Está en la página 1de 7

Nivel:

 B2.3  +  4   Autor:  Baltasar  Pena  Abal  


Objetivo:  simulacro  de  examen     Fuente:  
(unidades  6,  7,  8,  9  y  10  /  Aula  Internacional  4)   charlaenespanol.wordpress.com  
 
1.-­  Responde  las  siguientes  preguntas  utilizando  PARA  y  los  elementos  que  te  
damos  entre  paréntesis.  (1  punto  =  0.1  por  frase  sin  errores)  
 
Ejemplo:    _  ¿Para  qué  apagas  el  móvil  al  entrar  en  clase)  (yo,  estorbar)    
                                     _  Para  no  estorbar  a  los  demás.    
 
 
a) ¿Para  qué  usan  los  chinos  los  palitos?  (ellos,  comer  arroz)  
_________________________________________________________________________________________  
 
b) ¿Para  qué  cambian  el  horario  varias  veces  al  año?  (nosotros,  ahorrar  energía)  
_________________________________________________________________________________________  
 
c) ¿Para  qué  les  clavan  tantas  banderillas  a  los  toros  en  las  corridas?  (cansar  y  
debilitar)  
_________________________________________________________________________________________  
 
d) ¿Para  qué  llevan  bolsos  tan  grandes  las  mujeres?  (respuesta  libre)  
_________________________________________________________________________________________  
 
e) ¿Para  qué  han  llamado  Pedro  y  Marta?  (invitar,  a  nosotros,  fiesta)  
_________________________________________________________________________________________  
 
f) ¿Para  qué  te  llamaron  tus  padres  ayer?  (llevar,  mi  ordenador  viejo)  
_________________________________________________________________________________________  
 
g) ¿Para   qué   llevaste   el   coche   al   taller   la   semana   pasada?   (ellos,   cambiar,   las  
ruedas)  
_________________________________________________________________________________________  
 
h) ¿Para  qué  llevaste  el  pantalón  recién  comprado  a  la  tienda?  (ellos,  subir)  
_________________________________________________________________________________________  
 
i) ¿Para  qué  les  regañaste  a  los  niños?  (ellos,  tener  cuidado,  cruzar  la  calle)  
_________________________________________________________________________________________  
 
j) ¿Para   qué   le   enviaste   el   correo   electrónico   a   tu   jefe?   (recordar,   fiesta,  
mañana)  
_________________________________________________________________________________________  
 
 
2.-­   Completa   las   siguientes   frases   con   la   forma   adecuada   del   verbo   entre  
paréntesis.  A  veces  tendrás  que  utilizar  también  “QUE”.  (1  punto  =  0.1  por  frase  
sin  errores)  
 
a) Ayer   me   dijiste   que   me   ___________________   (llamar,   tú)   cuando   _______________  
(llegar,  tú)    a  casa  pero  no  lo  hiciste.  
Nivel:  B2.3  +  4   Autor:  Baltasar  Pena  Abal  
Objetivo:  simulacro  de  examen     Fuente:  
(unidades  6,  7,  8,  9  y  10  /  Aula  Internacional  4)   charlaenespanol.wordpress.com  
 
b) Te   prometo   que   me   pondré   a   estudiar   en   cuanto   _________________   (terminar)   la  
película.  
c) Tan   pronto   como   ____________________   (salir)     el   resultado   del   examen,   me   iré   de  
vacaciones.    
d) Me   prometiste   que   me   _____________________   (esperar,   tú)   hasta  
______________________  (llegar,  yo),  pero  te  fuiste  mucho  antes.  
e) Cuando   ___________________   (publicar,   ellos)   el   nuevo   libro   de   ese  escritor,   me   lo  
compraré.  
f) Prométeme   que   estarás   callado   hasta   _____________________   (terminar)   la  
telenovela.  
g) Pedro   les   dijo   a   sus   padres   que   __________________   (irse,   él)   de   casa   en   cuanto  
___________________  (encontrar)  un  trabajo  estable.  
h) Aquel   día   le   oí   decir   a   Pablo   que   ____________________   (dejar)   el   trabajo   tan  
pronto  como  ____________________  (conseguir)  la  plaza  que  estaba  buscando  en  el  
Banco  Central.    
i) Te   fuiste   de   la   fiesta   antes   de   _________________________   (llegar,   yo)   porque   no  
querías  tener  que  pedirme  disculpas  por  lo  que  me  hiciste.  
j) Es  mejor  que  te  vayas  antes  de  _______________________  (venir)  tu  padre.    
 
3.-­   Vuelve   a   escribir   las   siguientes   frases   de   forma   que   expresen  
involuntariedad.  (1  punto  =  0,1  por  frase  correcta)  
 
a) Pedro  y  yo  matamos  al  canario.  
_________________________________________________________________________________________  
b) Ana  rompió  el  jarrón  de  cristal.  
_________________________________________________________________________________________  
c) Ramón  y  tú  tirasteis  el  portarretrato  al  suelo.  
_________________________________________________________________________________________  
d) Yo  sequé  todas  las  plantas  de  mi  casa.    
_________________________________________________________________________________________  
e) Tú  quemaste  la  comida.  
_________________________________________________________________________________________  
f) Los  señores  Vázquez  estropearon  la  televisión.  
_________________________________________________________________________________________  
Nivel:  B2.3  +  4   Autor:  Baltasar  Pena  Abal  
Objetivo:  simulacro  de  examen     Fuente:  
(unidades  6,  7,  8,  9  y  10  /  Aula  Internacional  4)   charlaenespanol.wordpress.com  
 
g) Nosotros  dejamos  escapar  al  gato.  
________________________________________________________________________________________  
h) La  niña  manchó  el  vestido.  
________________________________________________________________________________________  
i) Vosotros  rayasteis  el  cristal  de  las  gafas.    
________________________________________________________________________________________  
j) Juan  llegó  tarde  a  la  reunión  porque  pinchó  un  rueda  del  coche.  
________________________________________________________________________________________  
 
4.-­  Fusiona  las  informaciones  de  cada  una  de  las  cajas  de  forma  que  la  oración  
resultante  tenga  sentido.  (2  puntos  =  0.4  por  frase  sin  errores)  
 
• El  paseo  marítimo  fue  construido  pocos  años  después  de  la  guerra  civil.  
• Miles  de  personas  pasean  por  el  paseo  marítimo  todos  los  días.    
• La  guerra  civil  dejó  marcas  indelebles  en  la  memoria  de  los  habitantes  de  la  
ciudad.  
 
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________  
 
• La  vida  en  el  pueblo  gira  en  torno  a  la  Iglesia  de  la  Merced.  
• El  origen  del  pueblo  se  remonta  a  la  época  de  la  colonización.  
• A   la   Iglesia   de   la   Merced   acuden   los   feligreses   todos   los   domingos   y   días  
festivos.  
 
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________  
 
• La  semana  pasada  María  se  compró  un  libro.  
• Sin  el  libro  María  no  podría  haber  hecho  el  trabajo.  
• María  ha  presentado  el  trabajo  esta  misma  mañana.    
 
Nivel:  B2.3  +  4   Autor:  Baltasar  Pena  Abal  
Objetivo:  simulacro  de  examen     Fuente:  
(unidades  6,  7,  8,  9  y  10  /  Aula  Internacional  4)   charlaenespanol.wordpress.com  
 
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________  
 
• Subimos  en  las  bicicletas  hasta  la  cumbre  de  la  montaña.  
• Desde  la  cumbre  de  la  montaña  se  veía  un  paisaje  de  ensueño.  
• Habíamos  alquilado  las  bicicletas  a  muy  buen  precio.    
 
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________  
 
• El  alumno  ha  vuelto  al  colegio    
• El  padre  del  alumno  vino  a  protestar  ayer  por  un  problema.  
• Yo  desconozco  el  problema.    
 
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________  
 
5.-­  Escribe  la  palabra  que  te  pedimos  en  cada  caso.  (1  punto  =  0,1  por  respuesta  
correcta)  
 
a)   el   sustantivo   correspondiente   a   los   b)   el   sustantivo   correspondiente   a   los  
siguientes  verbos”:   siguiente  adjetivos:    

Disminuir:       _____________________________   Frío:   _____________________________  

Contribuir:     _____________________________   Ancho:   _____________________________  

Descubrir:     _____________________________   Escaso:     _____________________________  

Quemar:   _____________________________   Quieto:     _____________________________  

Subir:   _____________________________   Roto:     _____________________________  

 
 
 
 
 
Nivel:  B2.3  +  4   Autor:  Baltasar  Pena  Abal  
Objetivo:  simulacro  de  examen     Fuente:  
(unidades  6,  7,  8,  9  y  10  /  Aula  Internacional  4)   charlaenespanol.wordpress.com  
 
6.-­  Completa  las  frases  con  la  forma  verbal  adecuada  en  cada  caso.  (1  punto  =  
0,1  por  respuesta  correcta)  
 
a) Yo   aunque   _______________   (tener)   mucho   dinero,   no   lo   gastaría   en   un   coche  
importado.  
b) Puedes  llamarme  cuando  llegues  al  hotel,  aunque  ____________  (ser)  tarde.    
c) Cuando  era  niño  era  muy  feliz,  a  pesar  de  que  _______________  (ser)  hijo  único.  
d) Aunque  ______________  (tener,  nosotros)  el  examen  dentro  de  poco,  todavía  no  
he  empezado  a  estudiar.    
e) Yo  mañana  iré  a  caminar  por  la  playa  aunque  ____________  (hacer)  frío.    
f) Mi   prima   Marta   pese   a   que   _____________   (nacer,   ella)   en   España   se   siente  
italiana  porque  estudió  allí  la  carrera  de  Arquitectura.    
g) Voy  a  quedarme  en  la  fiesta  hasta  el  final  aunque  me  _______________  (regañar)  
al  llegar  a  casa.    
h) Aunque  el  mundial  de  fútbol  _______________  (ser)  en  Brasil,  yo  no  pienso  asistir  
a  ningún  partido.  
i) Aunque   los   bomberos   _______________   (llegar,   ellos)   muy   rápido,   no   pudieron  
evitar  la  destrucción  del  inmueble.  
j) Aunque  me  _________________  (pedir,  tú)  perdón,  nunca  te  perdonaría.  
 
7.-­  Completa  con  la  forma  adecuada  del  verbo  entre  paréntesis.  (1  punto  =  0,1  
por  respuesta  correcta)  
 
a) Si   querías   llegar   a   tiempo   al   examen   ______________   (deber)   _______________  
(levantarse)  más  temprano.  Ahora  no  tiene  remedio.  
b) Si   Marta   no   ______________________   (dejar)   a   Pablo,   ahora   no   ____________________  
(sentirse)  tan  sola.  
c) _______________   (tener,   vosotros)   que   _____________________   (avisar,   a   mí)   de   que  
vendríais  con  amigos  a  cenar.  No  creo  que  haya  para  todos.    
d) ________________  (deber,  tú)  _______________  (ponerse,  tú)  a  estudiar  ya,  si  quieres  
aprobar  el  examen  de  la  semana  que  viene.  
e) ___________________________   (encantar)   vivir   en   el   siglo   XV   porque  
__________________________  (poder)  conocer  a  Colón.    
 
 
 
Nivel:  B2.3  +  4   Autor:  Baltasar  Pena  Abal  
Objetivo:  simulacro  de  examen     Fuente:  
(unidades  6,  7,  8,  9  y  10  /  Aula  Internacional  4)   charlaenespanol.wordpress.com  
 
8.-­   Lee   el   siguiente   texto   y   elige   la   opción   de   respuesta   adecuada   para   cada  
hueco.  (2  puntos  =  0,1  por  respuesta  correcta)  
 
Independientes,  sin  frontera  y  full  time  
El   sueño   de   muchos   empleados   de   ______   1   ______   en   profesionales  
independientes   y   decidir   en   qué   proyectos   trabajar   y   cuáles   descartar   es   una   realidad  
que   está   al   alcance   de   la   mano,   en   especial   para   aquellos   que   se   dedican   a   la  
programación,  el  diseño  gráfico  y  de  páginas  Web,  la  redacción  y  traducción,  entre  otras  
actividades.  
Existen   varios   sitios   de   suscripción   sin   cargo,   entre   ellos   Freelancer  
(www.freelancer.com),   Workana   (www.workana.com),   Elance   (www.elance.com)   y  
Nubelo  (www.nubelo.com),  ______  2  ______,  durante  las  24  horas,  clientes  de  todo  el  
mundo   publican   sus   proyectos   para   que   los   interesados   ______   3   ______   sus  
cotizaciones   y   propuestas.   ______   4   ______   una   selección,   el   proveedor   elige   a   un  
profesional  para  ______  5  ______  el  trabajo  íntegramente  ______  6  ______    distancia.  
______  7  ______,  desde  la  provincia  de  Córdoba,  Mariana  Pérez  Escalada  trabaja  
exclusivamente  ______  8  ______  esta  modalidad  en  el  área  de  Outsourcing  IT  a  través  
de  la  plataforma  Freelancer,  un  sitio  ______  9  ______  cuenta  con  más  de  9  millones  de  
usuarios   registrados   en   todo   el   mundo.   "Durante   muchos   años   me   desempeñé   como  
directora  en  varias  empresas,  ______  10  ______  llegó  un  punto  en  el  que  decidí  seguir  
por  cuenta  propia."  Según  recuerda,  a  las  dos  horas  de  ______  11  ______  en  el  portal  
consiguió  su  primer  cliente,  procedente  de  Suecia,  y  desde  ese  momento  no  paró  más.  
Esta   profesional   no   sólo   se   desempeña   en   un   rubro   muy   cotizado   por   la   escasez   de  
talentos,   ______   12   ______   también   domina   varios   idiomas,   como   inglés,   francés,  
italiano  y  portugués.  
Actualmente  desarrolla  websites,  logos,  mejoras  de  sitios  preexistentes  y  banners  
para  clientes  que  están  en  Australia,  Suecia,  Inglaterra,  Suiza  y  Qatar.  "______  13  ______  
la  gran  diferencia  horaria,  siempre  tengo  ______  14  ______  una  agenda  para  combinar  
mejor   los   horarios   de   las   conversaciones   telefónicas.   Al   principio   es   duro   acostumbrarse  
a   que   te   suene   el   celular   a   las   3   de   la   mañana,   ______   15   ______   luego   lo   vas  
manejando",  se  sincera.  
Desde   la   tranquilidad   de   su   casa,   en   Tandil,   la   diseñadora   gráfica   Natalia   Welner,  
de  35  años,  renunció  a  su  empleo  para  dedicarse  de  lleno  a  trabajar  por  cuenta  propia.  
"Cuando  decidí  trabajar  como  profesional  independiente  armé  un  buen  portfolio  y  luego  
comencé   a   postularme   en   distintas   plataformas.   Al   principio   ponía   precios   muy   bajos  
para   ganar   clientes   y   lograr   una   buena   reputación,   ______   16   ______     los   primeros  
trabajos  son  los  más  difíciles  ______  17  ______  obtener.  Ahora  elevo  un  poco  más  los  
montos   e   ______   18   ______   tengo   clientes   fieles   que   me   piden   cosas   de   manera  
continua",  explica  esta  profesional  que,  por  ejemplo,  ha  preparado  logotipos,  folletos  y  
catálogos.  
La   plataforma   que   más   utiliza   Welner   es   Workana,   ______   19   ______   está  
enfocada  en  el  mercado  latinoamericano.  ______  20  ______,  ella  mantiene  contacto  en  
español  con  sus  clientes,  que  se  encuentran  en  Puerto  Rico,  Uruguay,  Ecuador,  Colombia  
y  México,  entre  otros.  
http://www.lanacion.com.ar/1630367-­‐independientes-­‐sin-­‐frontera-­‐y-­‐full-­‐time  
Nivel:  B2.3  +  4   Autor:  Baltasar  Pena  Abal  
Objetivo:  simulacro  de  examen     Fuente:  
(unidades  6,  7,  8,  9  y  10  /  Aula  Internacional  4)   charlaenespanol.wordpress.com  
 
 
 
OPCIONES  DE  RESPUESTA:  
 
1   a) hacerse   b) convertirse     c) volverse    
2   a) a  los  que     b) los  cuales   c) en  los  que    
3   a) enviarán   b) envían     c) envíen    
4   a) a  posteriori   b) tras       c) después    
5   a) que  realice       b) haber  realizado   c) realizar  
6   a) a     b) en     c) por  
7   a) en  primer  lugar   b) no  obstante     c) así    
8   a) debajo       b) bajo     c) por  debajo  
9   a) el  cual     b) que     c) cuyo  
10   a) sin  embargo     b) dado  que     c) pese  a  que  
11   a) haberse  registrado   b) se  haya  registrado   c) que  se  registró  
12   a) en  segundo  lugar   b) pero     c) sino  que    
13   a) puesto  que   b) porque     c) debido  a  
14   a) por  la  mano   b) de  la  mano     c) a  mano    
15   a) por  eso     b) pero     c) ya  que  
16   a) por  eso   b) porque     c) sin  embargo    
17   a) por   b) para     c) de    
18   a) además   b) también   c) incluso      
19   a) cuya   b) la  cual   c) quien  
20   a) sin  embargo   b) de  esta  manera     c) en  cambio  
 
 

También podría gustarte