Está en la página 1de 3

PRINCIPIO FUNDAMENTAL

DE LA
Hidrostatica
OBJETIVO:

Comprender el concepto de carga de presión, la variación de presión en un líquido con la


profundidad y altura de carga de presión

EQUIPO UTILIZADO:

 Balanza hidrostática
 Tubos de prueba (Diferentes formas y mismos diámetros, mismas formas y
diferentes diámetros, y forma totalmente diferente)
 Contrapesos
 2 vasos de precipitado de 500 ml

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

5.1. Para el primer experimento se colocó en una balanza hidrostática los diferentes tipos de
tubos de prueba, los cuales son llenados con agua después de ser colocados en el brazo.

Posteriormente se abre la compuerta para que el nivel de agua llegue al indicado por la
marca, en caso de que esta haya sobre pasado la misma, nivelando este nivel para todas las
pruebas correspondientes a los tubos que se tienen.
Posteriormente, abrimos la balanza para obtener el agua contenida en el tubo, y de esta
forma obtenemos el volumen de agua, el cual será colocado en un tubo de ensayo para
obtener visualmente una muestra del mismo.

5.2. Pudimos observar en este experimento realizado que la forma de los recipientes, y su
volumen no afectan en lo absoluto.

Para todos los tubos de ensayo obtuvimos cantidades de fluido diferentes, aunque al nivelar
cada uno de ellos al ser medidos en la balanza hidrostática, indican la misma altura.

También podría gustarte