Está en la página 1de 5

Byron Katie

Byron Kathleen Mitchell, más conocida como Byron Katie (nació el 6 de diciem‐
bre de 1942), es conferenciante y autora que enseña un método de auto-indaga‐
ción conocido como "El Trabajo de Byron Katie" o simplemente como "El
Trabajo".

Sufrió una depresión severa que comenzó cuando cumplió treinta años. Por casi
diez años estuvo sumida en un estado depresivo con sentimientos de rabia y
odio a sí misma, y constantes pensamientos suicidas; durante los últimos dos
años, con frecuencia no podía ni siquiera salir de su habitación. De repente, una
mañana de febrero de 1986, en Katie se despertó una comprensión que trans‐
formó su vida. A este tipo de experiencia se le llama de varias maneras; Katie lo
llama "despertar a la realidad".
En ese instante fuera del tiempo, dice ella:

"Descubrí que cuando creía mis pensamientos, sufría, pero que cuando no los
creía, no sufría, y que esto es cierto para todo ser humano. La libertad es tan sen‐
cilla como eso. Me di cuenta de que el sufrimiento es opcional. Encontré un gozo
en mi interior que no ha vuelto a desaparecer, ni por un instante. Ese gozo se en‐
cuentra en todos, siempre".

En un repentino despertar interior, Katie entendió que nuestro esfuerzo por en‐
contrar la felicidad estaba enrevesado: en vez de intentar, inútilmente, cambiar
el mundo para ajustarlo a nuestros pensamientos de cómo "debería" ser, pode‐
mos cuestionar estos pensamientos y, mediante el encuentro con la realidad
como es, experimentar una libertad y un gozo inimaginables.

Katie desarrolló un método de indagación sencillo y, sin embargo, poderoso lla‐


mado El Trabajo (The Work), que hacía alcanzable esta transformación. Como
resultado, una mujer deprimida y con tendencias suicidas se llenó de amor por
todo lo que la vida le aporta.

El Trabajo es un sencillo y, a la vez, poderoso proceso de indagación que enseña


a identificar y cuestionar los pensamientos causantes de todo el sufrimiento en
el mundo. Es una manera de entender qué te está doliendo, y de enfrentar la
causa de tus problemas con claridad.

Las 4 preguntas:

1. ¿Es verdad?
2. ¿Puedes saber que es verdad con absoluta certeza?
3. ¿Cómo reaccionas, qué sucede, cuando crees en ese pensamiento?
4. ¿Quién serías sin ese pensamiento?

Su método puede hacerlo uno mismo (con cuaderno y lápiz) o conversando con
otra persona. Su trabajo se presenta como una mirada de no-dualismo. Y es más
un des-hacer creencias que un agregarse nuevas.

Eckhart Tolle dice: "El Trabajo de Byron Katie es una gran bendición para nuestro
planeta". La revista Time llama a Katie "una innovadora espiritual para el nuevo
milenio".

Los seis libros de Byron Katie incluyen los éxitos de ventas Amar lo que es, Nece‐
sito que me quieran, ¿es eso verdad?, y Mil Nombres para el gozo. Ella está casada
con el escritor y traductor Stephen Mitchell.

Byron Katie dice:


Si prestas atención advertirás que tienes pensamientos de este tipo do‐
cenas de veces al día: "La gente debería ser más amable", "Debería en‐
señarse a los niños a comportarse bien", "Mis vecinos deberían cuidar
mejor su césped", "La cola del supermercado debería avanzar más de‐
prisa", "Mi mujer o mi marido debería estar de acuerdo conmigo", "De‐
bería estar más delgada o ser más guapa o tener más éxito".

Estos pensamientos constituyen distintas maneras de querer que la


realidad sea diferente de lo que es. Si te parece que esto suena depri‐
mente, estás en lo cierto. Toda la tensión que sentimos se origina en
nuestras discusiones con lo que es.

Soy una amante de lo que es, no porque sea una persona espiritual,
sino porque, cuando discuto con la realidad, sufro. Cuando dejamos
de oponernos a la realidad, la acción se convierte en algo sencillo,
fluido, amable y seguro.

Sólo puedo encontrar tres tipos de asuntos en el universo: los


míos, los tuyos y los de Dios. (Para mí, la palabra Dios significa "reali‐
dad". La realidad es Dios, porque gobierna. Todo lo que escapa a mi
control, al tuyo y al de cualquier otra persona es lo que yo denomino
"los asuntos de Dios".) Buena parte de nuestras tensiones proviene de
vivir mentalmente fuera de nuestros asuntos.

Recursos

Recursos en Nodualidad.info:
Artículos y libros:
"El Trabajo" de Byron Katie - Unos pocos principios
básicos (Fuente: Amar lo que es)
Algunas reflexiones sobre "El Trabajo" de Byron Ka‐
tie Krishna (Blogger)
Libros en español

Documentos pdf:
El Trabajo de Byron Katie (The Work)
Instrucciones para hacer El Trabajo (The Work)

Recursos externos:
Publicaciones:
– Amar lo que es (Amazon)
Libros en The Work
Libros en Amazon (varios idiomas)

Artículos y textos:
Byron Katie (Alex Rovira)
Historia del despertar (Datelobueno)
El Trabajo - Resumen de Amar lo que es (Datelobueno)
Amar lo que es (Datelobueno)

Webs, enciclopdias y redes sociales:


Webs: The Work of Byron Katie, El Trabajo en
Español
Wikipedia: Byron Katie (español), Byron Katie (inglés)
Facebook: Byron Katie en Español, Byron Katie, The
Work of Byron Katie
Twitter: Byron Katie
Canal YouTube: Byron Katie

Libros en español

amar lo
que es
cuatro

preguntas

que pueden

cambiar tu

vida

Urano
(2009)

Una mañana
tras años de
estar sumida
en una pro‐
funda depre‐
sión y de pen‐
sar obsesiva‐
mente en el
suicidio, Byron
Katie se sintió
invadida por
un estado de
dicha absoluta. Lo que se despertó en Katie fue un proceso silen‐
cioso de interrogación personal que la condujo a acabar... / más

© NODUALIDAD.info

También podría gustarte