Está en la página 1de 1

Importancia de la Educación en el Siglo XXI

La educación es un factor fundamental para el desarrollo de la sociedad y la

transformación de la vida en su conjunto, es un medio para lograr el emprendimiento y,

además de lo anterior, debe considerarse que, aparte de la inserción laboral y el

emprendimiento, la educación busca el conocimiento, la práctica y el refuerzo de las

situaciones de comportamiento de las personas, basadas en valores, ética y moral.

Adaptar la educación y la formación a un nuevo ciclo vital en el que las personas

alternan periodos de estudio y trabajo, o estudian y trabajan en paralelo, disponer de

planes de estudio flexibles y modulares, e innovar en las formas de impartir los

contenidos (cursos presenciales, virtuales y semipresenciales). Promover programas de

prácticas y aprendizaje: Para mejorar las competencias y la empleabilidad de los

jóvenes y permitirles combinar la educación con la experiencia laboral. Por otra parte el

Estado de Guatemala, a través del Ministerio de Educación, ha realizado algunos

esfuerzos para vincular la educación con el emprendimiento y la inserción laboral,

aunque estos esfuerzos no han sido suficientes y no han dado los resultados más

satisfactorios. El currículo nacional establece claramente cómo vincular la educación

con el emprendimiento y la inserción laboral. Uno de los ejes de la reforma educativa

que se refiere a este tema es el de ciencia y tecnología, que se relaciona con el Eje del

Currículo de Formación en el Trabajo, que a su vez incluye los componentes de trabajo

y productividad, legislación laboral y seguridad social, aspectos que asegurará en el

futuro la reducción de la brecha de la desempleabilidad de jóvenes o falta de iniciativas

para la productividad.

También podría gustarte