Está en la página 1de 2

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN

CIENCIAS SOCIALES

SOCIEDAD Y CULTURA

Alumno: Paulina Noemi Cisneros Juárez


LPSI2-E
Profesor: Psico. Daniel Márquez Reyes
SOCIEDAD Y CULTURA

Cultura

La Cultura es un conjunto de conocimientos y de costumbres que


caracterizan a una población principalmente de pueblos originarios y que van
transmitido sus usos y costumbres a las generaciones siguientes. Los hábitos y
valores son algunos de los aspectos que forman parte de la cultura que enaltece a
las sociedades.

Conocimiento

El Conocimiento es toda la información que vamos adquiriendo ya sea de


forma empírica de generación en generación o el que adquirimos en las escuelas,
el aprender una o varias actividades nos ayuda en al desenvolvimiento en la
sociedad. Por ejemplo, saber bailar, saber escribir, saber leer, saber cocinar,
tomando este punto podremos evaluar que tanto estamos preparados.

Experiencia

La experiencia son todas aquellas situaciones que hemos pasado a lo largo


de nuestra vida. Las habilidades que dominamos, conocimientos que vamos
adquiriendo en un período determinado, que nos aportan habilidades para futuras
situaciones y compromisos ya sean laborales o en nuestra vida diaria, y de esta
forma poder interactuar con la sociedad.

Teoría

La Teoría, una idea que la mayoría de las veces es intuitiva o sin base lógica,
que explica un suceso o fenómeno, o también es un conjunto de reglas y actividades
para aplicaciones prácticas, ejemplo la Teoría del Desarrollo, que busca interpretar
los aspectos sociales del ser humano desde que nace hasta que muere.

Problema

Situación que impide realizar alguna actividad, con dificultad a resolver,


afectando a los individuos dando lugar a una crisis. Principalmente los problemas
familiares son causantes de depresión, ansiedad el abuso de sustancias y la
violencia, siendo las mujeres las que mas sufren de violencia, y los hombres lidian
con sus problemas hacia los demás.

También podría gustarte