Está en la página 1de 2

17) La importancia que tiene la responsabilidad social empresarial de uber es la

integración voluntaria, de las preocupaciones sociales y la manera que maneja y mejora su


impacto para crear valor para su públicos interesados (stakeholders, personas de la
tercera edad) innovando su estrategia, organización y operaciones. Logrando un objetivo
que es ayudar a esas personsas de la tercera edad que tambien tienen sus necesidades.
Utilizar uber ha sido seguro y beneficioso para ellos, ya que otro transporte resulta ser
riesgoso para las personas de la tercera edad, ya que pueden ser asaltados o
extorsionados, por lo que se recomienda uber y les permiten acceder a una opción de
movilidad segura, económica y confiable.

18) no son perfectas, pero asumen un compromiso de mejora continua y ponen su


propósito empresarial socioambiental en el centro de su modelo de negocio. Miden y
analizan las 3 áreas más relevantes de su empresa: econonomía, social y Ambiente,
permitiendo una revisión detallada de todas ellas, con el fin de ayudar a identificar todos
los posibles puntos de mejora y oportunidades para el triple impacto. Uber contempla los
impactos de la triple cuenta en un servicio llamado UberACCESS, una nueva solución de
movilidad que permitirá que aquellos que necesiten ayuda o acceso a vehículos adaptados
para llevar sillas de ruedas, puedan solicitar un viaje tranquilo, seguro y eficiente al toque
de un botón. Hay personas que viven en situación de discapacidad; ya sea movilidad
reducida, sensorial o intelectual. Haciendo el ejercicio simple que cada uno de ellos tiene a
lo menos 3 personas en su entorno cercano, podríamos decir que el 50% de los Chilenos
estamos ligados directa o indirectamente a la discapacidad. UberACCESS dispondrá dos
servicios en la aplicación, que tendrán el costo de un UberX la categoría más económica
de los servicios de Uber, y ambos operados por socios conductores altamente
capacitados. UberASSIST, con socios conductores de la categoría uberX especialmente
entrenados para atender las necesidades de aquellos usuarios con alguna discapacidad
y/o movilidad reducida; y UberWAV, Wheelchair Accessible Vehicles o vehículos con
acceso para sillas de ruedas, que dispondrá automóviles acondicionados para
transportarlas.

16) Un modelo de negocio es una herramienta previa al plan de negocio que te permitirá
definir con claridad qué vas a ofrecer al mercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas a
vender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos.
Modelo canvas Uber

Oferta de valor: usuario: minimo tiempo de espera, pago por km recorrido, informacion
de precio, informacion del conductor, visibilidad de la ruta. Conductores: fuente de
ingresos adicional, flexibilidad en dias y horarios de trabajo y facil procedimiento de pago.
Segmento de mercado: Usuarios que utilizan la app uber: No cuentan con automovil, no
quieren manejar, buscan viajar con estilo vip, buscan servicio de calidad. Conductores: son
dueños de automoviles que buscan otra fuente de ingresos, que les gusta manejar, que
desean ser socio de dueño de un automovil
Relación con clientes:Social media, reseñas y calificaciones, soporte a usuarios y
conductores.
Canales: Aplicaciones moviles: Android, windows phone, ios(apple). Sitios web.
Actividades clave: Desarrollo de la plataforma y soporte, evalucion y contratos, marketing
Recursos clave: Plataforma tecnologica, conductores expertos verificados
Socios clave: Conductores con automovil, proveedores de mapas e inversionistas.
Estructura de costos: Infraestructura tecnologica, empleados base y marketing y eventos.
Fuentes de ingresos: Cobro por km recorrido, tarifa variable cn respecto a la demanda,
costo por tipo de servicios: Uber taxi, Uber Black, Uber X.. etc.

También podría gustarte