Está en la página 1de 2

Energía ininterrumpible: Realidad o Ficción?

Estrictamente hablando no existe algo que se pueda llamar “ fuente de energía ininterrumpible para
computadoras”.
En un sistema de energía de CA, la potencia entregada a cualquier carga depende de las características de
esa carga. Un computador es un tipo especial de carga que drena potencia en la forma de pulsos que
ocurren cada 8 milisegundos o 120 veces en un segundo. De hecho la fuente de alimentación del
computador contiene dispositivos llamados rectificadores, los cuales funcionando. Comúnmente ( y
erróneamente) se piensa que el computador drena y requiere potencia continua cuando en realidad la
potencia se interrumpe 120 veces por segundo. Por lo tanto, no existe algo como una fuente de
alimentación ininterrumpida para computadores porque los computadores solo consumen energía
ininterrumpida.
Para ilustrar esta situación ver diagrama siguiente:

Formas de onda de voltaje, corriente y potencia para una PC TIPICA

VOLTAJE
(VOLTIOS)

CORRIENTE
(AMPERIOS)

POTENCIA
(VATIOS= VOLTIOS x
8.3 ms AMPERIOS)

LA POTENCIA ES CERO AQUÍ

LA POTENCIA SE
ENTREGA AQUÍ

Note que el flujo de potencia es ininterrumpido (es cero) la mayoría del tiempo que el computador esta
operando con la potencia de CA normal. Ya que sabemos que la potencia consumida por los circuitos
lógicos del computador fluye durante todo el tiempo, se puede inferir correctamente que el computador
debe tener algún medio interno de almacenamiento de energía del cual se alimenta durante los periodos
en que la potencia entrando al computador es cero.
Todos los computadores tienen un dispositivo interno de almacenamiento de energía, llamado
condensador, que actúa como una batería recargable. Esta batería hace funcionar el computador
(incluyendo los manejos de disco) durante los instantes en que se interrumpe la potencia de entrada (120
veces por segundos). El condensador tiene una capacidad muy limitada y no puede hacer funcionar el
computador por mas de 50 milisegundos sin ser recargado. Afortunadamente la energía de CA recarga el
condensador con un pulso de potencia (ver figura mostrada) cada 8,3 milisegundos o casi seis veces más
rápido de lo que se necesita.
La pregunta que naturalmente podría resultar al entender estos principios es” por que no se incrementar el
tamaño del condensador de almacenamiento interno para que el computador funcione durante algunos
minutos en lugar de 50 milisegundos cuando se interrumpe la potencia de CA?”. La respuesta es que un
condensador lo suficientemente grande para hacer funcionar un computador durante 10 minutos estaría
compuesto de aproximadamente DIEZ MIL elementos, cada uno de los cuales tendría el tamaño de una
lata de gaseosa.

También podría gustarte