAGO:
El pago se realizará por el total por el bien entregado previa conformidad
del Residente de Obra, División de Gerencia de Obras y Maquinarias y
del Gerente de Obras Públicas.
El área usuaria debe precisar la documentación obligatoria a presentar
por el proveedor para la realización del pago como recepción de almacén
central, la conformidad, comprobante de pago.
La Entidad realizará el pago de las contraprestaciones pactadas a favor
del contratista dentro de los diez (10) días calendario siguientes de
otorgada la conformidad técnica y de recepción del bien, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en la orden de compra y/o
contrato, bajo responsabilidad del área usuaria.
Debe presentar su comprobante de pago, guía de remisión y CCI.

8. RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL BIEN:


A la recepción del bien la conformidad será otorgada por el residente de
obra, división de gerencia de obras y maquinarias y gerente de obras.
En caso de requerir la evaluación técnica previa, deberá adjuntar copia de
dicho informe o acta de verificación. En caso se trate de entregas parciales,
se deberá indicar el número entrega y de pago que corresponde.
La conformidad se emite en un plazo máximo de diez (10) días de producida
la recepción, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

el cumplimiento de la obligación, en cuyo caso la conformidad se emite en


un plazo máximo de quince (15) días, bajo responsabilidad de dicho
funcionario.
De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA,
indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para
subsanar no menor de cinco (05) ni mayor de diez (10) días. Dependiendo
de la complejidad o sofisticación de las subsanaciones a realizar el plazo
para subsanar no puede ser menor de diez (10) ni mayor de quince (15)
días. Si pese al plazo otorgado EL CONTRATISTA no cumpliese a
cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar al
CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes.
En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el
vencimiento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta
aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con la calidad,
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no
efectúa la recepción o no otorga la conformidad, según corresponda,
debiendo considerarse como no la prestación aplicándose la penalidad que
corresponda por cada día de atraso.

9. OTRAS CONDICIONES

ADICIONALES NORMAS

ANTICORRUPCIÓN
Art. 138.4, Inciso b) Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
Ley Nro. 30225- La obligación del contratista de conducirse en todo
momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad,
veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacioncitas, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas
vinculadas a las que se refiere el artículo 7.

NORMAS ANTISOBORNO
Ley No. 30424 regula la responsabilidad administrativa por el delito de
sobornos y responsabiliza de cualquier posible delito de soborno iniciado
por algún trabajador

El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago,


objeto de valor o cualquier dádiva en general, o cualquier beneficio o
incentivo ilegal en relación al contrato, que pueden constituir un
incumplimiento a la ley

El proveedor, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá


a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la
entidad pueda accionar.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

Firma y sello del responsable Firma y sello del jefe inmediato


(área usuaria)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE


PINTURA

1. OBJETO DEL BIEN:


PINTURA

2. FINALIDAD PÚBLICA:
Contribuir al cumplimiento de las metas y logros con el mejoramiento y
reparación de las vías urbanas de la Provincia de Chupaca en beneficio
de la población de la zona urbana.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO META


RECURSO DETERMINADO 0097

3. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO:

 PINTURA PARA TRÁFICO COLOR BLANCO:


Resistencia: alto tránsito.
Duración si es muy transitado hasta 1 año,
si no es muy transitado hasta 3
años.
Contenido: 1 galón
Color: blanco
Rendimiento 10-15 m2 x gl
Aplicación: rodillo, brocha, pistola
Tiempo de secado al tacto 5 minutos
Tiempo de secado total 3 horas
Consejos: se añade diluyente de 10 a 15%
del volumen de la pintura
Tipo pintura de tráfico

CANTIDAD DE GALONES: 80

 PINTURA PARA TRÁFICO COLOR AMARILLO:


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

Resistencia: alto tránsito.


Duración si es muy transitado hasta 1 año,
si no es muy transitado hasta 3
años.
Contenido: 1 galón
Color: Amarillo
Rendimiento 10-15 m2 x gl
Aplicación: rodillo, brocha, pistola
Tiempo de secado al tacto 5 minutos
Tiempo de secado total 3 horas
Consejos: se añade diluyente de 10 a 15%
del volumen de la pintura
Tipo pintura de tráfico

CANTIDAD DE GALONES:120

 PINTURA PARA TRÁFICO COLOR NEGRO:


Resistencia: alto tránsito.
Duración si es muy transitado hasta 1 año,
si no es muy transitado hasta 3
años.
Contenido: 1 galón
Color: Negro
Rendimiento 10-15 m2 x gl
Aplicación: rodillo, brocha, pistola
Tiempo de secado al tacto 5 minutos
Tiempo de secado total 3 horas
Consejos: se añade diluyente de 10 a 15%
del volumen de la pintura
Tipo pintura de tráfico

CANTIDAD DE GALONES: 40

 DISOLVENTE XILOL: El disolvente para tráfico o xilol deberá estar


elaborado con solvente aromático, incoloro, un peso específico adecuado de
tal manera que sea posible la dilución con pintura para trafico TTP-115F y
110C, hechas a base de resinas alquidicas, acrílicas y caucho clorado.

CARACTERÍSTICAS:
Color y aspecto: Transparente Incoloro
Composición: Solvente aromático
Densidad: 3.1 – 3.3 kilos por galón
Rango de destilación: 128° C 162° C.

ITEM DESCRIPCION U/M CANTIDAD PRECIO PRECIO


UNITARIO TOTAL
1 Gal 80 S/ 90.00 S/ 7,200.00
PINTURA PARA TRÁFICO
COLOR BLANCO
2 PINTURA PARA TRÁFICO Gal 120 S/ 90.00 S/ 10,800.00
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

COLOR AMARILLO
3 PINTURA PARA TRÁFICO Gal 40 S/ 90.00 S/ 3,600.00
COLOR NEGRO
4 DISOLVENTE XILOL Gal 60 S/ 45.00 S/ 2,700.00

4. PERFIL DEL PROVEEDOR:

4.1. A LA PRESENTACION DE LA OFERTA

El proveedor deberá cumplir los siguientes requisitos y acreditarlos

 Persona Jurídica y/o Natural.


 Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP)
 Contar con Código de Cuenta Interbancaria (CCI) – cuenta
relacionada al número de RUC.
 Contar con registro único de contribuyentes (RUC) vigente
 Declaración jurada simple de no estar impedido y/o inhabilitado para
contratar por el estado, de contar con toda la documentación obligatoria
mínima exigida según corresponda.

4.2 PLAZO, LUGAR DE ENTREGA E INGRESO DEL BIEN AL ALMACEN

 Indicar en los 3 días calendarios contados a partir del día siguiente de


recibida la orden de compra.
 Lugar de entrega: Almacén central de la obra
 Para el ingreso, el Proveedor deberá presentar la documentación
obligatoria, según corresponda: (Guía de Remisión, Comprobante de
Pago (SUNAT) y otros requisitos a ser considerados por el área
usuaria).

(*) NOTA IMPORTANTE:

a. GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN: 2 meses contado a partir


del día siguiente de la conformidad.

b. TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL BIEN: Los tiempos de atención en


caso de aplicación de la garantía son: el Postor realizará el cambio
de los equipos que presenten fallas en un periodo no mayor a 5 días
calendario. (De ser el caso)
c. ALCANCE DE LA GARANTÍA: Pudiendo ser contra defectos de
fabricación, averías, entre otros, por un mal funcionamiento o pérdida
total de los bienes contratados, derivados de desperfectos o fallas
ajenas al uso normal o habitual de los bienes, no detectables al
momento que se otorgó la conformidad.

5. VALOR REFERENCIAL:

ITEM DESCRIPCION U/M CANTIDAD PRECIO


UNITARIO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

1 PINTURA PARA TRÁFICO Gal 120 S/ 10,800.00


(BUENA CALIDAD) AMARILLO
2 PINTURA PARA TRÁFICO Gal 80 S/ 7,200.00
(BUENA CALIDAD) BLANCO
3 PINTURA PARA TRÁFICO Gal 40 S/ 7,200.00
(BUENA CALIDAD) NEGRO
4 DISOLVENTE XILOL Gal 60 S/ 3,600.00

6. PENALIDAD:
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto
de la Orden, se aplica automáticamente una penalidad por mora por cada
día de retraso, calculado de acuerdo a la siguiente fórmula:
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria= F x plazo vigente en días

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El monto máximo de la penalidad por mora aplicable no puede


exceder del diez por ciento (10%) del monto total contratado. La
Entidad tiene el derecho a exigir, además de la penalidad, el
cumplimiento de la obligación.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la


ejecución total de la Orden de compra o la obligación parcial, de ser el
caso, que fuera materia de retraso.

7. FORMA DE PAGO:
El pago se realizará por el total por el bien entregado previa conformidad
del Residente De Obra, la Gerencia De Infraestructura, Desarrollo Urbano
Y Rural G.I.D.U.R. y División de obras y maquinarias.
Entidad realizará el pago de las contraprestaciones pactadas a favor del
contratista dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada
la conformidad técnica y de recepción del bien, siempre que se verifiquen
las condiciones establecidas en la orden de compra y/o contrato, bajo
responsabilidad del área usuaria.
Debe presentar su comprobante de pago, guía de remisión y CCI.

8. RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL BIEN:


A la recepción del bien la conformidad será otorgada por el Almacén,
Residente De Obra, la Gerencia De Infraestructura, Desarrollo Urbano Y
Rural G.I.D.U.R. y División de obras y maquinarias.
En caso de requerir la evaluación técnica previa, deberá adjuntar copia de
dicho informe o acta de verificación. En caso se trate de entregas parciales,
se deberá indicar el número entrega y de pago que corresponde.
La conformidad se emite en un plazo máximo de diez (10) días de producida
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

la recepción, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar


el cumplimiento de la obligación, en cuyo caso la conformidad se emite en
un plazo máximo de quince (15) días, bajo responsabilidad de dicho
funcionario.
De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA,
indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para
subsanar no menor de cinco (05) ni mayor de diez (10) días. Dependiendo
de la complejidad o sofisticación de las subsanaciones a realizar el plazo
para subsanar no puede ser menor de diez (10) ni mayor de quince (15)
días. Si pese al plazo otorgado EL CONTRATISTA no cumpliese a
cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar al
CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes.
En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el
vencimiento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta
aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con la calidad,
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no
efectúa la recepción o no otorga la conformidad, según corresponda,
debiendo considerarse como no la prestación aplicándose la penalidad que
corresponda por cada día de atraso.

9. OTRAS CONDICIONES

ADICIONALES NORMAS

ANTICORRUPCIÓN
Art. 138.4, Inciso b) Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
Ley Nro. 30225- La obligación del contratista de conducirse en todo
momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad,
veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacioncitas, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas
vinculadas a las que se refiere el artículo 7.

NORMAS ANTISOBORNO
Ley No. 30424 regula la responsabilidad administrativa por el delito de
sobornos y responsabiliza de cualquier posible delito de soborno iniciado
por algún trabajador

El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago,


objeto de valor o cualquier dádiva en general, o cualquier beneficio o
incentivo ilegal en relación al contrato, que pueden constituir un
incumplimiento a la ley

El proveedor, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá


a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la
entidad pueda accionar.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Obra: "REPARACION DE PISTAS; EN EL(LA) VIAS URBANAS DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA CHUPACA,
DEPARTAMENTO JUNIN''

Firma y sello del responsable Firma y sello del jefe inmediato


(área usuaria)

También podría gustarte