Está en la página 1de 12

INSTRUCTIVO PARA REGISTRAR LA SOLICITUD DE CRÉDITO SOLIDARIO

AVISO IMPORTANTE
EVITE SER VÍCTIMA DE FRAUDE
Recuerde que este trámite es personal y gratuito. No se deje engañar.

Consulte siempre la información publicada en los medios y canales oficiales de


la Financiera para el Bienestar (FINABIEN, antes Telecomm). Haga caso omiso a
las ofertas de condonación y otorgamiento de apoyos económicos.

Estimada Persona Solicitante:

Para hacer su registro de solicitud es necesario que tenga a la mano:

• Una dirección de correo electrónico, ya que será el medio a través del cual nos
comunicaremos.
• Número de contacto telefónico (preferentemente celular).
• Información de su negocio o actividad productiva.

Además, es importante tener en formato PDF o JPG los siguientes documentos:

• Identificación oficial vigente:


o Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
o Pasaporte.
o Cédula profesional con fotografía (no cédulas electrónicas).
o Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
(INAPAM).

• Comprobante de domicilio particular con no más de tres meses de antigüedad:


o Recibo del impuesto predial.
o Recibo de los servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o
agua.
o Carta de radicación o de residencia a nombre de la persona acreditada,
expedida por el gobierno estatal, municipal o su similar conforme a su
ámbito territorial.
• CURP, la cual podrá obtener en https://www.gob.mx/curp/.
• Score de Buró de Crédito (Mi Score) o Círculo de Crédito (Credit Score). No
aplica para Personas Beneficiarias que cumplieron con la totalidad de sus pagos

1
de TANDAS o CAP. Puede obtenerlo en https://www.burodecredito.com.mx/ y
https://www.circulodecredito.com.mx/; usted tiene derecho a solicitar estos
Reportes de manera gratuita una vez al año.

Si tiene problemas o dudas durante el registro o llenado de la solicitud, puede


pedir asistencia personal a través de nuestro correo electrónico
informacion.creditos@finabien.gob.mx o mediante nuestro Centro de Ayuda
Telefónica a cualquiera de los números telefónicos 55 5090 1827 y 800 2000 616.

2
Ahora sí, es momento de acceder al Registro.
IMPORTANTE: Se recomienda utilizar Google Chrome como navegador.

Ingrese a la página oficial de la FINABIEN en http://www.finabien.gob.mx/

1. Dar clic en el botón “consulta aquí”.

2. Una vez leída la información referente al Crédito Solidario, dar clic en


REGÍSTRESE si es nueva persona solicitante. Si usted ya tiene una cuenta
FINABIEN, dé clic en INGRESO.

3
3. Inicie su proceso de registro.

4. A continuación, deberá ingresar todos sus datos personales. Si usted no tiene


segundo apellido, coloque una X.

IMPORTANTE: Asegúrese que la CONTRASEÑA que usted elija contenga


exactamente ocho caracteres y que incluya:

• Al menos una letra mayúscula.


• Al menos una letra minúscula.
• Al menos un número.
• No aceptará números consecutivos (por ejemplo, 123 o 987) ni repetidos (por
ejemplo, 000 o 222).

Verifique que la confirmación concuerde tanto con la CONTRASEÑA como con el


CORREO ELECTRÓNICO.

4
5. Deberá leer y aceptar el Aviso de Privacidad y posteriormente dar clic en
REGISTRAR.

6. Si el registro de sus datos fue exitoso, se desplegará la siguiente ventana y


recibirá un correo electrónico con un “código de activación”, mismo que
deberá capturar en la casilla correspondiente.

IMPORTANTE: Si después de unos minutos no recibe el correo electrónico, revise


la bandeja de spam o la de correo no deseado.

5
7. A continuación, se desplegará la ventana que se muestra en la imagen. Dé clic
en ACEPTAR para concluir el proceso de registro.

8. Su correo electrónico y contraseña ya están registrados. Utilícelos para


ingresar al Sistema capturándolas en la casilla que corresponda.

IMPORTANTE: En el caso que no recuerde su contraseña, dar clic en ¿Olvidó su


contraseña?

6
IMPORTANTE: En caso de inactividad, el sistema cerrará su sesión de manera
automática y deberá esperar al menos 3 minutos para poder reingresar.

9. Al ingresar al Sistema, ubique en el menú la opción SOLICITAR y seleccione.

7
10. A continuación, seleccione la opción CRÉDITO SOLIDARIO.

11. Es momento de llenar su solicitud. Elija la respuesta adecuada entre las


distintas opciones que le presentará el Sistema en cada apartado.

8
12. Si usted está utilizando su INE como identificación oficial vigente, tenga en
cuenta que deberá usar su número de identificación INE (reverso de la
credencial) como número de identificación.

13. Si usted no ha sido Persona Beneficiaria de CAP o Tandas, deberá tener su


reporte de crédito. Obténgalo en https://www.burodecredito.com.mx/ o en
https://www.circulodecredito.com.mx/.

9
14. Concluida la captura de sus datos personales, el Sistema le solicitará
información sobre los ingresos de su negocio o actividad productiva. Tenga en
cuenta que las cifras son estimadas y no deberán incluir centavos (por
ejemplo, manicura $200, venta de piñatas $150 y pasteles $350).

15. El apartado Gastos del negocio es una calculadora automática que sumará los
egresos o gastos estimados que usted capture en cada uno de los conceptos.
Si alguno de los conceptos no aplica en su negocio, digite “0” en ellos.

16. Concluido el proceso de captura de todos y cada uno de los campos, es


momento de guardar su información. Ubique y seleccione el botón REGISTRAR
que aparece en la parte inferior de la pantalla.

IMPORTANTE: Esta opción solamente se habilita si se responden todas las


preguntas. Si falta alguna respuesta, revise por favor el cuestionario e ingrese la
información omitida.

10
17. Ahora es el momento de ingresar su documentación. Recuerde que los
documentos deben estar vigentes, sin tachaduras ni enmendaduras, y no
pueden tener una antigüedad mayor a tres meses (preferentemente en
formato PDF).

18. Para subir sus archivos, por favor dé clic en el botón “Seleccionar archivo” para
elegir la foto o archivo requerido.

IMPORTANTE: El tamaño máximo por cada archivo subido será de 2MB.

19. Una vez seleccionado el archivo, oprima el botón “Cargar”. Realice el mismo
proceso en cada uno de los documentos requeridos.

11
20. Con la incorporación de sus documentos concluya el llenado de su solicitud. Si
este proceso se realizó correctamente, se desplegará una ventana como la que
se muestra a continuación:

21. Antes de cerrar su sesión, verifique que en su bandeja de entrada aparezca un


correo electrónico indicándole que su solicitud fue recibida y que ingresa a la
fase de evaluación (le recomendamos revisar la bandeja de spam y la de correo
no deseado).

22. Recuerde estar al pendiente de las notificaciones que le envíe la FINANCIERA


PARA EL BIENESTAR al correo electrónico registrado.

Este será el único medio por el que recibirá información sobre el estatus y
avances de su solicitud. Además de la bandeja de entrada, le recomendamos
revisar la de bandeja de spam y la de correo no deseado.
Para obtener información actualizada:
Escriba al correo: O llame a nuestro Centro de Ayuda:
informacion.creditos@finabien.gob.mx 55 5090 1827 y 800 2000 616.
Síganos en nuestras redes sociales: De lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
Facebook: Financiera para el Bienestar Sábados de 9.00: a 13:00 horas
Twitter: @FINABIENMex
YouTube: @FINABIEN
Instagram: FINABIENmex

12

También podría gustarte