Está en la página 1de 3

1.

El pequeño pistón de un elevador hidráulico tiene un área de seccióntransversal de


2 2
3 , 00 cm y su pist ó n grande tiene un á rea de secci ó n de 200 cm . ¿ Qué
fuerza debe aplicar el pist ó n peque ñ o para que≤elevador lleve una carga ( vehic ulo ) cuyo peso
es 15 KN ?
P:PESO 15 KN = 15000 N
F:FUERZA
A:ÁREA SECCIÓN

P 1=P 2

F1 F 2
=
A1 A2
2 2 −4 2
3 cm =0,0003 m =3 x 10 m
2 2 −2 2
200 cm =0,02 m =2 x 10 m
2
A=π∗R
PISTÓN PEQUEÑO

F1 15 K N
2
=
3cm π∗R 2
2
15 K N (3 c m )
F 1=
π∗¿ ¿ ¿
F 1=0,00035809 862 K N
F 1=0 ,358099 N
PISTÓN GRANDE

F2 15 K N
2
= 2
3cm π∗R
2
15 K N (2 00 c m )
F 2=
π∗¿ ¿ ¿
F 1=106.1032953946 K N
F 1=106103.3 N
Resp.
D ebe aplicar una fuerza de 0 ,35809 9 N para que el pist ó n peque ñ o elev e lleve una carga de 15 KN .
2. Por una tubería horizontal transparente de 1 cm de radio agua. Para poder saber que
tan rápido fluye el líquido, se colocan dos marcas en la tubería, separadas 24 cm, y se
coloca un papel coloreado en la corriente, que siempre se mueve por el centro del
flujo. Este objeto se mueve con el líquido y recorre la distancia entre las marcas en 2
segundos. Posteriormente, la tubería se ensancha hasta alcanzar 4 cm de diámetro.
a) ¿En qué tiempo el papel coloreado recorrerá 24 cm en esta nueva sección de la
tubería?
d 2
Caudal Q=área A∗Velocidad V = ; A=π∗R A 1=1 cm;V 1=4 cm y V 2=8 cm
t
A 1∗V 1= A 2∗V 2
A 1∗V 1
A 2=
V2
2
1 m ∗4 cm
A 2=
8 cm
2
A 2=0,5 m

√ √
2
A2 0,5 m
r= = =0,40
π π
t=r∗tiempo de distancia de marca
t=0,40∗2=0,80 s
Resp.

La ecuación de continuidad asegura que la velocidad cambia al cambiar el área de las secciones
transversales de los tubos. Considerando este factor, el tiempo que se busca es igual a 8
segundos.

3. Una barra de plata de 335,2 g con una temperatura 100°C se introduce en un


calorímetro de aluminio de 60 g de masa que contiene 450 g de agua 23°C. Se agita la
mezcla y la temperatura se incrementa hasta 26°C, ¿Cuál es calor especifico de la
plata?
Ag Al H2O
Ag => m= 335,2 g ; Ti = 100°C => 0,217 cal/gr °C
Al => m= 60 g ; T0 = 23°C
H2O => 450 g Tf =26°C
Q = m x ce x Δt c = 1 cal/gr °C
Q = m x ce (Tf-Ti)

Qp = 335.2 x ce (26°C-100°C)
Qp = -24804.8 x ce

AGUA
Qg = 450 g x 1 cal/g (26°C-23°C)
Qg = 1350 c
ALUMINIO
Qg = 60 x 0,22 cal/g °C X (26°C-23°C)
Qg = 39,6 c
Qg (AGUA + ALUMINIO)
Qg = 1350 c + 39,6 = 1389,6 c

Qp = Qg
-24804.8 x ce = 1389,6
1389,6
c e=
−24804,8

cal
c e=0.056 °C
gr
Resp.

El calor especifico de la plata es de 0,056 cal/gr °C

4. Una masa determinada de nitrógeno gaseoso ocupa un volumen de 2 litros a una


temperatura de 31°C y a una presión de una atmosfera, Calcular su temperatura
absoluta si el volumen que ocupa es de 1,8 litros a la misma presión.

V1 = 2L V2 = 1,8 L

Datos:

V1 = 2 L

V2 = 1,8 L

T1 = 31°C + 273.15 = 304.15 °K

V1 V2
=
T 1 T2
V 2T 1
T 2=
V1
(1,8 L)(304.15 ° K )
T 2=
2L
T 2=273.735° K
Resp.

La temperatura absoluta es de 273,735° K = 0.585°C

También podría gustarte