Está en la página 1de 2

GUION: STORYTELLING

DOCENTE: Mg ROSA MARIA LEON BORJA

GRUPO :1

CURSO: ACTIVIDADES INTEGRADORAS

INTEGRANTES: Carhuajulca Pinedo, Juan José


Daniel Gomez, Danea
Héctor Martín, Cango Tiburcio Hurancca Cozco, Abraham Mollo Jiménez, Ernesto Gino Peña Ordinola, Juan
Erickson Olaya Toledo Emilyn Yessebel Juan luis cardoza salvador

2021
Guion

Aracely nace en una familia muy humilde junto a sus 2 hermanas en el pueblo de Marripon en
Lambayeque, donde no había energía eléctrica, solo se alumbraban con lámparas, y con el
resplandor de la luna y las estrellas que iluminaban sus sueños. A sus 7 años vio al hombre llegar a
la Luna donde inicia así su interés por las ciencias. A los 12 años encuentra un papel en el piso, el
cual era una beca de karate y no dudo en inscribirse, comenzando así todos sus sueños.

Viajo Estados Unidos para participar en un torneo de karate, disciplina donde ostenta cinturón
negro, y fue allí que averiguó sobre la posibilidad de estudiar Ciencias o Ingeniería, por ello
solicitó una residencia permanente por habilidad extraordinaria. Araceli manifiesta que fue
difícil acceder a dicha residencia, ya que tenía que demostrar reconocimientos a nivel nacional e
internacional.

Así fue como con su esfuerzo y ganas de salir adelante le permitieron obtener la residencia y
estudiar la carrera de ingeniería astronáutica.

En la actualidad es participe del proyecto más ambicioso de la NASA el James Webb el cual tiene
como objetivo entre otras cosas estudiar la galaxia desde su época de formación. Es un honor
contar la historia de esta peruana siendo la 1ra mujer en Latinoamérica en la NASA.

Sin duda alguna, su historia nos enseña como el deseo de superación nos puede llevar más allá
de las estrellas.

También podría gustarte