Está en la página 1de 39

IDENTIFICACION DE AMENAZA

NATURALES ANTROPICOS NO INTENCIO


inundaciones ( por desbordamiento de Rios, Caños, posos) fallas de herramienta y equipo
Incendios forestales Incendios estructurales

Emergencias ambientales
Incendios Forestales derrame de aguas neg
Derrame de crudo
IDENTIFICACION DE AMENAZAS
ANTROPICOS NO INTENCIONALES SOCIALES
allas de herramienta y equipo Hurtos
ncendios estructurales Paros en vias Nacionales

Emergencias ambientales
derrame de aguas negras
AMENAZA INTERNO EXTERNO

TALA Y QUEMA DE BOSQUES

INUNDACIONES (POR
DESBORDAMIENTO DE RIOS Y
CAÑOS

INCENDIOS ESTRUCUTURALES

X x

FALLAS DE EN LA HERRAMIENTA Y
EQUIPO
X X

Hurtos X X

Artefactos Explosivos X

Emergencias Ambientales

INCENDIOS FORESTALES X
DERRAME DE CRUDO X

DERRAME DE AGUAS NEGRAS X


DESCRIPCION DE LA AMENAZA CALIFICACION COLOR

La tala y quema de bosques es una técnica agrícola


que consiste en la deforestación de un pedazo de
tierra donde se queman los árboles, arbustos y
hierba para la siembra de arroz, la quema y tala de
aroboles es muy comun en el lugar donde se
encuentran los apiarios y tiene muy poca
accesibilidad por parte del cuerpo de bomberos de
Arauca Probale

se inunda el area donde se encuentra el los apiarios


por el desbordamiento de caños, posos que se
encuentran cerca de la finca donde se encuentran
los apiarios y provocan un daño material a los
cajones de madera, dañando la miel y retrasando el
proceso de produccion inminente

un incendio estructural se puede ocacionar por


cortos electricos y puede desencadenar una
emergencia mayor afectando a nuestra empresa y
edificaciones cercanas posible

las fallas de herramienta y los equipos se pueden


prodicir por un mal manejo de los equipos y
pueden ocacionar retraso en la produccion
ocacionando accidentes laborales posible

Por la alta taza de delicuencia del departamento


pueden hurtar los materiales de la empresa como los
Inminente
computadores,herramientas,productos y en otra
cosas.

Los grupos armados ilegales puede colarca


explocivos cerca de la empresa para hacer atentados Posible
a la fuerza publica

Emergencias Ambientales

Son causados por la quema indescremindad de los


alrededores de la empresa, dado por los finqueros
para eliminar basuras o para elimar pasto viejo y al Inminente
realizar esta acción se somete a que el conato de
incendio se prolongue a uno que no se pueda
contralar.
Dado a acciones descriminadas de grupos a margen
de la ley los cuales, suelen romper los tubos por
donde transportan el crudo para hacerlo llegar a las Probable
fuentes hidricas y con esto trae consecuencia de
suspension del suministro de agua potable

al votar basuras al las calles y estas caen en el


alcantarillado y con esto se da un estancamiento de
los acuedutos lo cual al llover no permite que las
Probable
aguas dentren al alcantarillado y con las calles se
estan llenas de aguas lo cual ocacsiona accidentes
viales
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
GESTION ORGANIZACIONALES

¿existe algun Procedimiento para la contencion de la tala y X


Quema de bosques?

¿Han establecido mecanismos de interacción con el entorno que


X
faciliten dar respuesta apropiada a la Tala y Quema de
Bosques?

¿existe un proceso encargado de dar charlas de concientizacion X


sobre los efectos que conlleva la Tala y Quema de bosques

¿La empresa cuenta con un procedimiento operativo X


normalizado en respuesta a la quema y tala de bosques?

PROMEDIO DE GESTION ORGANIZACIONAL


CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

¿el proceso de produccion cuenta con un programa de X


capacitaciones para la prevencion, preparacion y respuesta ante
la tala y quema de bosques ?
¿ el proceso de pruduccion cuenta con capacitaciones de
plantacion y renovacion de suelos? X

PROMEDIO DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO


CARACTRERISTICAS DE SEGURIDAD

¿Se cuenta con elementos Necesarios para el control de tala y X


quema de bosques?

¿Se ha identificado la frecuencia de la ocurrencia de Tala y


Quema de bosques en las fincas cercanas a donde se encuentra X
ubicado el proceso de produccion?

PROMEDIO DE CARACTERISTICAS DE SEGURIDAD


TOTAL DE LA SUMA DE PROMEDIOS
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
SUMINISTROS
¿ existe la señalizacion adecuada para la evacuacion del X
personal de planta y visitante?

¿Se cuenta con implementos básicos para la respuesta para la X


Tala y Quema de bosques ?
¿ se cuentan con camillas? X
¿ cuenta con extintores? X
PROMEDIO DE SUMINISTROS
EDIFICACION

¿Estan definidas las rutas de evacuación y


X
salidas de emergencia, debidamente
señalizadas?

¿ La ubicación del Area de produccion esta cerca del casco


urbano de la ciudad para la atencion de los Bomberos en caso X
de un incendio forestal?

¿existe mas de una salida de emergencia? X


PROMEDIO DE EDIFICACION
EQUIPOS

¿Se cuenta con equipos para la mitigacion de incendios x


forestales?

¿Se cuenta con un sistema de comunicaciones internas para la X


respuesta a emergencias?
¿Se cuenta con medios de transporte para el apoyo logístico en X
una emergencia?
PROMEDIO DE EQUIPOS
TOTAL DE LA SUMA DE PROMEDIOS
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
SERVICIOS

X
¿Se cuenta con servicio de comunicaciones internas?
¿Se cuenta con suministro de agua permanente? X
PROMEDIO DE SERVICIOS
SISTEMAS ALTERNOS

X
¿Se cuenta con sistemas alternativos para el suministro de agua?
¿se cuenta con servicio alternativo para el suministro de luz en X
caso de una emergencia?
PROMEDIO DE SERVICIOS ALTERNOS
RECUPERACION
se tienen seguros para el personal de produccion X

¿Se tienen aseguradas las edificaciones y los X


bienes en general en caso de un incendio forestal?

PROMEDIO DE RECUPERACION
SUMA TOTAL DE PROMEDIOS
CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
NALES

Se cuenta con un comité de emergencias con


1 las funciones de actuar en caso de que ocurra
un incendio forestal

1 El Proceso HSEQ esta encargado de


actualizar el plan de Emergencias

Se cuenta con acciones para asegurar la


1 infraestructura frente a cualquier daño
ocacionado por la emergencia

0.75 BUENO
AMIENTO

1 BUENO
EGURIDAD

1 BUENO
2.75

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
1

1
1
1 BUENO

1
0.66666666667 BUENO

0.33333333333
2

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

0.5

1
0.75
OS

1
1

1
2.75 ALTA
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
1. Gestión Organizacional

¿la empresa cuenta con los recursos necesarios para la atencion


X
de un incendio estructual?

¿la empresa cuenta con brigadas de emergencias? X

Promedio de organización
2. Capacitacion y entrenamientos

¿Se cuenta con un programa de capacitación de primeros


X
auxilios y brigadas de emergencia?

¿Se realizarón simulacros de emergencias ? X

¿El personal cuenta con capacitacion y entrenamientos en el uso


X
de extintores y control de incendios?

Promedio de capacitacion y entrenamientos


CARACTRERISTICAS DE SEGURIDAD

¿Se cuenta con elementos de protección personal para la X


respuesta ante un incendio?

¿Se ha identificado y clasificado el personal de planta y X


visitantes en los diferentes horarios laborales y no laboral?

Promedio de capacitacion y entrenamientos


SUMA TOTAL DE PROMEDIOS

RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL

SUMINISTROS

¿ existe la señalizacion adecuada para la evacuacion del X


personal de planta y visitante?

X
¿Se cuenta con implementos básicos para la respuesta de
acuerdo con la amenaza identificada?
¿ se cuentan con camillas? X
¿se cuentan con botiquines?
¿ cuenta con extintores? X
PROMEDIO DE SUMINISTROS
EDIFICACION

¿Estan definidas las rutas de evacuación y


X
salidas de emergencia, debidamente
señalizadas?
¿los extintores estan debidamente distribuidos según su tipo de X
uso?
¿existe mas de una salida de emergencia? X
PROMEDIO DE EDIFICACION
EQUIPOS

¿Se cuenta con un sistema de comunicaciones internas para la X


respuesta a emergencias?
¿se cuenta con alarmas contra incendios? x

¿Se cuenta con medios de transporte para el apoyo logístico en X


una emergencia?
PROMEDIO DE EQUIPOS
SUMA TOTAL DE PROMEDIOS
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
SERVICIOS

X
¿Se cuenta con servicio de comunicaciones internas?
¿se cuenta con servicio de luz permanente? X
¿Se cuenta con suministro de agua permanente? X
PROMEDIO DE SERVICIOS
SISTEMAS ALTERNOS

X
¿Se cuenta con sistemas alternativos para el suministro de agua?
se cuenta con hidrantes internos o externos X

¿se cuenta con servicio alternativo para el suministro de energia X


en caso de una emergencia?

PROMEDIO DE SERVICIOS ALTERNOS


RECUPERACION

¿ Se encuentra asegurada la información digital de la X


organización?
se encuentra asegurada la edificacion para la amenaza x
identificada?
¿se encuentra aseguradas las herramientas y equipos de la X
organización?
PROMEDIO DE RECUPERACION
SUMA TOTAL DE PROMEDIOS
CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

l
Se cuenta con un comité de emergencias con
1 las funciones de actuar en caso de que ocurra
una emergencia

Se cuenta con acciones para asegurar la


1 infraestructura frente a cualquier daño
ocacionado por la emergencia

1
mientos

1
RIDAD

1
3

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

1
1
1

1
0.66666666667

0.66666666667
2.33333333333

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

1
1
1

0.66666666667

1
2.66666666667
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
1. Gestión Organizacional

¿Hay un plan de accion en caso de que halla una falla en un equipo o


X
herramienta?

¿existe un responsabe de las inspecciones, verificacion y


x
mantenimiento de los equiupos y herramientas?

Promedio de organización
2. Capacitacion y entrenamientos

¿Se cuenta con un programa de capacitación de primeros auxilios en


caso de accidente provacado por una falla en un equipo o x
herramienta

¿Los trabajadores a cargo del uso de las herramientas y equipos x


cumplen con las competencias necesarias para su uso?

Los trabajadores cuentan con capacitaciones de acciones de


x
respuesta a las fallas en los equipos y herramientas?
Promedio de capacitacion y entrenamientos
3. Caracteristicas de seguridad

¿los trabajadores cuentan con los epp necesarios y en condiciones


x
para la operación de los equipos y herramientas?

¿los trabajadores estan capacitados para utilizar los equipos y


x
herramientas se forma segura?

SUMA TOTAL DE PROMEDIOS


RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
SUMINISTROS
¿Hay un plan de mantenimmiento definido para las herramientas y
X
equipos?

¿Se realiza la inspeccion de las herramientas y equipos verificando


su antigüedad, su estado de mantenimiento, su desempeño, piezas
x
desgastadas o mal ajuste que pueden aumentar el riesgo de fallas y
pérdidas?
Promedio de organización
EDIFICACION

¿Los trabajadores a cargo del uso de las herramientas y equipos


x
cumplen con las competencias necesarias para su optimo uso?

¿las condiciones de trabajo son optimas para el uso de los equipos y


x
herramientas?
¿se realizan las inspecciones diarias y los preoperacionales de los
x
equipos y herramientas?
Promedio de capacitacion y entrenamientos
EQUIPOS

¿hay dispositivos o mecanismos de proteccion que que alerten las


x
posibles fallas de los equipos y herramientas antes de que ocurran?

¿se cuenta con un sistemas de respaldo que permita recuperar la x


información en caso de alguna pérdida?

SUMA TOTAL DE PROMEDIOS


RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
SERVICIOS
¿Hay un plan de accion en caso de que halla una falla en un equipo o
herramienta que pueda detener el proceso? X

¿Se cuenta con un plan de mantenimiento preventivo y un protocolo


x
de respuesta rápida para evitar que la falla se extienda?

Promedio de organización
SERVICIOS ALTERNOS

¿Los trabajadores a cargo del uso de las herramientas y equipos x


cumplen con las competencias necesarias para su uso?

Los trabajadores cuentan con capacitaciones de acciones de x


respuesta a las fallas en los equipos y herramientas?
Promedio de capacitacion y entrenamientos
RECUPERERACION

¿Se han establecido las directrices de seguridad en la operación de


las herramientas y equipos para evitar el riesgo de interrupciones en x
los procesos?

¿Se cuenta con un plan de emergencia en caso de que halla una falla
en un equipo o herramienta que sea de gran impacto para los x
procesos?

SUMA TOTAL DE PROMEDIOS


CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

onal

1
mientos

0.66666666666667
uridad

1
2.66666666666667

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

1
0

0.66666666666667

0.5

0.75
2.41666666666667

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

1
OS

1
N

1
3
PUNTO A EVALUAR RESPUESTA
SI NO
1. Gestión Organizacional

¿Existe comité de emergencia y tiene funciones asignadas? X

¿La empresa cuenta con un plan de emergencia en respuesta a la x


deforestacion?
Promedio de organización
SI NO
2. Capacitacion y entrenamientos

¿Se socializó el programas de reforestacion? x

¿ se cuenta con programas de reforestación ? x

¿Se evaluó la capacitacion de primeros auxilios y brigadas de


emergencias? x

Promedio de capacitacion y entrenamientos


SI NO
3. Caracteristicas de seguridad

¿Se cuenta con elementos de protección suficientes y adecuados


x
para el personal de la organización en sus actividades derutina?

¿Se cuenta con maquinaria/equipos/herramientas específicas


utilizadas en las actividades agroforestales y establecer las x
alternativas para su prevención?
Promedio Características de Seguridad:
SUMA TOTAL PROMEDIOS
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO
1. Suministros

¿Se cuenta con implementos básicos para la respuesta de una desforestacion?

Promedio Suministros
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO
2. Edificaciones

¿se cuenta con tierra para sembrar plantas (flores,arboles, arbusto) x


Promedio Edificaciones
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO
3. Equipos

?se cuenta con implementacion basicos para una floricultura? x

¿Se cuenta con programa de mantenimiento preventivo y correctivo para los equipos
de cultivo?
Promedio Equipos
SUMA TOTAL PROMEDIOS
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO
1. Servicios
¿Se cuenta suministro de energía
x
permanente?

¿Se cuenta con servicio de comunicaciones internas?

Promedio Suministros
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO
2. sistema Alternos

¿Se cuenta con sistemas redundantes mpara el suministro de energía (plantas


X
eléctricas, acumuladores, paneles solares, entre otros?

Promedio sistema alternos


RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO
3. Recuperacion

Se tienen identificados los procesos


vitales para el funcionamiento de su x
organización?

¿Se encuentra asegurada la información


digital y análoga de la organización?

Se cuenta con un plan de continuidad del


X
negocio?
Promedio Equipos
SUMA TOTAL PROMEDIOS
RESPUESTA
PARCIAL CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

Se cuenta con un comité de emergencias con las


1 funciones de actuar en caso de que ocurra una
emergencia

1
PARCIAL
CALIFICACIÓN
OBSERVACIONES
1

1
PARCIAL
CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

1 Regular
3
RESPUESTA
CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
PARCIAL

X 0 Se verifican los implementos basicos en el almancenamiento

0 MALO
RESPUESTA
PARCIAL

1
1
RESPUESTA
PARCIAL

X 1

1
2
RESPUESTA
CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
PARCIAL

Se verifican los implementos de comunicación internas para que


X 0.5
haya nomalias
0.75 MALO
RESPUESTA
CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
PARCIAL

1
RESPUESTA
PARCIAL

X 0.5

0.5
2.25
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
1. Gestión Organizacional

¿Existe en la empresa un plan de Emergrncias Enfocado en


X
inundaciones?

¿existe un responsabe de las inspecciones y verificacion al plan de


X
emergencia?

Promedio de organización
2. Capacitacion y entrenamientos
¿ Se cuenta con un programa de capacitacion en brigada de
X
eemergencias, evacuación y primeros auxilios
¿Se cuenta con un programa de brigadas de emergencias dirigidas a
X
todos los mienbros de la organización?
Promedio de capacitacion y entrenamientos
3. Caracteristicas de seguridad

¿ Se entrega elementos de dotación personal a los mienbros de la


X
organización enfocado en elementos para el uso en inundaciones?

Oromedio de Caracteristicas de seguridad


Suma Total de Promedios
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
Recursos Suministros
¿Se cuenta con implementos basicos para la respuesta a
X
emergencias de inundaciones ?

¿ Se cuenta con implementos basicos para la atencion de heridos


X
por inundaciones como: camillas, botiquines, guantes, entre otros?

Promedio de Suministros
2. Edificaciones

¿Se tiene definidas las rutas de evacuación y salidad de Emergencias,


X
señaladas e iluminadas para la optima evacuación?

¿Se tiene identificados los puntos de encuentros cercanos y asi


evacuar de una manera rapida? X

Promedio de Edificaciones
3. Equipos
¿ Se cuebta con un sistema de comunicación intrba ante la X
emergencia de inundación?
¿Se cuenta con un sistema de alarma encaso de inundación? X
Promedio de quipos
Suma Total de Promedios 1.75
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
Sistemas y Procesos Servicios
¿Se cuenta con un sistema de Comunicaciones internas para X
inundaciones ?
Promedio de Servicios
Sistemas alternativos
¿Se cuenta con un sistema de evacuación de aguas,el cual permita
X
bajar el nivel aguas?
Promedio de Sistemas Alternativos
3. Recuperación
¿Se tiene asegurado las edificaciones y los bienes eb general para la
X
amenaza de inundación?
Promedio de Recuperación 1
Suma Total de Promedios 2.5
CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

cional

Se mantiene un plan e emergencias actualizado


1
y alineado a inundaciones

Se tienen un responsable el cual no se enfoca


0.5 completamente en el plan de ermgencia de
inundaciones
0.75
amientos

1 El programa se mantien Actualizado

0.5

0.75
eguridad

1.0

1
2.5

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

ministros

0.0

1.0

0.5

0.5 Actualizar el plan de evacuación

1.0

0.75

0
0.5
1.75

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

ervicios

1
as alternativos

0.5

0.5
n

1
2.5
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
GESTION ORGANIZACIONALES

¿existe algun Procedimiento para la atencion de Incendios X


forestales

X
¿Han establecido mecanismos de interacción con el entorno que
faciliten dar respuesta apropiada a un incendio forestal?

¿La empresa cuenta con un procedimiento operativo X


normalizado en respuesta a un incendio forestal?

PROMEDIO DE GESTION ORGANIZACIONAL


CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

¿el proceso de produccion cuenta con un programa de X


capacitaciones para la prevencion, preparacion y respuesta ante
un incendio forestal?
¿ el proceso de pruduccion cuenta con X
PROMEDIO DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO
CARACTRERISTICAS DE SEGURIDAD

¿Se cuenta con elementos Necesarios para el control de tala y X


quema de bosques?

¿Se ha identificado la frecuencia de la ocurrencia de Tala y


Quema de bosques en las fincas cercanas a donde se encuentra X
ubicado el proceso de produccion?

PROMEDIO DE CARACTERISTICAS DE SEGURIDAD


TOTAL DE LA SUMA DE PROMEDIOS
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
SUMINISTROS

¿ existe la señalizacion adecuada para la evacuacion del X


personal de planta y visitante?

¿Se cuenta con implementos básicos para la respuesta para la X


Tala y Quema de bosques ?
¿ se cuentan con camillas? X
¿ cuenta con extintores? X
PROMEDIO DE SUMINISTROS
EDIFICACION

¿Estan definidas las rutas de evacuación y


X
salidas de emergencia, debidamente
señalizadas?

¿ La ubicación del Area de produccion esta cerca del casco


urbano de la ciudad para la atencion de los Bomberos en caso X
de un incendio forestal?

¿existe mas de una salida de emergencia? X


PROMEDIO DE EDIFICACION
EQUIPOS

¿Se cuenta con equipos para la mitigacion de incendios x


forestales?

¿Se cuenta con un sistema de comunicaciones internas para la X


respuesta a emergencias?
¿Se cuenta con medios de transporte para el apoyo logístico en X
una emergencia?
PROMEDIO DE EQUIPOS
TOTAL DE LA SUMA DE PROMEDIOS
RESPUESTA
PUNTO A EVALUAR
SI NO PARCIAL
SERVICIOS

X
¿Se cuenta con servicio de comunicaciones internas?
¿Se cuenta con suministro de agua permanente? X
PROMEDIO DE SERVICIOS
SISTEMAS ALTERNOS

X
¿Se cuenta con sistemas alternativos para el suministro de agua?
¿se cuenta con servicio alternativo para el suministro de luz en X
caso de una emergencia?
PROMEDIO DE SERVICIOS ALTERNOS
RECUPERACION

se tienen seguros para el personal de produccion X

¿Se tienen aseguradas las edificaciones y los X


bienes en general en caso de un incendio forestal?

PROMEDIO DE RECUPERACION
SUMA TOTAL DE PROMEDIOS
CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
NALES

Se cuenta con un comité de emergencias con


1 las funciones de actuar en caso de que ocurra
un incendio forestal

1 El Proceso HSEQ esta encargado de


actualizar el plan de Emergencias

0.66666666667 BUENO
AMIENTO

1
1 BUENO
EGURIDAD

1 BUENO
2.6666666667

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

1
1
1 BUENO

1
0.66666666667 BUENO

0.33333333333
2

CALIFICACIÓN OBSERVACIONES

0.5

1
0.75
OS

1
2.75 ALTA
Analis
Analisis de Amenazas Personas R

Gestión Organizacional

Total Vulnerabilidad
Características de
Capacitación y

Suministros
Colorrombo

Entrenamiento
Calificacion

de Personas
Seguridad
Color Rombo
Amenazas Personas

incendios estructurales posible

1 1 1 3 1
posible

Fallas de herramientas y equipos 1 0.6 1 2.6 1


Inminente

Deforestacion 1 1 1 3 0
inminente

Inundaciones
EMERGEN
Inminente

INCENDIOS FORESTALES

0.75 1 1 2.75 1
probable

DERRAME DE AGUAS NEGRAS

1 1 1 1
probable

DERRAME DE CRUDO
Analisis de Vulnerabilidad
Nivel de Ri
Recursos Sistema y Procesos

Total Vulnerabilidad

Total Vulnerabilidad
Sistemas Alternos
Edificaciones

Recuperación

de Sistemas y
de Recursos
Color Rombo RESULTADO

Servicios

Procesos
Equipos

Sistemas y DEL
Color Rombo Procesos DIAMANTE
Recursos

0.6 0.6 2.3 1 0.6 1 2.6

0.6 0.75 2.35 1 1 1 3

1 1 2 0.75 1 0.5 2.25

EMERGENCIAS AMBIENTALES

0.6 0.3 1.9 0.75 1 1 2.75


Nivel de Riesgo

RESULTADO
DEL
DIAMANTE NTERPRETACIÓN

BAJO

BAJO

MEDIO

MEDIO

MEDIO

También podría gustarte