Está en la página 1de 3

TRONCO ENCEFÁLICO

 Estructura nerviosa que conecta la medula espinal con el cerebelo, es mas que nada una zona de transición.
 Permite llevar información a los centros superiores y descender la respuesta elaborada que viene de la corteza
cerebral.
 Se comunica con el exterior y con el resto del
organismo a través de los pares craneales.
 Una de sus principales funciones es la del reflejo
visceral.
 Se compone de:
1. Medula oblongada o bulbo raquídeo
2. Protuberancia o puente
3. Mesencéfalo
 Se ubica ventralmente al cerebelo y por debajo del III
ventrículo y la región subtalámica. Por detrás de la
apófisis basilar del occipital

BULBO RAQUÍDEO

Cara anterior:

Limites:

 Abajo: decusación piramidal


 Arriba: surco bulbo protuberancial
 Surco medio anterior
 Pirámides bulbares
 Olivas bulbares
 Surco preolivar: continuación del surco colateral anterior en la
médula (O.A: par craneal XII)
 Surco retrolivar: continuación del surco colateral posterior
(pares IX, X y XI)

Cara posterior:

 Se ve el IV ventrículo
 Posee dos porciones: supra ventricular e infra ventricular
 Supra ventricular:
 Estrías acústicas
 Tallo del calamus
 Relieves:
 Arriba: ala blanca interna (núcleo motor del hipogloso)
 Abajo: fóvea inferior (fosita del ala gris) núcleo dorsal del
vago (parasimpático)
 Afuera: ala blanca externa (núcleos vestibulares inferiores)
 En el piso del IV ventrículo: está el área postrema que es el centro reflejo del vomito.
 Infra ventricular:
 Surco medio posterior
 Surco paramediano (separa los tractos de Goll y Burdach)
 El relieve se llama “Clava” u “Obex” (dentro está los núcleos de Goll y Burdach)
 Pirámides posteriores
 Cuerpo restiforme
 Pedúnculos cerebelosos inferior, superior y medio.

Si realizamos un corte a la altura de la porción cervical de la medula espinal, nos encontramos con la típica
organización de sustancia gris y blanca

 La sust. Gris son dos semilunas unidas por el dorso y la sustancia blanca es periférica
 Teniendo en cuenta la clasificación somatotópica, se decía que la base y cabeza de las astas anteriores
eran siempre motoras. En cambio, la zona que rodea el conducto del epéndimo se consideraba como un área
vegetativa y quedando la asta posterior como sensitiva.

Si el corte se hace un poco más arriba, a nivel de la decusación de las pirámides en la zona del bulbo, se observan
muchas diferencias:

 lo primero que sucede es que la vía cortico espinal cruza hacia El cordón lateral de la hemi banda opuesta
produciendo la decapitación de la asta anterior.
 En las astas posteriores empiezan a aparecer los núcleos de Goll y de Burdach que pertenecen a la vía
propioceptiva consciente profunda
 Aparece lateralmente a los núcleos de
goll y de burdach un núcleo sensitivo del
trigémino Y viene a reemplazar a la
lámina dos de rexed que tengo en la asta
posterior de la médula.
 Aparece el núcleo ambiguo que es parte de
lo que fue la asta anterior y debe su
nombre a que presta servicios a los
nervios espinal (músculos estriados de la
laringe), vago (músculos de la faringe) y el
glosofaríngeo (músculos del paladar).
 Los cordones blancos laterales y anteriores de la médula espinal se identifican con facilidad en esas secciones y
la disposición de sus fibras no cambia

Si el corte se hace a nivel de la decusación de los lemniscos, aún en el bulbo, se observan los siguientes cambios:

También podría gustarte