Está en la página 1de 11

CITOESQUELETO

CITOESQUELETO

• El citoequeleto es único a las células eucarioticas. PERO procariotas tienen


versiones menos evoluacionadas.

• Es una estructura tridimensional cuyos monómeros se unen mediante enlaces no-


covalentes déviles.

Forma carriles en donde se


pueden desplazar los organelos y
otros elementos de citosol.
FUNCIONES DEL CITOESQUELETO
• Proveen el andamiaje para que los componentes
celulares se mueven (organelos y vesículas).
• Brindan resistencia manteniendo la forma de la célula.
• Son cruciales para que la célula se pueda mover.
• Participa en la división celular.
(Microfilamentos)
LOS CENTROS ORGANIZADORES DE
MICROTÚBULOS (MTOC)

• El centrosoma es un ejemplo y está conformado por 2


centriolos.
• Los cuerpos basales de los cilios y flagelos son otros
tipos de MTOC.
• Las células vegetales carecen de MTOC.
• Presentan gammatubilina
CILIOS Y FLAGELOS
Gran parte de los flagelos y cilios “móviles”
poseen 9 pares de microtúbulos organizados
formando un círculo, con un par adicional de
microtúbulos al centro del anillo. Arreglo 9 + 2.

Fuente: KhanAcademy
Cilios en el ser humano

• Cada célula en el epitelio


respiratorio tiene cerca de 200
cilios.
Cilios en el ser humano
Flagelos células humanas
TAREA

LIBRO GERALD KARP BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR (CAPÍTULO 9):


http://www.mediafire.com/file/bpx99zcb060i0xp/KARP_8%25C2%25B0_NPL
.rar/file

• Leer desde la página 309 a la 340.

También podría gustarte