Está en la página 1de 11
XL Pretéritos A. Ponga los verbos entre puréntesis en el pretérito correspondiente: 1. Si ellos (aprobar) (ser) .. porgue (estudiar) .......... mucho. 2. No os (yo, llamar) . porque (saber) wo... gue (vosotros, estar) fuera, 3. En mi vida yo (estar) _....... en Grecia. 4. Aunque te (yo, . que si, de hecho no le (yo, conocer) —........ 5. El aire fresco. de afucra (fefrescar) la habitacién, 6, Dado que el ascensor no (funcionar) .........., (nosotros, tener) _....... que subir a pic por las escaleras. 7. Por esas fechas ellos (verse) ........ todos los afios. 8. De repente el chéfer (darse) . centa de que (cquivocarse) . de camino. 9. (Tu, [reir) a8 patatas? 10, En cuanto (omar) su té, se acosié. 11. A tillima hora (él, acordarse) ......... de que no (cerrar) ... cl grifo. 12. En el siglo pasado la medicina (avanzar} ... mucho, 13. Cuando mi novio (llegar) a la universidad, (estar) . de mal humer porque (dermir) . intranguilo. 14. , Ya (usted, estar) ......... ¢n Espafia? Sf, cl aio pasado (yo, estar) . dos meses. 15, Mi abuela (ser) muy amable, me (querer) .. mucho. 16. En cuanto (é, llegar) . (buseary un hele! no muy care. 17. Mientras (yo, pascar) Por cl parque, (ir) .......... echando migas a los pdjaros. 18. Mientras andar) wo... por el campo, (ponerse) 2.0... a4 Hover, 19 Todos Jos meses en cuanty le (ellos, entregar) . el sucido, (41, ir) __._.. all banco a deposilarlo, 20. (Yo, comprender) de repente lo que te (ocupar) Ia mente durante Ios dos Gltimes afios. 21. [.0s dos amigos (tener) Toucha hambre por eso (entrar) en un bar. 22. Después de utir mucho, (nosotros, ponerse) . de acucrdo ¢n el precio. 23. 51 ministre (ir) .. @ Casa en su coche cuando alguien (abrir) .. . Tuega contra él 24. Ayer (haber) un sccidente en esta calle, 25. (Yo, estar) 4 enfermu, por eso no (acudir’ .- 4 la cila, 26. Nunca me Le Jos que hablan mucho. 27. Como no (ellos, conoccr) —........ muy isa la ciudad, (perderse) ............ 28. Cuando (yo, pasar) oe: Burgos, (ir) ......... a ver la © vatedred 29. Recucrdo una tarde des verano en que mi padre (proponerse) ___ ensefiarme a Icer. Yo (tener) -........ enlonces cualro alos. 30. Yo le (seguir) .... durante tres horas y no lo (@, notar) ww. . FT. En aguella reunién nadie (mencionar) 0... ese decir) 38 XL Pretéritos A. Ponga los verbox entre paréntesis en el pretérito correspondiente: ~ (SOT) wu... porgue (estudiar) .... mucho. porgue (saber) .......... que (vosotros, estar) mi vida ye (estar) . . en Grecia. 4. Aunque te (yo, si, de hecho no le (yo, conocer) .... 5. EI aire fresco . de afuera (refrescar) ......... la habitacién. 6. Dado que cl ascensor no (Cuncionar) ... (nosotros, tener} que subir a pie por Jas escaleras. 7, Por csas fechas ellos (verse) -......... todos los afios. 8. De repente el chofer (darse) ..... cuenta de que (equivecarse) 0... de camino, 9, (Ti, freir) -. las palalas? 10, En cuanto (tomar) . su té, se acosid, 11, A altima hora (él, avordarse) . .. de gue no (eerrar) _ __ él srifo. 12. En el siglo pasado la medicinal ‘tavanzar) . Taucho. 13. Cuando mi novie (llegar) . a la universidud, (estar) de mal humor porque (dormiz) .. niranguilo. 14. ; Ya (usted, estar) cn Espafia’ el sfio pasado (yo, estar)... das meses. 15. Mi abucla ean) ‘ -- muy amable, me (querer) . mucho, 16, En cuanto (él, Ucgar) (buscar) ..... un hotel no muy caro. 17. Mientras (yo, pascar) . por cl parque, (ir) ......... cchando migas a los pajaros, 18. Mientras (él andar} por el campo, (ponerse)... a lover, 19. Todos los Meses en cuanto Ie (ellos, entregar) . el suelda, (él, ir) _. .- al banca a depositarlo. 20. (Yo, comprender) . . de repente lo que te (ocupar) Ja mente durante los des tiltimos afios. 21. Los dos amigos (tener) mucha hambre por eso (entrar) . en un bar. 22. Después de discutir mucho, (nosotros, ponerse)... de acuerdo en el precio. 23. El munistro (ir) a casa en su coche cuando alguien (abrir) ...... fuege contra él. 24, Ayer (haber) . un accidente cn esta calle. 25. (Yo, estar) enfermo, por eso no (acudir) . ala cita, 26, Nunca me (gustar) los que hablan mucho. 27, Como no (ellos, conocer) . Muy jen la ciudad, (perderse) . . 28. Cuando (yo, pasar) por Burgos, (ir) . _ a Ver la Catedral. 29. Recuerdo una tarde de verano en que mi padre (proponerse) enseflarme a lecr. Yo (tener) ..... enlonees cuatro afios. 30. Yo le (seguir) .. durante tres horas y no To (Cl, notar) ... - 31. Lin aquella reunién nadic (mencionar) ... ese 1. Si ellos (aprobar) 38 XI. Pretéritos A, Ponga los venbos entre paréniesis en el preiérita correspondiente: Genie porgue (estudiar) 4.0... mucho. porque (saber) .... que (vosotros, estar) ida yo (estar) en Grecia. 4. Aunque te (yo, que si, de hecho no le (yo, conocer) __ 5. E] aire fresco que. (venin) _ de afuera (refrescar) .......... la habitacién. 6. Dade que cl ascensor no ({uncionar) ........... (nosolros, tener) - que subir a pic por las escalerus. 7, Por csas fechas ellos (verse) .... todos los afos. §. De 1. Si ellos (aprobar) 2. No os (yo, Hamar) _ repente ©] chéfer (darse) . ~ Cuenta de que (equivocarse) .... de camino, 9. 2(Té, frefr) ........ las patatas? 10. En cuanto (lomar) ......... SU té, se acoslé. 11. A dltima hora (1, acordarse) ......... de que no (cerrar) . él grifo. 12, En el siglo pasado Ja medicina (avanzar) .......... mucho. 13, Cuando mi novie (llegar) . humor Porque (dormir) ... fia? $i, el aie meas (yo, estar) .. ala universidad, (estar) .... i ES ld. - Ya (usted, estar) vee dos meses. 15. Mi abuela Gen muy amable, me (querer) - taucho. 16. En cuanto (él, llegar) (buscar) ene UN hotel na muy caro. 17. Mientras (yo, pasear) Por cl parque, (ir) ww... echands migas a los péjaros. 18. Mientras por el campo, (ponerse) —.........a lover. 19 Todos los meses en cuanto le (ellos, enlregar) .. el sueldo, (él, ir) .. al bance a deposilarlo. 20. (Yo, comprender) de repente lo que te (ocupar) la mente durante los dos ditimes afios. 21. Los dos amigos (tener) mucha hambre: por cso (entrar) en un bar. 22. Después de distulir mucho, (nosotros, ponerse) _. de acuerde en cl precio. 23. LI minisire (ir) .- & casa en su coche cuando alguien (abrir) .......... fuego contra él. 24. Ayer (haber) .. .. Un accidente en esta calle. 25. (Yo, estar) enfermo, por cso no (acurdir} a la cita. 26, Nunca me (gustar) los que hablan mucho. 27. Camo. no (ellos, conocer) _ muy bien la ciudad, (perderse}) - - 2%. Cuando (yo, pasar) por Burgos, (ir)... a ver la Catedral. 29. Recuerdo una tarde de verano en que mi padre (proponerse) ....u... cnseiiarme a leer, Yo (tener) .... enlonces cuatro aiios. 30, Yo le (seguir) .. . durante tres horas y no Io (él, notar) ..... - 31. En aquella reunién nadie (mencionar) ese 38 4. jee la exposicin del famoso fotdgralo? A) has. visto B) veias C) habias visto D) hubiste visto 3. Para las tres ya .......... A) escribi B) eseribia C) habré escrito D) haya escrito 6. Cuando ___...., ya... A) llegues, habfamos cenado By has llegado, hemos ecnado ‘C) habfus Tegado, hemos cenado =D) Hlegaste, habiamos ccnado 7. EI pobre hombre wu. mal y ...e. On Médico, Pero ow. antes de que Ucgaracl doctor Alonso. AA) sc sentia, pidid, se murid B) se sintié, pedia, se habia muerte C) se ha sentido, pidié, se ha muerto D) sc habrd sentido, hubo pedido, se moria A) eseribia, ha tenido, hacia B) habia cscrito, hubo tenido, hace (C) escribf, habia tenido, hacia 1D) eseribf, tenfa, hacia 9. Si, + Contigo por lo que... el otro dia de mi; hasta ahora no .¥ por cso sigo enfadada. A) me habia enfadady, has dicho, te disculpaste B) me he enfadado, dijiste, tc has disculpado (C) me enfadaba, has dicho, tc disculpaste D) mc he enfadado, devias, tc disculpabas 40 A) se ha tirado, sc daba cucnta, ha estado B) sc tiraba, sc ha dado cuenta, habia estado C) sc tird, se dio cuenta, estaba 1D) se tiré, se ha dado cuenta, ha estado 11. Flllos .......... un partido de dominé, !o cual .......... castumbre de cllos desde .......... muchos afos. A) jugaron, era, hacia B) jugaban, fuc, hacia C) han jugado, cra, hizo TD) jugaron, cra, hizo 12, —gSabes que sess tu prima cl afio pasado? No, no oa A) se ha casado, me cnteraba B) se habia casado, me enteré C) sc cas6, me he enterado D) se casd, me enteraba 13. Por fin .......... un trajc nucvo; le .......... mucha falta. A) se compraba, ha hecho B) se ha comprado, hacia C) se habia comprado, hizo D) se compré, hizo 14, E] Otro di. raee QUE seer tia y al dia siguiente realmente .......- Ajhe sofiado, vino, ha legado B) sone, venia, Degd C) sofiaba, habia venido, egaba —_D) sofié, vino, habia Iegade: 15. ¢Te ...... de la iltima noticia? Pues que Maria B A) le enterahas, se ha casado 13) te habias enterado, se cast C) bas enlerado, se ha casada: D) te enteraste, se casaba 41 16. El accidente .......... ayer, cuando cl avidn a aterrizar. A) se produjo, se disponia B) sc produefa, sc ha dispuesto C) se ha producido, se disponia TD) se habia producido, se ha dispucsto 17. El panorama de la ciudad .... mirandolo largo raly. .. tan bonita que los turistas .......... A) habia sido, se han quedads B) era, se quedaron C) fue, sc han quedado 1D) era, se habian quedado 18. Enel siglo pasado mucha gente no leer. A) supa B) habia sabido (C) sabia Dy ha sabide: 19, Dado que el sol | ao He piel, obligado a quedarse todo el ticmpo hajo la sombril A) guemaba, se vio 18) ha quemada, se vio C) quemé, se ha visto 1D) ha quemada, se veia. 20. Le... del examen porque ....... - A) echaban, copiaba B) echaron, copiaba C) echaran, copié D) echarian, ha copado 21) Ayer, micniras el profesor nos ......- la gramatiea, un ruido extrafio en el pasille, A) caplicaba, oimos B) explicé, hemos ofdo. C) explicd, ofames D) habfa cxplicado, ofamos 22) Cuando wc JOVEN, verre BD afio en Transilvania. A) fui, pasaba B) era, pasé C) era, habia pasado DD) habia sido, pasaha C. En las frases siguientes cambie "este afio" por “el afio pasado" y las tiempos verbales por los que correspondan: Este afio cuando sopla el viento hace friv. asegura que ha tenido la mayoria de vetos. en diciembre ya habra terminado la mili. cel celipse se produciré el dia 17. Ja salud del jefe no es buena. comprendo que habrd que trabajar firme. el abrigo me ha costado muy harate. me ha prometido que hard un buen retrato. nos dinin que les precios han subido poco. nos ocultan que la siluaciGn es grave, no sabe cxaclamente cuanto dinero ha ganado: dice que, mas o menos, habré ganado cerca de 1) millones. D, Sustituya los infinitives que van entre paréntesis por las formas de pasada: Cuando el tren (entrar) -... diigir) w+. al andén. Los viajeros (saludar) -.... familiares y amigos que (ir) 2.2... (divisar) a las personas que (suponcr) . que Ic (esperar) .... Jas (buscar) ....... con la vista desde la ventanilla. Cuando cl tren (parer) ea los pasajeros (bajar)... . Muchos mozos (ofrecer) .......... SUS servicios: unos (ser) .....--. ‘contratados para llevar los equipajes, olros (ir) a busear Laxis. Yo (mirar} . .. el especticulo tranquilamente, pues . en la estacidn, los que (esperar) .......... (9¢ .. con las manos a los . a esperarlcs. Si algiin viajcro no no een) seo, On aquel tren ningtin conocido. (Yo, encontrarse) .....-.- alli por casualidad, y como la escena me (interesar) ... r (quedarse) . un buen rato contempkindola. De pronto me (lamar) pers la atencién una sefera que (tratar) —........ de bajar de] tren con dos nifies de corta edad. La sefiora (ser) ........ joven, pero (parecer) ....... déhil y no (poder) hajar facilmente. Mc (ofrecer) — @ ayudarle, ella me (entregar) .. .. Sus dos hijos y asi (poder) .. bajar sin dificultad. E. Sustituya los infinitivos entre paréntesis por las formas adecundas: La semana pasada (llegar) mi amigo de Madrid y (dejar) .. eslacionado cl coche enfrente del hotel donde: (ir) .......... a alojarse por una noche. A la mafiana siguiente (ser). aproximadamente las diez cuando (darse) 4 cuenta de que su coche (desaparecer) ........... Como no (él, saber) fo que (deber) ........ hacer, me (llamar) .......... por teléfono comunicandome que su covhe no (estar) wu... en el lugar donde lo eke «. Como (él, estar) ees Touy preocupado, le (yo, decir) WLSSaque ‘a. a .. 2 la comisaria y (contar) Jo que (ocurrir) .. El me (pedir) que le (scompaiiar) ... a la comisaria, de manera que (cncontrarsc) - .. delante del hotel. En la comisarfa el policia, que (scr) . una persona muy amiable, le (decir) .......... que si no (eslacionzr) .... el coche donde (estar) Ja sefial de “prohibido aparcar", su coche todavia (estar)... donde lo (dejar) .......... Ja noche anterior y 10 (Se) we... fetirade por la grits. F, Sustituya los infinitives por las formas gue correspondan: Haee algunes dias (yo, ir) ....... a la estacién de Atocha porque (querer) comprar un billctc para Zaragoza. Me (decir) on informacion que (tencr) que ir a Chamartin. (Hacer) una tarde calurosa y yo (estar) ....... enfadado porque (estar) . perdiends el tiempo. Ademds (sudar) .. y el sudor me (empapar) la camisa, El case es que (yo, coger) wu... un taxi y (yo, ise) a Chamartin. (Buscar)... la laquilla mas libre de piblico y (pedir) ....... mi billete para Zaragoza, —Son 3.000- me (decir) .......... cl funcionario_ (Yo, meter) ......... la mano en el bolsillo y jhorror! (olvidar) .....-. traer Ta. cartera. —Scgure que se le (caer) --.-.--- en la entrada~ (decir) .......... ¢l funcionario. Hay mucha gente entrando y saliendo o esperando a sus amigos. Yo (estar) .. . furieso. (Dirigirse) .......... a la entrada y le (preguntar) ererreey 2 UT pol “No Te (devolver) E] policia (asentir} ... real, me la (devolver) (Tener) sucrte! Asi (iolrenl eee a Ta tequilla. ... Una cartera? . ¥, tras comprobar que yo (ser) -......- el duefio “G, Sustituya los infinitives por las formas debidas: (Haber) una vez un hombre que (vivir) (estar) muy contento porque (ser). trahajador. Pero un dia (cnfermarse) . ¥ los médicos le (decir) que solamente en cl campo (poder) .. curarse. [i] no (querer) porque (tener) wo. cinco hermanos chicos a quienes (dar) ... . dc comer. Pero cada dia (sentirse) ....-..... peor. Hasta que un amigo suye, que en Buenos Aires y un hombre sano y (ser .. director del Zoolégico, le (decir) -...... un dia: Usted (tener) .......... que irse al monte a hacer mucho cjercicio al aire libre para curarse. Yo le (dar) -..-..- plata adclantada y sus hermanitos (poder) .......... comer bien. EE] hombre enfermo (accplar) .......... ¥ (ise) —.... a vivir al monte, lejos, muy lejos. (Hacer) . alli mucho calor, y eso (ser) . Tauy bueno para él. (Vivir) . solo en el bosque. (Comer) 0... pdjaros y animales que (cazar) con escopeta, y después (comer) .. « frutas. (Dormir) . bajo los érboles, y cuando (hacer) . mal tiempo (construir) en cinco minutos una choza de hojas de palmera, y alli (pasar) ...... sentado cl mal tiempo, muy contento en medio del bosque. BI hombre (tener) .......... otra vez buen humor y gran apetito. De nuevo (estar) wu... muy fuerte. Precisamente un dia que (tener) mucha. hambre, porque (hacer) .......- dos dias que no (cazar) , (rer) 2 .. a la orilla de una laguna un tigre cnorme que (querer) . COINKT una tortuga. Al ver al hombre el tigre (lanzarsc) .......... de un salto sobre él, 45 Pero cl hombre le (disparar) entre los ojos, y le (romper) . cabeza. Despuds le (sacar)... el cucro, tan grande que (poder) servir de alfombra para un cuarta. ~Ahora- (decirse) ......... ¢l hombre, (ir) ....W.... 2 comer la torluga, que (tener) .......... la came muy rica. Pero cuando (acercurse) wu. 2 la tortuga, (Ver)... que (Estar) we herida, y (tener) _ la cabeza casi separada del cucllo. Til cazador (tener) + lastima de la pobre tortuga, y Ta (evar) vee arrastrando con una soga hasla su choza y le (vendar) . la cabeza con su camisa. La tortuga (ser) .......... gigantesea y (pesar) o- COMO UN hombre. La torluga (quedar) -......... en un rineén de la choza, y alli (pasar) . dias y dias sin moverse, El hombre fa (curar) ......... todos los dias, Ie (dar)... de comer y Ic (golpear) ......... despacite su lomo. La tortuga (sanar) .-- por fin. Pero entonces (ser) quien (enfermarse: -. - (Tener) .......... fiebre, ¥ le (doler) todo e] cucTpo. 3 Después no (poder) .......... levantarse més. Ia fiebre (aumentar) -........- cada dia, (tener) » Mucha sed. El hombre (comprender) (estar) gravemente enfermo y (decir) —Pronto (ir) levanlarme mas. (In) Y al poco rato Ia fiebre (aumentar) .. conocimicnte. Pero la tortuga le (oir)... - a morir. (Estar)... . a mori de hambre y de sed. mas y (perder) (Horacio Quiroga: La tortuga gigante) I. Sustituya los infinitives por las formas adecuades: Yo (nacer) ....._- a siete kilémetros de la ciudad de Lorca (Murcia), en pleno campo .. . En mi familia no (haber) oe. ningdn miisico; ni siquicra (haber) electricidad en casa, de manera que tampoco (nosotros, poder) tener una radio, La primera ocasidn de vir misica Ta (yo, lemer) ..... a@ los treee afios. Cuando sé]o (tener) ince ufos, a falta de guitarra, (locar) el bastén que (guardar) mi padre detras de la pucrta de su dormitorio: fo (coger) .......... como una guitarra y 4G +» + Mis hermanos me (ver) .. un dia padre muy comprensivo, me (comprar) Eee una guitarra de verdad, pequefia, Pero guitarra de seis cuerdas. Al ver mi aficién a la guitarra, mi padre me (llevar) aun profesor. Yo (tocar) ...... ya con facilidad lo que (oir) -- en la calle. Para aprender a tocar, mi padre (tener) ......... que llevarme cada dia en burro; (perder toda la mafiana, el pobrecilo. Durante la guerra civil (nosotros, irse) . a Valencia, Alli me (ser) . mas [4cil aprender. (poder) . ir al Conservatorio de Misica. (lace) ... C1 bachillerato y lucgo (seguir)... algunos. curses en la Universidad, En Valencia (yo, conocer) ........ primer profesor y maestro. El no (ser) . un gran miisico y asf (yo, poder) técnica que yo (inventar) sin saberlo. Luego (yo, conocer) ... también a otros grandes guilarrisias y lode (ser .. Tas facil. A los veinte afios ya (yo, dar) .......... mi primer concierto de guitarra en Paris. Todos me (alabar) .......... . pero yo (darse) —........ cuenta de que (saber) .. my poco, que (ser) ....... slo un aprendiz, Esto me (obligar) a buscar algo més, una mayor perleccidn. (Ser) . .. muy positive para mi carrera musical como guitarrista. (Narcisa Yepes: Guitarrista) » a Vicente Ascneio, quicn (ser) ... mi .- guitarrista, pero (ser) aprender la técnica musical, una 1. Traduzea las siguientes frases al espafiel: 1, Miért nem vilted el az Graét megjavittatni, nem azt mondtad, hogy sict? 2. Ugy gondoltuk, hogy ezen a nyéron Girdgorszdgba megyiink, de a betegségem mogvdllozialla a lerviinket. 3. Huszoniit éves voltam, amikor féjhez mentem. 4. Egy hénappal czelGil takilkodam azul az osztélylérsunkkal, aki Spanyolorsz4ghan balesctet szcnvedctt. 5. Azért adta el az autojét, mest pénzre volt sziiksége. 6. Amint megtudta, hogy felvettck az egyelemre, felhivott, hogy gratulaljon. 7. Soha nem kériem t6led semmit. 8. Gppen befeje7ték a vacsoral, amikor véget ért a film, amit meg akartak nézni, 9, Tegnap két drat beszéltem vele, de nem sikeriill: meggyGzniim. 10. A mélt télcn majdnem minden nap mentem koresolydzni. 11. Tegnap egy kalandfilmet lattunk, de egydltaldn nem tetszett. 12. Amikor az orvos azt mondia, hogy nem kell megoperdlni a férjemet, megkGnnyebbiiltem. 13, Nagybicsim, aki soha nem volt kil{GldGn, a milt évben halt meg, 14. Tegnap ilyenkor mar két [ejezetet megirtam. 47

También podría gustarte