Está en la página 1de 8

FICHA AVANCE DE DESARROLLO DE CASO

CLÍNICO EN PEQUEÑOS ANIMALES.

Nombre estudiante : Daniela Cuevas

Nombre profesor/a: Giannina

Lagos/ Lagomarsino

/ Falta poner la fecha de entrega, en

la portada de un informe se
recomienda también poner la casa de

estudios. También te sugiero poner el

nombre de tu tutora.
Poner título “introducción”
Este es el caso de Mika una DPC felino de cinco meses de edad, afectada por un linfoma
alimentario juvenil,es un tumor hematopoyetico mas común en perros y gatos. Esta se
denomina como la proliferación de células linfoides malignas que compromete
mayormente ganglios linfáticos y otros órganos sólidos como hígado o bazo.
La ocurrencia de este tumor en felinos es mas grande y normalmente va de la mano con
el virus de leucemia e indeficiencia felina.

Ficha Avance Desarrollo de Caso clínico pequeños animales

Nombre del caso : Linfoma alimentario juvenil

Antecedentes
Nombre Paciente Mika
Nombre Propietario Isabel ossandon
Especie Felino
Raza Mestizo
Sexo Hembra
Estado reproductivo : Entera
Edad 5 meses
Peso 1 kilo 300 gramos
Estado sanitario : Vacunas al día
Fecha de la consulta Sábado 20 de mayo 2023
Detalle del caso clínico
Tutores vienen por segunda opinion ya que la
notaban muy decaída y sin resultados positivos al
tratamiento dado en otra clínica.
Tutora indica que come poco y presenta vomitos
recurrentes, fue llevada a otra clínica el día anterior en
la cual realizaron test de sida y leucemia felina
indicándoles que era negativo
Anamnesis remota : Tutora comenta que al recibirla en un comienzo estaba
de muy buen animo y comía muy bien, subiendo de
peso rápidamente. Hasta hace un mes que empezó con
decaimiento progresivo y vomitos, yendo al veterinario
en reiteradas ocasiones en las cuales le indicaban
tratamiento oral con antibióticos y protectores
gástricos.  Mezclas conceptos de anamesis remota
con actual, revisar concepto de anamnesis remota.
Motivo de consulta : Esta muy decaida y por una segunda opinion
Se evidencia en un estado de condición corporal (1 de
5) frecuencia cardiaca normal, temperatura normal de
Anamnesis actual : 37.8, mucosas rosado pálido, decaída y levemente
deshidratada.  Esto corresponde a examen físico.
Revisar concepto de anamnesis actual.

Dolor a la palpación abdominal a nivel intestinal


delgado, deshidratación, caquectico (sin masa
Hallazgos al examen físico :
muscular), a la Palpación abdominal se evidencia masa
de origen desconocido a nivel intestinal.
Cuerpo extraño
Pre-diagnósticos (2) :
Neoplasia

Exámenes solicitados : Ecografía abdominal de urgencia

Masa a nivel de duodeno con sombra acústica de gran


Resultados Exámenes : tamaño sugiriendo el procedimiento de laparatomia
exploratoria
Cuerpo extraño
Diagnóstico o Diagnóstico tentativo : Linfoma alimentario de gran tamaño por presencia
de granulosa anivel intestinal. A nivel del duodeno

Pronóstico : Pronostico negativo.

Laparatomia exploratoria
Linfoma de gran tamaño que impedía la absorción de
nutrientes, al test realizado en otra clínica se evidencia
Tratamientos o procedimientos linea tenue en el resultado del antígeno de leucemia,
:
realizados constitutyenidose que la etiología del Linfoma
alimentario es de carácter viral producida por el virus
de la leucemia felina, se concluye que el animal era
portador del virus Desde su nacimiento.
Falta un poquito de detalle en este ítem. ¿El animal fue
hospitalizado? ¿de ser así cuánto tiempo? Describir el
procedimiento de laparotomía exploratoria realizada.
Paciente no apto para sobrevivir se decide minimizar el
Seguimiento : dolor y sufrimiento, bajo la autorización del tutor se
decide euthanasia.

De primera instancia se hace la palpación a la cual el


animal presenta mucho dolor a la zona intestinal, en
segunda ocasión se hace una ecografía abdominal de
Análisis crítico del caso, 2 citas
urgencia en donde se aprecia una gran sombra
bibliográfica al menos (discusión
acústica, se piensa que es un cuerpo extraño o un
breve del tema)
linfoma. Se procede hacer una laparatomia
exploratoria en la cual se encuentra un linfoma de
gran
tamaño con granulomas.
Para evitar el dolor y sufrimiento del animal, también
teniendo en cuenta la autorización del tutor se opta
por la eutanasia.  estos párrafos no son un análisis
crítico, más bien una descripción de lo que hiciste más
arriba.
“El virus de la Leucemia Felina (FeLV) es el responsable
directo de la aparición de Linfomas, Leucemias y
Síndromes mieloproliferativos en gatos infectados. El
virus de la Inmunodeficiencia (FIV) contribuye en el
desarrollo de linfomas pero su participación directa e
independiente de FeLV no está demostrada
claramente.” (Ma.Luisa Palmero Certificada medicina
veterinaria felina.)

El linfoma felino es un cáncer maligno del sistema


linfático, la disposición exquisitamente estructurada
de los órganos y tejidos internos que influye directa o
indirectamente en prácticamente todos los aspectos
de la existencia física de un gato. El linfoma es el tipo
de cáncer felino que se diagnostica con mayor
frecuencia (Universidad de Cornell, College of
Veterinary Medicine, 2021)

Esta es la parte más importante del trabajo, realizar un


análisis crítico o una discusión de un caso no solo
implica poner una cita bibliográfica, sino que además se
debe hacer una comparación entre lo que dice la
bibliografía con lo que ustedes hicieron: ¿Fue correcto
el procedimiento? ¿hubieras hecho algo diferente? ¿en
este caso efectivamente se indicaba eutanasia?
Revisar clase APA de referencias para citar las fuentes
bibliográ ficas obtenidas por pá gina web.

Referencias Scielo.br
Scielo.cl

Las fotografías deben ser antecedidas por título “Anexos”


Arreglar errores ortográ ficos

Nota: 3.5

También podría gustarte