Está en la página 1de 3
180 EL TESTAMENTO MASONICO INTRODUCCION OH, GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO, Ti, que eres la fuente original de todo lo que existe, manantial puro y fecundo de bondades, de luces y virudes. Tu, que eres Jo infu fente @ nuestas limiaciones, Io eter frente fo efimer, escucha a este Aprendiz. de mason, que te eleva esta plegaria, con su cara vuelta hhacia tus estrellas, sin que por elo ose olvidar que tiene sus rodillas hineadas en la tierra. Hace ya mucho tiempo, y cuando ain no sabia tu nombre, no cono- cia tus Templos, ni podia entender iu simbélico lenguaie, algo de tu luz iluminé mi, camino. Las puertas de esta casa se me abrieron y emprendi mi viaje al in~ finito. En el primer remanso de paz a que ti quisiste que mi espiritu llegara, mis ojos encontrargn In expresin materalizada de aquello a que todas hemos delle ar: 1 punto de partida y el punto de flegada del complejo problema de la vida {Qué hermoso y Que bello Sombolismo! La muerte del que profanamente ha Vivi- do esté ala vista, Fs la hora de morir y empezar a vivir de nuevo. Ta eterna lucha del hombre y de su espiritu; su materia que no quiere mori, su alma, atraida por tu fuerza poderosa, que quiere desprenderse de su barro et Bhsea' fu yz Pa’ luz que es bellea, gue es erza, que es vida. Tu luz que-es espiritu que ilumina nuestras mentes'y nos guia havia el camino de la perfec~ ion ‘A la vista del simbolo escueto de Ja muerte, entramos en nosotros mismos yplggramos quizas comprender nuestra insignticdncia. Nos perdemos en el deda- lo de nuestros recuerdos y de nuestros pensamientos, y nos hundimos en un an- tro de sombras espectrales en donde brilla apaciblemente la raz6n, luz inquieta que batalla eternamente con las tinieblas amenazantes hasta vencerias Y th quisiste que mi espiritu venciese, y que en tu Gloria me despojase para siempre del materatismo humano gue Ads hunde en el pantano de muesiras {Fue al acercarme hacia tio fue al saber que muere la materia y que le resuireceion que es luz y vida etema se inmortaliza a traves de los siglos? No sé, pero mi corazén palpito agitado y un mundo nuevo a mis ojos se presenta. Y as come el monibundo estampa con sus manos temblorosas sobre blancas ca rillas de papel la ltima expresién de su voluntad para aquellos que en su vida fucron para él seres querides, asi también nosotros, convencidos del mas puro ideal, firme en nuestras manos, serena nuestra inteligencia y con. el corazén re~ gociiado, rubricamos en nuestro testamento, nuestra muerte profana. Tu sabes, Maestro de Maestros, que como emblema de la muerte del hombre profano, in” dispensable para cl nacimiento del iniciado, el Testamento que hace el candi- dato es un Testamento del cual él mismo seré llamado a convertirse despues en Su ejecutor, un programa de vida que deberd realizar con una comprension mas Tuminosa de sus relaciones con todas las cosas, Si entonces presenti que cum- pliria fielmente lo que yo consideraba mis principales obligaciones para con mis Semejantes y para conmigo mismo, si entonces presenti una nueva vida libre de egoismos y pletorica de ensenanzas, puedo pedirte ahora con todas las fuerzas de mi corazén, que me des fuerzas para vivirla plenamente, lena toda de luz masoniea Que me des algo de tu lu para ilunipat lucha por realizar mis pro- posog masdnicosiestamentation, No dejesenmoecer en mis brazos las. armas que la Orden me ha dado para luchar por ella. Guia mi brazo para esgrimirlas in- cansables en defensa de los ideales estampados en nuestro testament. Quizis asi, si sabemos que no estamos solos, que nos miras st luchas @ nues- tro lado, veremos llegar ta hora de decorar ef Oriente Etemo, sintienda que en aquelia noche lejana'y hermosa de nuestra iniciacion, al coniestar la ultima, y ‘uizis la més bella pregunta del Testamento, no contdbamos, porque no te cono- Ciamos, con que ti, con tu bondad infinita, nos ayudarias a dejar una memoria nuestra tan bella como ningim Aprendiz de Aprendices sone jamis. sTA MASONICA DE CH 181 Quizis esa noche, nosotros, al pasar desde nuestra muerte simbélica a la nueva vida alin desconocido, estuvimos muy cerca de ti Mi alma suspendida a los bordes del abismo que se llama porvenir, dis- tingue mejor los sones de otro mundo. ELTESTAMENTO MASONICO La puerta de la Cémara de Reflexiones esté abierta ante ti; ;Profano! "Visita cl Inferior de la tierra; rectificando encontraris la piedra eseondida". Segin los viejos alquimistas de la epoca en que-este arte campeaba victoriosamente entre las isciplinas del espirity, esta era la formula hermética del Vitriol, tradueida del latin, que encerraba el simbolismo de esta Camara que (e habla de la muerte, de igimisteios, de Ta fagidad de ls cosas hamanas, y-del horor do des: "Al igual que ti, v hace no mucho tiempo, senti vibrar, a través de mi cuerpo, Ip peimera impreston que reeibimos durante esa noche maraviflosa en que Momentos imborrables seran durante tu vida masénica aquellos que pases en la Cémara de Reflexiones; con cl espiritu tenso de emocion, y el pensamicnto excitado al enconirarte a solas con tu concieneia, Juez severo'e inflexible que te hhard meditar profundamente sobre lo que eres y sobre to que seras en el fl- turo, Si logras aislarte del mundo exterior, si te Concentras, si medilas intensa- mente, lograris esa abstraccion preciosa que te levara de la mano por (w mun- do interior, para asi revelarte la realidad trascendente que constituye, por ast de- sitio, el "eondecte a ti mismo" de los iniclados priezos. La elepsidra que marea cada una de las horas de tu vida, manejada por la mano de tu destino, marea la hora de tu muerte profana. Van’ cayendo, una a una, las Ultimas gotas de la diamantina agua, y te encuentras-en la fase critica, ue’ sera para {i el punto de partida de tu rehacimicnto espiritual; el momento due precede al alba y antes que ella liegue, desde el fondo de la tierra donde te hallas, mira los simbolos mortuorios que te miran, y piensa que no sdlo te indican lo efimero de la ostentoso vida exterior, smo que fe quieren decir que es él-momento de pensar que ellos. simbolizan el periodo oscuro de tu existencia anterior, Vivida ¥ dormitada, mecida al vaivén de tus pasiones. ‘Ahora ya estés en condiciones de enfrentarte con tu Testamento Masénico, pezaamtes auiero que escuches, junto con aquellos Aprendices de Masones, auc fuego seran tus Tletmanos, ef tiemendo significado que él tiene, Quizas, por ser algo tan intensamente ligado a la muerte, sea el elegido para que fijes'a traves, de er tu nueva linea de vida {Qué haras de ti mismo con las herramientas que fe dard la Orden? Empieza por mirarte tu cuerpo cubierto por blancas e incompletas vestiduras. Tus ojos deberan mirar al amanecer sin remordimientos. Seri privilegio de tus manos esparcir semillas fecundas en surcos Virgenes, como sila historia comenzata en el preciso momento en que se forjaran tus eisuetios, Deberas conservarte fino, eberds conservar fers y puro, para ast podce xorar la venta sin ar de ser joven, y estar vivo en los momentos en que se eseribe la trascenden- Et historia del mundo. “ Ta juventud es prometeana cuando asocia el ingeni y Ia voluntad, el sa~ ber y'la potencia, la inspiracion de Apolo y el heroismo de Hercules, Un brazo Vale’eien brazos cuando lo mueve un cerebro Tlustrado, Un cerebro vale cien ce febros cuando Jo sostiene un brazo firme. Deseiffar los secretos de la naturaleza en fas cosas que la constituyen, equivale a multiplicarse para vivir en ella, gozando de sus bellezas, comprendiendo sus armonias y dominando sus fuerzas. (Jose Ingenteros-Las Fierzas Morales) La serenidad ya belleza serdn los ideales que sefalen tu camino, Dominaras las pasiones¥ Jos viel que embratecen al Hombre, vedandole aguella Ine fable sengacion de dicha que depara la serenidad de concienela, y hacen de él un egclayo de'su propia ignomina, "Espintualizaras ti euerpo y'no encamards 10 Piensa al escribir tu Testamento Masénico, que éste difiere fundamental- mente del estamento profano, con el cual Leggs tus Bienes. que despucs de Inuerto.serén repartidos por un’ albacea, Fn cambio aqui, tu seras t) propio al= hocea, tu mismo repartiras entre tus Hermanos, y después en el mundo profano, los mids preciosos bienes espirituales que iris atesorando en Wu corazén 2 Té, con tu propia mano, cumplirls lo que hoy consideras tus principales obli- gaciones para con tus semejantes. Tu propia mano sera la que andnimamente Ealmara el dolor, y aplacars el hambre. Y entonces no volveremos a sentir ya mas pena, porque “ellos dicen no tener”. ASi como el que sube una montafia va logrando a cada paso una vision mas amplia del panorama que lo rodea, asi tambien ti, a medida que vayas puliendo tu piedra bruta y ascendiendo én tu vida masOnica, irds esealando por grados las tapas de la comprension. Llegard un momento, no lo dudes, en que el afect ia comprensién y el respeto seran parte integral de tu vida y se sumaran etemamente los sentimientos y conceptos superiores de tu personalidad. Comprenderds también que en la solidaridad existe una comprensiOn mis profunda, en donde las resonancias afectivas se elevan a la unidad de creencias O de ideas, de actividades o de esperanzas, Seris'fraternal, y el nombre de Hermano ya no ser un simbolo, sino una verdad viva y palpitante. Lazos més fuertes y delicados te unirdn a tus Hermanos hasta que tu ausencia rompa un eslabdn de esta Cadena Universal, y pases a de- corar el Oriente Etemo, despues de la postrera iniciacion. Cuando ilegue ese mo- mento, tus Hermanos t¢ recordarin en ese momento culminante de tu vida en que te encuentras ahora, cuando llegaste 2. golpear desordenadamente las puerias del Templo. Entone¢s la Masoneria te habl6 de la necesidad de morir, del sentido de la muerte inicidtica, que no es la muerte ordinaria a que tanto temen los profanos, sino la muerte para los contravalores, como la mentira, la hipocresta, €1 vicio y toda supereheria. La vida humana es algo que se manifiesta de aden: fro hacia afuera, es una obra de incesante construccién. No tiene una naturaleza como las cosas que ya estaban hechas, sino que tiene que hacerse dia a dia a SH-misma. Ts muerte para fos valores negativos de nuestra personalidad y aft~ maacign eonsiructiva de todo aquello que hace elevase al hombre por sobre las escorias que impurifican su vida, Esta vision de tu existencia lenaré de una luz tan intensa tu corazon que huirdn de él ante su brillo "las sombras y los fantasmas del Mas Alla", libran- dbote para siempre del femor de muerte, ‘ uando ella llegue, habras alcanzado el final de un largo camino, pletérico de gegiones gue, ear nccerdn ia tadicion masonica Simboto, dg est Yida send tun arbol de madera blanca, dura ¢ incorruptible, que represente lo que puede o ducde de nosotros desputs de nucsttos dias, Reprctenlara nuestros esluerzos sin ceros por alcanzar la perfeccién, representara la obra del masén del constructor que poco a poco supo levantar tt templo interior dedicado a la verdad, a la just cia ya la virtud. Con tu muerte desaparecerdn las apariencias y s6lo perdirara la-esencia, comiin denominador de la vida de todos los masones que supteron vivir on sincetidad e intensamente los principios de nuestra Orden. No se perderd na- da de To que pienses ni sera en vano fo que anheles. Todo Io que’ hagas por dignificar tu propio destino y el de tus semejantes sera realidad que perdurara y nila preciosa derramada en! corazon de tus semejantes que con el tempo legara a converte en gavills doradasy cppjosas. Se eumplia en es instant, en la experiencia de tus Hermanos, aquel dicho milenario que dice: "pues, sus obras con ellos siguen”, y aquel otro que declara: "mas la senda de los que aman Ia justcia es como la liz dela aurora, que va en aumento hasta que el dia es per- —— <0 Todas las escuelas iniciaticas han preconizado el estudio de los nit- meros. Los antiguos lo han hecho la base de su ciencia sagrada. La Maso- neria ha respetado esta tradicién iniciada por pitagoricos y ha conservado el uso de los nimeros como simbolo de problemas y conceptos filoséficos. Por otra parte, el simbolismo numeral es particularmente adecuado para expresar la filosofia iniciética, La relacién del simbolo a lo significado aparece en la mayoria de los casos como obligada y natural. El sistema natural, por sus propiedades, es el indicado para expresar ritmos, para dar la idea de unidad y de desarrollo, elementos todos inhe- rentes a una filosofia inici

También podría gustarte