Está en la página 1de 21

Organizador

de la mente
Cada persona tiene unos tiempos de
sostenimiento de la atención diferentes

Esta foto de Autor desconocido está bajo


Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
licencia CC BY-NC-ND

Esta foto de
Autor
desconocid
o está bajo
licencia
CC BY-NC
-ND
¿Dónde esta el camello?
Neuroanatomía de la atención
Hemisferio derecho: Integra varios
tipos de integración, procesa la
información.
Lóbulos frontales: Corteza,
hiperactividad- distractibilidad
Tálamo: Filtra la información (atención
selectiva)
Sistema Límbico: Conecta hipotálamo
y otras estructuras, relación con la
memoria
Modelo Neuroanatómico de las redes
atencionales Posner y Petersen, (1990)

HD hábil para atención visual


HI hábil para atención auditiva

HD Red de alerta/vigilancia
Red posterior:
Red anterior:
Modelo clínico de la atención, Sohlberg y
Mater
Arousal Capacidad de estar despierto y alerta
A. Focalizada Enfocar la atención en un estímulo
A Sostenida Mantener una respuesta por un periodo de tiempo prolongado
A Selectiva Capacidad para seleccionar un estímulo
A Alternante Cambiar de foco atencional
A dividida Atender a dos estímulos al tiempo, atención dual.
Modelo clínico de la atención, Sohlberg y
Mater
No
permite
explicar
Velocidad de Procesamiento
Control atencional
detalles de
Flexibilidad mental la
Memoria de trabajo atención
Inhibición – control interferencia
Atención ejecutiva
Span Atencional
Dificultades atencionales
• Hipoatención o Hipoprosexia: reducción de capacidad atencional
• Hiperatención o Hiperprosexia: atención hiperactiva (estado de alerta
alterado). Casos psicóticos, ansiedad, hipocondría, hipomaniacos.
• Desatención: Errores atencionales normales
• Inatención: Alteración de la atención
TDA – TDAH
• Desequilibro en neurotransmisores y metabolismo anormal de glucosa,
dificultades en el nacimiento. 5-8% de niños y 4-5% de adultos.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Esquizofrenia
• Dificultades para iniciar una acción
• Atención sostenida en periodos muy cortos
• Fatiga rápida
• Foco atencional en dos lugares diferentes
Importante, el
1. Test
Neueopaixologicos orden de las
Programas pruebas y el
2. Cuestionarios computarizados Potenciales
informales contexto
evocados

También podría gustarte