Está en la página 1de 3

Ensayo sustentabilidad

DESARROLLO:
Definición 1: “La sustentabilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer
sus propias necesidades” (Informe Brundtland, 1987).
Comentario: Esta definición, formulada en el Informe Brundtland de la Comisión
Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, destaca el
concepto de equidad entre la generaciones pasadas, las del presente y del futuro.
Enfoca la atención en la idea de que nuestras acciones actuales no deben agotar los
recursos y oportunidades para las generaciones futuras.
Definición 2: “La sustentabilidad implica vivir dentro de los límites ecológicos del
planeta, asegurando al mismo tiempo que las necesidades básicas sean satisfechas
de manera equitativa para todos los seres humanos” (Comisión de Desarrollo
Sostenible de la ONU, 2013).
Comentario: Esta definición hace hincapié en la necesidad de respetar los límites de
los sistemas ecológicos de la Tierra. Destaca la importancia de garantizar la
satisfacción de las necesidades básicas de todas las personas, promoviendo la
equidad y evitando la sobreexplotación de los recursos naturales.
Definición 3: “La sustentabilidad implica el equilibrio entre las dimensiones económica,
social y ambiental del desarrollo, promoviendo la sinergia entre ellas y evitando los
impactos negativos” (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2020).
Comentario: Esta definición destaca la importancia de considerar las tres dimensiones
clave de la sustentabilidad: económica, social y ambiental. Resalta la necesidad de
buscar un equilibrio entre estas dimensiones y fomentar la colaboración y la
coherencia entre ellas para evitar impactos negativos en cualquiera de los aspectos.
Características de la sustentabilidad como desarrollo

 Busca el beneficio del medio ambiente.


 Evita el deterioro y preserva los recursos naturales.
 Impulsa la autosuficiencia individual y regional.
 Se aplica a corto plazo con expectativas a corto y largo plazo.
 Intenta frenar el daño climático causado por la actividad humana.
 Usa responsable y eficientemente los recursos para evitar el desperdicio.
 Identifica y promueve las oportunidades de tecnologías limpias y proyectos
sustentables.
 Apoya la restauración del medio ambiente.
 Fomenta la conciencia ambiental.
 Protege la biodiversidad del planeta.
 Reutiliza y recicla los materiales de uso masivo.
 Reduce los residuos.
Características de la sustentabilidad como idea:
Equidad intergeneracional: La sustentabilidad busca satisfacer las necesidades
presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer
sus propias necesidades.
Enfoque holístico: La sustentabilidad considera los aspectos ambientales, sociales y
económicos de manera integrada.
Conservación y regeneración de recursos: La sustentabilidad implica el uso
responsable de los recursos naturales, evitando su sobreexplotación y buscando
prácticas que promuevan la conservación y la regeneración de los mismos.
Eficiencia y optimización: La sustentabilidad busca maximizar la eficiencia en el uso de
recursos, minimizando la generación de residuos y reduciendo el consumo
innecesario. Se fomenta el desarrollo de tecnologías y prácticas que permitan obtener
más resultados con menos recursos.
Participación y colaboración: La sustentabilidad implica la participación activa de
diversos actores, incluyendo gobiernos, empresas, organizaciones no
gubernamentales y la sociedad civil.
Respeto por la diversidad y los derechos humanos: La sustentabilidad reconoce la
importancia de garantizar la equidad, la justicia social y el respeto por los derechos
humanos. Busca promover la inclusión, la igualdad de género y el acceso equitativo a
los recursos y oportunidades.
Investigaciones de la sustentabilidad en carrera técnica
Una de las investigaciones más importantes hechas por químicos para para lograr la
sustentabilidad es la Química Verde, cuyo objetivo es la utilización de un grupo de
principios que reducen o eliminan el uso o generación de sustancias peligrosas en el
diseño, manufactura y aplicaciones de productos químicos, lo que en muchos casos
implica el rediseño de los productos y procesos utilizados.
Propuesta de sustentabilidad en tu carrera técnica
Podemos investigar a cerca de alguna manera de conseguir energía de la
combustión de combustibles fósiles, también podríamos investigar y crear productos
de algunos tipos de comidas y hacerlos más saludable con ayuda de nuevos
ingredientes químicos desarrollado por nosotros, para ser mejor de salud e igual de
sabor, como también podríamos investigar y crear algunas mejores alternativas para
todos los tipos de plásticos, hacerlos biodegradables que tengan mejor resistencia
que los anteriores y una dureza superior.
Conclusiones
La sustentabilidad se define como el desarrollo que satisface las necesidades
presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer
sus propias necesidades. La sustentabilidad abarca aspectos ambientales, sociales
y económicos de manera integrada, buscando un enfoque holístico para abordar los
desafíos actuales, todo esto junto con la colaboración de múltiples relaciones
sociales que toda persona tiene o algunos organismos importantes en la vida diaria,
como familia, gobierno, empresas, etc.
Referencias
Del Carmen, D. S. M. (s. f.). Química verde: un nuevo enfoque para el cuidado del

medio ambiente. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0187-893X2009000400004

SL, E. E. P. (s. f.). Siete sencillas propuestas para ser más sustentable. EL PAÍS.

https://elpais.com/especiales/2017/18-propositos-para-el-18/medio-ambiente-y-

sustentabilidad/siete-sencillas-propuestas-para-ser-mas-sustentable.html

Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. (2023, 14 enero).

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos.

Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

https://responsabilidadsocial.net/sustentabilidad-que-es-definicion-concepto-

principios-y-tipos/

Sustentabilidad UANL. (2022, 23 febrero). ¿Qué es el Desarrollo Sustentable?

https://sds.uanl.mx/desarrollo_sustentable/#:~:text=%E2%80%9CEl

%20desarrollo%20sustentable%20es%20el,para%20satisfacer%20sus

%20propias%20necesidades%E2%80%9D.

También podría gustarte