Está en la página 1de 1

A) Una instalación eléctrica de una vivienda es un conjunto de obras e instalaciones

realizadas con el fin de hacer llegar la electricidad desde la red pública o concesionaria
desde la calle hacia dentro de la vivienda, a todos los aparatos eléctricos de la vivienda,
además de instalaciones telefónicas, internet, cable o señal de televisión, que circulan
en el interior de los elementos constructivos de la vivienda y que estas instalaciones
pasan por elementos de conducción (tuberías): alambres o cables de instalación.
B) De acuerdo a lo explicado en clase, la distribución de la electricidad está constituida, a
través de tuberías y cuenta con tableros eléctricos, llaves térmicas, circuitos, cableados,
toma corrientes, interruptores, socates y otros.
C) Son tableros que contienen dispositivos de protección y maniobra que permiten proteger
y operar directamente los circuitos en que está dividida la instalación o una parte de ella,
en cada vivienda. En el caso de mi vivienda, ella cuenta con un tablero de distribución es
el sistema principal de interrupción y protección de una instalación eléctrica, este es un
conjunto muy sencillo de un interruptor y su correspondiente protección por fusible, a
diferencia de otras viviendas que tienen un tablero con numerosos interruptores
automáticos.

También podría gustarte