Está en la página 1de 1

Combinación perfecta Monopolio

Combinación perfecta

La gráfica A describe la situación de competencia perfecta. El precio de equilibrio P* es un


precio que vacía el mercado, lo que indica que se vende todo lo que ofrecen los productores, y
toda la demanda de los consumidores es satisfecha. Ningún productor se queda con productos
en bodega, y ningún demandante se queda con las manos vacías. Se ofrecerá la infinita
cantidad de producción para los infinitos demandantes. En este caso productores y
consumidores son tomadores de precio: aceptan y negocian con los precios de mercado.

Monopolio

El monopolista no tiene competencia, puesto que existen barreras de entrada para otros
productores. Estas barreras de entrada pueden ser legales, tecnológicas o financieras, pero
constituyen un gran obstáculo para posibles nuevos productores. Por ejemplo, en muchos
países, y durante años, existió un solo proveedor de energía eléctrica, de agua o telefonía.
A diferencia de la competencia perfecta, donde el productor se enfrenta a una demanda
que es perfectamente elástica (u horizontal), el monopolista, al ser el único productor, se
enfrenta a la verdadera curva de demanda del mercado, que tiene pendiente negativa.

También podría gustarte