Está en la página 1de 20

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)

PROCEDIMIENTO PARA ARMADO


DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 1 de 20

PROCEDIMIENTO
PARA ARMADO DE
ANDAMIOS

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor de la Contratista y Gerente de la Contratista Jefatura de Seguridad, Calidad Jefe de Proyectos REPSOL
Trabajadores TECNISLA SAC y Medio Ambiente
TECNISLA REPSOL
El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
1 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 2 de 20

Fecha de Elaboración: 2013-10-29 Fecha :


2013-10-29

1. PERSONAL

1.1. Gerente General

 Promover y dar las facilidades necesarias para llevar a cabo las actividades establecidas en
el presente procedimiento, así como velar por su cumplimiento.

1.2 Supervisor/Monitor de Seguridad.

 Asegurarse que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla con los estándares
de Seguridad Salud ocupacional y medio ambiente.

 Inspeccionar el área de trabajo, así como los equipos utilizados para trabajo y asegurarse
de que estén libres de defectos y sea seguro su uso.

 Tramitar los permisos de trabajo diariamente antes de realizar la jornada laboral.


 Verificar que todo el personal cuente con los implementos de seguridad necesarios para la
realización del trabajo.

 Concientizara y capacitara al personal involucrado en la labor sobre los riesgos y peligros


existentes en la ejecución del trabajo y medidas de control para evitar accidentes/
incidentes.

1.3 Supervisor de Campo

 Proveer asesoramiento en los estándares aplicables para trabajos que se han de realizar.
 Planificar, organizar y dirigir la cuadrilla de trabajo, verificar los recursos necesarios en obra,
además de participar en la elaboración del presente procedimiento.

 Coordinar constantemente con el encargado de la supervisión por parte de SPCC sobre los
avances y/o modificación de obras.

1.4 Trabajadores

 Participar diariamente de la charla de 5 minutos de seguridad.


 Inspeccionar sus equipos antes de iniciar los trabajos y comunicar a su supervisor de
El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
2 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 3 de 20

algún defecto encontrado en equipos o herramientas en mal estado.


 Usar correctamente el EPP apropiado, de acuerdo a la tarea a realizarse.
 Reportar al supervisor de campo de cualquier incidente o accidente ocurrido en obra, así
como cualquier acto o condición sub estándar.
 Asegurar que su área de trabajo se encuentre libre de riesgos de incendio (acumulación de
materiales inflamables y/o combustibles)
 Conocer la localización de los equipos contra incendios y como utilizarlos.
 El personal deberá mantener el área de trabajo totalmente limpia y ordenada, durante y
culminada la jornada laboral.

2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL:

ITEM REQUERIMIENTO DE EPP


Protectores de cabeza (Casco), anaranjado con logotipo en
1 la parte frontal
2 Lentes de Seguridad con lunas claras
3 Protectores auditivos (Tapones de oído) NRR ≥ 25db
4 Barbiquejos
5 Zapatos de seguridad
6 Chaleco anaranjado
7 Chaleco rojo
8 Trajes con cintas reflectivas
9 Guantes de cuero caña corta
10 Cinturón para herramientas
11 Arnés con doble línea de vida

3. EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES

3.1 EQUIPOS

A ANDAMIOS
Andamios Multidireccionales. Cuerpos armados de acuerdo
1 a manuales de montaje

3.2 HERRAMIENTAS
El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
3 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 4 de 20

ITEM DESCRIPCION
A MECANICAS
1 Llaves mixtas varias
2 Martillo
B OTRAS
1 Nivel de burbuja
2 Plataformas de madera

3.3 MATERIALES

ITEM DESCRIPCION
1 Caja de Herramientas
4. 2 Botiquín
PROCEDIMI 3 Teléfonos celulares/Radios ENTO:
4 Otros
4.1 Antes

 Antes de iniciar cualquier trabajo, se realizará y evaluará la Identificación de Peligros


Evaluación de Riesgos y sus Controles (IPERC), y la Identificación y Evaluación de los
Aspectos Ambientales (IEAA) del trabajo a desarrollar, los cuales deberán ser revisados y
validados por el Operador de contrato del cliente.
 El Supervisor de Seguridad es el encargado de hacer firmar los Formatos: Permiso Escrito
de Trabajo de Alto Riesgo (PETAR), el Permiso de Trabajo en Caliente y Altura, con el
Operador de Contrato y el Supervisor de Area de turno. Los permisos solo son válidos
para el lugar, equipos, trabajo y fecha indicada.
 El supervisor de Seguridad deberá inspeccionar antes, durante y después del trabajo,
el área y los equipos con la finalidad de detectar toda condición sub estándar.
 Los supervisores identificaran la zona de trabajo. Se limitará y señalizará la zona de
acuerdo a las tareas que se han de realizar para poder efectuar los trabajos de manera
rápida y efectiva al momento de trabajar.
 Inspecciones de trabajo que permitan determinar operaciones críticas, aportando además
las recomendaciones para evitar potencial de accidentes e incidentes.
 Los trabajadores antes de iniciar sus labores deben de inspeccionar su zona y área de
trabajo, aportando recomendaciones para evitar potencial de accidentes e incidentes.

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
4 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 5 de 20

 Se realizará limpieza general en toda la zona de trabajo, previo al inicio del trabajo
 Se colocarán los materiales de un lugar seguro y protegido de lluvias y humedad
 Se colocará un contenedor para guardas los equipos y herramientas de mayor tamaño
en el área determinada por el cliente.
 Se instalará un cajón de herramientas en el área, segura de caídas de materiales, los
cuales servirán para el almacenaje de materiales, equipos e insumos d menor tamaño.
 (cajones o caseta).
 Se deberá acordonar toda el área sobre la cual se efectúa el armado de Andamios
(Trabajo en Altura) si existe la posibilidad de circulación de personas y/o vehículos por la
misma.
 Así mismo, se deberá colocar avisos de prevención y/o prohibición (Peligro caída de
objetos / Trabajos en Altura).
 Se coordinará con el encargado del área de logística del cliente, para la entreguen los
materiales necesarios para el desarrollo del trabajo.
 El personal que realizará el armado de los Andamios deberá ser capacitado y entrenado.

4.2 Durante

 Se inspeccionara durante el trabajo el orden y limpieza al inicio y término de la actividad.


 Antes de ingresar al área de trabajo se habrá dispuesto de letreros indicadores de las
áreas de mayor riesgo, así como un área segura de evacuación.
 Se inspeccionara en todo el proceso de trabajo, que los trabajadores cumplan con el
uso correcto de los equipos de protección personal.
 Antes de empezar la jornada diaria de trabajo se brindara al personal la charla de
seguridad de 5 minutos específicamente sobre las labores que se ejecutan, poniendo
especial énfasis en las maniobras de equipos manuales y su protección.
 Los trabajadores que van a realizar e l a rmado de Andamios deberán de tener
certificados anuales de suficiencia médica, los mismos que deben descartar todas las
enfermedades neurológicas y/o metabólicas que produzcan alteraciones de la conciencia
súbita, déficit estructural o funcional de miembros superiores o inferiores, obesidad,
trastornos del equilibrio, alcoholismo y enfermedades psiquiátricas.
 Se tomará en cuenta los aspectos de formación, experiencia, historial del trabajador según
El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
5 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 6 de 20

los diversos peligros a los que estará expuesto, y las restricciones en las condiciones de
salud para ellos.
 EL ARMADO DE LOS ANDAMIOS MULTIDIRECCIONALES en altura o en distinto
niveles (A partir de 1.80 mts.) es obligatorio el uso del sistema de prevención y detención
de caídas, tales como: Arnés, Línea de vida dual con absorbedor de impacto y los Anclajes
(Ganchos).
 Se realizará el check list diario del sistema anti caídas (arnés completo) previo a los inicios
de las labores y posteriores a cualquier evento o incidente que se produzca. Se revisara
las costuras, hilos, correas, herrajes, anillos, ganchos, etc., si presentan quemaduras,
roturas o desgastes en el sistema, etc. Si se identifica características que no garanticen el
uso seguro de los mismos, deberán ser retirados.
A. Aseguramiento de la superficie. Se deberá revisar que la superficie sobre la cual se
armara el andamio sea resistente y nivelada, en caso de no serlo o ser irregular se deben
utilizar tablones o plataformas que ayuden a repartir la presión que el andamio ejerce
sobre el terreno.

B.Ubicación de bases. De acuerdo a la medida de la estructura a ensamblar se debe


ubicar los tornillos niveladores de base plana sobre la superficie regular o las plataformas
de madera. Se recomienda para iniciar desplazar la tuerca a 10 cm. de la base de tornillo.

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
6 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 7 de 20

C. Colocación de las bases collar. Se coloca la base collar sobre cada uno de los tornillos
niveladores. Estas sirven como base de apoyo de los verticales y sirven para los
horizontales y los verticales de la base del andamio.

D. Armado del marco base. Se unen la base collar con las horizontales. Cada horizontal
debe empalmar en una de las perforaciones pequeñas de la roseta. Las horizontales
deben formar ángulos de 90° grados entre ellos.

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
7 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 8 de 20

E. Chequeo de Nivelación. Si la superficie esta desnivelada se debe iniciar el replanteo por


el punto más alto. Se puede utilizar un nivel de burbuja o similar el cual debe ser ubicado
entre los dos horizontales formando un puente.
En caso de ser necesario los tornillos se deben extender hasta que los horizontales
queden completamente alineados.

F. Se recomienda verificar la correcta ubicación de la estructura se recomienda medir la


distancia entre las diagonales del marco base de roseta a roseta. Esta medida debe ser
exactamente igual entre ellas.

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
8 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 9 de 20

G. Ensamble del módulo base. Se introducen los elementos verticales dentro del espigo de
las bases collar. Se recomienda que la medida de estos elementos sea de 2.00 mts. a 2.50
mts., lo cual es suficiente para que el operario trabaje cómodamente.

H. Colocación de la(s) plataforma(s). Inicialmente se deben ubicar las plataformas del


primer nivel de horizontales. Estas van sin puertilla de acceso.
Las plataformas deben reposar sobre los elementos horizontales.

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
9 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 10 de 20

I. Unión de Verticales. La unión de los verticales se realiza mediante la colocación de los


horizontales del siguiente nivel. Estos horizontales deben ser ensamblados en las
perforaciones más pequeñas de la roseta formando ángulos de 90 grados entre ellos.

J. Colocación de las diagonales. Para darle mayor rigidez a la estructura se deben


ensamblar los elementos diagonales del primer nivel, ubicándolos de forma diagonal de
roseta a roseta. Las diagonales deben ensamblar en las perforaciones grandes de las
rosetas.

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
10 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 11 de 20

K. Colocación de la escalera. La escalera debe reposar sobre las primeras plataformas y se


debe ubicar de forma diagonal por el lateral más corto de la estructura conectando la
primera plataforma con las del segundo nivel donde queda la puertilla de acceso. Para
acceder al siguiente nivel obligatoriamente se debe utilizar arnés de seguridad.

L. Aseguramiento de la estructura. Una vez se verifica el replanteo se debe proceder a


asegurar las cuñas de las cabezas de los elementos horizontales. Esto se realiza dando un
golpe en seco en cada una de las cuñas de los horizontales.

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
11 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 12 de 20

M. Colocación de las plataformas 2do nivel. Se deben ubicar las plataformas del segundo
nivel. Por lo menos una de las plataformas del segundo nivel debe tener puertilla de
acceso para el acceso de la escalera. Se deben asegurar las garras de anclaje que las
plataformas tienen en los extremos.

N. Ubicación de las barandas de seguridad. Dentro del espigo de las primeras verticales
instaladas se introducen los verticales de 1mt. Para la ubicación de los verticales de las
barandas o de los niveles superiores, se debe tener en cuenta que las perforaciones
laterales de los verticales deben quedar alineadas con el fin de permitir la colocación del
pasador.
El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
12 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 13 de 20

 Posteriormente se ubican los horizontales que se conectan en ángulos rectos de roseta


a roseta. Los primeros 4 horizontales deben ser ubicados a 0.50 de la plataforma de
trabajo y los siguientes 4 se deben ubicar a 1m de la plataforma de trabajo

O. Instalación de rodapiés. Con el fin de evitar la caída de objetos, se deben instalar los
rodapiés a lo largo de las plataformas del área de trabajo. Estos deben ser ubicados en
cada una de las esquinas internas del marco enganchando los extremos de cada uno

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
13 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 14 de 20

P. Para la ampliación del piso del nivel y cubrir los diámetro menores del tanque esférico
en los niveles inferiores y superiores del andamio, se utilizará mensulas de diferente
longitud, según sea la distancia del andamio al tanque esférico.

Se ampliará el piso del nivel de manera uniforme con los demás componentes de andamio,
hasta cubrir las zonas de menor diámetro del tanque esférico (Inferior - Superior)

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
14 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 15 de 20

 Se debe garantizar la condición de auto estabilidad de 4 a 1. Esta condición indica que


el andamio no debe superar s u altura 4 veces la longitud de la sección más corta de la
base, cuando se trabaja en espacios cerrados. Sí el andamio se encuentra en exteriores
esta condición cambia de 3 a 1.
Es decir, si la base más corta es de 1 mts., el andamio solo podrá ser armado con una
altura máxima de 4mts. en interiores y 3 mts. en exteriores.
Si se supera esta altura se deben realizar ampliaciones de base o asegurar el andamio a
una estructura, o sea se anclara el andamio a las estructuras fijas de la zona (vigas,
columnas, etc.) con grapas de viga, e igualmente de ser necesario se fijaran los cuerpos
del andamio entre sí mediante tubos y grapas; todo esto para una mejor estabilidad de la
estructura.
 Cada cuerpo de andamio estará armado de acuerdo a los estándares de seguridad, con
todas sus componentes: Diagonales, verticales, horizontales, base nivel, base collar,
rodapiés, plataformas, barandas, etc.
 Durante el armado de los Andamios, la Línea de vida dual del arnés deberá engancharse
firmemente sobre la cabeza del trabajador a una estructura u objeto resistente, o en su
defecto a una línea de anclaje sin nudos ni empates, de resistencia comprobada (cable de
acero) y convenientemente fijada, no permitiéndose el uso de soga de manila para este fin.
 Sólo se permitirá usar los andamios para fijación de la línea de vida dual del arnés cuando
El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
15 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 16 de 20

no exista otra alternativa, en cuyo caso se debe garantizar la estabilidad del andamio con
anclajes laterales a la estructura fijas del área, suficientemente resistentes para evitar que
el andamio se voltee, oscile o desplace en caso de tener que soportar la caída del
trabajador.
 Se realizará la inspección de los andamios, los cuales tendrán que contar con sus
respectivas tarjetas de acceso de acuerdo a su etapa de construcción (Rojo, Amarillo y
Verde)
 Toda movilización vertical de materiales, herramientas y objetos en general deberá
efectuarse utilizando sogas o un sistema de izaje alterno. El ascenso y descenso de
personal debe realizarse siempre con las manos libres por las escaleras interna de los
andamios y nunca por las estructuras de los mismos.
 Se deberá mantener las condiciones de Seguridad y Productividad en todas las
operaciones afines, considerando que es un trabajo en zona industrial.
 Todas las actividades antes, durante y después de la ejecución de los ítems se
coordinaran con la Supervisión de SPCC, de manera que se minimicen los tiempos
muertos y evitar cualquier complicación de las operaciones del Cliente.

4.3 Después

 Culminado el trabajo antes de ser entregado se procederá a desarmar el Andamio, el cual


se realizará en forma inversa al procedimiento descrito, manteniendo las condiciones de
seguridad.
 Al término del trabajo, la zona donde ha sido realizado la tarea como aquellas que han
sido ocupadas por el personal de TECNISLA S.A.C., serán entregadas cumpliendo los
procedimientos de orden y limpieza establecidos por REPSOL.

5. RESTRICCIONES

 No iniciar la tarea si no cuenta con los documentos debidamente aprobados, requeridos


para la tarea de mantenimiento programada (PETAR, IPERC, IEAA)
 El personal no podrá iniciar sus labores de trabajo sin el Permiso para Trabajos en
Altura) por el supervisor de REPSOL.
 No se podrá iniciar los trabajos si los nombres del personal no figuran en el Permiso

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
16 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 17 de 20

Escrito de Trabajo Alto Riesgo y en el permiso de Trabajo en Altura.


 No iniciar la tarea de haberse identificado un riesgo no aceptable hasta que este haya sido
controlado.
 No iniciar la tarea de no haberse revisado el P rocedimiento E scrito de T rabajo Seguro
(PETS), procedimientos específicos (Altura, Andamios), y haber participado en la charla de 5
minutos.
 No iniciar la tarea de no haberse inspeccionado las áreas de trabajo, maquinarias,
herramientas, equipo, materiales etc., verificando que no se encuentre en condiciones sub
estándar.
 No iniciar la tarea del Armado de Andamios si el personal no cuenta con certificado anual
de suficiencia médica, los mismos que deben de detectar, todas las enfermedades
neurológicas y/o médicas que produzcan alteraciones de la conciencia súbita déficit
estructural o funcional de miembros superiores e inferiores. Obesidad trastornos del
equilibrio, alcoholismo y enfermedades psiquiátricas.
 No se iniciar la tarea si el trabajador no está debidamente entrenado y calificado, para realizar
los Trabajos en Altura y específicos.
 No iniciar la tarea de no contar con equipo de protección personal - EPP.
 No iniciar la tarea para realizar trabajos en altura o en distinto niveles a partir de 1.80 m de no
contar con un sistema de prevención y detención de caídas, tales como punto de anclaje, línea
de vida o cuerda de seguridad y arnés.
 No iniciar la tarea de no haberse verificado e implementado los puntos de anclaje para el
equipo de protección personal contra caídas, con resistencia mínima de 5000 lb. (2272 kg.)
por persona conectada del arnés.
 No se permitirá realizar que requiera el uso de andamios, si estos no cumplen con los
estándares de REPSOL (Andamios multidireccionales) los cuales serán armados de acuerdo
al manual de los mismos.
 No se iniciara la tarea si el andamio no cuenta con la tarjeta de operatividad.
 Durante la ejecución de la tarea de mantenimiento con uso de andamios, inspeccionar
diariamente antes de cada turno o después de cualquier otro acontecimiento que pueda
aumentar el riesgo.
 Nunca realizar trabajos de armado de Andamios cuando las condiciones ambientales no
El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
17 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 18 de 20

estén optimas (Vientos fuertes o lluvias).


 No realizar sobreesfuerzos ni adoptar posturas inadecuadas.
 El personal no ingresara teléfono, cámara sin la debida autorización a instalaciones de
REPSOL, mientras esté realizando trabajos, para evitar alguna distracción y/o accidentes.

6. ANEXOS.

COMPONENTES DEL ANDAMIO

Roseta
Llanta de 6” x 2”

Terminal fija con cuña Base Collar

Terminal fija con cuña Tornillo Nivelador


Base Plana

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
18 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 19 de 20

Plataforma con escalera Horizontal

Tornillo Nivelador con Rueda Vertical

Plataforma Antideslizante Diagonal

Ménsula

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
19 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
PROCEDIMIENTO PARA ARMADO
DE ANDAMIOS
Área: VENTANILLA - CALLAO Versión: 002

Código: TEC-SEG/002-13 Página: 20 de 20

CONSTANCIA DE EXPLICACIÓN A LOS TRABAJADORES


(ANTES DE LA EJECUCIÓN DE CADA TAREA)

N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI OCUPACIÓN FIRMA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17..

18.

19.

El documento impreso adquiere el estado de “Copia No Controlada”. Este documento es propiedad intelectual de TECNISLA
20 S.A.C. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de la Gerencia.

También podría gustarte