Está en la página 1de 322
099915 2 BRFONDEPES 6. ESPECIFICACIONES TECNICAS eared 16 be sre ua y os TrUeUG ‘ De ABASTE DULCE Y SAIADA EN EL TPZ i Siempre WWLCE Y PARACHIUE" PARA'LA IOARR CON CUI 2280454, cnapuedlo 60991 Melis BFONDEPEs 6.1.0BRAS PROVISIONALES FanEs WPCC MTNDACA EAR GEMEROCL CLP. caNGULIOR S.C "Tenis “WEGORAWENTO DEL sisrEMaY bis Oe abaaTeciaeno De AQUA DULCE y SMADA el EL TPE Siempre PARACHIQUE” PARA LA IOARR Col CUI 2359456. pueblo aaa FONDEFES 0912-8 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES Y SEGURIDAD Y SALUD 01, OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES Y SEGURIDAD ¥ SALUD 01.01. OBRAS PRELIMINARES 01.01.04. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS cripeion: Comprende al transporte de equipos y herramientas que seran llevados a obra y |uego. de finalizada esta, los equipos y herramientas seran regresados a SU lugar de origen. Unidad de Medida: La forma de medicion sera Global (GLB), en caso de existir alguna modificacion debera scr aprobada por la Supervisidn. Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la cifra Global (GLB), sera pagada al precio unitativ de la pactida del preaupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. 01.01.02. FLETE Y TRANSPORTE DE MATERIALES Descripcién: Comprande el transporte de los insumos requeridas en obra, los cuales no han sido considcrados en cotizaciones la "puesta en obra’. y seran colocados insitu, se deberé Inspeccioniat que los materiales llequen en buen estado de conservacin. Unidad de Medida: — La forma de medicién seré Global (GLB), en caso de axistir alguna modificacion, debera ser aprobada por la Super vi Condiciones de Pago: \ y J La unidad de medida para el pago es la cifre Global (GLB), sera pagada al precio unitario de la partida del presupugsto y previa autorizeciou fel Supervisor de la obra. cnet wwGeMIERO cv C1 Poee CCONSULTOR OS.CE. smmdeate Téonoo "MEJORAMIENTO DEL SISiERA_Y DIETRBUCION, OF Sect tbe ation Duce GALADA EN EL TPZ PARACHOUE” PARA Ubtoane Cow cur zsovess” cone pueblo Sa FONDEPES 04.04.03. TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA agi3-A Descripcion: En base a los planes y levantamientos topograficos del Proyecto, sus referencias y BM, el Residente de Obra procederd al replanteo general de la obra, en el que de ser necesario se cfestuaran los sjusles necasarias a las condiciones reales encontradas ‘en elterreny, La parte de residencia sera la responsable del replanten topagrafico que sera ravisado y aprobado por e! Supervisor, asi como del cuidado y reeguardo de los puntos fisicos (estacas) instalados durante el proceso dal levantariznte del proceso constructive. El persurral, equipo y materiales deberd cumplir con los siguientes requisitos: «Personal: Se implementardn cuadrillas de topografia en niimero suficiente para tener un flujo ordenado de operaciones que permiten la ejecucién de las obras de acuerdo alos programas y eronogramas. El personal deberd estar suficientemente techificado y calificado para cumplir de manera adeciiada con sus funciones en el tiempo establecido. * Equipo: Se debera implementar el equipo de topogratia necesaliv, Capaz de trabajar dentro de los rangos de tolerancia especificados. Asi mismo se deberé prover el equipo de soporte para el calculo, procesamiento y dibujo. + Matoriales: Se proveera suficiente material adecuado para el estacado, pintura y herramientas. Les estacas deben tener area suficienta que permita anoter marcas legibles. Consideraciones Generales: Antes del Iniclo de lus Wabajos se debera coordinar con e! Supervisor sobre la ubicacién de los puntos de control geografico, el sistema de campo a emplear, sus _ referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el resguardo que se implementara en cada caso. Aceptacién de los Trabajos: Los trabajos de replanieo, levantamientos topograficos y seccién seran evaluados por el FARES! ance ae IMOENIERO CIVIL CI . cececene Tegee vennauieno JTRS emmvcion or CMSIEIBESSEE Siempre SekeSuanto oe aun DULCE SALADAEN meen Sarena ry ee AusuA DULCE SALADK ENE. CPR MORNING PAN con el pueblo MD leit | HRFONDEPES 000915 Unidad de Medida: La forma de medicion seié Melo Cuadrado (M2), en caso de existir alguna modificacién deberd ser aprobada por le Supervision. Cond nes La unidad de medida pare el pago es la cira Metro Cuadrado (M2), sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacion del Supervisor de la obra El pago dé esta partida constituira compensacién completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida 01.01.04. CARTEL DE OBRA 2.40 x 3.60m Descripeion: A fin de identificar a la obra es menester contar con un cartel en el que debe describirse la entidad que ejecuta la obra y demas contenidos que sera definido por la entidad. El cartel tendré 2.40 x 3.60 metros, enmarcado en madera tomillo con yiganlouratia, y parantes de madera lornillo de 4x4”, a una altura de 2.50 m sobre el suelo a la parte baja del cartel. El cual iré ubicado en un lugar visible a fin de que sea apreciaco inmediatamente cuando alguien se aproxime hacia la zona de trabajo, Unidad de Medida: La unidad de medida para esta parlida es la Unidad (UND), en caso de existir alguna modificacién deberd ser aprobada par la Supervision. Condiciones de Pago: La cantidad determinada por Unidad (UND). sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacin del Supervisor de la obra FI paga de esta partida constituird compensacién completa por los trabajos eseritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistog’y en general todo1o necesario para completer la partida, Fags WL WONT CET ow, CAP W’ 95260 oligpeasts. Ww C8OTS Sees leonico “WeioRAMiENTo oe sis ¥ claTRUCION 3c Siempre Pech Se Roe pacer satAba the rc ratcaUS ran Chroare oan our ssecaes” conelpueblo P| BFONDErES GdUGLe 04.04.06, LIMPIEZA DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA Descripcion: ete itern comprende trabalos previos al comienzo de la obra, su organizacion en él mismo terreno. Se trata de preparar el terreno en toda el érea a intervenir, se realizara 1 Inicio y al termino de cada jornada de trabajo Unidad de Medida: La forma de medicién sord Metro Cuadrada (M2), en caso de existir alguna medificacion debera ser aprobada por la Superviel6n. Condiciones de Pago: La unided de medida pare el pago os a cifra Melro Cuadrado (M2). sera pagada al precio unitario de la partida del presupueste y previa eutorizacién del Supervisor dela obra. El pago de esta partida constituira compensacion completa por los trabalos desorites incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, Imprevistos y ‘en general todo lo necesario para completar la partida. 01.01.06. INFRAESTRUCTURA PROVISIONAL PARA LA EJECUCION ¥ SUPERVISION (OFICINAS, ALMACENES, COMEDORES, CASETAS, TC) Deseripc Esta partida, considera la construccién de un ambiente provisional de madera y triplay., con piso de cemento simple tipo sclado, y techo de calamina, ran sus respectivas instalaciones, el cual deberé contar con divisiones internas para la instalacién y adecuacién de oficinas, almacenes comedores: para @! personal obrero y tecnico durante ia ejecucion de la obra. Verificara plano OP-01 Gontrol: La supervisién deberé aprobar la ubicacién, disposicion de ambientes, materiales y acabados: asi como exigir sti cumplimiento, pudiendo rechazar Ios que no sean satisfactorios. uA Materiales: ‘NGENIERO GIL C..P, W” 86360 © Triplay de 1.20x2.40x6.00mm SONSUETORGS.CE. HW CEOTS cease MEOHANENTS OSIM Siempre ohne ey oataba spisreame Tose ae coneipueblo ‘© Plancha corrugada super Lechalit 1.80m 0 <> per oo fm ee = Solado de concreto f'c=100kg/em2 * Madera tornilio + Clavos promedio Unidad de Medida: La forma de medicién sera Metro Cuadrado (M2), en caso de existir alguna modificacién deberd ser aprobada por la Supervisién Condiciones de Pag: La unidad de medida para el pago és la cifta Metro Cuadrado (M2), seré pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. Fl pago de esta partida consti campensacién completa por las trabajos desoritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general [odo ly nevesario para completar la partida, 01.01.07, CERCO PERIMETRICO PROVISIONAL Deseripei Esta partida, considera la implementacién de materiales para el cercado de la zona a trabajar, cl cual seré con parantes metalicos y base de conereto, para la instalacion de maila de seguridad, e| cual esta detallado en planos OP-02, su ubicacion y dimensiones. cosinnases. rape gadis Ties “HEIOMMMIEITS Bet TEMA y BITRONGIN Oe “ Siempre ABASTECIMNENTO Chtnane con can reansnae eA EN ESTP PRACHIRU PAA conei pueblo 0910 Se IFONDEPES 3999 Unidad de Medida: 036906 La forma de medicion sera en Metros (M), en caso de oxietir alguna moadificacion deberé ser aprobada por !a Supervision. Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la citra Metro (M), sera pagade al precio unitario de la partida del presupuesto y previa sutorizacion del Supervisor de Ia obra. El page de esta pariida constituira compensacién completa por los Wabajos descrtos incluyando mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida 01.01.08, SERVICIOS HIGIENICOS PROVISIONALES Descripcis: Esta partida considera el alauiller de bafio portatil taza + urinario en plastico reforzado con fibra de vidrio, La caseta es de igual apariencia que las de los modelos Esténdar y el lavamanos doble. La mantencién y aee0 dehen ser realizados por el Contratista cada vez que requlera maritenimiento, de proferencia de manera semanal. Unidad de Medida: La forma de medicién sera Mes (MES), en caso de existir alguna modifieacian debers ser aprobada por la Supervision. Condiciones de Pago: : ] La unidad de medida para el pago es la cifra Mes (MES), sera pagada al precio unitar de la partida de! presupuesto y previa autonzacion del Supervisor dela obra. 01.02. SEGURIDAD Y SALUD 01.02.01.ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Desoripcién: Comprende las actividades y recursos que corespondan al desarrollo, implementacién y administracion ‘ de Seguridad y Salud én el Trabajo (PSST), wrsen tute mene einer Fa a mpre eee na eae Sees es pach Dae IBRONDERES 030908 debe considerarse, sin llegar a limitarse: El personal destinado a desarrollar, impiementar y administrar el plan de seguridad y salud en el trabajo, asi como los equipos y facilidades necesarias para desempefiar de manera efectiva sus labores. Unidad de Medida: La forma de medicién seré Global (GLB), en caso de existir alguna modificacién debera ser aprobad pur la Supervision. Condiciones de Pago: La unidad de medida pera el pago cs Ia oifra Global (GLB), sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa eutorizacién del Supervisor de la obra. 01.02.02. EQUIPOS DE PROTEGCION COLECTIVA Descripcion: Comprende los equipos de proteccién colectiva que deben ser instalados para proteger a lus Wabajadores y piiblico en general de los peligros existentes en las diferentes areas de trabajo. Fnire ellos se debe considerar, sin llegar @ ser una limitacion lo siguiente: Y Malla naranja x50 metros Parante de madera H=1.20 con base de concreto de 0.25x0.25m_ Camilla rigidas Extintor portatil Cinta plastica seftallzadure Cono de seguridad RR KEAA Barandas, entre otras, Unidad de Medida: La forma de medicién seré Global (GLB), en caso de existir alguna \gdificacion debera ser aprobada por la Supervision. INGEWERO CV CLP NW" e360 COMSULTOR S.C. W'CEUTS eto renes means us. astm ¥ osremuay ae Siempre See i egteg ne SOLAR EAE te PDEIRE: TN con ei pueblo va HHFONDEPES 605907 ondiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la cifra Global (GLB), seré pagada al precio unitario de \a partida del presupuesto y previa autorizacion del Supervisor de la obra. 01.02.03. EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL Descripcién: Los EPP comprenden todos aquellos diepositives, accesories y vestimentas de diversos disefios que emplea el trabajador para protegeise conlia pusibles lesions. Los equipos de proteccién personal (EPP) constituyen uno de los concepts mas basicos en cuanto a la sequridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuanda los peligros no han podide ser eliminados por completo o controlsdos por otros medios como, por ejemplo: Controles de Ingenieria. La Ley 16.744 sobre Accidentes de! Trabajo y Enfermedades Profesionales, en su Articulo N° 88 establece que; “las empresas deberan proporcionar a sus trabajadores. los equips e implementos de proteccién necesarios, no pudiende en case alguno cobrarles su valor’, Los EPP a utilizar seran de buena calidad y en buenas condiciones, aprobados por el ‘Supervisor, y sin ser limitativos serén los siguientes: Y Casco de seguiidad Lentes de seguridad Protector de oldos tipo tapdn Guantes de cuero y ¥ ¥ Mascarilla de 1 via | z ¥ Botas de caucho v Arnés con tres anillos. La unidad de medida, es Global (GLB). IWGEWIERO COL CLP. N° 36360 OMSHNOUA.GA, nCeOrs ONG CML ego Tunic susronauorro oct oereva © BBttStoin oF Siempre SKS es But atta on Parra bake capable 609996 Condi Los trabajos descritos en esta partida se pagaran al precio unitario del contrato, y dicho pago constituira compensacién total por el costo de material, equipos. actividades de capacitacién e imprevistos necesarios para completar la parlida. Se incluye Leyes Sociales 01.02.04, SENALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD Descripcién: Las actividades que se especifican en esta seccion abarcan lo concerniente con la sefalizacion temporal de seguridad en obra, en las areas que se hallan en construcci6én durante e! periodo de ejecucidn de obras. Los trabajos incluyen La implementacién, instelacién y mantenimiento de dispositivos de control y seguridad avurde a las distintas fases de la construccion En general se incluyen todas las acciones, facilidades, dispositivos y operaciones que sean requerides para garantizar la seguridad y confort del piiblico usuario erradicando cualquier incomodidad y molestias quc puedan ser ocasionados por deficientes servicios de sefializacion MATERIALES: El inspector debera instalar de acuerdo a su programe y de los flentus de Vabajo, todas las sefiales y dispositivos necesarios en cada fase de obra y cuya cantidad no podra ser menor en el momento de iniciar los trabajos a lo que se indica: (2) Sefiales de obligacion, prevencién, prohibicién e informacién surtida (b) Seffates internes y externas (0) Senales regiamentarias (0) Cinta plastica sefializadora de seguridad (e) Cono de seguridad Las sefeles y dispositives deberan tener material con carp@idiisticas relioreflectivas que aseguren su visibilidad sea el caso. ar J. Manguine Vihareve INGENIERO CV. CLP Ww” RESO ee neck CONSULTOR D.S.C.£. WC BOI BSeSt Sales MSU RR RUNS siempre thtoana com cutzsseasa NAPA aU PANS | conapueblo 2B BRFONDEPES 690305 Unidad de Medida: La unidad de medida, es Global (GLB). Condiciones de Pago: Los trabajos desctitos en este partida se pagaran al precio unitario del contrato, y, dicho pago constitulré compensacién total por el cosiv de material, equipos, actividades de capacitacién e imprevistos necesarios para completar la partida. Se incluye Leyes Sociales. 01.02.05.RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Descripci Esta partida comprende los meoanismos técnicos, administrativos y equipamiento nevesario, para ulerder un accident de abajo con dafios persoriales y/o materiales, producto de la ausencia o implementacion incorrecta de algunas medidas de control de riesgos. Estos accidentes podrian tener impactos ambientales negativos. Se debe considerar, sin llegar a limitarse: Botiquines, tpicos de primeros auxilios, camillas, vehiculo para transporte de heridos (ambulancias) de ser necesario. equipos de extincién de fuege (extintores, mantas ignifugas, cilindros con arena), trapos absorbentes (derrames de productos quimicos). Unidad de Medicién: El trabajo ejecutado sera medido de manera Global (GLB), terminado y aceptado por el SUPERVISOR. Condiciones de Pago: La obra ejecutada se pagara de forma Global (GLB), aplicande el custo uritario correspondiente del Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirén compensaci6n total (mano de obra, leyes sociales, equipo, herramientas, impuestos ‘cualquier otro insumo o suministro que se requiere para id pjecucion del trabajo). PARES WANT BERNARE AWGENIERD CL CLP W" 88360 b CONSULTORUS.Ce. W'CbUTS Eepiste Tesco “MEJONAMENTO OF OOTENA y LETROUOION DE Siempre ‘avec be Asan DULCE Saba EEL Ta spACIQLE® PAPA cnapueblo Bed an | BRFONDEPES 000904 01.03. PREVENCION Y CONTROL FRENTE A LA PROPAGACION DEL COVID-19. 01.03.01.EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL SANITARIA Los colaboradores deben hacer use obligatorio de: . Mascarillas, que cumpian las especificaciones técnicas RM 135 2020 MINSA + Enel caso del personal médico de la empresa se le proporcionera los EPP, necesarivs para la atencién de casos de emergencia como respirador libre de mantenimiento (Nb o similar), lentes, careta, guantes descartables y traje completo impermeable. + Enelcasode personal de vigilancia daberd utilizar mascarillas, lentes y guantes descartables . Los EPP, se diftunden mediante infografias y su no uso sera sancionado como una falta grave . Para el caso de |a colaboradora von cabello largu, se recomienda wantenerio recogido durante toda la jornada de trabajo y el transporte vehicular. i Modids. La unidad de medida, es Unidad (UND) Condick Pau: Los trabajos descnitos en esta partida se pagaran al precio unitario del contrato, y dicho pago constituira compensacin total por el costo de material, equipos, actividades de capacitacién e imprevistos necesarios para completar la partida. Se incluye Leyes Sociales 01.03.02.PRODUGTOS PARA LIMPIEZA Y DESINFECCION Descripcién: A Corresponds a la desinfeccién y limpiaza de la zona de control previo madiante 6 métoda de aspersiGn, se desinfectaré a medio dia a la hora del almuerzo, y luego se procederé a desinfectar de/fftievo a la culminacién de Ia igfnada diaria de trabaio., ar ia . tite hk “wesonasna _— a Siempre AakGrecin ef se aug oboe satan en Tra Parcnaue ce sMUNDA\ cone pueblo cup, cousttoraste. Wee ¢00905 evitando asi el riesgo a que los trabajadores se puedan contagiar durante sus labores en obra ‘Se recomienca para sanitizacion @! uso de hipocionte de sodio al U.1 % (dilucion 1:50 si se usa claro domestica a una concentracién inicial de 5%) esto equivale a que por cada litro de agua se debe agregar veinte (20) ml, De cloro (4 cucharaditas), Esta desinfeccién se realizara con una mochila pulverizadora a motor de 20 | y el personal que lo utilice deberé cantar con todas los implementes de seguridad respectivos. Ademés, ce deberd regir a lo que indica el plan de EL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN LA OBRA. Asimismo debera proveerse de insumos coma alcohol en gel, jabén liquide, papel toalla, deterasnte, pafios de limpieza y bolsas de basura. sin ser limitativo, previa aprobacién del Ingeniero Superviser. Unidad de Medicion: Launidad de medida, es Mes (MES) ondiciones de Pat Los trabajos descritos en esta partida se pagaran al precio Unitarin del contrato, y dicho pago constituird compensacién total por cl costo de material, equipos, actividades de capacitacion ¢ imprevistus necesarios para completar la partida, Se incluye Leyes Sociales. 01.02.03.EQUIPOS DE MONITOREO Descripci6i Durante ia omergencia sanitaria nacional, los especialistas ce salud ocupacional y control COVID-19 realizaran vigilancia de salud de los trabajadores de manera permanente: + La Vigilancia de salud de Ins trabajadores es una précticg necesaria ante ol riesgo de exposicién al covid 19 y debe realizarse de forma nente durante el tiempo que establezca el ministerio de salud. INGEWIEROCVIL C.).P. W” B36 CONSULTORO.S.CE NC BOI tee Tears sacionnumiro of HAIMA y nermoweH oc Siempre See ae aR txtoanncowcin2aasa” Se ee conel pueblo Pele maFoNDErEs 000392 + Como actividad de monitoreo, se controlaré la temperatura corporal de cada trabajador de la obra. al momento de ingreser al centro de trabaio v al finalizar la jornads laboral, siendo responsable el personal designado. . El espacialista de la salud ocupacional, es responsable de que se realice, la toma y registro de la temperatura mayores a 38°C. Aplicacién de pruebas serolégicas o molecular COVID-19, segiin las normas: de| ministerio de salud en el trabajo . Comunicar a la autoridad de salud cereana, . Durante la emergencia sanitaria y con fines de garantizar el seguimiento de conitactos dicho seguimiento sera realizado por el personal responsable del area de trabajo, Unidad de Medicion: La unidad de medida, es el Global (GLB) Condiciones de Pago: Los trabajos descritos en esta partida se pagardn al precio unitario del contrato, y dicho pago constituiré compensacién total por el costo de material, equipos, actividades de capacitacion e imprevistos necesarios para completar la partida. Se incliye Layes Sociales 01.03.04.ELABORACION DEL PLAN VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID EN EL TRABAJO Descripcin: Hace referencia al informe del plan de vigilancia, prevencién y control covid, el cual deberd ser elaborado por la especialista en salud, y aprobado por el Supepvisor; siendo desarrollado en base a la normativa vigente. 2 Unidad deMedidas La unidad de medida, es Global (GLB), WGEMIERO CIVIL cup wr 06360 ; coNSUITOR OSE WEEDS ina Vilenueva fsiceaea Si Expedlenle Téonioo “MEJORAWIENTO. DEL DIOTEMA ¥_ OISTRIOUGION DE lempre [ABASTECINIENTO DE AGUA DULCE'Y SALADA EN EL TPZ PARACHIQUE” PARA bl Tioakw cou em rasa” conel pueblo Recaro 000902 Los trabajos descritos en esta partida se pagardn al precio unitario del contrato, y dicho pago constituira compensacion total por e! costo de material, equipos, actividades de capacitacién e imprevistos necesarios para completar la partida. Se incluye Leyes Sociales. 01.04. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 01.04.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE CONTENEDOR DE BASURA. Descripcion: Hace referencia al suministro ¢ instalacién de los tachos v/o contenedores de residuos stlidas, estos seran de 120 litros de capacidad minima, y de color de acuerdo a los tipos de residuos identificados. La ubicacion y color de cada tacho deberé ser aprobado por la supervision. Unidad de Medida: La unidad de medida, es Unidad (UND) Condiciones de Pago: Los trabajos desoritos en esta partida se payarén al precio unitario del contialy, y dicho pago constituiré compensacién total por el costo de material, equipos, actividades de capacitacién e imprevistos necesarios para completar la partida. Se incluye Leyes Sociales. }) 01.05. DEMOLICIONES Y DESMONTAJES \ 01.05.01.RETIRO DE ARBOL EXISTENTE Deseripci Hace referencia al retiro del arboi existente ubicado al lado/derecho del ingreso principal, esta partida serd realizada con herramientas manuaigs/o equipo maquinaria, previa autorizacién de! Ingeniero Supervisor. eo TONDACA RERNABE WNGEMIER® CIVIL CLAP, N° 86350 COMSULIORU.S.CE, NC ROTS bs ave Grane cipee Tite “MEIORAMEITO DEL GTEMA ¥ STIBUCION Be Siempre ‘gASTetiwiTo be noua OULCEY 9 SARAGGUES PARA [i tiuket ern peenaaae oe NADA EN EL TRE PRRAGHTRUE” cone! pueblo Bail | HRFONDEPES O0G90e El Contratista sera responsable de todo dafio causado, directa 0 indirectamente, a las personas. al medio ambiente. a su como a redes de servicios publico. 0 propiedades cuya demolicién no esté prevista en los planos y ol expediente técnico. Unidad de Medida: La unidad de medida, es Unidad (UND). Condiciones de Pago: Los trabajos descritns en esta partida se pagarén al precio unitario del contralto, y dicho page constituird compensacién total por el costo de material, equipos, actividades de capacitacién © imprevistos neceserios para completar la partida. Se incluye Leyes Sociales. 01.05.02. DEMOLICION DE MUROS DE ALBANILERIA INC. SOBRECIMIENTO. Descripcior Hace referencia a la demolicién de muros existentes. El contratista no podra iniciar la demulivién de las estructuras antes mencionaca sin la autorizacién del supervisor. Tal autorizacidn no exime al contratista de su responsabilidad por las operaciones aqui sefialadas, ni del cumplimiento de estas especificaciones y de las condiciones pertinentes establecidos en los documentos del contrate, El contratista antes de iniciar los trabajos, alcanzara a la supervisin con la debida anticipacién, un plan de trabajo para la demolicién de estructuras, para su revicién y aprobacién, dicho plan debera contener las medidas de mitigacién ambiental correspondientes, El Contretista sera responsable de todo dafio causado, directa 0 indirectamente, a las personas, al medio ambiente. a su como a redes de servicios piiblico, o propiedades cuya demolicién no este prevista en los planos y el expediente técnico. Los trabajos deberén efectuarse en forma horario tal que produzcan la menos moiestia posible a los habitantes de las zonas proximas de la obra. Las estructurae de conereto, roforzado 0 no, deberdin ser fracturadas y demolidas en pedazos de tamafio adecuady para que puedan ser acumuladas y posteriormente ies . seers ik a a pempre er mn TAtOaR CON cum asemaRa ie INGEMIERO CHL CI | won ei pueblo CONSULTOR OSCE. 2a EBEONDEPES Ooasg4 El método de ejecucién a ser utilizado por el personal encargado de esta labor debe ser el mas adecuado y ademas supervisado permanentemente en raz6n a que se debe verificar en plano de demolicicnes las zonas a demoler para que no ee cometan errores y ademas que estos trabajos sean realizados de acuerdo a la nionna de seguridad Sera necesaria prover todas las medidas de sequridad que demanda la ejecucion de las obras, tanto para garantizar la no caida de los materigles de trabajo, como su seguridad, de igual manera se tomara precauciones necesarias para evitar dafios o accidentes al personal y tercerus, Equipos: ¥ Martilly neumaticn de 29 kg ¥ Compresara neumatica 93HP 335-375 PCM. Unidad de Medida: La unidad de medida, es Metro Cuadrado (M2). Condiciones de Pago: Los trabajos descritos en esta partida se payaran al precio unitario del contrato, y dicho pago constituird compensacién total por el costo de material, equipos, actividades de capacitacion e imprevistos necesarios para completar Ia partida Se incluye Leyes Sociales. 01.05.03.DEMOLICION DE TANQUE CISTERNA tin fe Deseripcién: Esta partida, consiste en los trabajos de demolicién del tanque cistema de aqua salada, ubicada en el patio de maniobras, segiin indica en el plana de demolicién y desmontaje. Los trabajos de demolicion se realizaran, haciendo uso de equipos como cortadora de concrete y martillo neumético y herramientas manuales, y resguardando la seguridad de la mano de obra que ejécute, dicho trabaio, por lo que el encargado debera vresorauicnto oC SerERA ¥ ocrmeucion oe ALES WANTEIL MUNDAY iempre UXtgaRm cou cur zacaisan MADRENELTPZPARAGHUE'TAPA Wyceueng WIL CL mei pueblo CONSULTOR OSCE. ae FONDEPES 000895 cumplir con los parémetros de seguridad para trabajos pertinentes. El lugar para su eliminacion sera destinado por a Supervisi6n. Equipos: Y Martillo neumético de 29 ke ¥ Compresora neumatica 93HP 335-375 PCM Unidad de Medida: La forma de medicion sera Metros Ciibicos (M3), en cco de existir alguna modificacién debera ser aprobada por la Supervision Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la cifra Metros Ciibicos (MS), sera payada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacion de! Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituira compensacién completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida. ) 01.05.04. DEMOLICION DE LOSA DE GONCRETO ARMADO. & cripeiés Esta partida, consiste en los trabajos de corte de la losa de concrato en el patio de maniobras, segin indica en el plano de demolicién y desmontaje, debido a que estos paiios presentan asentamiento Los trabajos de demolicién se realizaran, haciendo uso de equipos como cortadora de concreto y martillo neumatico y herramientas manuales, y resguardando la seguridad de la mano de obra que ejecute, dicho trabajo, por lo que el ing. encargado deberd cumplit con los parémetros de seguridad para trabajos pertinentes. El luaar sliminacién sera destinado por la Supervisién Equipos: ¥ Martillo neumatico de 29 ke WGEMIERO CL CLP.” 86360 CONSULTOR OSCE. W" ¥ Compresora neumatice 9311P 335-375 PCM eee Tas ae Kaeo Tie scomanmire ont caren y gerrauaio og ah eae Siempre ‘ahnetec leno be aca our al aDa EN EL TP2 PABACMOUES TaloaRR Con culzsseasa” coneipueblo saa FONDEPES 000897 Unidad de Medida: La forma de medicién serd Metro Cabico (MS), en caso de existir alguna madificacién deberd ser aprubada por la Supervision. Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la cifra Metro CUbico (M3), sera pagada al precio unitario de la partida de! presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituiré compensacién completa por los trabajos descritos inciuyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos v en general todo lo necasario para completar la partida. 01.05.05.DEMOLICION DE PISO DE CONCRETO SIMPLE Descripcién: Hace referencia a la losa existente de concreto simple ubicade al costado del ingreso principal, su ubicacién se detalla en pianos de demoliciones. El Contratista sera resporisable de todo dafio causado, directa o indirectamente, a las personas, al medio ambiente, a su como a redes de servi pUblico, o propiedades cuya demolicion no este prevista en los planos y el expediente técnico. Los trabajos deheran efectuarse en forma horario tal que produzcan la menos molestia posible a los habitantes de las zonas proximas de la obra Las estructuras de concreto, reforzado 0 no, deberan ser fracturadas y demolidas en Pedazos de temafio adecuado para que puedan ser acumuladas y postariarmente eliminadas én los sitins autorizados por la supervision. El metodo de ejecucién a ser utilizado por el personal encargado de esta labor debe ser el més adecuado y ademas supervisado permanentemente en razén a que se debe verificar en plano de demoliciones las zonas a demoler para que no se cometan errores y ademas que estos trabajos sean realizados de acuerdo a la norma de seguiridad. Sera necesaria prover todas las medidas de seguridad que d las obfes, tanto pare gerantizar la no caida de los mete rodent Tenn ssnanerarn ook teTEHA Y m6 iempre JEN EL TB? Pal INGERRERO CIVIL C, Uvtonnn oon cutssesesas oe oMAOH PAPA qusHlTORDS.C con lpueblo ‘ar Teraui Iga. seguridad, de igual manera se tomara precauciones necesarias para evitar dafios o accidentes al personal y terceros. Equipos: ¥ Martillo neumatico de 29 kg ¥ Compresora neumatica 93HP 335-375 PCM Unidad de Medida: La forma de medicién seré Metro Cubico (M3), en caso de existir alguna modificacion deberd cer aprobada por ia Supervisin Condiciones de Pago: La unidad de medida para cl pago es la cifra Metro Ciibico (M3), seré pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacion del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituiré compensacién completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida. 01.05.06.DEMOLICION DE CERCO PERIMETRICO INC. VIGAS-COLUMNAS- CIMIENTOS Descripcion: Hace referencia 2 la demolivién de! cerco perimétrico existente de albafileria Confinada en una Longitud de L=24.25 ml, el cual deberd ser demolido en su totalidad con equipo mecanico en muros, columnas de confinamiento, vigas de confinemiento ¥ cimiento existente. El contratista no podré iniciar la demolicién de las estructuras antes mencionada sin la autorizacién del supervisor. Tal autonzacion no exime al contratista de su responsabilidad por las operaciones aqui sefialadas, ni del cumplimiento de estas especificaciones y de las condiciones pertinentes establecidos contrato, El contralista antes de iniciar los trabajos, aleanzar4 debida anticipacion, un plan de los documentos del supervision con la ARTUIL MUNDACA BERRABE eo CHL ALR, 98350 cowsuTanas ce. _NACEDT? eh ete, ronal os. TEI arucioN ee Siempre eset be Rada pul ir lacus Pash UAtoaRReon curzieesa con pueblo Se IEFONDEPES is revision y aprobacién, dicho plan deberé contener ias medidas de mitiga SAGA etal correspondientes. El Contialista sera responsable de todo dato causado, directa o indirectamente, 2 las personas, al medio ambiente, a su cémo a redes de servicios publico, o propiedades cuya demoiicion no este prevista en los planos y el expediente técnico. Los trabajos deberan efectuares en forma horario tal que produzcan la menos molestia posible @ los habitantes de las zonas prdximes de la obra. Las estructuras de concreto, reforzada 0 no, deberdn ser fracturadas y demolidas en pedazos de tamafio adecuado para que puedan ser acumuladas y posteriormente eliminadas en los sitios autorizados por la supervisién. EI metodo de ejecucién a ser utilizado por el personal encargado de esta labor debe ser el mas adecuado y ademas supervisado permanentemente en razon aque se debe verificar en plano de demoliciones las zonas a demoler para que no se cametan errores y ademas que estos trahajos sean realizados de acuerdo a la norma de seguridad Sera necesaria prover todas las medidas de seguridad que demanda la ejecucién de fas obras, tanto para garantizar la no caida de los materiales de trabajo. como su seguridad, de igual manera se tomara precauciones nacesarias para evitar dafios 0 accidentes al personal y lerceros. Equipos: a ¥ Cargador retroexcavadora 62HP 1 yd Unidad de Medida: La unidad de medida, es Metro Cuadrado (M2) Condiciones de Pago: Los trahajns descritos en esta partida 66 pagaran al precio unitario del contrato, y dicho pago constituiré compensacién total por el costo de material, equipos, actividades de capacitacion e Impreyistos necesarios para complétar la partida. Se Inciuye Leyes Sociales. Vari ert esto tinnee “ut wenuenro os. ara y owrmousioy oc HRESW jiempre ABASTECIMIENTO DE AGUA DULCE Y SALAGA EN FL TPZ PARACHIQUE” PARA INGEMIERS CIVIL CUP el bl Ktoumson cn sae: consutunese, cone pueblo Bg cn MBFONDEPES ggggae 01.05.07.DESMONTAVE DE TECHO DE CALAMINA Deseripcié: Esta parti¢a, consiste en los trabajos de desmontaje de la cobertura existente en el tanque cisterna de agua salada, segiin indica en el plano de demolicién y desmontaje. Los trabajos se realizarén con el uso de equipo de cortes y haciendo uso de herramientas manuales, y resguardando la seguridad de la mano de obra que ejecute, dicho trabajo, por lo que el ing. encargado daber cumplir con los parémetros de seguridad, E! lugar para su eliminacién sera destinado por la Supervision. Unidad de Medida: La forma de medicién sera Metros Cuadrados (M2), en caso de existir alguna madificacién deberd ser aprobada por la Supervisién. Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la cifra Metros Cuadrados (M2), sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. FI pago de esta partida conetituirs compensacién completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y 11 general todo lo necasario para completar le partida. 01.05.08. DESMONTAJE DE MUROS DE DRYWALL. neem Descripelén: \ Esta partida, consista en los trabajos de desmonteje de las tabiqueras de diywall, ubicedas en los SSHH, su ubicacion se sefala en los planos de demoliciones. Los trabejos se realizarén con el uso de equipo de cortes y haciendo uso de herramientas manuales. y resguardanda la seguridad de la mano de obra que ejecute, dicho trabajo, por lo que el ing, encargado deberd cumplir conylos parémetros de INGEMIEROCWIL CL. W* 88360 WaT Weqaie Viiarweve CONSULTOROS.CE. NTCEOTS Ree Expedion tienen *MEIDRAMIENTO. DEL BIETEHA Y eTREBUGION OE Siempre ABASTECINIENTO DE AGUA DULCE V SAT ADA ENELTP2 PABAGHIOUE® BARA CATOARRCON CU z9sa4s4- conel pueblo ge ‘ONDEPES Be i | FONDEPES O90 Unidad de Medida: La forma de medicion sera Metros Cuadrados (M2), et modificacion debera ser aprobada por la Supervision. 0 de existir alguna Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la cifra Metros Cuadrados (M2), sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituira compensacién completa por ios trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo. imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partica 01.05.09.DESMONTAJE DE PUERTAS Deseripciés Esta partida, consiste en los trabajos de desmontaje de las puertas contraplacadas de los SSHH de varones, mujeres y depésitos existentes. el material retirado quedara en custodia del TPZ. Los trabajos se realizaran con el uso de equipo de corles y haciendo uso de herramientas manuales, y resquardando la seguridad de ia mano de obra que ejecute, dicho trabajo, por lo que el ing. encargado debera cumplir con los parametros de seguridad. El lugar para su eliminacién sera destinado por la Supervision. Unidad de Medida: La Unidad de medida para esta partida es la Unidad (UND), an case de existir alguna modificacién debera ser aprobada por la Supervisién. \ Gondiciones de Pago: é el La cantidad determinada por Unidad (UND), era pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de ta obra. E! pago de esta partida constituiré compensacion completa por ios trabajos: mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevis necesario para completar a p fitos incluyendo general todo lo INIGEWIERO Civ. CLLR. W" 96360 CONSULTOR D.S.C-E. WH" C6013 wr re eprint Tenis subsonunento on SAE? eriaucion oF Siempre ‘ekorecnaito de nn CCV SALKDA ENE fz PRACT. Pa | | LxtoARR COW CUI 2350484" ron el pueblo G0089% 01.05.10.DESMONTAJE DE TUBOS DE FN D=2" Deseripcién: Esta partida, consiste en los trabajos de desmontaje de los tubos de fiero negro que sostienen el tech de calamina en el tanque cisterna de agua salada, segun indica en 61 plano de demolicion y desmontaje. Los trabajos se realizaran con el uso de equipo de cortes y haciendo uso de herramientas manuales, y resguardendo la seguridad de la mano de obra que ejeoute, dicho trabajo, por lo que el ing. encargado debera cumplir con los pardmetros de seguridad, EI lugar para su eliminacién sera destinado por la Supervisién. nidad de Medida: La Unidad de medida para esta partida es la Unidad (UND). en caso de existir alguna modificacién deberd ser aprohada por la Supervisi6n Condiciones de Pago: La cantidad determinada por Unidad (UND), ser pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. El pago de esta pertida constituira compensacién completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida. 01.05.11.DESMONTAJE DE INODORO 01.05.12. DESMONTAJE DE LAVADERO DE ACERO 01.05.13. DESMONTAJE DE ELECTROBOMBAS: 01.05.14. DESMONTAJE DE TABLEROS ELECTRICOS Descripeién: Esta partida, consiste en los trabajos de desmontaje de los lavadero de acero ubicados en los SSHH y electrobombas, bombas y los tableros eléctricos: los elementos quedaran coordinacién can el Supervisor. meres na mentos de inedoro, jcado en el cuarto de slistadia del TPZ, previa eee cee ‘CONSULTOR 0.5.0.6. arian Viana Soopetachese mrueeee are asm ct Siempre pees ceeanm ma me thtsaemeon curzioane: onapueblo IFONDEPES qjugsl Los trabajos se realizaran con el uso de equipo de cortes y haciendo uso de herramientas manuales, y resquardando la seguridad de la mano de obra que ejecute, dicho trabajo, por lo que el ing, encergade debera cumplir con los parametros de sogurided, El lugar pera su eliminacién sera destinado por la Supervisién. Unidad de Medida: La Unidad de medida para este pertida es le Unidad (UND), en caso de existir alguna modificacion deberé ser aprobada por la Supervision. Con nes de Pago: La cantidad determinada por Unidad (UND), sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituira compensacién completa por los trabajos descritns incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevietos y en general todo lo nocesario pera completer le partida. 01.05.15.CORTE DE LOSA DE CONCRETO. Descripcion: Previa a la demolicin de Ia losa de concretn ubicada en el patio de maniobras, para la colocacién de canaletas y pendientes adecuadas, sc rcalizara el corte de la losa para delimitar el drea, y evitar dafiar toda la lose. Los trabajos de demolicién se realizaran, haciendo uso de equipos como cortadora de conereto y martillo neumdtico y herramientas manuales, y resguardando la seguiridad da la mann de obra que ejecute, dicho trabajo, por lo que ol ing. encargado debera cumplir con los parametros de seguridad para trabajos peilinentes, El lugar para su eliminacion sera destinado por la Supervision Unidad de Medida: La forma de medicion sea Metros Cuadrados (M2), en modificacion debera ser aprobada por la Supervisién. existir alguna WWGEWIERO CIVIL. cavguuronasce. N°¢6012 ‘Wari armas rom . ent Thee MELONI oe. erENR ¥ neTRBUSION oe Siempre SRST Ne NE Sal Pa eaencuE Pak cara pueblo a BBFONDErES Condiciones de Paao: g2eSub La unidad de medida pare el pago es la cifra Metros Cuadrados (M2), eerd pagade al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituira compensacién compieta por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida, 01.05.16.ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DM=10 KM Descripcién: Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminacién de elementos sueltos, residuos y desperdicios existentes, que resultan de los trabajos ejecutados, de toda =! 4rea de trabajo, el material sera depositado en lugares donde no-cauce dificultades a terceros y botaderos autorizados. El carguio se efectuara en forma manual utilizando herramientas manuales (pala, pico, carretillas). Para su posterior eliminacién haciendo empleo de un Volquete, el cual conduciré el material excedente al botadero indicado por la entidad y/o la supervision. Unidad de Medida: La forma de madicién seré Metros Cibicos (M3), en caso de existir algund\\ medificacién debera ser aprobada por la Supervision \ Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago és la cifra Metros Cilbicos (M3), sera pagada a! precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién de! Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituira compensacién completa por los trapajos descritos incluyendo mano de obra. leves sociales, materiales, equipo, im y en general todo lo necesario para completar la partida FARES WARTUIL WoNDACA BEA INGEMERO CWA Cie. Ne asage CONSULTOR DLS. W'eEOIS Beeston perme tenes “HEJORANIENTO OL, SISTEMA Y OTR: Siempre ve SaSreShmento be Aaa Duce GALAGA ENE 1e2PARACHIUE” PARA CXtoncow ou seenaea™ conel pueblo 2a IFONDEPES 000386 6.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ESTRUCTURAS FARES MATE MURDUCAREROARE WGENIFRO WIL CPW" BE60 cONSUUTORO SCE W'UEUE PARACHIQUE” PARA LA IOARR CON CUl 2358454, cone pueblo ‘pct Técnico "MEJORAMENTO DEL SISTEMA Y ISTREUCION i be AnAaTEciMEnTO De AGUA OULGE Y OALADA EH EL Tht Siempre Bad |i ERFONDEPES 4. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ESTRUCTURAS 000835 INTRODUCCION El presents documento presenta especificaciones técnicas a ser tomadas en cuenta en el proyecto “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA Y DISTRIBUCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DULCE Y SALADA EN EL TPZ PARACHIQUE” PARA LA IOARR CON CUI 259454.” 2, GENERALIDADES Consideraciones Generales Las presentes especificaciones técnicas son complementarias a los Proyectos de Ingenieria del presente Expediente Técnico y por lo tanto los encargados de la Construccion (Contratista) deberan necesariamente seguilas y obedecerlas. Cualquier cambio de las especificaciones presentes es de absoluta responsabilidad del Contratista, estando facultada la ENTIDAD, a efectuar observaciones respecto a las obras no ejeculadas de acuerdo a las especiticaciones contenidas en el presente documento Las obras se ajecutarén de acuerdo a los planos aprobados por LA ENTIDAD; las especificaciones técnicas que se presentan comprenden el proceso constructivo, materiales, equipos, mano de obra, unidad de medida y forma de pago. Los payus se efectuarén de acuerdo a las unidades de medida previamente determinadas para cada partida, estos pagos serén de acuerdo al avance mensuial de obra, previa verificacién y autorizacién del Supervisor. En el caso de existir divergencias entre los documentos del proyecto: los planos tendran en validez sobre las especificaciones tecnicas, metrados, presupuestus, las especiticaciones técnicas tendran validez sobre los metrados, presupuestos, los inetradas tendran en validez sobre los presupucstos. Consideraciones Particulares El Contratista ceberd, antes de dar inicio @ los trabajos, definir y precisar las invompatibiidades que pudiera contener cl Proyecto, estas deberan ser comunicadas a LA ENTIDAD para que eleve las consultas cnmrespondientes al Proyectista y gestionar sir pronunciamiento. Cualquier modificaciéy del proyecto aue genere incremento en él presupuesto de obra y/o en el plazo depjecucion de la i. no serd reconocida por LA ENTIDAD, cuando el Contrati cumpla con el dimiento antes mencionado hasta jer la conformig hal peo eel 9 y” ras a TNGENIERB WIL C:,P. W” 98960 % ING CIM - (SULTOR DSC. WGN ieaene vise sweceaneo a, meron, Y stain 8 Siempre Seevee arene adn tucev aiaun en ex re Panacmaue™ PAWA LA DAR GON UN 2350454" con i pueblo 2 BRFONDERES, ENTIDAD: el Supervisor de ja obra es el responsable de hacer cumplir esta consideracién. EI Contatista tomaré en cuenta todas las medidas de seguridad a fin de evitar cualquier accidente tanto dal personal de obra como cualquier atro ajeno a ella. asi como [a seguridad de los materiales y equipos de obra, sisndo todo ello de su (otal responsabilidad. Especial atencién se tendré en la observacién de las leyes y demas disposiciones de seguridad vigentes. Si durante la ejecucion de los trabajus, ef supervisor detectara cualquier opcracién, abajo 0 candicién que a su enterio es peligrosa 0 pone en riesgo la integridad del personal y/o de la obra, debera notificar al Contratista sobre estos hachos y requerir las accinnas correctivas que correspondan. Asimismo, todos los trabajos y actividades que implique Ia ejecucion de ta obra deberan realizarse teniendo en cuenta no dufiar las estructuras, redes y/o instalaciones ajenas al proyecto. Si propiedad de terceros resuitase dafiada, debido a actividades del Contratista, sta deberd ser repuesta en las mismas condiciones en las que se encontraban antes del dafio o indemnizar al propietario. Los costas que demande la reposicion, seran de entera responsabilidad del Contratista. LA ENTIDAD no es responsable ni solidaria ante dafios a terceros que aenere el contratista. durante la ejecucién de los trabajos, quedando liberada de cualquier obligacion o indemnizacién. El Contratista debera conducir sus operaciones de manera que cause la menor obsttuccién o dificulfad posible para el trénsito vehicular y peatonal y no debera tener bajo construcoién un érea o cantidad de trabajo mayor del que pueda ejecutar correctamente y con la debida consideracién a los derechos del publico. El Contratista tendra la obligacion de mantener las sefiales y otros controles necesarios para un adecuada encauzamiento del transito y en donde se requiera se implementaran accesos y cruces temporales. El Supervisor es responsable de velar por la corrects manipulacién y dispusicién de los materiales y quipos provenientes de los trabajos de desmantaje, tanto de estructuras.@ instalaciones existentes y que ya no seran utilizados en el proyecto. eran ser , Sendo Los materiales y equipos, que se encuentren en buen estado 0 no, dj entregados @ la jefatura del establecimiento donde se esta intervir (esporsabiidad del Supervisory del Contratista dar cuenta de ello, \ FARES PANTUL MONDACABERNABE } INGEMIERO CL CLP WEEN / CONSULTOR OSCE. W'UGUTE J sarge vii igen, re MEEAMEATO| OL LENNY CISTRBUCON OE Siempre PARA EAARR EOWA ESSeNSAe | | ANON EN SE TPE PARACIHSA conel pueblo © aa BRFONDEPES El Contratista est obligado a financiar los gastos de abastecimiento de energia eléctrica y agua necesarios para la ejecucién de la obra, desde el momento en que entra en posesién del terreno y del local donde se ejecutarén las obras hasta el momento en que la obra se da como recibida por la Entidad. El Contraiisi ra presentar en el Informe de Liguidacién de la Obra, el certificado cei jos, emitido por el jefe de! establecimicnto. El Contratista deberd tener en cuenta las condiciones y vatiaciones de clima. asi como jas vias de comunicacién, problemas de agua, energia eléclrica, accesos, lluvias y otros factores, debiendo prever el manejo de estos aspectos durante la ejecucion de |a obra de manera que no perjudique él avance de la misma. El Contratista deberé proporcionar y mantener en condiciones sanitarias y de limpieza, los servicios para el uso de sus empleados, cumpliendo con los requisitos y reglamentos de las autoridades de Sanidad Publica. También deberd mantener los predios del campamento, presentable y en perfectes condiciones de sanidad y limpieza. La electricided utilizada en obra ser asumida por el Contratista, asi como fa conexién a las instalaciones bdsicas de agua desague. clectricidad. comunicaciones. Hasta la aceptacion de la obra por la Entidad Contratante, ja Obra debera estar bajo e! cargo y cuidado del Contalisia, y ésle deberd tomar todas las precauciones necesarias para protegerlas contra dafios y perjuicios causades por clementos extrafice 0 por otra causa, ya sea debido a material o trabajo defectuose 0 la omisién de trabajos considerados en el expediente técnico DEL RESIDENTE DE OBRA La Empresa Contratista designara sea a un Ingeniero Civil 6 Arquitecto, idéneamente preparado y de amplia experiencia. debiendo constatar el cumplimiento de los reglamentos y los procesos consiructivos, asi como la correcta aplicacién de las normas establecidas y de lo descrito en el presente Expediente Técnico. DEL PERSONAL, EI Residente debera presentar al Supervisor de la Entidad, la relacion cel personal que va a trabajar en la obra, reservandose el derecho de pedir el carfbio tetal 5 parcial del personal, o los que a su juicio y en ef transcurso de la obra/démuestren ineptitud para desempefiar el cargo encomendaco. Le ‘MARES WANTUILMUNDACA BERNABE INGEMIEROCWIL CLP. 8260 CONSULTOROS.CE, W'CROTS Ferr onbe4 fryeaune_tienco mEJOnAMLNIO UL asicha ¥ OSTRHGUCION OE Siempre sees nln gute stan ae Ye ramsomaut™ cn pueblo Ea HEFONDEPES El Residente debera acater la determinacién del Supervisor de la Entidad y no la podra invocar como cause justificadora para solicitar ampliacion de plazo para la entrega de obra, DEL EQUIPO Comprende la maquinaria que interviene en la obra; el equipo variarafag Bg.eajo a la magnitud de la obra, pero en todo caso debe ser suficiente y de optimo estado para que la obra no sufra retrasos en su ejecucion, DE LOS MATERIALFS El acopio de los materiales debera hacerse de manera racional, de tal manera que Su presencia no cause malestar en la ejecucion de la misma, 0 que por excesive tiempo de almacenamiento desmejore las propiedades particulares de estos. El Contratista debera construir y mantener la Oficina de Obra de Supervision, asi como también para la Residencia de Obra. El Residente pondré er) corisideracin del Supervisor y, a su solicitud, mucstras por duplicado de los materiales que orca convenionte, los que previa aprobacién podran usarse en la obra. El Supervisor est autorizado a rechazar el empleo 0 uso de los materiales, cuando no cumplan con las normas ya mencionadas o con las especificaciones particulares de los elementos destinados a la obra DE LAS PRUEBAS Fs obligacion de! Contratista. durante el transcurso de la ejecucion de la obra, realizar todas las pruebas, andlisis y ensayos necasarios para la verificacion del Sptima funcionamiento de la obra ejecutada. De no ser asi, e| Supervisor estara auterizado a rechazar los Wrabajos, siendo responsabilidad del Contratista la reposicién de ellos. SERVICIOS DE | ARORATORIO El Contratista propondré 2 una entidad de reconacido prestigio especializada en pruebas de laboratorio pare llevar a cabo todos los servicios de pruebas que sean necesarios para asegurar el cumplimnienty de todo lo descrita en los documentos del presente Cxpediente Técnico El laboratorio de pruebas debera tener personal técnico con ©) ncia, estar ajyopiadamente equipado y completamente calficado para efectugrfas prucbas de aguerdo con las normas especificadas. macnn via t INGEMEROCIIL CLP, N* B6QBU CONSULTOR 0.5.0.E. nee Lge Tres “MEORAMIECTO DEL seu, ueTHUION BE Siempre Seema on a meme cnatpueblo 2 Ee BFONDEPES Fl Contratista obtendré la aceptacién del Supervisor antes de que se lleven a cabo los servicios, estando a cargo del Contratista el costo de los mismos. Cualquier prusba nevesaria para satisfacer jos procadimientos internos de control de validad del Contratiste, scrd de eu responsabilidad. QOgsS4 PRUEBAS Y MUESTRAS El Contratista suministraté todo ef personal ¢ instalaciones necesaries pars ayudar Gon ef desarrollo de las prucbas. Estas se llevaran a cabo por personal de laboratorio tal como se indique en las Especificaciones. Se |levara un registro que ineluya el tipo, tiempo. localizaci6n y numero de cada prueba o muestra requerida. Después de tomar la muestra, e! laboratorio llevara a cabu las pruebas requeridas dentro de un término razonable de tiempo consistente con las normas especificades y rendira un infurine escrita de cada prueba cfectuads. El Contratista facilitaré todos los materiales para muestras y cooperara en las actividades requeridas para las pruebas, incluyendo la toma de muestras. INFORMES DE PRUCBA Seguin se especifique en planos o si el Supervisor lo requiera, el laboratorio presentara para su revision informes escrilos sobre los resultados de las pruebas y la informacién suminisirada por el Contratista sobre materiales y equips propuestes para usarse en la obra, Los informes escritns sobre pruebas de materiales entregados en el sitio € ingresades a la obra serdn remitidos directamente del laboratorio al Supervisor. Compatibilizacion y Complementos EI objetivo de las especificaciones técnicas es dar las pautas generales que el Contratista deber& sequir en cuanto a calidades, procedimientos y acabados durante 1a ejecucién de la obra, como complemento de los pianos, metrados y memorias descriptivas. Deterd ademas ser indispcnsable ol cumplimiente de los Reglamentas, Codigos y Normae Nacionales vigentes necesarias para el tipo de obra a ejecutar, asi como el contenida téchico vertido en el desarrollo de las especificaciones Jcnicas, es compatible con los siguientes documentos: ) — — Reglamento Nacional de Edificaciones del Peiti, sus Nachae es y ‘| modificatorias, As WNT ONIN \ TWEMIERO CIE CLP. NT B50 CONSULTORDSC.e. W COONS } sistema ian Peete meats Hele “MEJORAMENTO| DEL SISTEMA ¥ ASTINNION OE Siempre Sassi TO be AGUA BULGE v nal abe en kA tre PaRACIIOUE PARALA ABR CONCH 7353856" cone pueblo Fs area | BRFONDEPES Realamento de Metrados para Obras de Edificacién, D.S. N° 013 y 028-79-VC. — Resolucién Directoral N°U/3-2010/VIVIENDA/VMCS-DNG, de! 04-05-2010. Seguridad durante la Construrcién G.050 — Manuales de Normas del A.C.I. NOGSSo — Manuales de Normas del A.S.1.M. INGEMIERO CHIL CAL ‘CORSULTOR 0.8.0. Expeiee Ticies “VEJORAMIENTO FL sistENA Y BSTAERUCION OF Siempre Hastie, eres MOORE Shuaun en a vee Pamsoaue PARA LATOARR GON CUI 2359484- conel pueblo ve BRFONDEPES ESPECIFICACIONES TECNICAS POR PARTIDAS 02.ESTRUCTURAS © 2 co c. 02.01, MOVIMIENTOS DE TIERRAS 02.01.01. EXCAVACION MASIVA PARA PLATEA DE CIMENTACION Esta seceién aplica para trabajos de movimiento de tierras para la instalacion de cimientos platea de cimentacién. DESCRIPCION Previo a la ejecucién de las excavaciones, de ser posible se verificaran las condicianes técnicas del suelo, verificando los aspectos geolégicos, geotécricos, la calidad del suelo, nivel de la napa freatica, topografia y existencia de interferencias. La excavacion en corte 0 cielo abierto, sera mecénico (uso de equipos), de acuerdo a lo indicado en el Expediente Técnico y lo autorizado por la supervisiGin, a trazos y profundidades necesanias para la instalacion, de acuerdo a los planos replanteados en obra. Las excavaviones que se encuentren por debajo de la rasante de! suelo y ‘se produzcan por cortes, contaran con un talud de repnso natural que asequre la estabilidad y seguridad de no poner en riesgo las instalaciones adyacentes a la zona. El material producto de las excavaciones debe acumullarse a une distancia prudencial del borde de la zanja, a fin de asegurar la estabilidad de los taludes, en el caso en que las condiciones de la zona ds trabajo (encho de la via) lo permite se tomaré en cuenta las distancias minimas. especificadas en el RNE (ano menos de 2 m del borde de la zanja) y en caso de utilizarse entibady, a no menos de 1m. Las dimensiones de las excavaciones se determinan en los planos de detalle del proyectn Las excavaciones deben efectuarse de acuerdo a la programacién aprobada, |a cual debera prevenir derrumbes, accidentes y problemas de transito Excavacion mecanica Se realizaran excavaciones mecanicas cuando se requiera realizar la excavacién de un volumen considerable de material de manera que el corte y eliminacién sea continua, homogénea y rapida, para lo cual el contratiste debera presentar un procedimiento para realizar este tipo de trabajo pare su aprobacion El ingeniero supervisor debera aprovar la disposivin o usc del material producido durante la excavacién mecanica como material de construccién lel proyecto siempre que satisfaga los requerimicntos del estudio de suelo A A lo de \ Disposicion de! material £! material procedente de la_excayat || suficientemente alejaco del borde de lag zanjas para 2 Vit BARES WS y INGENIERO CVE. CAP N"B6950 CONSULTOROS.C.t. CEOS Expadiente Tésrica “MEJORAMIENTO DEL 5 RekereciMeNTo. DE AGUA DULCE Y SALA PARA Liz soak CON Cut 2350636" Siempre cone pueblo Si MBFONDEPES éstas 0 qué él desprendimiento del mismo pueda poner en pf PO8Sh, trabajadores; El Contratista dispondra el material en forma adecuada, evitando su contaminacion. El contratista dispondré en forma inmediata el retiro del material excedente, de acuerdo a lo indicado en la Ley Gestion Integral de Residuos Sélidos. Entibado y tablestacado De ser necesario y si él Supervisor lo requiera en base a los trabajos en obra se debera conter con medidas de proteccion y/o seguridad. El entibado y tablestacado debe contar con un disefio basado; entre otros, en el EMS, en la observacién de factores loceles, la profundidad de la zanja. la proxmidad de edificaciones, otfos servicios 0 vias, deblendo ser diseflada para las condiciones mas desfavorables, y podrén set mejoradas yfo modificadas debidarmente sustentadas por cl Gontratista de acuerdo a las condiciones de campo. Para servicios la instalacién del tablestacado 0 entihade deherd ser definide por al Ingenicro del contratista del servicio. y aprobado por la Supervision. Para los elementos estructurales de los entibados se permitira utilizar acera o madera o la combinacién de estos materiales u otro aprobado por la Supervisién, los cuales deben suministrar la suficiente resistencia a los esfuerzos de corte y a la flexion generada por los empujes laterales dei terreno. Para el entibado metalico, el material debe ser definido de tal manera que presente la rigidez nevesaria para garantizar un trabajo eficiente en el sentido vertical de! entibado contra las presiones laterales producidas por el suelo. Los sistemas de protecciin de excavaciones pueden realizarse con entibados, tablestacados, corlinas de pilotes (micropilotes) © una combinacién de los anteriores. Pueden ser utilizados en aquellas excavaciones en las que, debido a sus caracteristicas geométricas 0 a las propiedades geomecanicas del terreno, se puedan presentar problemas por inestabilidad lateral o de fondo, tubificacién o deformaciones laterales excesivas También se instalan para facilitar las labores de construccién y para garantizar la seguridad del personal o de las obras 0 edificaciones vecinas. Cualquier contratista ylo interesado deberé cumplir con los requisites oitades en esta especificacién técnica, Por cuanto la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo establece coma Pnneipio de Prevencién que: “El empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trebajadores, y de aquellos que, no teniendo vinculo laboral, prestan servicios 0 se encuentran dentro del ambito del centro de labores’. Si el Supervisor veritica que cualquier punto de! tablestacado y/o entibado instalado es Inadecuada 0 Inapropiado o existen puntos que se deben tablestacar y/o entibar, para asegurar la ejecucién de los trabajos de estructuras de concreto, el Contratista ‘etd obligado a efectuar las rectificaciones 0 mosificaciones. Las enti tablestacados 0 parte de astas se retiraran sola cuando dejen de 5 aie INGENIERO VIL CLP. covsulTOR ase. W cay Layee dene “meuiamenio oe asieuk ¥ BeTeRLION oe Siempre PARA LAIOARR GON cUlzaIndeas nnn © SY TPE PARACHGUET conel pueblo a BFONDEPES Extraccién o bombeo de agua EI Contratista debe contar con uf wigteAd! de bombeo para deprimir la napa freética, la cual debe ser aprobada por la Supervision © Inspeccién. No se permitifa que suba el agua o se ponga en contacto con la estructura, hasta que el concreto y/o mortero haya obtenido tragua satisfactoria y, de ninguna manera antes de seis (06) horas de haber colocado el concreto y/o mortero. El agua extraida o drenada de la obra ser4 canalizada y eliminada de una manera adecuada a lugares autorizados por la entidad correspondiente, sin causar dafios @ las propiedades adyacentes, pavimentos, veredas u otra obra en construccién, ni molestias a la poblacién, no se permitiré la descarga en las calles. Todos los dafios causados por la extraccion de agua de las obras, serén Inmedistamente reparadas por el Contratista, El Contralista deberd suministrar, operar y mantener todos los equipos y elementos que se requieran para el crenaje y bombeo de agua, y debera adoptar las medidas necesarias pars mentener la excavacién libre de acumulacién de agua que resulte por cualquier causa. Seguridad - sefializaciones Los bordes deberan ser suficientemente resguardados por medio de mallas. Durante la noche el area de riesgos potenciales quedara sefializada por medios luminosos y a distancias suficientes para prever el peligro. Los materiales resultantes de las excavaciones son propiedad de FONDEPES - ‘TPZ (marcos, tapas, tuberlas, accesorios, u otros que @ juicio se consideren de ufilidad). Cl Contratista deberé garentizer la disposicion adecueda de los dispositivos de seguridad durante la ejecucién de la obra. El material de las excavaciones se depositara evitando, en todo momento. obstaculizar la entrada a edificaciones, Equipos: © Cargador sobre anigas de 190-295HP 3.2 yd3 * Motobomba de 6” 17HP MEDICION La unidad de medida es el Metro Cabico (M3). EJECUCION Para el calculo del resultado se tendra en cuenta el de la cantidad de excavacién realizada, multiplicande las areas excavadas por las diferentes alturas. La excavacién se ejecutarS alcanzando las lineas rasantes yif/ elevaciones {yindieadas en los pianos. te 7 INGEMIERO IVIL C.1.P. f “far J. Miatquina Vilanueva CONSULTOR 0.5.0.8 ow one Lagi enc, mscwamnaio OE SA, DSIRBNCION DE | Siempre emer Aoum ce Y SALAUN Em eX Te PARACHUTE con pueblo JE BBFONDEPES Las profundidades de excavacién aparecen indicadas en los planos, pero podran ser modificadas por la Entidad, en caso de considerarlo necesario cuando los materiales encontrados no sean los apropiadas, tales como terrenos sin genipgeer o terrenos con material organico objetable, basura u otros materiales inapropiados. Fl Contratista debera tener en cuenta al momento de efectuar la excavacisn de las zanias la posible existencia de instalaciones subterraneas, por lo que debe tomar las precauciones del caso, a fin de no interrumpir e! servicio que prestan éstas y proseguir con e! trabajo encomendado. Para todos estos trabajos, e! Contratista deberé ponerse en coordinacién con las autoridades respectivas y solicitar la correspondiente aprobaci6n para el desvio 0 trasiado de los servicios. Asimismo, pueden presentarse obstrucciones como cimentaciones, muros, etc., en cuyo caso deberd dar parte 2 la Entidad quien determinard lo conveniente dadas las condiciones en que se presente el caso, Ninguna tuberia o cimentacion se apoyaré sobre material sucito, removido o de relleno, debiendo asegurarse el no sobre excavar innecesariamente, En caso de suceder lo antes dicho, debera rellenarse con falso cimiento a cuenta del contratista, En todos los casos el Contratista ejecutara los trabajos con sumo cuidado a fin ce evitar accidentes. El material sobrante excavado, si es apropiado para el relleno de zanjas, podra ser acopiado y usado como material selecto y/o calificado de relleno. El Contratista acomodara adecuadamente e! material, evitando que se desparrame o extienda en el rea de trabajos. FORMA DE PAGO La cantidad determinada sean el método de medicién, eprobada por la Supervisién, ser pagada al precio unitaric del contrato, y dicho pago constituira compensacion total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevisius rrevesalivs para su correcta ejecucién 02.01.02, EXCAVACION DE ZANJAS PARA CANALETAS DESCRIPCION Esta partida comprende los trabajos de excavacion realizados en el finalidad de alojer canaletas, con la profundidad indicada en los plagofé-fealizado en forma manual. ----+--~-~——. — ‘FARES .MUNDACA BERNABE INGEWIERO CVIL GLP, WT 86960 CONSULTORO SCE WoeOS is ibs ie ia NCL RRMA Siempre SE Senearcoice™ "aon me ene cneipueblo @ sls HRFONDEPES MATERIAL Por las caracteristicas de la partida a ejecutar en este trabajo no se requerieg mppise . SUS de materiales. MEDICION La unicad de medida es el Metro Cubicy (M3). EJECUCION Para e! célculo del resultado se tendra en cuenta el de la canticad de excavacion realizada, multiplicando las grees excevadas por las diferentes alturas La excavacién se ejecutara alcanzando las lineas rasantes y/o elevaciones indicadas en los planos. Las profundidades de excavacién aparecen indicadas en los planos, pero podran ser modificades por le Entidad, en caso de considerarlo necesario cuando los materiales encontrados no sean los apropiadas, tales como terrenos sin compactar 9 terrenos con material organico objetable, basura u otros materiales inapropiados. | Contratista debera tener en cuenta al momento de efectuar la excavacion de |as zanjas la posible existencia de instalaciones subterraneas, por lo que debe toinar las precauciones del caso, a fin de no interrumpir el servicio que prestan éstas y proseguir con el trabajo encomendado. Para todos estos trabajos, el Contratisia deberé ponerse en coordinacién con las auitoridades respectivas y solicitar la cortespondionte aprobacién para el desvio o traslado de los servicios. Asimismo, pueden presentarse obstrucciones como cimentaciones. muros, etc., en cuyo caso debera dar parte a la Entidad quien determinara lo converienle dadas las condiciones en que se presente el caso. Ninguna tuberia o cimentacién se apoyard sobre material suelto, removido o de felleno, debiendo asegurarse el no sobre excavar innecasariamente. En caso de suceder lo antes dicho, debera rellenarse con falso cimiento a cuenta del contratista. Fn todas los casas el Contratista ejecuitara los trabajos con sumo cuidado a fin de evitar accidentes. EI material sobrante excavado, si es apropiado para el relieno de acopiada y usado como material selecto y/o calificado de ecomodard adccuadamente cl material, oyitando que_se dog: No & FARES WA disdige tabeivs. INGEMIERD CIVIL C., ae } sezeaeCONSUEHT SEE ton ; 7” eet Tarce sMEIORAMEVTO DEL. SETENA y DISTRUCKM Siempre Sect tinatnec n tuneey Maan EN 1 z PARA LATOARR GON c1N 2998835" an coneipueblo jas, podra ser El Contratista . WarONDEPES FORMA DE PAGO La cantidad determinada segin el método do medicién, aprobada por la Supervieién, cera pagada al precio unitario del contrat, y dicho pago constituira compensacidn total par el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos i ejecucién. Pate necesarios para su correcta ej gous7s 02.01.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE PRESTAMO- Deseripcién: El relleno sera realizado con material de préstamo - afirmado, el cual sera colocado en las sobre excavaciones realizadas en el terreno en el aree de platea de cimentacién, A continuacion, se recomienda tener er cuenta los siguientes rangos de las caracteristicas fisicas - quimicas y mec&nicas del material a utilizar: - Limite Liquido (ASTM D-423) Maxime 35% - Indice Piastico (ASTM D-424) Maximo 4% - 10% - Desaaste de los Angeles (Abrasion) Maximo 50% ~ Granulometria ‘Sh EN PESO SECO QUE PASA NP DE MALLA TOLERANCIAS Ae az | z [100 42 Tz 7 90-100 25 it 80-100 i ae 70-85 zé we 6-8 65-100 +8 nea 30-65 50-85 +8 7 2-2 3-67 8 0 16 35 | 6 45 25 N°80 10-2 - #5 Neon) 0-15 10-95 3 - Valor Relativo de Soporte, CBR 4 dias de Minimo 40% Inmersidn en agua (ASTM D-1883) - Porcentaje de compactacion del Proctor entre 94% - 97% modificado (ASTM D-1556) f El material sera colocado y esparcido en una capa uniforme y egacién de tamafio; esta capa debera tener un espesor mayor al requerido, Ye-manera que una PARES WANTUIL-MUNDACA BERNABE INGENIERO CVRL CLLR, R” 86360. CONSUITOROSCE, NC EOS Ecxpecine Thclo “MEJORAMITO OSL SISTEMA Y_DSTROVEION OC Siempre corns oc naan gucce'v oaLADn Encl We PaMncnaUee PARA LAIOARRCON CUI len IHFONDEPES vez compactada se obtenga e| espesor de disefio. Se efectuara el extendido con equipo mecanico CbG375 Luego que el material afirmado haya sido esparcide sobre la superficie compactada sera completamente mezclado, llevandolo alternadamente hacia el centro y hacia la ofilla de la calrada Se regara e! material durante la mezcla mediante camién cistema, cuando la mezcla tenga el contenido opto de humedad seré nuevamente esparcida y perfilada hasta obtener ja secvidn Warrsversal deseada Inmediatamente después de terminada la distibucion y el emparejamiento del material, cada capa deberé compactarse en su ancho total. La compactacién se efectuara longitudinalmente comenzando por los bordes exteriores y avanzando hacia el centro, Cualquier imegularidad o cepresion que surja durante la compactacion, debera corregirse aflojando el material en esos sitios y agregando o quilando material hasta que la superficie resulte pareja y uniforme. Durante el progreso de la operacién, Supervisor debera efectuar ensayos de control de densidad-humedad de acuerdo con el método ASTM D 1556, efectuando tres (03) ensayos cada 250 m2 de material colocado, si se comprueba que la densidad resulta inferior al 100% de la densidad maxima determinada en el laboratorio en el ensayo ASTM D-1857, el Contratista deberé comipletar un wpisonado adivional en a cantidad que fuese necesaria para obtener la densidad sefialada. Se podré utllizar otros tipos de eneayos para determinar la densidad en obra, a lo efectos de un contro! adicional, después que se haya obtenide las valores de densidad referidas, por el método ASTM D-1556 Exigencia de Espesor: El espesor de la capa granular no debera difenr en mas de 1.25 cin del espesor indicedo en el proyecto, Unidad de Medida: La forma de medicion sera Metros Cubicos (M3), en caso de existir ajguna modificacion deberd ser aprobada por la Supervision, Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la cifra Metros Cubicos (M3), sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Sypervisor de \a obra. El pago de esta partida constituiré compensacion completa descritos incluyende mano de obra, leyes sociales, materiales, equi en general todo lo necesario para completaf la paride. fags WANT IMGENIERO CIVIL C.F, M8636 CONSUUURUS.CE, H'C8O1S ss Siempre cont pueblo Bg is IBFONDEPES 02.01.04, ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DM=10 KM IDEM PARTIDA 01.08.16 009875 02.01.05. MEJORAMIENTO DE TERRENO CON HORMIGON GRAVOSO E=0.20M DESCRIPCION ‘Seguin lo especificado en los planns, y debido a la capacidad portante del terreno, sera necesario mejorer el terreno con material de préstamo (hormigén), can un espesor de 20 cm. El cual ser4 compactada en capas de 10 cm, y el material debe salisfacer los requerimisntos de granulometria, indicados en el parrafo de materiales. MATERIALES © Hormigén © Agua METODO DE EJECUCION Este material seré depositado en una capa de 10 cm. y sera compactado con equipo hasta alcanzar una densidad de campo mayor al 90% de densidad maxima proctor moditicado de laboratorio. La supervision deberé aprobar e| material granulat # emplear y la compactacion realizada, debiendo constar en el cuadcrno de obra le aprobacién correspondiviite antes de la colocacion del afirmado. Los eauipos a utilizar son una plancha compactadora de 7HP. METODO DE MEDICION Unidad de Medida: la unided de medida es por metros cubico (m3). Norma de Medicién: se medira la superficie de area compaciada. La unidad comprende el esparcimiento del material, agua para la compactacién, la compactacién propiamente dicha y la conformacién de la rasante. CONDICIONES DE PAGO. fitano del mano de La cantidad determinada segin el método de meuicién, sera pagada al precio contrat, y dicho pago constituiré compensacién total por el costo de obra e imprevistos necesarins para su correcta ejecucién. ‘ARES WATT MUWDACAERIABE INGEMERD CML C.LP. n° 85360 CONSULIOR OSCE. MC 6013 ctot rei, urinate on sen ¥ SeTRRUDON 0g Siempre PARA LATOARR Gon ootsaenaaas ° MMAUR HEL THE conelpueblo Bla BRFONDEPES 02.01.06. MEJORAMIENTO DE TERRENO CON AFIRMADO TIPO BASE E=0.20M 59874 DESCRIPCION ob8T4 Segiin lo especificado en los planos, y debico a la capacidad portante del terreno, sefa necesario mejorar e| terreno con material dé préstamo (afirmado), con un espesor de 20 om, El cual seré compactada en capas de 10 cm, y el material debe satistacer los requerimicntos de granulometria, indicados en e! parafo de materiales, MATERIALES + Afirmado + Agua A continuacion, se recomienda tener en cuenta los siguientes rangos de las caracteristicas fisicas - quimicas y mecanicas del materia! a utilizar: - Limite Liquide (ASTM D-423) Maximo 35% - Indice Plastico (ASTM 0-424) Maximo 4% - 10% - Desgaste de los Angeles (Abrasion) Maximo 50% = Granulometiia ‘% EN PESO SECO QUE PASA - Valor Relativo de Soporte. CBR 4 dias de Minimo 40% Innfersion en agua (ASTM D-1883) - Peorcentaje de compactacion del Proctor entre 94% - \odificado (ASTM D-1556) ame icant INGEWIERO CL C.LP, N" 86880 CONSUCTORUS.CE. NC BOTS Eupecie Técnico, "MEJORAIENTO. DEL SSTENA Y DeTRBUCION DE Siempre caste un ULE FOAL pana PARA LATOARRCON CUI a3esasa™ rawsenies conel pueblo NP DE MALLA TOLERANCIAS Ad A-2 z 10 £2 12 90 100 25 | tr 80-100 400 £5 ae 70-85 100 8 oa a 65-100 re | Ae wea WS 80-85 +8 | WO 2-82 33-67 26 Wea 45-05 5-45 a5 P80 10-22 25 NP300 0-15 10-95 +3 e METODO DE EJECUCION . §993Ts Este material seré depositado en una capa de 10cm y seré compactad equipo hasta aleanzar una densidad de campo mayor al 98% de densidad maxima procter modificado de laboratario. La ‘supervision debera aprobar el material granular a emplear y la compactacion realizada, debiendo constar en 21 Cuademo de obra la aprobacién correspondiente antes de la colocacién del afirmado. Los equipes a utilizar son una plancha compactadora Ue 7HP, METODO DE MEDICION Unidad de Medida: la unided de medida es. por metus cubico (m3), Norma de Medicién: se medira la cuperficic de drea compactada. La unidad comprende el esparcimienta de! material, agua para la compactacién, la compactacién propiamente dicha y la conformacién de la rasante CONDICIONES DE PAGO La cantided Uelerminada seglin el métode de medicion, sera pagada al precio unitario eI contrato, y dicho pago constituird cumpensacion total por el costo de equipo, mano de obra 2 imprevistos neceearios para su correcta ejecucién 02.01.07. MEJORAMIENTO DE TERRENO CON MEZCLA PIEDRA OVER 60% 2" A 4” + HORMIGON 40% E=0.40M DESCRIPCION Seguin lo especificado en los planos, y debido a la capacidad portante del terreno, sera Necesario mejorar el temeno con piedra grande OVER de 2" @ 4" en un porcentaje de 60%, y una mezcla de hormigén en un Porcentaje de 40%, El espesor 2 controlar deberd ser de 40 om, segun lo especificado en los planos, y debido a la capacidad portante del terreno. METODO DE MEDICION Unidad de Medida: la unidad de medida es por metros cubico (M3), f Norma de Medicién: sc medira la superficie de é1ea compactada, La unidag”, comprende el esparcimiento de| material, agua para la compacta . compactacicn propiamente dicha y la conformacion de la rasante - 5 TL MENDNCERTAE VL GW 86960 } ames CONSULTOR U.S.C.E. MC BOTS 3} PS 4 : Exgetene. Trio “MEJORAMENTO DEL SISTEMA Y OmtMRUCION DE Siempre paberttalto oc Noe oaks y Se Date meu BE PARA LA TORRR EON CU a3s84e4" cone pueblo ia HBFONDEPES 6008 © CONDICIONES DE PAGO La cantidad determinada segtin el métoda de medicién, seré pagada al precio unitario del contrato. y dicho paao constituira compensacién total por el costo de equipo, mano de obra # imprevistos necesarios pare su correcta ejecucién 02.01.08. MEJORAMIENTO DE TERRENO CON PIEDRA OVER 6” A 14” E=0.50M DESCRIPCION Segtin lo especiticado en los planos, y dabido a la capacidad portante del terreno, sera necesario mejorar el terreno con piedra grande OVER de 8" a 14°, segiin lo solicitado en pianos, en un espesor de 0.50m. METODO DE MEDICION Unidad de Medida: la unidad de medida es por metros cubico (m3). Notna de Medicion. se media la superficie de érea compactada La unidad comprende e! esparcimiento del material, agua para la compactacién, la compactacién propiamente dicha y la conformacién de la rasante CONDICIONES DE PAGO La cantidad determinada segtin el métoda de medicién, ser4 pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituira compensacion total por el costo de equipo, mano de obra e imprevistos necesatios para su currecia ejecucién. 02,02. OBRAS DE CONCRETO 02,02.01 CONCRETO SIMPLE 02.02.01.01 CONCRETO F'C=100 KG/CM2 E=10 cm PARA SOLADO EN CIMENTACIONES: Descripeién: Consfituyen las sub-bases ce estos elementos estructurales; seran hechos ep concreto F°C=100 KGICM2, de espesor de 10 cm. Se debera controlar los procesos de mezclado y vaciado, la calidad de los ales y las pruebas de resistencia de concreto. Se utilizaré una mezcla mecanica para los materiales y el vaciado se ai IWGEMIERO CIVIL CLP. W B5G60 COMSUTOROSCE W'CGOTS arena Vilaceves PGi ea Soe teeecinameee ie aren pmo | i | Siempre PARA LAIOARR COW CUI 2359484." Bed in BEFONDEPES Unidad de Medida: La forma de medicién seré Metro Cubico (M3), en caso de existir alguna modifi sebag ser aprobada por la Supervisién cage gPet Condiciones de Pago: La unidad cle medida para el pago es la cifra Metro Cubico (M3), sera pagada al precio unitario de Ia partida del presupuesto y previa autorizacion del Supervisor de la obra. E! pago de esta partida constituiré compensacién completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida, 02.02.01.02. SARDINELES DE CONCRETO F'C=175KG/CM2 Descripcion: En cote caso, las obras de concreto se refieren a todas aquellas a ser ejeculadas con una mezcla de cemento, arena, piedra chancada y agua, que deberd ser disefiada por cl Contratista, a fin de obtener un concret de acuetda a las caracteristicas especificadas en el presente acapite y otros, asi como de acuerdo a las condiciones necesarias que como estructura deben desarrollar los sardineles. Cabe sefialar que el Ingeniero Supervisor comprobara en cualquier momento la buena calidad de la mezcla, rechazando toda material elaborado defectuosamente. Para el Presente caso el concreto tendra una resistencia a la compresion de 175 Kg/cm2. Unidad de Medida: La forma de medicién cer Metro (M), cn caso de existir elguna modificacion debera ser aprabada parla Supervisién Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la cifra Metro (M), sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituiré compensacion completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general tedo lo necesario para complefar la pertida 02.02.01.03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SARDINELES Descripeién: Me encoftado sera disenado para resistir todas las cargas impuestas por su pi peso y empuje de! concreto y la subre carga de llenado no Inferior 8 200 Kal FARES WANT MCNDRCH RETABE INGENIERD CWA CPW 86360. CONSULTOR OSCE WC SDTS Exyesints Teri “NEJGPAWEVTO OSL STEM Y olstINMCON oe Siempre ‘ere be uy gue'+ ason em We Pace on e1pueblo oa BRFONDEPES Unidad de Medida: La forma de medicién sera Metro Cuadrado (M2), en caso de existir alguna sage debera ser aprobada por la Supervisi6n. Condiciones de Pago. La unidad de medida para cl pago cs Ia cifra Metro Cuadrado (M2), scré pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa aulorizacion del Supervisor de la cbra. El pago de esta partida constituira compensacion completa por los trabajos descntos incluyende mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida. 02.02.01.04 CIMIENTO CORRIDO F'C=175 KG/CM2 + 30% PG Descripcion: Cunsiste en la constiuccion de elementos de concreto de una capacidad de resistencia minima de 175 kilogramos por cada centimetro cuadrado con la utilizacién de 30 % de piedra mediana para llenar las formas da los Cimientos Corridos , sequin las Normas establecidas por el ACI , y de acuerdo a las Fspecificaciones Complementarias en las estructuras sefialadas en los pianos, el Contratista proveera y cumplira con toda la tecnologia necesaria a fin de garantizar un producto final seguro , durable y correcto. Unidad de Medida: Unidad de Medida: la unidad de medida es. por metros cubico (m3) Norma de Medicion: se medira la superficie de area compactada. La unidad comprende el esparcimiento del material, agua para fa compaciacion, la compactacion propiemente dicha y la conformacién de la rasante. Condiciones de Pago La unidad de medida para el pago es [a cifra Metros ciibicos (M3), seré pagada al precia unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra. El paao de esta partida constituiré compensacion completa por los trabajos descritos incluyenda mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida. 02.02.01.05. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CIMIENTO CORRIDO Deseripcién: Consists en la conformacién de las formas que en cl proceso constructive permitiran slaborar el concrata segtin las indicaciones de los planos, a sus requisites técnicos y a los indicados en las Especificaciones Complementarias. Se incluye en esta correspondiente desencofrado, dejando la superficie del concreto completamenfe libre de elementos organicos, de acero , alambres, etc. a fin de evitar la oxidecién iatura del acero estructural 4 el inicio de la destruccién progresiva del concreto ¢gr-atcién del ambiente marino. Faaes DANTON AEE \ INGENIERO Cie.) W° 8680 Terra dS sea SONSUNIORS.CE. We gO Pcie Exomdente Técrioo “MEJORAMIENTO O2L SISTEMA Y ListamUEION DF Siempre Sacettteern oc tee taney Sa e en e n | | PARA LATOARR GoM CUI 2380434" cone! pueblo Bg [eran | HRFONDEPES CONSIDERACIONES FI Método de construccién se regira por los principios y exigencias indicadas en los planos y de acuerdo 2 las Especificaciones Complementarias El Contratista debera garantizar el empleo de madera en buen estado, conveniamteh OGG 6 4 apuntalada, a fin de obtener superficies lisas y libres ue imperfecciones. Los alambres que se empleen para amerrar los encofrados no deberan atravesar las caras del concreto que queden expuestas en la obra terminada. Fl Contratista debera garantizar el correcto apuntalamiento de los encofrados de manera que resistan plenamente, sin deformaciones, el empuje de! concreto al momento del llenado. Los encofrados deberan cefiirse a la forma, limites y dimensiones indicadas en los planos y estaran los suficientemente unidos para evitar la pérdida de agua del concreto. Para el apuntalamiento de los encofradas se deberd tener en cuenta los siguientes factores: Velocidad y sistema del vaciado del concreto *Cargas de materiales, equipos, personal, Incluyendo fuerzas horizoniales, verlicales y de impacto + Resistencia del material usado cn las formas y la rigidez de las uniones que forman los elementos del encofrado. Antes de vaciarse al cancreto, las formas deberan ser mojadas 0 aceitadas para evitar el descascaramiento, + La operacién de desencofrar se haré gradualmente, quedanda totalmente prohibido golpear o forzar. +La deformacion maxima entre elementos de soporte debe ser menor de 1/240 dela luz entre los miembros estructurales. *Las formas deben ser hermeticas para prevenir la fitracion de la lechada de cemento y serén debidamente arrivstizdas o ligadas ene si de manera que se mantenga en la posicién y forma deseada con seguridad, asimismo cvitar las deflexiones laterales. elas caras laleralas del encofrado en contaclo con el concrete, seran convenientemente humedecidas antes de depositar el concreto y sus superficies interiares debidamente lubricadas para evitar la adherencia de! mortero, previaments, debera verificarse la limpieza de los encofrados, retirando cualquier elemento extrafio que se encuentre dentro de las mismos. Los encofrados se construiran de modo tal que faciliten el Desencofrado sin producir dafios a las superficies de concreto vaciadas. Todo encofrado, para volver a ser usado, rio deberd presentar dafios ni deformaciones y debera ser limpiado cuidadoeamente antes de eer colocado nuevamente. Desencofrado Las formas deberan retirarse de manera que se asequre la completa verticalidad de la estructura, En general, las formas no deberdn quitarse hasta que el concreto se haya y endurecido suficientemente como ‘soportar con seguridad Au propio peso y los Espediente Técnico: "MEJORAMIENTO DEL SISTER Y"ossTapucion ARES See ren Sle MBFONDEPES pesos superpuestos que puedan colocarse sobre él. Las formas no deben quitarse sin el permiso de! Supervisor Se debe considerar los siguientes tiempos minimos para efectuar el DesendBG4H8:6 & jostado de Vigas y muros 2 24 horas. * Fondo de Viges 221 dias. =Losas 214 dias. *Estribos y Pilares :3dlas. = Cabezales de Alcantarillas TMC + 4B horas. *Sardineles 124 horas. Unidad de Medida: Unidad de Medida: la unidad de medida es por Metro Cuadrado (M2). Norma de Medicion: se medira la superficie de area encotrada. Condiciones de Pago: La unidad de medida para e! pago es la cifra Metro Cuadrado (M2), sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacién del Supervisor de la obra Fl pago de esta partida constituira compensacién completa por los trabalos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida 02.02.01.06 CONCRETO F’C=210 KG/CM2 PARA LOSA DE PISOS INTERIORES IDEM ITEM 02.02.01,02 02.02.01.07, CONCRETO F’C=100 KG/CM2 +25%PM TM 6" PARA CALZADURAS Descripcion: Las calzaduras son estructuras provisionales que se disefian y construyen para sostener las cimentaciones vecinas y el suelo de las paredes opuestas, producto de las excavaciones efectuacas, Tlenen por funcion prevenir las tallas del terreno colindante y de obras existentes en este, hasta que enlen en furvionamiento las obras de calzaduras y70 Eostenimiento definitive, Las calzaauras a diferencia de otras obras de sostenimiento como pilates, tablestacados o muros de contencién, se cunstiuyen alleradamente y progresivamente con la excavacion Conereto de calzaduras: f(c=100 kgicm? +25% PM TM 6” previo pafieteo interior de los piques de las calzaduras con mortero cemento-arena (1:5). Se deberd esperar un minimo de 4 dias entre las construcciones de pafios alteingy mismo nivel s de un Deberé mantenerse un control constante del estado de los linderos de Ia @ Panis InGeweno CHIL CAP N° BEabe CONSUTOROSCF | CBOE Xe] Expert Tienes “wevonnminnro EL SISTERA.Y OSTRBUCION DE Siempre Seistethsbnsuy-tuce'v uae UA! Pa aneipiieblo aia IEFONDEPES El proceso de construccion de las calzaduras sera totalmente responsabilidad del constructor. Unidad de Medida: Huueuy Unidad de Medida: la unidad de medida es por Metro Cubico (M3). Condiciones de Pago: La unidad de medida para el pago es la cifta Metro Cubico (M3), sera pagada al precio unitario de la partida del presupuesto y previa autorizacion del Supervisor de la obra. | pago de esta partida constituira compensacién completa por los trabajos descrifos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, impravistos y en general todo lo nececario para completar la partida 02.02.01.08. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CALZADURAS: IDEM ITEM 02,02.01.05. 02.02.02. CONCRETO ARMADO 02.02.02.01. ZAPATAS. 02.02.02.01.01 CONCRETO F°C=350 KG/CM2 PARA ZAPATAS. DESCRIPCION Las especificaciones de este rubro corresponden a las estructuras de concreto armado. cuyo disefio figura en los planos del proyecto. Complementan estas especificaciones las notas y detalles que aparecen en los planos estructurales, asi como también, lo especificado en el Reglamento Nacional de Edificaciones (E.060), en el Reglamento de! ACI (ACI 318-99) y las Normas de Concreto de la ASTM. Esta partida cubre los materiales, equipos y mano de obra requeridos para el adecuada mezclade, transporte y vertido del conereto, asi como los ensayos requeridos. De ser necesario y si el Supervisor lo raquiera, El Contratista debera implementar en Obra, una planta concretera tipo Carmix, con la finalidad de garantizar |a calidad del conereto y la dosificacién requerida MATERIALES El concieto staré formado por cemento Portland, agregado fino/Agregado grueso, agua y eventualmente por algin aditive, proporcionados de #41) manera, que se _ asegure la resistencia indicada en al proyecto y sean mezch fs condiciones que aqui se especifican FARES WANTUIL INGENIERO VIL CLP, N° 85360 iiove «—«COMSULTORO.S.CF M'CEOTE “War 1 Maradine Vib ing, cea, : Sgte dene wearin, mero» arco oe | Siempre PARA LAIOARR CON Con 232844" con et pueblo

También podría gustarte