Está en la página 1de 2
sgan/negarse: they refus ething/to refuse to do survived/to survive a través de los siglos: throughout the shared/to share acndir en grupo: 10 go in groups pedir: to ask for comerlas con el resto/eomer: cat them with the rest of the grouplto eat vinillo: diminutive of vino (wine) alegrar el alma: to cheer up one’s soul hablar sin parar: to calk non-stop alrededor: around parece que muestren/mostrar: it seems like they showlto show desprecio: scom, contempt se da priotidad: priority is given se la debemos/deber: we owe itlto owe rey: king bajo sus érdenes: under his orders ‘copas y jarras: glasses andl pitchers acompaiiados con: together with pretendia/pretender: he pretended! to pretend se empapara/empaparse it got soaked/to gee soaked no subiese tan nipido a la cabeza: it didnit go to their drunk asiduos: De tapeo SPANA Ir de tapas sna costumbre culinaria ala que pocos amantes del buen comer se niegan. Estos plaros, t vistosos, han sobrevivido a través de los siglos y son, sin dud: Aunque las recetas y modali- dades varian segin la regién dondelas comamos, las normas del tapeo son compartidas por todos los espatioles: agudir en grupo, pedir varias tapas para comerlas con el resto, beber un vinillo para alegrar el alma y hablar sin parar. De hecho, = si se observa a las personas que P estin alrededor de una mesa con tapas parece que muestren un elegance desprecio hacia la comida y es que, en realidad, se da prioridad al gesto ya la buena charla entre amigos. Laexistencia de las tapas se la debemos al rey Alfonso Xyaquefue | __ bajo sus érdenes que los mesones castllanos empezaron a serve las copas y jarras de vino acompafiados con algo de comida. Con esta nueva norma, el monarca pretendia que el alimento se empapara del alcohol y el vino no subiese tan ripido a la cabeza de los asiduos alas tabernas, evitando asi pleas y otros alborotos. A pesar de ser un manjar apto para todos los bolsillos, las tapas y su relacién con la alta aleurnia no es poca, pues deben también su nombre a otro monarca. Cuenta la leyenda que el rey Alfonso XIIL, de vis a en la provincia de Cadiz, decidié entrar en el Ventorrillo del Chato—una venta que hoy en dia atin existe para refrigerarse y descansar un rato, El camarero le lev una copa de jerez. al monarca y cuando la deposité en la mesa una ventisca de arena entré por la ventana. ‘ Muy avispado, el mozo tuvo la idea de tapar la copa con una Joncha de jamén para evitar que la arena (0 algin bichito volador) arruinara cl vino, disculpindose ante el rey por “colocar una tapa” para proteger el jerez Le gusté tanto el ingenioso sobrenombre a Alfonso XIII que al rato pidié otra copa de jerez “pero con otra tapa igual”. Los miembros de la Corte que le acompaftaban imitaron el pedido y, desde entonces, la hisroria cuenta que la comida que acompafia a la bebida en los aperitivos recibe el nombre de tapas. De las lonchas de jamén © queso que constitufan las primeras tapas de la historia se ha pasado — tal que supera a pesar de in spite of imanjar: delicacy apto para todos los bolsllos: fic for all pockets (idiom meaningcheap”) alta alcurnia: high lineage ‘cuenta la leyenda: the legend says thac venta: country inn refrigerarses to get chilled descansar: (0 rest tun rato: a short while ceamerero: waiter jerer: sherry vventisca de arena: sand blizzard avispado: sharp, bright ‘moro: waiter tapar: 10 cover Toncha de jamén: ham slice

También podría gustarte