Está en la página 1de 2

4to de Secundaria

IMPORTANCIA DE LOS ÓXIDOS EN


NUESTRA VIDA COTIDIANA

I. ÓXIDOS USADOS EN LA VIDA COTIDIANA:

a) Óxido de zinc (ZnO): Se encuentra en


b) Óxido Cúprico (CoO): Se puede encontrar en
en la composición del talco. el cobre.

b) Óxido de Aluminio: Podemos encontrarlos c) Óxido de Cromo: Se encuentra en las


en las latas. herramientas cromadas.

c) Óxido Férrico: Se encuentra en el acero. d) Óxido Nitroso: en la industria alimentaria se usa


para alimentos como yogures. Se utiliza también en
combustiones de los motores.

II. ¿QUÉ ES UN ÓXIDO?


Un óxido es un compuesto binario que contiene uno
o varios átomos de oxígeno y otros elementos.
Existe una gran variedad de óxidos, algunos de los
cuales pueden encontrarse en estado gaseoso,
otros en estado líquido y otros en
estado sólido a temperatura ambiente. Casi todos
los elementos forman combinaciones estables
con oxígeno y muchos en varios estados de
oxidación.
Fecha: Piura 08/11/2022
III. USOS DE LOS ÓXIDOS

Los óxidos se utilizan en la industria para elaborar colorantes como masillas, para
producir fertilizantes que combatan problemas de acidez en los suelos como el Óxido
de Calcio, Oxido de Magnesio.
Los óxidos ácidos se utilizan en la industria para producir ácidos en unión con el agua,
para producir explosivos como la pólvora y algunas oportunidades para obtener
algunos elementos en particular: de la hematita se obtiene el hierro, del oxido de
uranio, el metal radiactivo utilizado en las centrales nucleares.
IV. PROPIEDADES

Óxidos son compuestos binarios que se forman por una reacción de “Combinación”
del oxígeno con otro elemento; si se trata de un metal al óxido se le llama “ óxido
básico” , en tanto que si se trata de un no metal se le denomina “óxido ácido u óxido
no metálico”.

Como ejemplo de óxido básico podemos mencionar el óxido de hierro, cuya fórmula
química es y que lo vemos comúnmente, se trata de la herrumbre anaranjada que se
forma cuando dejamos un pedazo de hierro o algún utensilio que lo contenga, por
ejemplo, un machete, a la intemperie; el , dióxido de carbono, es un ejemplo de óxido
ácido, es el compuesto que se utiliza en los extintores de fuego.

Los óxidos son compuestos muy estables. Sus propiedades ácidas o básicas son
fácilmente deducibles a partir de consideraciones de periodicidad.

En general, si un determinado óxido reacciona con el agua produciendo iones


hidrógeno (H+), se denomina ácido y si ocasiona un exceso de iones OH-, se
denomina básico.
V.TIPOS DE ÓXIDOS

El estado de oxidación es la cantidad de electrones que un átomo


adquiere o cede en una reacción química para alcanzar una cierta
estabilidad. Los peróxidos son sustancias con un enlace oxígeno-
oxígeno en estado de oxidación -1. Los superóxidos, en cambio,
son compuestos binarios.
Otra clasificación de los óxidos está vinculada al
comportamiento químico. Los óxidos básicos se forman por la combinación de un metal y
el oxígeno. Al agregarse agua, forman hidróxidos básicos. Los óxidos ácidos derivan de un
no metal y el oxígeno. Con el agua, forman oxácidos. Los óxidos anfotéricos, por último,
tienen la participación de un elemento anfótero (óxidos capaces de actuar como ácidos o
bases según la reacción).
De acuerdo a la estequiometría del compuesto, puede hablarse de óxidos binarios (la
combinación del oxígeno y otro elemento) u óxidos mixtos (formados por el oxígeno y
otros dos elementos distintos).

Fecha: Piura 08/11/2022

También podría gustarte