Está en la página 1de 12

EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

SESIÓN DE APRENDIZAJE - I
TRIMESTRE
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 UGEL : Huaraz


1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Santa Rosa de Viterbo
1.3 GRADO : Sexto grado
1.4 SECCIÓN : “ ”
1.5 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : “Valoremos El Rol De Las Madres En Nuestra
Sociedad A Ejemplo De María, Nuestra Madre”
1.6 ÁREA : Comunicació n
1.7 ACTIVIDAD : Concordancia entre sujeto y verbo
1.8 ENFOQUES TRANSVERSALES : Enfoque bú squeda de la excelencia / Orientació n al
bien comú n / Enfoque ambiental
1.9 TIEMPO : 135 minutos
1.10 DOCENTE :
1.11 FECHA : Huaraz, de junio de 2023

II. PANEL DE ENFOQUES TRANSVERSALES.

EJES DE CONTEXTO/DEFINICIÓN:
SALUD INTEGRAL
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades» (OMS. 1948).
Este concepto de salud engloba a varios elementos desde un punto de vista holístico de bienestar
ideal el cual se logra ú nicamente cuando existe un correcto balance entre los factores físicos,
emocionales, espirituales, bioló gicos y sociales. Este eje busca formar estudiantes que logran
crecer en todos los á mbitos de la vida y, por lo tanto, se sienten sanos tanta física como mental y
espiritualmente.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES INSTITUCIONALES


TEMAS
CNEB PEI
 Bienestar espiritual.  Bú squeda de la excelencia. AMOR A LA CREACIÓN
 Bienestar socioemocional.  Orientació n al bien comú n.  Cuida su higiene y
 Salud física.  Enfoque ambiental. presentació n personal.
 Há bitos alimenticios.  Cuida su salud con la
 Valor nutritivo de los prá ctica de ejercicios físicos
productos alimenticios de y una buena alimentació n.
nuestra regió n.

III. PROPÓSITOS DE LOS APRENDIZAJES:

PROPÓSITO DE CRITERIOS DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Escribe diversos -Adecú a el texto a la Aplicar las reglas de Analiza la importancia del
tipos de textos en situació n concordancia entre uso de la concordancia en la
su lengua comunicativa. sujeto y verbo. escritura de textos y
materna. oraciones.
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

Organiza y Escribe oraciones


desarrolla las ideas respetando la concordancia
de forma coherente entre sujeto y verbo.
y cohesionada. Aplica las reglas de
concordancia entre sujeto y
verbo para otorgar
correcció n a un texto.

IV. EVIDENCIAS, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, RECURSOS Y MATERIALES:

EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE RECURSOS Y MATERIALES


APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Ficha de prá ctica. - Lista de cotejo Ficha prá ctica


Cuaderno del á rea.
Recurso verbal.
Papelote - Masking tape.

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

15
INICIO minutos

PROBLEMATIZACIÓN

 Saludo cordialmente a los y las estudiantes y realizamos las actividades de inicio: Oració n de la
mañ ana.
 Formo equipos de trabajo.
 Inicio la sesió n presentando en un papelote ejemplos que contengan errores en la concordancia.
Ejemplo:
 Leen con atenció n los siguientes enunciados:
Luis juegan en el campo.
El loro y la gallina es amigos.
Mi papá bailan mucho.
Los amigos compró una pelota.
El árbol caen con la fuerte lluvia.

Responden las preguntas después de leer: ¿Los pudiste leer? ¿Los entendiste? ¿Qué sucede con
ellos? ¿Será importante escribir correctamente de manera que se entienda lo que queremos
expresar? ¿Por qué? ¿Có mo podemos hacerlo?
 Luego se les pide que identifiquen los errores.
 Anoto sus respuestas en la pizarra.

PROPÓSITO
 Menciono el propó sito del día: Aplicar las reglas de concordancia entre sujeto y verbo.
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

 Acuerdo con los niñ os y las niñ as algunas normas de convivencia que los ayudará n a trabajar y a
aprender mejor:

Respetar la opinión de los demás.


Evitar gritar al trabajar en equipo.
Mantener el orden y la limpieza.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Levantar la mano para participar.

MOTIVACIÓN - INTERÉS
 Observan la siguiente imagen.

Leen el enunciado e identifican si es una frase u oració n.

SABERES PREVIOS

 Los estudiantes manifiestan sus conocimientos acerca de la oració n, respondiendo a través de la


lluvia de ideas las siguientes preguntas:
¿Qué es la oració n?,
¿Cuá ntas partes tiene? ¿Cuá les son?,
¿Qué es el sujeto?,
¿Có mo identificamos el sujeto en la oració n?,
¿Qué es el predicado?
¿Có mo identificamos el predicado en la oració n?,
¿Cuá l es el nú cleo sujeto y el nú cleo del predicado?

DESARROLLO 105
minutos

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS


 Observan y leen:
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

Responden a las preguntas:

 En el diá logo, ¿Por qué el papá corrige a su hijo?


 ¿Qué parte de la oració n dicha por el niñ o es incorrecta?
 En la segunda oració n que expresa el niñ o, ¿Hay algú n error de concordancia? ¿Por qué?
 Proporciono informació n y los estudiantes investigan todo lo referente a la concordancia del
sujeto y el verbo.
 Observan los siguientes videos:
https://youtu.be/hZzjgtfOzzE
https://youtu.be/3rzHz4oPFis
 Elaboran un resumen, en papelotes, utilizando organizadores grá ficos sobre la concordancia
entre sujeto y verbo.
 Dialogamos para aclarar aquellas dudas que se hayan presentado en la elaboració n del su
resumen.
 Un representante de cada equipo da a conocer su organizador visual sobre la concordancia
entre sujeto y verbo.
 Observan, leen y luego la contrastan con sus conceptos elaborados.

CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y VERBO.


Para que el sujeto concuerde con el predicado, debe coincidir en número y persona.

Número SUJETO PREDICADO SUJETO PREDICADO


El sujeto y el verbo
deben presentar el Yo sigo tus pasos, Iván. Ellas danzan muy bien.
mismo número: Sing. Sing. Plural Plural
Singular o plural.

Persona SUJETO PREDICADO SUJETO PREDICADO


El sujeto y el verbo
presentar la misma Yo sigo tus pasos, Iván. Ellas danzan muy bien.
persona gramatical: 1ra. P 1ra. P 3ra P 3ra P
Primera, segunda o
tercera.
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

Si el sujeto tuviera dos o más núcleos en singular, el verbo deberá ir en plural.

SUJETO PREDICADO

Una niña, su amiga y su gato caminan en el parque.


N.S N.S N.S
Sing. Sing. Sing. Plural

 Desarrollan una ficha de trabajo para afianzar sus conocimientos sobre la concordancia entre
sujeto y verbo.
 Desarrollan una ficha de evaluació n.

15
CIERRE minutos

EVALUACIÓN

 Realizo una síntesis de las actividades desarrolladas para conocer y aplicar las reglas de
concordancia entre sujeto y verbo.
 Dialogo con los estudiantes acerca de lo realizado en la sesió n y pregunto:
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?; ¿Qué debo tener en cuenta
para escribir correctamente?, ¿Creen que es importante conocer y aplicar las reglas de
concordancia para escribir nuestros textos?, ¿Por qué?

…………………………………………………………………… ………………………………………………..………………
Vº Bº SUBDIRECTORA DE PRIMARIA
DOCENTE

……………………………………………………………
Vº Bº SUBDIRECTORA ACADÉMICA
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

LISTA DE COTEJO
ÁREA Comunicació n SESIÓN Concordancia entre sujeto y verbo.
GRADO Y SECCIÓN 6° “ ” FECHA ….de junio de 2023.

CRITERIOS
Aplica las reglas
Analiza la de concordancia
Escribe
importancia del entre sujeto y
oraciones
uso de la verbo para
N° ESTUDIANTES respetando la
concordancia en otorgar
concordancia
la escritura de correcció n a un
entre sujeto y
textos y texto.
verbo.
oraciones.

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

…………………………………………………………………… ………………………………………………..………………
Vº Bº SUBDIRECTORA DE PRIMARIA
DOCENTE

……………………………………………………………
Vº Bº SUBDIRECTORA ACADÉMICA
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

EL NÚMERO Y LA PERSONA.
NÚMERO es la forma que toma el verbo para indicar la relació n que tiene con un sujeto. Los
nú meros son dos: singular, que habla de uno, por ejemplo "yo amo", y plural, que habla de
muchos, por ejemplo "nosotros amamos".

PERSONAS. Son seis, tres para el singular y tres para el plural. Las del singular son: yo, tú , él ó ella;
y las del plural, nosotros, vosotros, ellos ó ellas. Ademá s son terceras personas todos los nombres
y pronombres.

Ejemplos:

El avió n aterriza en el aeropuerto.

Esta oració n esta en 3ª persona del singular

Tus clases de cocina son muy interesantes.

Esta oració n está en 2ª persona del plural.

Nuestro equipo de arquitectos han diseñ ado un nuevo rascacielos.

Esta oració n está en 1ª persona del plural.

Como sabrá s el sujeto conformado por una frase nominal (Determinante +Nú cleo) cuyo nú cleo es
un sustantivo, debe concordar con el predicado (Nú cleo + complemento), específicamente con el
nú cleo que es el verbo conjugado. A esta relació n gramatical que se establece entre sujeto y verbo
se denomina concordancia. Es decir, el sujeto concuerda en nú mero y persona con el verbo que
funciona como nú cleo del predicado.
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

PRACTICO EN CLASE
1.- Identifica el nú mero del sujeto en cada oració n.

 Mi color favorito siempre ha sido el azul en todas sus tonalidades.

 Los investigadores rastrearon las tarjetas de crédito del fugitivo.

 La portada de este libro se me hace muy interesante.

 Los participantes compartieron en grupo sus experiencias.

2.- Lee detenidamente cada oració n e indica en qué persona se encuentra el nú cleo del predicado:

 El escenario está disponible para el evento del pró ximo viernes.

 Las camisetas son fabricadas con tela muy resistente.

 Nosotros llevamos algunos obsequios para la familia en Navidad.

 Mi telefono es muy moderno.

 Sus ideas fueron tomadas en cuenta.

3.- Escribe el verbo que corresponde en los espacios subrayados.

Ana y Pablo _____________________ en casa de su abuela casi todos los días. El resto de sus primos
(comer)
_____________________ solo los domingos. Antes ____________________ algunos platos que no les gustaban,
(ir) (haber)
pero el buen hacer de su abuela, junto con el paso del tiempo ____________________________ que coman
(conseguir)
de todo, les __________________ la verdura y la fruta, que antes apenas probaban. Esto _______________
(gustar) (ser)
buenas noticias para sus padres que, como la mayoría, siempre _______________________ preocupados
(andar)
con la alimentació n de sus hijos.

4.- Cada una de estas oraciones contiene un error. ¡Corrígelas escribiéndolas de nuevo
correctamente!

 A Cati y Rita les gustan compartir el tiempo juntas.


________________________________________________________________________________________________
 Todos tienen derecho a emitir sus propia opinió n.
________________________________________________________________________________________________
 Raquel y Pedro estaba explicando có mo funcionan los volcanes.
________________________________________________________________________________________________
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

 Cada integrante de la clase redactó un reporte sobre su abuelos.


_______________________________________________________________________________________________

5.- ¿Cuá l de las siguientes oraciones es correcta?

 El piso tiene rayones en su superficie.


 El piso está n rayado.
 Los pisos está rayado.
 El piso tienen rayones en su superficie.

7.- Elige el verbo que concuerda con el sujeto “Ana y Martín”

 Dice
 Dijeron
 Ha dicho
 Estaba diciendo

8.- Vuelve a escribir el texto correctamente.

Hace mucho tiempo, vivías una mujer viuda con sus dos hijas. La mayor se parecías en todo
a las madre: ambas eran igual de desagradables y orgullosas. En cambio, las menor era el
vivo retrato de sus padres por su dulzura y cortesía.

Como solemos amar a los que se parecen a nosotros, la madre adorabas a su hija mayor y
sentías aversió n hacia la pequeñ a, a la que trataba como a una sierva y la obligar a trabajar
sin descanso.

________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
______

5.- Escribe tres oraciones empleando estas palabras.


muy desafinado la torta
mis mascotas Tú
Pelusa y Orejitas
Rubén
se llaman traerás
traerás

1. ________________________________________________________
2. ________________________________________________________
3. ________________________________________________________
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO – 2023 – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

También podría gustarte