Está en la página 1de 18
BARRICK REGION SUDAMERICA - DISTRITO FRONTERA copIGo REVISION PAGINAS VIGENCIA PROX. REVISION FRO-PER-201 0 18 01-02-2012 01-02-14 ALCANCE: Lama - Veladero PROCEDIMIENTO OPERATIVO - FRONTERA “Control de Ingreso y Egreso” indice N° Pagina 1. OBJETIVOS 2 2 ALCANCE Y APLICACION, 2 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA. 2 4. DEFINICIONES, 2 5. AREAS INVOLUCRADAS Y RESPONSABLES. 4 6. DESCRIPCION DEL PROCESO, 4 7. ANEXOS 8 PARTICIPANTES ARES Feet APROBADO POR Dante Vargas oo 24. 202] REVISADO POR Alfredo Gutiérrez Sele creel 26-01-12 REVISADO POR Emilio Martin a 20.04.42 ; “ele Trafico, ELABORADO POR Fabién Farias Preto 26-01-08 BITACORA DE CAMBIOS f REVISION | FECHA DESCRIPCION DE CAMBIOS Y/0 MODJFICACIONES. L BARRICK DISTRITO FRONTERA ‘Revisién N°00|Cédigo | FROPER-01 oO ~ ~ Fechade | Feb. 2012 i Procedimiento Operativo - Fronte: ‘Aprobacién | Control Ingreso y Egreso Feb, 2014 __[2de18 1. OBJETIVos Asegurar un estindar para asi optinizer y gerantzar el traico seguro de personas, veicuos y cargas | | 2. ALCANCE Y APLICAGION. 214 Todos las inlviduos, asi como sus vehicuos y cargas, que stn vinculados directa o indrectamente | conel Proyecto Lama y Mina Veladero, | 2.2. Sean estos empleados de BEASA y/o MAGSA; contralistas de BEASA ylo MAGSA; proveedores 0 visitas, | 2.3. Transiten por las rutas de protocolo, interurbana, rural y camino minero de: | © San Juan - Albardon; Tudcum; ‘Sepultura; Veladero y Lama Por el lado Argentino. | &Incluye los vehicules y equipos de propiedad, lqulados, rvadosy de contatistas Conocer estas normas y los estandares relacionados es obligatorio para todos los conductores del Proyecto Lama y la Mina Veladero. i | a DOCUMENTOS DE REFERENCIA | | ® Ley Nacional 24.449 de Transito de la Republica Argentina » Ley Nacional 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo | > Normas complementarias y aocesorias 4. DEFINICIONES, > Ley Nacional de transito ylo Decretos. Norma legal que fene por objeto salvaguardar la correcta conducién y regular la acreditacién para obtener la autorizacin de conductor u operador de los caminos y utas de Argentina | > Licencia interna. | Autorizacion intema que enttega la Gerencia de Seguridad y Salud a los conductores de vehiculos y operadores de equipos previo cumplimiento de requisitos exigidos. (Ver Anexo 01) BARRICK DISTRITO FRONTERA r FRC 201 Feb. 2012 Procedimiento Operativo - Frontera: es Control ngreso y Egreso Feb. 2014 > Conductor u operador. Trabajadores propios como de empresas contratistas que han sido autorizados intemamente para Conducir u operar equipos, dentro de las rutas y areas establecidas en el alcance. Toda persona que Conduce, maneja o tiene contro fisico de un vehiculo motorizado en la via piblica; que controla o maneja lun vehiculo remolcado por otro; o que dtige, maniobra o esta a cargo del mangjo directo de cualquier otro vehiculo, > Vehiculos livianos. Para Argentina: Vehiculo utiizado para trasportar hasta un maximo de 6 personas y cuya capacidad maxima de carga no exceda los 3600 kilogramos. Se entender por vehicul liviano a las camionetas de cabina simple y doble. Para Chile: Vehiculo utlizado para trasportar hasta un maximo de 17 personas y cuya capacidad maxima de carga no exceda los 3500 kilogramos. Se entendera por vehiculo lviano a las camionetas de cabina simple y doble, combis, y en general, todos aquellos vehiculos que para su conduccion, la ley requiere de la posesién de licencia especifica para esta clase. > Equipos para el transporte de personal Para Argentina: Son todos aquellos vehiculos que transportan mas de 6 personas incluyendo el ‘conductor Para Chile: Son todos aquellos vehiculos que transportan mas de 17 personas incluyendo el conductor. > Equipo mévil de superficie o subterraneo. Se define como todos los equipos/maquinas para; movimiento de tierra y materiales, equipos de servicios, | equipos para la construccién, equipos para perforacién y mantenimiento, > Adelantamiento Maniobra efectuada por el costado izquierdo del eje de la calzada, mediante la cual un vehiculo se j sitta delante de otro u otros que le antecedian, > Berma Son las franjas que flanquean el pavimento de la (6) calzadas(s). Ellas pueden ser construidas con Pavimento de hormig6n, capas asfaticas, tratamiento superticial, o simplemente ser una prolongacion | de la capa de grava en los caminos no pavimentados. Deben cumplir cuatro funciones bésicas: proporcionar proteccién al pavimento y a sus cepas inferiores, que de otro modo se verian afectadas por la erosion y ta inestabilidad; permitir detenciones ocasionales; asegurar una luz libre lateral que actia psicolégicamente sobre los conductores, aumentando de este modo la capacidad de la via, y ofrecer espacio adicional para maniobras de emergencia, aumentado la seguridad BARRICK DISTRITO FRONTERA Revision N° 00 | Cédigo | FROPER201 rs ~ |Fechade | Feb. 2012 Procedimiento Operativo - Frontera: perebacion Control ingreso y Egreso Feb. 2014 _ ee Adee >» Calzada | Es la parte del camino, destinada al movimiento de los vehiculos dentro del mismo > Baja Montafia (Off Site) Fuera del sitio (Tramo San Juan - Albardén - Tudcum y Viceversa) > Alta Montafia (On Site) Dentro del Sitio (Tramo Tudcum - Veladero - Lama y Viceversa) | | 5 AREAS INVOLUCRADAS Y RESPONSABLES. | 5.1, Areas Involucrades, * Todo el Personal afectado a Lama y/o Veladero, | _ # Todo el Personal contratista afectado a Lama ylo Veladero. 5.2. Responsabilidades. El Personal afectado a Lama y Veladero: son los encargados de cumplir y colaborar con el cumplimiento de los estandares vigentes © El personal de Area de Servicios Frontera ‘son los encargados de mantener vigentes los} estandares determinados. 6. DESCRIPCION DEL PROCESO. | 64. Conductor: | © Es responsable de veriicar previamente su vehiculo a fin de determinar el correcto estado del) mismo. Debera portar la documentacién necesaria, ver Anexo 03 - Detalle de Documentaciin a presentar. 6.2. Vehiculo: | © Uso de cintas reflectivas, ver Anexo 02 - Modelo de colocacién de cintas en vehiculos. 6.2.1. Elementos y/o dispositivos que debe llevar el vehiculo: * Una rueda de auxiio en buen estado de uso. © Un gato o criquet con su llave de rueda correspondiente. * Extinlor de incendio ABC: BARRICK DISTRITO FRONTERA Revision N° 00 |Cédigo _ FRO-PFR-201 6.2.2. 6.24, . Caja de herramientas (elementos sugeridos que deberia contener) Fecha de Aprobacién Procedimiento Operativo - Frontera: Pobre Control Ingreso y Egreso Feb. 2012 Feb. 2014 Sde 18 | 1. Vehiculos lvianos: Por lo menos 1 de 1 kg por vehiculo. 2. Nehiculos pesados: Por lo menos 1 de 6 kg por vehiculo, o por lo menos 2 de kg, 3. Transporte de personal: © Omnibus: 2 de por lo menos 5 kg * Minibas y Combi: 2 que pueden ser por lo menos 1 de 1 kg y 1 de 5kg Cinturones de seguridad: Camionetas (cantidad de pasajeros hasta seis personas, incluyendo el conductor): * _Inerciales de tres puntos en todos las asientos Minibis y bus: ‘© Inercial de tres puntos (conductor y acompafiante). © De dos puntos (pasajeros). Camiones: ‘* _Inerciales de tres puntos (conductor y acompafiante) Marillo bolita aproximadamente de 400 9, Lave francesa mediana, Pinza de agare tipo universal. | Destomnillador philips mediano. | Destornilador pala mediano, Masila Epoxi Acero tipo poxilina Cinta alsladora plastica Cinta de teflén selladora 19 mm x 20 mits. Paquete de fusibles con fusibles varios Paquete de precintos (medianos) Linterna con sus respectvas pilas de repuesto Rollo de alambre. Botiquin de Primeros Auxilios: Camionetas: * Uncollar de Philadelphia (collar cervical) * Un frasco de solucion tipo Pervinox. * Un frasco de agua oxigenada, BARRICK DISTRITO FRONTERA [ _ Revisién N° 00| Céigo. FROPFR201_ | TO | aa Feb. 2012 Aj Procedimiento Operativo - Frontera: perpbacion | _ ; Control Ingreso y Egreso Revision Feb. 2014 ___|Pagina ——[6dete © Unrollo de tela adhesiva © Diez pares de guantes de latex. * Cuatro rollo de venda tipo Cambrick 10 om ancho. © Cuatro rollo de venda tipo Cambrick 3 om ancho. ‘* Una solucion fisioldgica por 500 cma, © Cinco paquetes de gasas. * Cinco collares de Philadelphia (collar cervical) * Dos frascos de solucién tipo Pervinox. © Dos frascos de agua oxigenada. Dos rolios de tela adhesiva, © Diez pares de guantes de latex. * Ocho rollos de venda tipo Cambrick 10 em ancho. ‘© Ocho rollos de venda tipo Cambrick 3 cm ancho © Dos soluciones fisiolégicas por 500 m3, * Diez paquetes de gasas. Omnibus: | © Diez collares de Philadelphia (collar cervical) © Cuatro frascos de solucion tipo Pervinox. © Cuatro frascos de agua oxigenada, © Cuatro rollos de tela adhesiva, © Cuarenta pares de guantes de latex. * Dieciséis rollos de venda tipo Cambrick 10 cm ancho. | * _Discistis rollos de venda tipo Cambrick 3 om ancho © Cuatro soluciones fsiolagicas por 500 m3, © Veinte paquetes de gasas. © Una tabla de inmovilzacién. 62.5. Sistemas de Comunicacién: Al menos un equipo de los establecidos segin este orden de prioridad: | 4, Unequipo tetra | 2. VHF base fia. Las radios deben tener la funcién scan automatico activado, DISTRITO FRONTERA Barrick oo Revisi Cédigo |: FROPFR201 | Rocha de | Feb. 2012 ; ; P | | Procedimiento Operativo - Frontera: [Fecha de SLT Control Ingreso y Egreso Revision Feb. 2014 L_ Pagina ([7de18 Frecuencias: | Canal Rx Free Tk Free Tono o1 158.555 152.555, Off 02 158.675 152.555 Off 03 158.475 162.555 Off | | 3. BLU. - Radio HF con whip anlena, programado en las frecuencia: | 1. 7388.0 LSB 2. 7384.2 LSB (para emergencia). Requisitos adicionales para el tramo Alta Montafia: Tudcum ~ Veladero ~ Lama y Viceversa /Adicionalmente a los puntos antes descrptos, el vehiculo debera llevar: 6.2.6. Un tubo de oxigeno preparado y acondicionado para su uso. 6.2.7. El uso de Oxigeno es obligatorio a un flujo de 1,5 ltros por minuto, para un tubo de 98% de ‘concentracin, para todos los conductores de vehiculos pesados en el camino minero. ‘© Subida: en el Km 26, y en el Km 80. Por un tiempo minimo de 20 minutos cada aplicacién. | + Bajada: en el Km 115, por un tiempo minimo de 30 minutos. * _Vehiculos lvianos: Obligatorio su transporte y de uso opcional | | 6.2.8. Cantidad de combustible, 75 % o % de tanque. 6.28. Equipo de proteccién personal para vehiculos pesados, obligatorio durante todo el afio: | 1, Casco de seguridad. 2. Chaleco de cintas reflectivas, 3. Anteojos de seguridad, 4. Zapalos de seguridad 77. ANEXOS 7.1, Anexo N ° 1: Formulario control de ingreso y egreso | | 7.2. Anexo N ® 2: Modelo de colocacién de cintas en vehiculos. 7.3. Anexo N ° 3: Detalle de documentacién a Presentar ante el solicitante. BARRICK DISTRITO FRONTERA Cédigo | FRO-PFR201 Fecha de reb-oin Procedimiento Operativo - Frontera: — + Control ingreso y Egreso Feb. 2014 as 8 de 18 7 ANEXO 01 - FORMULARIO CONTROL DE INGRESO / EGRESO (la figura es ilustrativa) here BARRICK DISTRITO FRONTERA i6n N° 00| Cédigo Fechade — Aprobacion Procedimiento Operativo - Frontera: Control Ingreso y Egreso Feb. 2014 7 9de 18 Anexo N * 2: MODELO DE COLOCACION DE CINTAS EN VEHICULOS 1. Colores (Conforme lo establecido por los Articulos 29 y 30, inciso j) del Decreto N° 779/96 Feglamentario de la Ley de Transito N° 24.449, para los vehiculos o conjunto de vehiculos de transporte se leberan utilizar los siguientes colores de placas o bandas retroreflecivas): a, Rojo, en la parte posterior, si el vehiculo posee un largo total de hasta TRECE METROS CON VEINTE CENTIMETROS (13,20 mis.) cubriendo como minimo el OCHENTA POR CIENTO (80%) de la longitud. b. Rojas y blancas con franjas a CUARENTA Y CINCO GRADOS (45*) altemados en la parte Posterior para los vehiculos 0 conjunto de vehiculos de transporte que superen los TRECE METROS CON VEINTE CENTIMETROS (13,20 mts.) de largo y para las casas rodantes remolcadas, cualquiera, sea st largo. . Amarillas para los laterales y frente. d. Ademés se establece que segiin norma IRAM 3952, las cintas reflectivas deben ser de un ancho SETENTA Y CINCO MILIMETROS (75 mm - IRAM 3952/6) en la parte posterior y de CINCUENTA\ MILIMETROS (50 mm ~ IRAM 3952/5) para laterales y frente, para los materiales que como minimo duplican los valores de retrorreflectividad de las tablas II y Ill de la citada norma. 2, Disposicidn PASCUA LAMA a, Parte trasera del vehiculo: Para todos los vehiculos de servicio de transporte se colocara horizontalmente una placa o banda de MIL CUATROCIENTOS MILIMETROS (1400 mm) de largo, por SETENTA Y CINCO MILIMETROS (75 mm) ubicada en forma centrada con respecto al plano longitudinal medio del. Esta placa o banda podrA ser sustituida, cuando sea aconsejable para su Mejor colocacién, por DOS (2) placas o bandas, de caracteristicas anteriormente, de QUINIENTOS MILIMETROS (500 mm) de, situadas sit del eje del vehiculo y tan cerca sus extremos como sea posible. Distancia del suelo: Las placas o bandas se colocarén a una encuentre, dentro de lo posible entre QUINIENTOS MILIMETROS y MI 1500 mm). anélogas a las descriptas| imétricamente a ambos lados altura sobre el suelo que se IL MILIMETROS (500 mm y_ BARRICK DISTRITO FRONTERA Revisién N° 00 | Cédigo FRO-PFR-201 ~ Fecha de Aprobacion | Feb. 2012 Procedimiento Operativo - Frontera: Control Ingreso y Egreso oe Feb. 2014 Pagina 10de 18 BARRICK DISTRITO FRONTERA _ Revision N° 00|Cédigo | FROPFRIM | - ~ - [Bsche de ; 7 Feb. 2012 iG Procedimiento Operativo - Frontera: VAprobacien | Control Ingreso y Egreso Feb. 2014 _ [ide 78 b. Laterales: Para los vehiculos de servicio de transporte, que deban tener las placas ol bandas extendidas longitudinalmente en los laterales y horizontalmente en la parte delantera, las mismas serdn de color rojo y blanco allernados en los laterales, Las bandas o placas laterales se dispondran en forma longitudinal y continua sobre la cabina del vehiculo automotor. En los chasis carrozados, la banda lateral se colocar4, cubriendo un minimo del TREINTA Y TRES CON TRES POR CIENTO (33,3%) de la longitud, sobre ambos laterales debiendo ubicarse de forma tal de formar una linea continua respecto del eje longitudinal con las bandas 0 placas colocadas sobre la cabina, Para los vehiculos categoria (acoplado semirremolque), as bandas o placas laterales serén de color rojo 0 rojofblanco y deberan Colocarse, cubriendo un minimo del TREINTA Y TRES CON TRES POR CIENTO (33,3%) de la longitud, sobre ambos laterales. Las bandas deberan comenzar en los extremos delantero y Posterior del vehiculo y deberan distribuirse lo mas ‘equitativamente posible | debiendo ubicarse de forma tal de mantener una linea continua respecto del eje longitudinal de tas bandas colocadas sobre los vehiculos matrices En los casos que no sea posible mantener la continuidad a la que se refiere el parrafo, se respetara el TREINTA Y TRES CON TRES POR CIENTO (33,3%) minimo de cobertura y Ia linea) Continua en los tracto-camiones y cabinas de chasis, tratando de ubicarlas dentro de la altura requerida, Distancia del suelo: Las bandas o placas deberan colocarse a una allura sobre el suelo que Se encuentre dentro de lo posible a una distancia entre QUINIENTOS MILIMETROS (500 mm) y MiL QUINIENTOS MILIMETROS (1500 mm). El ancho de estas placas 0 bandas serd de CINCUENTA MILIMETROS (60 mm) | como minimo. BARRICK Distrito FRONTERA _ — Revision N° 00 | Gédigo FRO-PFR-201 : Fecha de lAprobacion | _Feb.2012 Procedimiento Operativo - Frontera: Fecha oe: Control Ingreso y Egreso Revision Feb. 2014 Pagina 12de 18 BARRICK DISTRITO FRONTERA _Revisién N°00|Cédigo | FROPFRIOT Fecha de , Aprobacién_| Feb. 2012 Procedimiento Operativo - Frontera: pages | Control ingreso y Egreso a. Feb. 2014 _ Pagina 13 de 18 3. Orientativos para la instalacién a. Transporte de carga, Camioneta — furgoneta - furgon (Trafic, Ducato, etc.) (hasta 3500 kg de peso max.): Bandas reflectivas: Traseras (75 mm ancho - minimo) ‘2 tramos de 0,5 mis de coor rojo (colocar lo mas cerca de los costados que sea posible) B: 4 tramo de 1,4 mts de color Tojo (colocar centrado) Laterales y frente (50 mm ancho) En los laterales cubrir 33 % del largo de color amarillo y en el frente cubrir el 33 % del ancho de color amarillo, Observacién de circulo reflectivo de velocidad maxima: Vehiculos destinados al transporte de sustancias peligrosas corresponde 80. b. Transporte de carga, Camién — tractor (longitud hasta 13,2 mts) Bandas reflectivas: ‘Traseras (75 mm ancho/ancho - minimo) | BARRICK DISTRITO FRONTERA Rovisién N° 00 | Cédigo FRO-PER-201 a " Fecha de ; ; Aprobacion Feb. 2012 Procedimiento Operativo - Frontera: Feciie de Control ingreso y Egreso Revie Feb. 2014 | - Pagina 14 de 18 a: 2 tramos de 0,6 mts de color rojo (colocar lo mas cerca de los costados que sea posible) b: 1 tramo de 1,4 mts de color rojo (colocar centrado) Laterales y frente= (50 mm anchofancho minino) Enllos laterales cubrir 33 % del largo de color amarillo 6 rojo-blanco (a 90°) en el frente cubrr el 33 % del ancho de color amarilo, ‘Observacién: en vehiculos de longitud mayor a 13,2 mts las bandas traseras seran rojas y blancas a 45° sar “Begin, ae cer Banco, dmarta‘n storatae Wjo 9 Wanta'§ bn ©. Transporte de carga, Semitremolque — acoplado (longitud del conjunto mayor 13,2 mts) Bandas reflectivas ~ Traseras (75 mm anchalancho minimo) A: 2 Tramos de 0,5 mts de color Tojo y blanco a 45° (colocar lo mas cerca de los costados que sea posible) BB: tramo de 14 mis de color rojo y blanco a 48° (colocar centrado) Laterales y frente (50 mm minimo de ancho/ancho) en los laterales y frente cubrir 33 % del largo de color amarillo o rojo-blanco (a 90°) | BARRICK DISTRITO FRONTERA - [codigo FRO-PFR-201 Fecha de , Aprobacién Feb. 2012 Procedimiento Operativo - Frontera: Fecha + ~ Control Ingreso y Egreso Revision Feb. 2014 Pagina [15 de 18 | superficie eliptica 0 cilindrica tiene contacto con un plano vertical, aun cuando este lugar este por encima de los 1,5 mts de la calzada, reflectivas en los extremos del lateral, se admitira, si es visible su colocacién en largueros del chasis. debera colocar placas adicionales. en la parte posterior de la unidad. Observacién: en conjuntos de longitud menor o igual a 13,2 mts las bandas traseras serén rojas d. Transporte de pasajeros (longitud hasta 13,2 mts) Bandas reflectivas — Traseras (75 mm minimo de ancholancho) ‘A: 2 Tramos de 0,5 mts de color rojo (colocar lo mas cerca de los costados que sea posible) B: 1 Tramo de 1,4 mts de color rojo (colocar centrado) Laterales y frente (50 mm minimo de ancho/ancho) en los laterales cubrir 80 % del largo de| amarillo 6 rojo-blanco (vertical) en el frente cubrir el 80 % del ancho de color amarillo, Observacion: en vehiculos de longitud mayor a 13,2 mts la bandas traseras serén rojas blancas a 45°, e. Particularidades: Vehiculo cisterna: podran colocar las bandas directamente sobre la cisterna, donde la Vehiculo porta contenedores (arafia): se debera colocar placas con las bandas retro-. Vehiculo playo: se intentara su colocacién en la plataforma de la caja. si no es factible se: Trailer: sera obligatorio disponer de bandas traseras lisas o a 45° segin el largo del conjunto, BARRICK DISTRITO FRONTERA Revisién N° 00|Cédigo FRO-PFR-201 Fecha de_ Feb. 2012 - . Aprobacion Procedimiento Operativo - Frontera: eat ae Control Ingreso y Egreso pecnede Feb. 2014 [Pagina 16 de 18 statsion oe Bandas Late y Ireseins en Veni les Cosorte de ANd J@ mas 1530 ini, argo. Les BortaeLotornios pean te” to coer Blane, Aare oksrases Rees ‘Bianco. Acortrusecn se rica sien corcltme eternatna = -_ BARRICK DisTRITO FRONTERA "Revisién N° 0 FRO-PFR-201 Feb. 2012 Procedimiento Operativo - Frontera: ; — Control Ingreso y Egreso eae Feb, 2014 _ 7 [Pagina Wde1s ‘ANEXO 03 - DETALLE DE DOCUMENTACION A PRESENTAR ANTE EL SOLICITANTE PARA TODAS LAS CLASES: | 1. Camet emitido por la entidad correspondiente de acuerdo al tipo de vehiculo a conducir 2, Tarjeta verde del Vehiculo, 3, Licencia de manejo Interna vigente, segin el sitio, 4. Documentacion de acuerdo al ipo de carga o transporte, segin el siguiente detalle: a, TRANSPORTE DE CARGAS GENERALES: 41) RU.TA (Inscripcién Nacional en el Registro Unico de Transporte Automotor) | 2) Seguro Obiigatorio, segun Ley 24.449.- 3) R.T.O (Revision Técnica Obligatoria segin Art. 34 de la Ley Nacional de Transporte 24,449) 4) Autorizacion de Manejo (Autorizacién Notarial, expedida por la empresa, para la| Conduecién de todos sus vehiculos), Art. 56 Inc. D, de la Ley Nacional de Transporte.- 5) Camnet de Cargas Generales otorgada por la CRNT, Ley Nacional 24.449.- b, TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS: 1) RU.TA (Inscripcion Nacional en el Registro Unico de Transporte Automotor)~ 2) Autorizacién de Manejo (Autorizacién Notarial, expedida por la empresa, para la Conduccién de todos sus vehiculos), Art. 56 Inc. D, de la Ley Nacional de Transporte - 3) R.O (Revisién Técnica Obligatoria segin Art. 34 de la Ley Nacional de Transporte 24.449) 4) Estar provistos de los elementos distintivos, y de seguridad, reglamentarios, y adecuarse al | disposiciones de la Ley 24.051, esta se rige por el istado generado por las Naciones Unidas, | segtin Ley de Transito Nacional 24.449 | 5) Deben contar con Kit de derrame, compuesto por (1-Bolsa de Tierra Diatomea por 50 Kg., ‘Par de quates de Nitrilo, 1 Bolsén de pafios Absorbentes, 1 Semiscara con un par de fils, | | 1 Pack de bolsas rojas, 2 Cordones absorbentes, 1 Masila para sellado de roturas de | Hidrocarburos)- | | 6) Seguro Obligatorio, para transportar mercancia peligrosa.~ 7) Permiso de la Direccién de Transito y transporte para el Vehiculo y los choleres.- 8) Choferes habiltados y capacitados para el tipo de Transporte a realizar (camet de la CRNT).~ | 9) Identiicacién del material a Transportar (Hoja de seguridad del Producto).- | c. TRANSPORTE DE PASAJEROS 4) Seguro Obligatorio, segin Ley 24.449 - 2) RTO (Revisién Técnica Obligaloria segin Art. 24 de la Ley Nacional de Transporte 24.449) BARRICK DISTRITO FRONTERA Cédigo _FROPFR201_| OO Fecha de - Feb. 2012 Aprobacién Procedimiento Operativo - Frontera: Poche de Control Ingreso y Egreso ae Feb. 2014 [Pagina ——*[18de 18 3) Autorizacion de Manejo (Autorizacion Notarial, expedida por la empresa, para la conduccién de todos sus vehiculos), Art. 56 Inc. D, de la Ley Nacional de Transporte.~ 4) Permisos y Habiltaciones correspondientes, para el Transporte de Pasajeros, por la Direccion de Transito y Transporte de la Provincia, (permiso para transporte de Pasajeros, Desinfeccién e Inspeccién Mecénica, Cartones Azul y Amarillo) | 5) Para los Conductores, Camet de Transporte de Pasajeros por la CNRT.- d. TRANSPORTE DE CARGAS SOBREDIMENSIONADAS 4) Seguro Obligatorio, segiin Ley 24.449.- 2) R.T.O (Revision Técnica Obiigatoria segin Art. 34 de la Ley Nacional de Transporte 24.449) | 3) Aulorizacion de Manejo (Autorizacién Notaria, expedida por la empresa, para la conduccin de todos sus vehiculos), Art. 56 Inc, D, de la Ley Nacional de Transport - 4) Permiso especial, para el transporte, de cargas de este tipo, segin Ley 24.449 5) Camet de Manejo para los conductores de la CRNT, para transporte de Cargas Generales.- ¢, TRANSPORTE DE VEHICULOS LIVIANOS. 1) Seguro Obligatorio, segiin Ley 24.449.- 2) R.T.O (Revision Técnica Obligatoria segin Art. 34 de la Ley Nacional de Transporte 24.449) 3) Autorizacién de Manejo (Autorizacion Notarial, expedida por la empresa, para la Conduceién de todos sus vehiculos), Art. 56 Inc. D, de la Ley Nacional de Transporte, ‘solo en caso de la Tarjeta Verde Vencida o con el sello de no vence).

También podría gustarte