Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO

DE

ESTRATEGIA DE PREVENCION E INTERVENCION POLICIAL

NOMBRE APELLIDO: CADETE DE 2do AÑO CLEMENTI LUCAS RICARDO ____

CURSO: LII° CURSO DE FORMACION PARA OFICIALES SUBAYUDANTES DE


POLICIA _____

SECCION: “A “

MATERIA: ESTRATEGIA DE PREVENCION E INTERVENCION POLICIAL

PROFESORA: Subcomisario de policía IVÁN ADELQUIS GÓMEZ

AÑO: 2021
ACTIVIDAD N° 3:

1 )¿Qué formalidades posee un acta de inspección ocular?

Lo que posee un (ACTA DE INSPECCIÓN OCULAR): Debe realizarse en el


mismo orden en que se llevó a cabo la inspección ocular y debe al menos, integrar
características, ubicación geográfica, orientación, dimensiones y formas, ubicación
precisa de cada elemento. Todo esos elementos debe contener el acta de
procedimiento o el acta de inspección ocular.

2) ¿Los menores de 16 años pueden ser testigo de actuación? ¿Caso de ser


negativo, que Código y artículo hace mención con relación a los testigos de
actuación?

"ARTICULO 102 bis: DECLARACIONES TESTIMONIALES DE NIÑAS, NIÑOS Y


ADOLESCENTES: Cuando un menor de dieciséis (16) años de edad, víctima de
alguno de los delitos tipificados en el Libro II Título III del Código Penal, el niño,
niña o adolescente deberá ser interrogado por un Fiscal, Juez o Tribunal
quien podrá solicitar la intervención de un Psicólogo o Profesional especialista en
maltrato y abuso sexual infantil, quien velará por el resguardo de la integridad
psíquica y moral del niño, con facultad de sugerir la prescindencia de preguntas
que puedan producir su menoscabo.
LEY 13954

3)¿Qué puede motivar a la nulidad del acta?

Existen causas penales en que los procedimientos policiales son llevados adelante
con defectos y son objeto, por ello, de planteos de nulidades a tenor de los
artículos 166 y siguientes. Podría suceder en el supuesto en que se diligenciara el
acta en ausencia de testigos o con la presencia de aquéllos, sin que consten sus
rúbricas en el instrumento público.
También se daría el caso en la circunstancia en la cual, si bien los testigos
participaron y rubricaron el acta, se establece, posteriormente, que no
presenciaron los actos volcados en el instrumento.

Reseña de los puntos mas importantes al momento de ser el primer respondedor


en el caso dado.
 Preservación del lugar de los hechos, se analiza si aun existe peligro
latente para la victima o para otras personas. Si hay riesgos se debe
solicitar apoyo
 Rastrear evidencias principales, se las preserva mediante un
acordonamiento
 Se identifica la zona critica, se cierra el lugar con una cinta de color roja
 En un lugar cerrado se debe clausurar el acceso al inmueble
 Documentación del lugar, fotográficas, video, narración
 Regla de oro es no tocar ningún objeto que se encuentre en el lugar del
hecho
 No mover nada del lugar del hecho
 No sustraer nada
 No se agrega nada al lugar del hecho
 Registrar todos los factores relacionados con el hecho
 Realizar entrevistas a testigos
 Dar acceso y registrar a los equipos de emergencia, que estén
debidamente identificados

También podría gustarte