Está en la página 1de 32

Área Electricidad y Electrónica

Algoritmo y Programación

Unidad 2: Fundamentos de
programación

Objetivo: Elabora algoritmos


para sistemas computacionales
en base a diagramas de flujo y
pseudolenguaje.

Preparado por Ing. Myriam Maciel G.


Tipos de Datos
Numéricos (enteros, decimales), caracteres y lógicos

Nota: datos basados en Visual Basic

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Operadores
• Es un símbolo formado por uno o más carácter que
permite realizar una determinada operación entre uno o
más datos y producen un resultado

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Expresiones
• Son combinaciones de constantes, variables, símbolos <>,
símbolos de operaciones + - / *, paréntesis y nombres de
funciones cos, tan, mod

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Operadores de relación
• Permiten comparar datos o tipo numérico o carácter.
Expresan CONDICIONES en los Algoritmos

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Operadores lógicos
• También llamados Booleanos básicos: not, and y or. En
las expresiones lógicas se pueden mezclar operadores de
relación y lógicos.

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Otros

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Preparado por docente: Myriam Maciel G.
FLUJO DE CONTROL

Controlar el orden en el que se ejecutan las sentencias de un


programa

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Estructuras SECUENCIALES

Son aquellas en las que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Ejemplo 1 estructura secuencial

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Ejemplo 2 estructura secuencial

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Estructuras de SELECCIÓN
Cuando existen múltiples alternativas, se utilizan para tomas decisiones
lógicas.

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Ejemplo 1:
Estructura de selección Si (if) sino (If else) según cierta condición.
Algoritmo que indique si número ingresado es mayor o menor a
100

Preparado
Preparado porpor docente:
docente: Myriam
Myriam Maciel G. Maciel G.
Diagrama de flujo

Preparado
Preparado porpor docente:
docente: Myriam
Myriam Maciel G. Maciel G.
Ejemplo 2: estructura de selección Si (if) sino (If else). Aplicar
descuento del 25% o 45% de acuerdo al monto ingresado (menor o igual a 10000)

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Estructura de Selección: Según-hacer
De acuerdo a la elección ejecuta instrucciones dadas. Si no se
cumple la selección al final se utiliza la instrucción “de otro modo”.

Ejemplo:

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Estructuras REPETITIVAS
Estructuras que repiten una secuencia de instrucciones (iteraciones) un número
determinado de veces (bucles) Mientras (while), hacer-mientras (do-while)

Preparado
Preparado porpor docente:
docente: Myriam
Myriam Maciel G. Maciel G.
Antes de continuar, debemos saber:
¿qué es un Contador, un acumulador y un ciclo?

Dos variables que se utilizan mucho son el contador y el acumulador:

✓ Contador:
Cuanta las unidades

✓ Acumulador:
Suma lo que se tiene

Por otro lado,


Ciclo:
Es un proceso que se repite

Preparado por docente:


Preparado por docente: Myriam Maciel
Myriam Maciel G. G. Otoño 2020
MIENTRAS-HACER
Ejecuta una secuencia de
instrucciones mientras una
condición sea verdadera.

Ejemplo con uso de


contador: Programa que
cuente y sume cifras de
mercaderías, mientras la
variable sea = 0

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Diagrama de flujo

Preparado por docente:


Preparado por docente: Myriam Maciel
Myriam Maciel G. G. Otoño 2020
Estructuras REPETITIVAS 2
Estructuras que repiten una secuencia de instrucciones (iteraciones) un número
determinado de veces (bucles)
• repetir hasta que o repeat, para o for

Preparado por docente:


Preparado por docente: Myriam Maciel
Myriam Maciel G. G. Otoño 2020
Función REPETIR, instrucción que ejecuta una secuencia de
instrucciones hasta que la condición sea verdadera.

Ejemplos:

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Pero antes de continuar, debemos saber que es
una: VARIABLE CON ÍNDICE O LOCALIZADOR-
ARRAYS-MATRICES.
Se llama array (vector, arreglo, formación) es un tipo de dato que
almacena una secuencia de datos del mismo tipo (Programación ATS,
2016). Es una serie de variables que tienen el mismo nombre pero que
se diferencian por un número entero al que llamamos índice o
localizador. Dicho número identifica a cada variable del array sin formar
parte en sentido estricto del nombre de la variable.

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


VARIABLES CON ÍNDICE O LOCALIZADOR. ARRAYS.
MATRICES.

Para diferenciar una variable con localizador de una variable normal, el índice se
encierra entre corchetes. Así:

Ejemplo

Jugador[8] Es una variable con índice

Jugador8 Es una variable normal

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


VARIABLES CON ÍNDICE O LOCALIZADOR-
ARRAYS-MATRICES.

Dato que se declaran


en un array:
Nombre, tipo, tamaño

Índice: señala la
Posición del dato
Dentro del arreglo

(i) …N-1

Preparado por docente:


Preparado por docente: Myriam Maciel
Myriam Maciel G. G. Otoño 2020
Ejemplo de matriz o array (EDAD) con 6 elementos:

Elementos desde
posición 1, es decir:
Para i<-1 hasta 6
Donde i será el
indicador de posición y
el rango 1-6

Preparado por docente:


Preparado por docente: Myriam Maciel
Myriam Maciel G. G. Otoño 2020
Ejemplo, el array compuesto por los elementos A(1,1), A(1,2), A(1,3), A(2,1),
A(2,2), A(2,3), A(3,1), A(3,2) y A(3,3) lo representaremos como una matriz del tipo:

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Función Para (For):
Instrucción que ejecuta una secuencia de instrucciones un número
determinado de veces.
Ejemplo para una suma de esos 4 elementos

Notas:
1) En el ejemplo de 4 elementos o más, según la versión del programa en uso, puede variar el rango de Para i<-0 hasta 3 ya
que comienza de la posición 0, en otra versión, puede ser Para i<-1 hasta 4 ya que no permite usar ubicación 0
2) En algunas versiones en las constantes debe colocar <- en vez del signo = (Esto es para todos los ejercicios)

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Ejemplo de Arreglo usando función Para (For) sumando “n” elementos ingresados.
Con el comando Dimensión se establece la matriz de la variable

Notas:
1) En el ejemplo de n elementos, según la
versión del programa en uso, puede
variar el rango de Para i<-0 hasta n-1 ya
que comienza de la posición cero, en
otra versión, puede ser Para i<-1 hasta n
2) En algunas versiones en las
constantes/acumuladores/contadores
debe colocar <- en vez del signo =

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Bibliografía
• Luis, Joyanenes Aguilar (2003): “Fundamentos de Programación, Algoritmos,
Estructuras de datos y objetos”, Mc-Graw Hill, Madrid.
• https://www.aprendeaprogramar.com/cursos/verApartado.php?id=2007
• https://moonantonio.github.io/post/2018/dev/004/
• https://www.monografias.com/trabajos74/programacion/programacion2.shtml
• https://www.marketingandweb.es/marketing/lenguajes-de-programacion-mas-
usados/
• http://equipo5241v.blogspot.com/2010/05/lenguajes-de-programacion-
tipos.html
• Luis, Joyanenes Aguilar (2003): “Fundamentos de Programación, Algoritmos,
Estructuras de datos y objetos”, Mc-Graw Hill, Madrid.
• Documentos en Materia Unidad - Programación

Preparado por docente: Myriam Maciel G.


Lenguajes de programación

Algoritmos y
Programación

También podría gustarte