Está en la página 1de 21

Experiencia de aprendizaje: Conozco a mi mascota

Grupo: Niños y niñas de 3 – 4 años Número de niños: 8


Tiempo estimado: Tres semanas Fecha de inicio: 2019-01-02 Fecha de cierre: 2019-01-18
Descripción general de la experiencia: La experiencia busca identificar la característica principal de algunos animales y el beneficio que
podemos obtener a través de la observación.
Elemento integrador: Canción: “En la Granja de mi ti tío ia ia o”

Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para evaluar


materiales
Miércoles 02

Convivencia Relacionarse con sus Actividad Dirigida


compañeros sin A: Conversación sobre la celebración Fotocopia de la Se relaciona con sus
discriminación de de la Navidad en casa. tarjeta de buenos compañeros sin
aspectos como: género y V: Descripción de algunas deseos. discriminación por el
diversidad cultural, situaciones de niños con aspecto físico en forma
necesidades especiales necesidades especiales. autónoma. (2.3)
entre otros. K: Aplicación de lo expuesto por
medio del abrazo a uno de los
compañeros.

Actividad Dirigida
A: Conversación sobre el tema de los
animales en su entorno. Dispositivo
V: Observación del vídeo. En la
granja de mi tío ia ia o.
K: Imitación de la canción realizando
algunos movimientos con el cuerpo.

Expresión Corporal
Imitación de algunos movimientos
por medio del juego de las estatuas.
Salón de clases
Rincón de Títeres
Manipulación de los títeres Títeres de animales

Jueves 03

Actividad Dirigida
Identidad y Identificar las situaciones A: Conversación del peligro al que se Fotocopia del reno Identifica algunas
Autonomía de peligro a las que se puede exponer ante algunos Moldes de foamix de situaciones de peligro a las
puede exponer en su animales. ornamenta y nariz que puede exponerse en su
entorno inmediato V: Observación de la ornamenta de entorno inmediato
comprendiendo las un reno. comprendiendo las normas
normas de prevención K: Realización de un actividad de prevención planteadas
planteadas por el adulto. grafoplástica: coloreado y pegado por el adulto sin dificultad
(1.13)
Rincón de Música Dispositivo
Memorización de la canción de la
granja
Aula y material
Montessori Montessori

Viernes 04

Relaciones con el Identificar las Actividad Dirigida Identifica las


medio natural y características de los A: Audición de la canción: “El perrito Hoja de trabajo características principales
cultural. animales que pueden Toto” Témpera color café de los animales que
cumplir el rol de V: Observación de una imagen Mandiles para pintar pueden cumplir el rol de
mascotas y los cuidados K: Aplicación de la técnica Collar de papel mascotas con claridad.
que requieren. grafoplástica punteado con el dedo. brillante rojo (3.4)
Actividad Dirigida
A:Imitación de la forma de Pito para marcar
desplazarse de las mascotas perro y tiempos
gato (gateo)
V: Exposición individual del gateo.
K: Imitación de la forma de
desplazarse del perro.

Desarrollo del pensamiento


Juego “adivina adivinador” para
reforzar las formas de Espacio adecuado
desplazamiento del perro (caminar dentro del aula
en 4 patas, saltar en 2 patitas, ladrar,
tomar agua, mover las orejas,
sacudirse, etc.

Rincón de Construcción Legos de


Elaboración de casa para la mascota construcción

Lunes 07

Actividad Dirigida
Comprensión y Comunicarse utilizando A: Conversación sobre sus mascotas Pictogramas de Se comunica utilizando en
expresión del en su vocabulario V: Descripción de características perro, gato, conejo, su vocabulario palabras
lenguaje. palabras que nombren utilizando las reglas para conversar. pájaro. que nombren personas,
persona, animales, K:Imitación de características animales, objetos y
objetos y acciones nombradas acciones cotidianas
cotidianas. respetando las reglas. (5.1)
Rincón de Arte
Elaboración de la mascota de la clase Platos desechables
con platos desechables Cartón corrugado
negro
Palos para pinchos
Valores Silicón frío
Buena comunicación a través de la Hoja de trabajo
oración Marcadores para
punteado

Rincón de Lectura Fotografías con las


Narración de cuento sobre las mascotas
mascotas (pedir que lleven foto de la
mascota los que tienen)

Martes 08

Comprensión y Comunicarse utilizando Actividad Dirigida Mascota, peluche de Se comunica utilizando en


expresión del en su vocabulario A: Pronunciación de algunos cerdo su vocabulario palabras
lenguaje. palabras que nombren productos que nos brinda el cerdo. Alimentos reales que que nombren personas,
persona, animales, V: Observación de los productos llevan los niños animales, objetos y
objetos y acciones reales. acciones cotidianas sin
cotidianas. K: Manipulación de algunos dificultad. (5.1)
productos

Actividad Dirigida Pictograma del cerdo


A: Conversación sobre el cerdo y los y productos que nos
beneficios que nos brinda brinda
V:Presentación de imágenes del Hoja de trabajo del
cerdo cerdo
K: Aplicación de la técnica del Papel brillante
trozado. rosado

Rincón de Música Dispositivo


Imitación de algunos sonidos de los Canción de la granja.
animales
y material
Montessori Montessori

Miércoles 09

Actividad Dirigida
A: Conversación sobre la oveja Hoja de trabajo
V: Descripción de las características. Algodón
K: Aplicación de la técnica de
moldeado.

Actividad Dirigida
A: Audición de vídeo-canción sobre
los animales En el arca de Noé Dispositivo
V: Observación de pictogramas y Pictogramas de
descripción de características físicas perro, gato, conejo,
de las mascotas. pájaro.
K: Representación corporal de las
características.

Expresión Corporal
Imitación de desplazamientos largos
y cortos que dan las mascotas. Pandereta

Rincón de Títeres
Manipulación de diferentes texturas
de piel que pueden tener los
animales. Animales de caucho
con diferentes
Jueves 10 texturas

Actividad Dirigida
A: Audición de la canción de los
números con los deditos.
Relaciones lógico- Contar oralmente del 1 al V: Memorización de la canción Cuenta oralmente del 1 al
matemáticas. 10 con secuencia K: Representación de lo que dice en 10 con secuencia numérica
numérica en la mayor la canción por medio de con precisión. (4.10)
cantidad de veces. movimientos corporales

Rincón del Agua


Chapotear con la mano el agua de
acuerdo al número de veces
que indique la maestra Recipiente con agua

Rincón de Dramatización
Contar del uno al 10 utilizando varios
tonos de voz

Montessori
Aula y material
Montessori
Viernes 11

Actividad Dirigida
Comprensión y Comunicarse utilizando A: Conversación sobre las mascotas Fotografías con sus Se comunica utilizando en
expresión del en su vocabulario V: Exposición fotografías con la mascotas su vocabulario palabras
lenguaje. palabras que nombren mascota Cartulinas que nombren personas,
persona, animales, K: Elaboración de un portarretrato Semillas de trigo o animales y acciones
objetos y acciones con la fotografía de la mascota cebada cotidianas en forma
cotidianas. Goma blanca individual. (5.3)
Lana
Expresión Artística Imitar e identificar Actividad Dirigida Silicón frío
sonidos onomatopéyicos A: Audición de diferentes sonidos Imita e identifica sonidos
naturales y artificiales del emitidos por animales. Dispositivo onomatopéyicos naturales
entorno. V: Nominación del animal que emite del entorno
el sonido por medio de la adivinanza. con precisión. (6.9)
K: Representación del animal según
el sonido que emite.
Patio
Desarrollo del Pensamiento Juego del lobo y
Noción delante, atrás. oveja (cogidas)
Pañoletas
de colores
Pito

Rincón de Construcción Patio


Construcción de refugios para Bloques gigantes
animales con fichas plásticas.

Experiencia de aprendizaje: Conozco a mi mascota


Grupo: Niños y niñas de 3 – 4 años Número de niños: 8
Tiempo estimado: Tres semanas Fecha de inicio: 2019-01-14 Fecha de cierre: 2019-01-18
Descripción general de la experiencia: La experiencia busca identificar la característica principal de algunos animales y el beneficio que
podemos obtener a través de la observación.
Elemento integrador: Canción: “En la Granja de mi ti tío ia ia o”

Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para evaluar


materiales
Lunes 14
Convivencia Reconocer y practicar Actividad Dirigida
normas de convivencia en A: Conversación sobre los animales Pictograma de la Reconoce y practica
el centro de educación de la granja y los beneficios que se vaca normas de convivencia en
inicial y en el hogar obtienen de ellos. el centro de educación
establecidas por el V: Observación del pictograma de la inicial y en el hogar
adulto. vaca y sus beneficios. establecidas por el adulto
K: Imitación de una vaca. sin dificultad. (2.11)

Rincón de Arte
Elaboración de un caballo con vasos Vasos desechables
plásticos. Espera de turnos para Lana (cola)
solicitar ayuda. Moldes del hocico y
orejas en foamix.

Valores
Buena comunicación con Dios Hoja de trabajo
Con la palabra de Dios Marcadores para
Aplicación de la técnica de punteado.
punteado con marcador.

Rincón de Lectura
Narración de un cuento sobre Rincón de lectura,
animales de la granja. cuento de la granja.
Martes 15
Medio Natural Apoyar en el cuidado de Actividad Dirigida Apoya en el cuidado de
plantas y animales de su A: Conversación sobre los animales Pictograma de la plantas y animales de su
entorno. de la granja y los beneficios que se gallina entorno en forma
obtienen de ellos. Círculos grandes de individual. (3.4)
V: Observación del pictograma de la papel celofán
gallina y sus beneficios. amarillo (refuerzo)
K: Imitación de una gallina, un gallo
y un pollito dentro de nidos en
forma de círculos.

Rincón del agua


Crear agua de colores con témperas Recipiente con agua
(color azul. amarillo, verde) Témpera verde

Rincón de Dramatización Máscaras de


Baile: Fiesta de los animales animales

Montessori Aula y material


Montessori

Miércoles 16
Relaciones lógico Contar oralmente del 1 al Actividad Dirigida Cuenta oralmente del 1 al
matemática 10 con secuencia A: Conversación sobre los alimentos Pictogramas 10 con secuencia numérica
numérica en la mayoría que nos proporciona la gallina. Pelotas de pin-pon en la mayoría de veces con
de veces. V: Memorización de la canción “la blancas. precisión. (4.10)
señora gallina”.
K: Aplicación del conteo en forma
oral por medio de recolección de
(huevos), pelotas de pin-pon
Actividad Dirigida
A: Conversación sobre el origen de Hoja de trabajo
los alimentos que comemos (el Papel crepé rosado
cerdo) Goma blanca
V: Observación de un pictograma
K: Actuación de la técnica del
arrugado

Expresión Corporal Tizas gruesa de


Mantención del equilibrio colores
caminando sobre figuras dibujadas
en el piso.

Rincón de Títeres Papel brillante


Conversación y manipulación con (Títeres de gato con
títere de varilla. origami)
Paletas de helado de
colores
Jueves 17

Actividad Dirigida
Comprensión y Comunicarse utilizando A: Conversación con peluche sobre Peluche de caballos Se comunica utilizando en
expresión del lenguaje en su vocabulario el caballo. Pictograma del su vocabulario palabras
palabras que nombran a V: Observación de la foto de un caballo que nombran a personas,
personas, animales, caballo real animales, objetos y
objetos y acciones K: Imitación del galope de un caballo acciones conocidas en
conocidas. forma autónoma. (5.1)
Actividad Dirigida
A: Audición de la canción del Vasos desechables
caballito blanco Lana (cola)
V: Descripción de las características Moldes del hocico y
del caballo orejas en foamix.
K: Elaboración de la cabeza de un
caballo.
Rincón de Música Rincón de música
Galope al ritmo de la pandereta Pandereta

Montessori Aula y material


Montessori

Viernes 18
Expresión corporal y Caminar y correr Actividad Dirigida Camina y corre
motricidad coordinadamente A: Imitación del galope y salticado Cilindros de espuma coordinadamente
manteniendo el equilibrio del caballo. fles manteniendo el equilibrio y
y ritmos utilizando el V: Presentación de la técnica con ritmos utilizando el espacio
espacio total. material de apoyo (cilindros de total sin dificultad. (7.1)
espuma flex)
K: Ejecución del ejercicio en el patio.

Actividad Dirigida
A: Audición de la canción en la Huellas de gallina,
granja de mi tío perro, gato, caballo,
V: Presentación de algunas huellas pato
de animales: gallina, perro, caballo, Pictogramas
pato
K. Aplicación uniendo huellas con el
animal que corresponde

Desarrollo del Pensamiento


Ejercitación individual de la actividad Huellas plastificadas
de correspondencia.(huella, animal) Pictogramas de
animales
Marcador de pizarra
Rincón de Construcción
Construcción de viviendas para Bloques gigantes
animalitos de la granja en forma Pito
libre con material gigante y realizar
movimientos cortos y largos para
ingresar.
Experiencia de aprendizaje: Conozco a los Animales Silvestres
Grupo: Niños y niñas de 3 – 4 años Número de niños: 8
Tiempo estimado: Dos semanas Fecha de inicio: 2019-01-21 Fecha de cierre: 2019-02-01
Descripción general de la experiencia: La experiencia procura identificar a los animales silvestres y su relación con las personas tomando en
cuenta sus características físicas y su forma de vida.
Elemento integrador: Cuento: El baile de los animales

Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para


materiales evaluar
Comunicación y * Reproducir Lunes 21 Vídeo sobre Reproduce canciones y
expresión del canciones y poemas Minuto Cívico preparado animales salvajes poemas cortos en las
Lenguaje (5) cortos en las que Diferencia entre animales domésticos y silvestres Canciones de que pueda omitir o usar
pueda omitir o usar animales incorrectamente
incorrectamente Actividad Dirigida Poemas cortos algunas palabras, con
algunas palabras, A: Vídeo sobre los animales silvestres. Pictogramas claridad. (5.4)
(5.4) V: Descripción de algunos animales: caballo, león, Papel contac
cocodrilo, jirafa, elefante, tigre, hipopótamo, entre Hoja de trabajo
otros. de valores
K: Manipulación de animales de plástico. Marcadores para
punteado.
Rincón de Arte Foamix café y
Elaboración de un caballo con vasos plásticos. color piel.
Espera de turnos para solicitar ayuda. Vasos
desechables
Valores
Buena comunicación con Dios
Por medio de la alabanza.
Aplicación de la técnica de punteado con marcador.

Rincón de Lectura
Manipulación de cuentos
Convivencia (2) * Integrarse Martes 22 Hoja de trabajo Se integra
progresivamente en Observación de pictogramas del cocodrilo progresivamente en
juegos grupales de Papel crepé verde juegos grupales de
reglas sencillas. (2.1). O Actividad Dirigida Goma blanca reglas sencillas sin
A: Conversación de pictogramas sobre los animales Animales de dificultad. (2.1)
silvestres. plástico
V: Descripción de las características del cocodrilo. Antifaces
K: Aplicación de la técnica arrugado de papel en el Aula y material
dibujo del cocodrilo. Montessori

Rincón del agua


Sumersión de animales.

Rincón de Dramatización
Baile: Fiesta de los animales

Montessori
Recordatorio de normas y reglas para el juego en el
aula.

Expresión corporal * Saltar sobre un pie o Miércoles 23 Vídeo : “Adivina * Salta sobre un pie o
y motricidad (7) sobre el otro de Adivinanza de los animales (características) quién soy” sobre el otro de manera
manera autónoma. Dispositivo autónoma respetando
(7.3) Actividad Dirigida Rima: debajo un las reglas. (7.3)
A: Audición de un vídeo sobre adivinanzas de botón.
animales. Pandereta.
https://www.youtube.com/watch?v=AG3U9JzSVv4
V: Observación de las características relevantes de
algunos animales.
K: Representación del sonido de algunos animales.

Actividad Dirigida
A: Interpretación de una rima sobre el ratón.
“Debajo un botón”
V: Memorización de la rima.
K: Presentación de la rima en forma grupal

Expresión Corporal
Realización de algunos saltos hasta lograr saltar en
un pie sin perder el equilibrio

Rincón de Títeres
Manipulación de títeres, representando la rima
aprendida.

Expresión artística * Imitar pasos de Jueves 24 Canción sobre los Imitar pasos de baile
(6) baile intentando Collage de animales animales intentando reproducir
reproducir los Dispositivo los movimientos y
movimientos y seguir Actividad Dirigida Pliego de papel seguir el ritmo sin
el ritmo, (6.3). A: Audición sobre una canción sobre los animales Kraff dificultad. (6.3).
silvestres: Vamos a ir al bosque. Materiales del
https://www.youtube.com/watch?v=j5ThRHh4Pho medio
V: Descripción de los movimientos de la canción. Caja de cartón
K: Representación de la canción. mediana
Animales
Actividad Dirigida plásticos
A: Conversación sobre la elaboración de un collage. Accesorios
V: Presentación de los materiales que podemos plásticos
utilizar en el collage Material y aula
K: Realización de un collage entre todo el grupo Montessori.

Rincón de Música
Bailar la canción de los animales, imitando
movimientos de la maestra.
Montessori
Viernes 25
Relaciones con el Identificar a los seres Recreo verde Imágenes Identifica a los seres
medio natural y vivos de su entorno s Día de la educación ambiental elaboradas. vivos de su entorno s
cultural (3) través de la Dispositivo través de la exploración
exploración del Actividad Dirigida Tarro de basura del mundo natural
mundo natural. (3.1) A: Conversación sobre la importancia de las plantas Hoja de trabajo respetando las reglas.
y los seres vivos. de desarrollo del (3.1)
V: Presentación de imágenes con el país sucio y en pensamiento
peligro por la basura y contaminantes.
K: Recolección de basura del patio. Bloques para
construir
Actividad Dirigida
A: Audición de la canción: El medio ambiente vamos
a cuidar.
https://www.youtube.com/watch?v=_Ic_oz9FN44
V: Observación de una imagen donde hay varios
tarros de basura.
K. Dramatización de dónde se debe colocar la
basura según corresponda.

Desarrollo del Pensamiento


Relacionar el la basura con el tarro de basura que
corresponda.

Rincón de Construcción
Juego libre con material del rincón.
Experiencia de aprendizaje: Animales Silvestres
Grupo: Niños y niñas de 3 – 4 años Número de niños: 8
Tiempo estimado: Dos semanas Fecha de inicio: 2019-01-21 Fecha de cierre: 2019-02-01
Descripción general de la experiencia:
Elemento integrador: Canción: El baile de los animales

Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para evaluar


materiales
Identidad y * Utilizar la cuchara y el Lunes 28 Pictogramas de Utiliza la cuchara y el vaso
Autonomía (1) vaso cuando se alimenta Minuto Cívico preparado animales silvestres. cuando se alimenta
demostrando cada vez Canción: Fiesta de carnaval. Rompecabezas demostrando cada vez
mayores niveles de Armado del rompecabezas elaborados por la mayores niveles de
independencia (1.11). maestra de 5 independencia en forma
Actividad Dirigida animales. autónoma. (1.11).
A: Conversación sobre los animales y Pliego de cartulina
sus características de la piel. Témperas color
V: Observación de pictogramas de la verde, blanco, azul
piel del oso panda, cocodrilo. amarillo.
elefante, león, jirafa. Hoja de trabajo de
K: Armado de rompecabezas valores
elaborados. Libros del rincón de
lectura
Rincón de Arte
Representación del planeta tierra
dividida en 4 partes: polos, tierra,
selva y agua.

Valores
Buena comunicación con Dios
Y con los demás: levantar la mano,
esperar el turno, no interrumpir.

Rincón de Lectura
Recordatorio cómo manipular los
libros.

Relaciones lógico * Contar oralmente del 1 Martes 29 Pictogramas de Cuenta oralmente del 1 al
matemáticas (2) al 10 con secuencia Observación de pictogramas animales (10) 10 con secuencia numérica
numérica en la mayor Animales y sus crías Animales de caucho. en la mayor cantidad de
cantidad de veces. (4.9) veces con precisión. (4.9)
Actividad Dirigida
A: Conversación sobre los animales
silvestres y dónde habitan.
V: Observación del pictograma.
K: Imitación de cada uno de los
animales y relación animal con el
conteo del 1 al 10.

Rincón del agua


Clasificación de los animales que
viven en el agua.

Rincón de Dramatización
Juego de representación de animales
y los demás adivinan.

Montessori

Expresión corporal y Saltar sobre un pie o Miércoles 30 Dispositivo Salta sobre un pie o sobre
motricidad (7) sobre el otro de manera Fábula El león y el ratón Hoja de trabajo del el otro de manera autónoma
autónoma. (7.3) Baile de los animales león sin dificultad. (7.3)
Tiza
Actividad Dirigida Utensilios de plástico
A: Conversación sobre la fábula. Cuadrado de
V: Memorización del mensaje de la cartulina
fábula.
K: Aplicación de la técnica
grafoplástica punteado en un león.

Actividad Dirigida
A: Nominación del cuadrado y sus
características.
V: Observación de objetos
cuadrados dentro del aula.
K: Representación del cuadrado con
tiza en el patio.

Expresión Corporal
Saltar en un pie sobre superficies
delimitadas por cuadrados

Rincón de Títeres
Conversación y manipulación de
utensilios con los títeres.
Relaciones con el * Identificar a los seres Jueves 31 Animales de caucho Identifica a los seres vivos
medio natural y vivos de su entorno s Sombra de los animales Dispositivo de su entorno s través de la
cultural (3) través de la exploración Aula y material exploración del mundo
del mundo natural. (3.1) Actividad Dirigida Montessori natural en forma gráfica.
A: Conversación sobre los animales y (3.1)
dónde habitan.
V: Representación del planeta Tierra
y sus hábitats
K: Exposición de los animales en el
lugar que corresponde en el gráfico
de la Tierra.

Actividad Dirigida
A: Audición de la canción el baile de
los animales
V: Observación de los movimientos
de la canción
K: Imitación de los movimientos de
la canción del baile de los animales.

Rincón de Música
Memorización de la canción.

Montessori

Expresión artística (7) Imitar pasos de baile Viernes 01 Dispositivo Imita pasos de baile
intentando reproducir los Separación de basura Antifaces intentando reproducir los
movimientos y seguir el Rúbrica en papelote movimientos y seguir el
ritmo, (6.3) Actividad Dirigida Animales de goma ritmo sin dificultad. (6.3)
A: Imitación del baile la fiesta de los Cartulina A3
animales. Témpera con goma y
V: Presentación de la coreografía. pasta dental
K: Ejecución de una autoevaluación Hojas de trabajo de
con rúbrica. siluetas
Bloques para
Actividad Dirigida construir.
A: Memorización visual de las
huellas de algunos animales
V: Observación de huellas de algunos
animales.
K. Elaboración de un collage de
huellas aplicando la técnica del
estampado.

Desarrollo del Pensamiento


Identificación de siluetas de
animales

Rincón de Construcción
Construir viviendas para los animales
con bloques.

También podría gustarte