Está en la página 1de 12

Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1

escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
TRABAJO EN ALTURA Y USO DE
ESCALERAS
Karen Donoso
Asesor en Prevención de Riesgos

Revisión Octubre 2023


Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

OBJETIVOS

 Proveer estándares que aseguren, se hayan tomado medidas de precaución con el


fin de evitar accidentes causados por cualquier actividad que genere caídas a
desnivel.
 Facilitar una herramienta de seguridad para todas las labores relacionadas con
trabajos en altura, que se realicen en las diversas áreas de Chicken Factory y
Mariberico, así como a los contratistas que realizan estas acciones.
 Dotar con un procedimiento de aspectos relevantes de seguridad y aplicar en las
labores que tengan riesgos de caídas a desnivel y trabajos específicos en altura, así
como de fortalecer las labores de seguridad en los procesos.

ALCANCES

• Establecer las indicaciones a seguir, los deberes y responsabilidades que tienen los
trabajadores que ejecuten las labores como sus contratistas, cuando realicen trabajos
en altura.
• Este procedimiento se aplica a todos los trabajadores de Chicken Factory y
Mariberico que realicen trabajos en altura, dentro de las instalaciones.

RESPONSABILIDADES

Gerente general
• Aprobará el presente procedimiento y dispondrá recursos para realizar las
capacitaciones correspondientes.
• Autorizará la compra de elementos de protección personal y equipos especiales de
seguridad.

Gerente de operaciones
• Será el responsable de velar por el estricto cumplimiento de este procedimiento.
• Coordinará fechas junto al asesor en prevención de riesgos, para realizar charlas o
capacitaciones específicas sobre riesgos asociados a este proceso.

Jefe de zona
• Realizará inspecciones u observaciones de seguridad de manera periódica.
• Entregará contactos personales (amonestaciones escritas al personal que sea
sorprendido incumpliendo este procedimiento).
• Cumplir y hacer cumplir lo especificado en el Procedimiento.
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

• Asegurarse que el personal que ejecutará este trabajo haya sido instruido de
acuerdo al Procedimiento y que esté informado de los riesgos asociados y las
medidas de control.

Trabajadores

• Asegurar que su área de trabajo se encuentre libre de riesgos de caídas en altura y


o caídas a desnivel.
• Inspeccionar sus equipos antes de iniciar los trabajos en altura y notificar a su
supervisor de algún defecto encontrado.
• Usar correctamente el EPP apropiado, de acuerdo a lo especificado en el presente
documento.
• Obtener la Autorización para Trabajos en altura antes de iniciar el trabajo.
• Notificar a su supervisor inmediato antes de iniciar algún trabajo en altura.

Prevención de Riesgos

• Proveer asesoramiento en los estándares aplicables para trabajos en altura.


• Verificar de manera aleatoria y suficiente el cumplimiento del presente estándar.

4.- DEFINICIONES

Trabajo en altura: Es toda aquella tarea de cualquier naturaleza y duración que se deba
realizar por encima de 1,80m sobre el nivel del piso.

Arnés de seguridad: Dispositivo utilizado alrededor del cuerpo que, por estar unido por
intermedio de un cabo de vida a un punto fijo, detendrá la caída de un trabajador.

Cabo de Vida: Cuerda (sintética o cable de acero), apropiada para soportar la caída de
una, donde uno de los extremos está sujeto a un arnés de seguridad y el otro a un cable
de, vida/ estático, estructura u objeto firme.

línea de vida: Es un cable de acero extendido horizontalmente entre dos puntos fijos, Y
que por intermedio de un cabo de vida se une a un arnés de seguridad proporcionando
un medio para moverse libremente entre dichos puntos y manteniendo una protección
total para el trabajador.

Calda libre: Es el acto de caer de una persona desde un punto elevado, antes que se
accione el sistema anti-caída.
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

Mosquetón: Es un conector con un cuerpo y un seguro cerrado, el cual puede ser abierto
para recibir un objeto y cuando se suelta, se cierra automáticamente para retener el objeto
Lo mosquetones normalmente se usan para unir la argolla en D del arnés a un anclaje,
utilizado para unir dos componentes de un sistema de restricción de caídas o las partes
de un componente dentro del sistema.

5. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Los EPP deben ser de uso exclusivo y obligatorio del personal y todo EPP que se utilice
deben ser certificados.
• Para todo trabajo en espacios reducidos o en alturas superiores a los 1.8 m del nivel
del piso, de debe de utilizar obligatoriamente arnés de seguridad de cuerpo entero.
• Cascos de seguridad con barbiquejo (de ser requerido por la labor).
• Calzado de seguridad.
• Gafas de seguridad
• Arnés de seguridad.
• Mosquetón de seguridad
• Guantes de cuero o dieléctricos si implica trabajos eléctricos.
• Mascarillas individuales contra el polvo si existe exposición.
• Protectores auditivos, si el nivel de ruido supera los 82 dB(A)

6. NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD

• El Equipo de Protección contra caídas debe ser usado únicamente para proteger al
trabajador contra las caídas. Nunca los use para levantar materiales.
• Para amarrarse se debe usar un arnés con doble cuerda de vida(colas).
• No debe engancharse el mosquetón a la misma línea de vida (ahorcar) sino a un
punto de anclaje diferente.
• Ambas cuerdas deben estar siempre amarradas, excepto cuando el trabajador
requiere trasladarse de un punto a otro y se hace necesario desengancharse de una
cuerda manteniendo la conexión con la otra cuerda.
• Verifique que el punto de anclaje sea lo suficientemente fuerte como para resistir la
fuerza necesaria para detener una caída.
• Inspeccione el punto de anclaje y verifique que no tenga daños antes de conectarse
a él, este debe ser adicional al sistema de arnés de seguridad como Ej. Línea de
vida.
• Use un punto de anclaje que no tenga obstáculos debajo, sobre los cuales podría
caer o golpearse durante la trayectoria de caída.
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

• Las líneas de vida en posición horizontal nunca deben tener más de dos
trabajadores
• conectados a ellas y la distancia máxima de una línea de vida será de 15 m entre
extremos.
• Todas las líneas de vida deberán contar con tres prensas grosvy por lado para
realizar su afianzamiento correcto.
• Está prohibido desconectar o modificar una línea de vida.
• Todo personal que realice trabajos en altura debe tener un sistema de amarre para
sus herramientas manuales, para evitar los riesgos de caída.
• Los mosquetones deben ser de seguridad.
• No conecte dos mosquetones entre sí.
• Una vez que haya conectado su mosquetón, verifique que esté bien asegurado.
• Los equipos defectuosos deben ser eliminados y retirados inmediatamente.
• Inspeccione todo equipo de protección contra caídas antes de cada uso, aparte de
la inspección según programa mensual, debe dejar y existir el registro escrito de ello
en formatos de inspecciones.
• Cualquier equipo que haya sufrido el impacto de una caída debe ser retirado e
identificado como equipo no apto para el uso.
• Andamios y escaleras en condiciones deficientes de uso, deben ser retirados e
identificados como no apto para el uso.
• El área por debajo de cualquier trabajo en altura debe estar delimitada y con
señalización correspondiente a trabajos en altura y con uso de barreras.
• Deberá existir un sistema de permisos de trabajo en altura, además de ello el
personal que trabaje deberá haber aprobado curso de altura.
• Las escalas no deberán utilizarse para trabajos en altura. Además, no cumplen la
función de plataforma de trabajo, tan solo de acceso de un lugar a otro.

7. MEDIDAS DE CONTROL

• Dar a conocer al personal relacionado con esta actividad el procedimiento de trabajo


seguro.
• Desarrollo de las tareas y trabajos en forma subestándar, no respetando o
desviándose de la normativa vigente.
• Todo el personal debe ser experimentado y seleccionado, debiendo ser capacitado
en el procedimiento de trabajo seguro, dejando un registro de esta capacitación.
• Todo personal que deba trabajar en altura (sobre 1.80 mts.) deberá recibir
capacitación sobre los sistemas de protección contra caídas exigidos en este
procedimiento.
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

• Esta capacitación deberá incluir: uso correcto del arnés de seguridad, líneas de vida
horizontal, vertical, deslizadores y todos sus componentes y capacidades.
• Todo arnés de seguridad que se proporcione a los trabajadores debe tener
certificación de un organismo calificado.
• Todo arnés de seguridad deberá ser inspeccionado mensualmente por el Comité
paritario y diariamente por el trabajador.
• El cable de vida horizontal será de acero de 1/2" de diámetro como mínimo, u otra
medida siempre que cuente con la certificación de una persona calificada. Dicho
cable, y sus accesorios de apoyo, deberán sostener a lo menos el peso muerto de
2.272 Kg.
• El cabo de vida debe amarrarse sobre el nivel de la cintura, ya que de esta forma se
disminuye el peso de la caída minimizando simultáneamente el daño provocado por
esta.
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON ESCALERAS

1. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es establecer el uso correcto de Escaleras, entregar los


lineamientos a seguir, para controlar los peligros y aspectos asociados al uso de este
elemento, a fin de evitar daños a las personas.

0bjetlvo especifico

• Orientar a los trabajadores en el uso correcto y eficiente de este elemento.


• Capacitar al personal en el reconocimiento de los peligros potenciales de esta labor.
• Analizar las condiciones de los trabajos encomendados hacia el trabajador.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable para todos los trabajadores, relacionadas directas e


indirectamente en la operación, los cuales deberán dar cumplimiento de este
procedimiento.

3. DEFINICIONES

Escalera: Estructura creada artificialmente con la finalidad de alcanzar alturas


determinadas.

Calda a distinto nivel: Las caídas de distinto nivel, ocurren desde alturas y en
profundidades. Como causa principal producen un cambio de nivel, precipitando a un
individuo desde una posición más alta a una más baja.

Trabajo en altura: Son aquellas labores que conllevan a riesgos de caídas de distinto
nivel, o donde una o más personas realizan cualquier tipo de actividad a nivel cuya
diferencia de cota sea aproximadamente igual o mayor a 1,8 metros, con respecto del
plano horizontal más próximo.
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

Accidente grave: Corresponde a accidente que produciendo lesión cumple con


definiciones operacionales, las cuales no necesariamente son clínicas ni médico legal.
Son accidentes graves de acuerdo a Circular 3335 aquellos que: Provoque de forma
inmediata la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo, obligue a realizar
maniobras de reanimación, obligue a realizar maniobras de rescate, ocurra por caídas de
altura de más de 1,8 metros.

4. RESPONSABILIDADES

Gerente General

• Será et responsable de controlar la difusión de este Procedimiento de Trabajo


Seguro.
• Exigirá el cumplimiento de este procedimiento a todo el personal involucrado en este
proceso.

Gerente de operaciones

• Será el responsable de velar por el estricto cumplimiento de este Procedimiento de


Trabajo Seguro.
• Coordinara fechas junto al Asesor de Prevención de Riesgos, para realizar charlas o
capacitaciones específicas sobre riesgos asociados a este proceso.
• Realizar inspecciones u observaciones de seguridad de manera periódica, en
especial los primeros meses, con la finalidad de reforzar y corregir malas prácticas
que pudiesen mantener los trabajadores.
• Entregará Amonestación escrita a los trabajadores que sean sorprendidos operando
esta máquina fuera de los parámetros establecidos.

Jefe de zona

• Será el responsable de informar el cumplimiento de este procedimiento al Gerente


de operaciones.
• Deberá corregir a los operarios que no cumplan lo establecido en este
procedimiento, de manera inmediata.
• Informará sobre novedades producidas en esta estación de trabajo al Gerente de
operaciones y solicitará amonestaciones escritas.
• Deberá exigir el uso de elemento de protección personal.

Trabajadores
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

• Darán fiel cumplimiento al procedimiento establecido para operar este elemento.


• Informarán al jefe directo, sobre cualquier novedad que ocurra durante su operación.
• Informarán sobre novedades en cuanto a mantención u operación de este elemento.
• Usará permanentemente sus elementos de protección personal.

Asesor de Prevención de Riesgos

• Realizará controles selectivos al personal sobre su nivel de conocimiento del


Procedimiento de Trabajo Seguro, debiendo coordinar con jefaturas nuevas
capacitaciones en caso de ser necesario.
• Someterá a revisión anualmente este procedimiento o cada vez que se realicen
modificaciones en el equipo.

5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

• Casco de seguridad si la labor lo amerita.


• Calzado de seguridad.
• Guantes de seguridad.
• Lentes de seguridad (Oscuros si se encuentra expuesto a rayos solares).
• Mascarilla si se encuentra expuesto a polvo.
• Arnés de seguridad.
• Cubre nuca si se encuentra expuesto a rayos solares (gorro legionario).

6. NORMAS GENERALES

• Siempre amarrar escalera a una estructura fija, con eslinga o cable de acero
• Las escaleras para trabajos eléctricos deben ser certificadas para su uso. Las
escaleras metálicas se descartan para este tipo de trabajo.
• El ascenso y descenso por una escalera siempre se realizará de frente.
• Las áreas de acceso en la parte superior o inferior de una escalera deberán
mantenerse permanentemente despejadas
• Asegúrese que su escalera no sea corta y ubíquela de manera que no tenga que
sacar el cuerpo o parte del cuerpo de la escalera.
• No se utilizarán simultáneamente por dos trabajadores.
• Siempre debe haber una persona sujetando la base de la escalera
• Las escaleras deben colocarse siempre sobre un terreno nivelado. Nunca coloque la
escalera sobre cajones, barriles u otras superficies inestables.
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

• Cuando se usen escaleras cerca de puertas o pasadizos, se deberá instalar una


barrera para advertir a los transeúntes.
• No coloque la escalera delante de las puertas a menos que se cierre con llave para
impedir que alguien entre y tire la escalera.
• Las escaleras deberán soportar como mínimo una carga de 130 Kg.
• No trate de alcanzar algo que esté a más distancia que el largo de su brazo desde el
centro de la escalera.
• No se deben usar escaleras de metal cuando pueda haber contacto eléctrico, cerca
de líneas eléctricas, al usar soldadura eléctrica o dentro de un cuarto de
transformadores.

Inspección de escaleras

• Las escaleras deben ser inspeccionadas por el usuario antes de usarlas,


asegurándose que estén limpias de toda materia deslizante (barro, grasa, aceite,
agua); y que no tengan condiciones desfavorables: deformaciones, roturas,
rajaduras, bisagras en mal estado, pasadores metálicos sueltos o extraviados,
soportes desacoplados y corrosión.
• Se debe descartar el uso de las escaleras que no reúnan condiciones óptimas de
uso.

Normas específicas para escaleras simples

• La escalera estará apoyada contra la pared formando un ángulo de 70º a 75º


aproximadamente, con respecto al suelo. Ángulos mayores provocan el vuelco de
esta, menores provocan su deslizamiento sobre la pared.
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

Normas específicas para escaleras extensibles

• No desplazar la escalera estando extendida.


• No poner las manos en el recorrido de la parte descendente.
• Se revisarán todos los dispositivos de seguridad como zapatas, empalmes o sogas.
• No modificar los topes o enclavamientos.

Normas específicas para escaleras tipo tijera

• Estarán provistas de cadenas que impidan su abertura al ser utilizadas, las cuales
se colocarán a 2/3 de altura, de la altura máxima de la escalera.
• Nunca utilizar los dos últimos peldaños para trabajar.
• No se pasará de un lado a otro de la escalera por su parte superior.
• El ángulo de trabajo de la escalera debe ser de 30º aproximadamente.

7. RIESGOS ASOCIADOS A LA TAREA

TAREA RIESGO MEDIDAS DE PREVENCION


Traslado de escalera  Golpeado por o  Mantener limpio y ordenado el sector
golpeado contra. de trabajo.
 Caída al mismo  Mantenerse atento durante los
nivel. traslados para evitar golpearse o
golpear a alguien.
 No obstruir visión.
Bajar o subir  Caída a distinto  Fijar bien la escalera en apoyos.
escaleras nivel. Anclarse antes de subir escaleras.
 Subir o bajar con tranquilidad, sin
Procedimiento de trabajo en altura y uso de Versión n° 1
escaleras
Noviembre del
2022
Grupo SOLANA Vigencia
Noviembre del
2023

saltarse peldaños.
 No trasladar objetos en las manos al
bajar o subir escaleras.
 Bajar con calma.
 Utilizar ambas manos para bajar o
subir.
Trabajo sobre  Caída a distinto  No tratar de alcanzar objetos que se
escaleras nivel encuentren más lejanos que el largo
de su brazo.
 No desenganchar línea de vida hasta
que termine sus actividades y se
encuentre en el piso.

También podría gustarte