Está en la página 1de 16

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

DESDE 1993

DECANA SUBDECANO DIRECTORA DE CARRERA

Ing. Delgado Chávez Irasema, Mg. Ing. Mero Mero Rubén, Mg. Ing. Piguave Pérez Rocío, PhD.
mariai.delgado@uleam.edu.ec ruben.mero@uleam.edu.ec rocio.piguave@uleam.edu.ec

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: c.aempresas@uleam.edu.ec


FUNCIONES SUSTANTIVAS
DOCENCIA

Mg.Oscar Calderón Zamora


Comisión Académica
oscar.calderón@uleam.edu.ec

Mg.Alexa Cedeño Macías PhD.Rocío García Mg.Audrey Holguín


Aseguramiento Calidad Bienestar Universitario Seguimiento a Graduado
alexa.macias@uleam.edu.ec ana.garcia@uleam.edu.ec audrey.holguin@uleam.edu.ec

Mg.Alba Cáceres L. Mg.Karla Marcillo Mg.Marissa Guevara


Prácticas Preprofesional Titulación Mentoría Emprendedora
alba.caceres@uleam.edu.ec karla.marcillo@uleam.edu.ec marissa.guevara@uleam.edu.ec

INVESTIGACIÓN VINCULACIÓN

PhD. Evelyn Cano Lara Mg. José Luis Morante Galarza


evelyn.cano@uleam.edu.ec jose.morante@uleam.edu.ec
Objetivo: Formar profesionales competentes para desarrollar
soluciones estratégicas adecuadas a problemas organizacionales,
de recursos humanos, financieros, de mercadotecnia y de
operaciones, a través de la gestión de nuevos proyectos
empresariales.

Licenciatura en
Administración de Empresas
Modalidad de aprendizaje:
Presencial

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: c.aempresas@uleam.edu.ec

Secretaría Carrera Administración de Empresas


Lcda. Alexa Macías Cuenca alexa.macias@uleam.edu.ec
Mg. Gladys Briones Bailón gladys.briones@uleam.edu.ec
Lcda. Rosa Solórzano Briones rosa.rolorzano@uleam.edu.ec
Mg. Raúl Castillo Cedeño raul.castillo@uleam.edu.ec
FORMACIÓN DE PROFESIONALES

Modalidades de titulación
Examen complexivo.
Emprendimiento.
Modelo de negocio.
Proyecto de investigación.
PROGRAMA
ACADÉMICO DE
MENTORÍA
EMPRENDEDORA
OBJETIVO
Desarrollar la cultura de emprendimiento
creativo, innovador y sostenible mediante el
Programa Académico de Mentoría
Emprendedora para los alumnos de la facultad
Ciencias Administrativas, Contables y Comercio.

Formar jóvenes emprendedores


Mejorar su calidad de vida
Dinamizar la economía local

ESTRATEGIA
Convocatoria a los
alumnos de la Carrera de
Administración de
Empresas, para la
presentación de sus
emprendimientos, los
cuales serán
seleccionados por una
Comisión Especial para
que inicien el Programa
de Mentoría.
BENEFICIOS PARA LOS
ALUMNOS EMPRENDEDORES

Prácticas
Fortalecer sus competencias Titulación con su
internacionales
emprendedoras. emprendimiento
Asesores a MIPYMES

CENTRO DE CONVENCIONES ULEAM

Visitas a industrias, Exposiciones ferias


Capacitaciones, seminarios,
empresas, laboratorios, nacionales e
simposios, foros.
etc. internacionales

Red de contactos
Publicación Reconocimiento
empresariales
científica académico
Capital Semilla
Apoyo Empresarial al Programa
Académico de Mentoría
Emprendedora

Asesorías/experiencias online
alumnos emprendedores
Apoyo con Becas para alumnos en
prácticas o pasantías
internacionales.
Apoyo económico para alumnos
que promueven sus
emprendimientos en eventos,
ferias, capacitaciones.
Sponsor de eventos de la carrera.
Desarrollo conjunto de productos.
Investigaciones aplicadas y
publicación científica.
Recorridos en empresas,
industrias, laboratorios, otros.
Prácticas preprofesionales.
PRÁCTICAS
PRE-PROFESIONALES
OBJETIVO
Realizar las Prácticas Pre-profesionales en base a
necesidades del sector empresarial aplicando sus
conocimientos fortaleciendo el desarrollo de
competencias específicas y contribuyendo con los
objetivos del sector externo.

Publicación científica de los resultados.


INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Productos con valor agregado a base de la averrhoa


carambola a partir del aprovechamiento de cosechas
de frutas tropicales, transformando la matriz
productiva hacia una nutrición saludable de la
población Manabita.
Líder docente investigadora: PhD Rocío Piguave Pérez

MARCA "CARAMBOLADO"
JUGOS& BARRITAS NUTRITIVAS
Gestión de la innovación como factor de
competitividad de los centros de educación
superior de la provincia de Manabí.
Líder docente investigador: PhD Antonio Mendoza

Tiendas Hard-Discount: Estudio de sus


impactos económicos y sociales en la ciudad
de Manta, 2023
Líder Mg. Paúl Cevallos

Objetivos específicos
Describir la dinámica de los procesos de
las tiendas del tipo “hard-discount” que
se han instalado en Manta que le
representan una ventaja competitiva.
Describir los impactos que las tiendas del
tipo “hard-discount” han tenido en los
consumidores de la ciudad de Manta.
Identificar los impactos sociales que las
tiendas del tipo “hard-discount” han
generado en los pequeños negocios de la
ciudad de Manta.
VINCULACIÓN

FINES SOCIALES CON LA COMUNIDAD

Proyecto de
fortalecimiento
MIPYMES

Diagnóstico situacional (FODA). Misión


y visión, indicadores de gestión de
Mipymes de Manabí.

Elaboración de estructura
organizacional, creación de Manual
de Procedimientos.

Elaboración de plan de
responsabilidad social empresarial
para Mipymes.

Estrategias de marketing y
comercialización para Mipymes.

RESULTADOS
VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

Diseño organizacional
Estructura
organizacional, mapa
de procesos, manual
de procedimientos.

Estrategias de
Marketing
4P: precio,
producto, plaza,
promoción.

Planificación
estratégica

Responsabilidad
Social Empresarial
(RSE)

También podría gustarte