Está en la página 1de 39

tipografia · terranova

——— anna rodríguez vives


Publisher Terranova

Author Leticia Sala

Release 2018

ISBN 978-84-948107-1-8

Edition First

Binding Hardcover with dust jacket

Pages 304

Size 139 x 205 mm.


Este es un libro diferente, un libro hecho de pequeños fragmentos, notas, dudas,
incluso frases sueltas. Tiene la cualidad de ser muchos libros en uno solo. Es un
autorretrato íntimo y valiente de lo que supone ser una mujer joven e insegura en la
Barcelona contemporánea. Es una re exión, inteligente y a lada, de la
omnipresencia de Internet y sus tentáculos en la vida social y afectiva de los
millenials. Es una novela romántica, a caballo entre la idealización de la realidad y la
desmiti cación de la cción. Este libro es todo eso y mucho más. Pero ante todo,
Scrolling After Sex supone el testimonio en primera persona, la documentación
exhaustiva y autoconsciente, del nacimiento de una nueva voz literaria. Este libro
muestra los balbuceos e imperfecciones, pero también la determinación, la
honestidad y la fuerza de una nueva autora llamada a convertirse en una de las
personalidades más singulares e interesantes del panorama literario nacional.

- TERRANOVA
fi

fi
fl
fi

Este es un libro diferente, un libro hecho de pequeños fragmentos, notas, dudas,


incluso frases sueltas. Tiene la cualidad de ser muchos libros en uno solo. Es un
autorretrato íntimo y valiente de lo que supone ser una mujer joven e insegura en la
Barcelona contemporánea. Es una re exión, inteligente y a lada, de la
omnipresencia de Internet y sus tentáculos en la vida social y afectiva de los
millenials. Es una novela romántica, a caballo entre la idealización de la realidad y la
desmiti cación de la cción. Este libro es todo eso y mucho más. Pero ante todo,
Scrolling After Sex supone el testimonio en primera persona, la documentación
exhaustiva y autoconsciente, del nacimiento de una nueva voz literaria. Este libro
muestra los balbuceos e imperfecciones, pero también la determinación, la
honestidad y la fuerza de una nueva autora llamada a convertirse en una de las
personalidades más singulares e interesantes del panorama literario nacional.

- TERRANOVA
fi

fi
fl
fi

Luis Cerveró, el editor y fundador de la editorial Terranova, me seguía por


Instagram. Un día me citó en una cafetería de Barcelona y me propuso sacar un libro
con mis escritos, que no fuera una novela sino una recopilación de todo lo que
escribía. Me gustó la idea y me pareció apropiada como primer libro. Así que me
puse manos a la obra y recopilé lo que más me gustaba de lo que había ido
escribiendo (¡me remonté hasta mis 10 años!) y escribí contenido nuevo porque
quería que también hubiese piezas inéditas.
- TENDENCIAS TV

Luis Cerveró, el editor y fundador de la editorial Terranova, me seguía por


Instagram. Un día me citó en una cafetería de Barcelona y me propuso sacar un libro
con mis escritos, que no fuera una novela sino una recopilación de todo lo que
escribía. Me gustó la idea y me pareció apropiada como primer libro. Así que me
puse manos a la obra y recopilé lo que más me gustaba de lo que había ido
escribiendo (¡me remonté hasta mis 10 años!) y escribí contenido nuevo porque
quería que también hubiese piezas inéditas.
- TENDENCIAS TV

Leticia me recuerda a los lirios porque los lirios me recuerdan a las lágrimas y
porque los lirios son ores complejas”. Y esto resume muy bien a Leticia. Y resume
también muy bien el libro
- LUCKY GIRLS MAGAZINE

fl

Este “La pauta era sencilla -apunta el editor-: plasmar en papel el mundo de Leticia.
Ella ya es así. Tiene pantallazos de las conversaciones con su novio, su madre, fotos
de su perra, apuntes digitales, posts en todas las redes sociales”. “Leticia es una
autora que emplea técnicas y herramientas muy digitales. Escribe en su móvil, en
Facebook, en Instagram, habla con su pareja y sus amigas por Whatsapp y todo eso
forma parte de su ejercicio literario. El diseño en ese sentido no es un acto forzado,
sino la plasmación más directa de su estilo. El único ejercicio consciente de diseño es
la portada, que funciona por contraste y remite a las novelas románticas de toda la
vida”, continúa.
Todo es libre, pero nada es casual. Por ejemplo, las páginas que contienen únicamente capturas de pantallas de su conversación por Whatsapp con Pau, su novio, más que a la realidad de los hechos, respondían a una pregunta: “¿de qué forma más clara se puede explicar esta nueva forma que tenemos de comunicarnos y en la que surgen
las relaciones?”. Para ella, usar esos pantallazos es una “consecuencia muy lógica” al hablar del “amor en redes”. Igual de natural le parece que “todas estas nuevas tecnologías se incorporen de forma muy orgánica al arte, a la narrativa, a todo”.

- THE OBJECTIVE

También podría gustarte