Está en la página 1de 4

Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

Escuela: Negocios Internacionales - En Línea


Carrera: Negocios Internacionales
Período académico: Noviembre 2022 – Marzo 2023
Docente: Ing. Fernando Xavier Naranjo Galindo
Asignatura: Administración financiera
Nombre del estudiante: Mariuxi Mercedes Ramírez Suárez
Tarea: N° 01

Tema:

Escribir un artículo sobre la administración financiera, explicando por qué es


importante para las empresas y cuáles son sus principales herramientas.
(Extensión aproximada: 500 palabras)

LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

La administración financiera tiene un propósito claro de mejorar y potenciar el


manejo de las empresas.

En la cual se dedica al análisis y el avance de las decisiones de inversión, en


base a un corto y largo plazo, es decir, como estrategia que permita aumentar la
gestión del efectivo, ya que tiene el dominio de resurgir y hacer progresar e
inclusive de adquirir negocios.

La función importante de la administración financiera es asegurar la liquidez de


la empresa, el idóneo control de la estructura de costos, los esquemas de
apalancamiento requeridos y la rentabilidad de las inversiones cuidando los
niveles de riesgo. Para lograr lo que menciono es necesario establecer una meta
común, en donde toda la empresa se involucre para obtenerla.

Página 1 de 4
Sus objetivos son los siguientes:

- Optimar los recursos financieros.


- Lograr obtener los recursos necesarios para tener una operación eficiente
y eficaz de la empresa
- Minimizar los riesgos e incertidumbre en la inversión
- Maximización de la utilidad, del patrimonio y del valor neto actual de la
empresa.

La administración financiera juega un papel super importante y fundamental, ya


que se puede determinar las ganancias obtenidas, las pérdidas, el
comportamiento de cómo va la empresa.

En el cual se puede analizar por medio de los estados financieros, como el


balance general el cual prueba la situación financiera de la empresa.

Las herramientas financieras son las siguientes:

Estados financieros. - Estos son documentos contables, informes financieros,


cuentas anuales, los cuales indican la situación financiera y los resultados
obtenidos de las actividades que realiza la empresa.

Análisis financiero. - Es un proceso de selección, relación y evaluación.

Es decir que toda empresa, requiere información financiera y en el cual indica el


progreso en el cumplimiento de sus objetivos y metas.

Planificación financiera. - La planificación financiera es una etapa importante


de las operaciones de la empresa, en el cual proporciona rutas que guían,
coordinan y controlan las acciones de la empresa para lograr sus objetivos

Página 2 de 4
La administración financiera es fundamental porque ayuda a tomar mejores
decisiones de como asignar los recursos que se tiene en la empresa.

Por ejemplo, dispongo de una cantidad limitada de dinero para invertir, puedo
utilizarlo para averiguar cuál es la mejor manera de extender el capital que tengo
con el fin de obtener una mayor rentabilidad para la empresa.

Debo planificar, organizar y controlar los recursos que tiene la empresa, es decir,
tengo la responsabilidad de tomar decisiones acertadas sobre la inversiones y
presupuestos para evitar los riesgos financieros, en el cual se debe contar con
personal calificado en temas financieros y esto garantizará mayores ganancias.

Página 3 de 4
Conclusión

La administración financiera necesita una ecuanimidad en todas las áreas para


que pueda cumplir con sus objetivos.

Las herramientas financieras son muy importantes, porque estas facilitan en las
empresas de cómo llevar de forma apropiada con el uso correcto de estas, la
empresa será estable e irá avanzando.

La administración financiera tiene por objeto maximizar el patrimonio de una


empresa, optimizando el manejo de sus recursos financieros para el logro de
objetivos e incrementación de la eficacia y rentabilidad con el proceso de la
planificación se puede evitar riesgos y errores.

Bibliografía

1. Fernández Navarrete, J. (2018). Administración

financiera. Universidad Santo Tomás.

2. Orozco, C. (2020, octubre 6). Estados financieros. Guía del

Empresario. https://guiadelempresario.com/contabilidad/estados-

financieros/

3. La Administración Financiera y la importancia del Presupuesto como

base para el ahorro. (s/f). Recuperado el 28 de noviembre de 2022,

de file:///D:/Perfil/Downloads/Dialnet-

LaAdministracionFinancieraYLaImportanciaDelPresupu-

7902615%20(3).pdf

Página 4 de 4

También podría gustarte