Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

Proyecto de Inversión

CASO: EMPRESA INDUSTRIAL

Una empresa Industrial desea realizar un proyecto de Inversión según los estudios de mercado
e ingeniería de proyectos, se estimó que debería realizarse una inversión inicial por US$
7.756,000,00, cuyo detalle es el que se presenta a continuación:

Maquinaria y Equipos S/. 4 200 000 más IGV


Línea de Ensamble (Leasing) 1 500 000
Local 1 200 000
Capital de Trabajo 300 000

Las Maquinarias y Equipos que no son financiados vía leasing se encuentran a valor de venta y
su depreciación es a 5 años, mientras que la línea de ensamble debe ser depreciada según la
duración del contrato ( 5 años).

El director financiero de la empresa, ha estimado que lo máximo que se podría obtener como
financiamiento en el mercado de capitales sería de US$ 3.000,000.00, a través de la emisión de
bonos, a un valor nominal de US$ 15.000,00 cada uno, los intereses por cupón serían
equivalentes a una TEA del 6,5%, los cuales se abonarían cada 180 días y deberán ser
redimidos a los cuatro años. Los gastos de estructuración (0,12%), colocación (0,20%) y
flotación representan el 0,10% del valor de cotización del bono, que se espera se encuentre en
el 102,38%. (Costo real de la emisión de bonos 5.929%).

Se ha conversado con dos empresas que ofrecen arrendamiento financiero y se espera que la
línea de ensamble sea adquirida a través de leasing por valor de US$ 1.500,000,00 (valor de
venta), a una TEA del 10,5%, y un valor de recompra del 1,5%, y cargos por comisiones y portes
equivalente a US$ 70,80 por cuota. ( Valor de la cuota S/. 300,000)

El Banco BCP se compromete a apoyar el proyecto con un préstamo de US$ 500,000,00, a una
TEA del 12% para el primer año y 11% para los dos años restantes, con un periodo de gracia
total y dos períodos de gracia normal, cuotas semestrales, adicionalmente a cada cuota se le
cargará US$ 48,70 por concepto de comisiones. El saldo será financiado con las utilidades
retenidas de los ejercicios económicos anteriores. (Valor de la cuota S/. 198,216.40)

La empresa pagó US$ 0,49 de dividendo por acción, correspondiente a los resultados del
último ejercicio económico. Los accionistas estiman que los dividendos mantendrán un
crecimiento del 3% anual. La cotización promedio de la acción en las últimas 52 semanas es de
US$ 4,20. Los costos de estructuración S/. 2,300; Gastos de colocación S/. 4,600 y Gastos de S/.
2,760 de las acciones comunes.

De acuerdo a los cálculos realizados las ventas proyectadas para el primer año son de US$
12.000,000,00 y mantendrá un crecimiento anual del 4%, con respecto al año anterior.

1
El costo de ventas representa el 40% de los ingresos, los gastos administrativos son
equivalentes al 13% de las ventas y los gastos de ventas representan el 7% de las ventas.

Los accionistas actuales de la empresa, son conocedores que el rendimiento promedio que se
podría conseguir en el mercado de valores está en un 12,5% al año, mientras que el beta
promedio de la empresa durante los últimos 60 meses es 0,98.

El impuesto a la renta es 30% promedio anual, mientras que los T-Bond (bonos de Tesoro
Norteamericano) a cinco años es 4,59% al año (promedio de los últimos cinco años).

SE PIDE:

1. Calcule el WACC de la empresa considerando su nueva Estructura de capital estimada


para financiar la nueva inversión.
2. Proyecte el estado de Ganancias y perdidas
3. Elabore el flujo de caja libre.
4. Analice el Proyecto con los criterios estudiados y determine si se acepta o se rechaza el
proyecto

También podría gustarte