Está en la página 1de 14

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

PROGRAMA - PLAN DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY

PLAN DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE


VILLA AZURDUY

País Bolivia

Departamento Chuquisaca

Provincia Azurduy
20°11´00´´S 64°27´00´´O
Ubicación -20.183333333333,-64.45

superficie 4.185 km2

Población 10.594 habitantes (2012)

Densidad 2.53hab/km2

Altitud 2500 m s. n. m.

1.- PRESENTACIÓN.

El presente Programa de Gobierno Autónomo Municipal de Villa Azurduy que ponemos


a consideración de nuestros habitantes del municipio responde a esa sociedad unida,
construida y constituida, que día a día no solamente genera esperanza, sino que con
su participación y aporte lograra resultados para el bienestar y mejores días para
Municipio de Villa Azurduy en el marco del Vivir Bien.

En este entendido, partimos de la necesidad de una reorganización territorial para darle


continuidad al desarrollo del municipio y en función a ello, gobernar y ejecutar toda la
inversión publica necesaria para el desarrollo del Municipio promoviendo el desarrollo
productivo e integrado con nuevas oportunidades de desarrollo, Vivir Bien con calidad
de vida para todos con todos los servicios básicos; con educación y desarrollo cultural;
con el incentivo a la práctica del deporte para una vida sana y plena; con salud para
todos con calidad y calidez; con amor a la madre tierra amando la naturaleza;
1
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

atendiendo la urgente necesidad de velar por la seguridad ciudadana y defensa de la


vida y los derechos humanos; encarar políticas publicas respetando el medio ambiente
y la biodiversidad.

La unidad que se logró hasta ahora, es una clara muestra de que, en nuestra tierra
Azurdueña, se pueden superar confrontaciones y desigualdades, y ser más equitativos,
sentando las bases de convivencia con igualdad de condiciones y nuevas
oportunidades.

El presente programa de Gobierno Municipal de Azurduy que presentamos busca


fundamentalmente atender todas las necesidades estructurales del municipio
Construyendo de manera conjunta y participativa un Gobierno Autónomo Municipal de
Villa Azurduy con capacidad de legislación, de ejecución de los recursos para la
Inversión Pública a nivel municipal y esa urgente negociación y dialogo con el Gobierno
Departamental y Central, recuperando el liderazgo económico productivo del Municipio.

En este marco, proponemos la implementación de un conjunto de políticas, programas


y proyectos que beneficien a toda la sociedad en su conjunto del Municipio de Azurduy,
los mismos que sentaran las bases, para los próximos cinco años, dando continuidad al
modelo económico social comunitario y productivo, en el marco de la Agenda Patriótica
2025, recuperando la identidad y el liderazgo del Municipio tomando en cuenta el
potencial productivo de las diferentes comunidades y cantones.

2.- INTRODUCCIÓN.

En el Municipio de Villa Azurduy queremos y somos capaces de lograr un desarrollo


con dignidad y bienestar, dando continuidad al Modelo Económico Social, Comunitario
y Productivo que identifica dos pilares fundamentales: el sector estratégico que genera
excedentes y el sector generador de ingresos y empleo; modelo social que hace
énfasis en resolver los problemas sociales, antes que los problemas individuales,
implementado desde el año 2010, el mismo que logro grandes avances en la
generación y transformación productiva, modifico el modelo primario exportador,
contribuyo a la distribución de la riqueza de forma más equitativa, transfiriendo.

2
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

Luego de 14 años de gobierno del MAS, hoy Bolivia ya no es el país que recibimos el
año 2005, en el que primaban las lógicas de exclusión política, económica, social y
cultural. Por el contrario, el país vivió un periodo de convivencia plena, reconociendo
derechos y la identidad de todos sus habitantes, buscando la armonía con nuestra
Madre Tierra.

El proceso de cambio iniciado en 2006 transformó radicalmente a Bolivia: de ser un


país excluyente, pobre y sin peso en el concierto sudamericano, pasamos a ser un país
más inclusivo, con ingresos medios y con voz propia en el mundo. Con lo trabajado a
nivel Nacional queremos seguir avanzando hacia el Vivir Bien, fortaleciendo nuestro
espíritu comunitario y proyectándonos al futuro con una visión de futuro en
coordinación y alineado a las políticas del Gobierno Nacional.

El proceso de cambio no se termina con los logros alcanzados, en los trece años de
gobierno del MAS, bajo el buen manejo de nuestros recursos, hemos alcanzado una
economía sólida y soberana traducidas en más ingresos, mas obras y capacidad de
ejecución para los proyectos, con la finalidad de cubrir las necesidades fundamentales
de nuestras comunidades, el desarrollo productivo y la obligación de mejorar la calidad
de vida de todos sin exclusiones sectoriales, llegando al extremo de dejar deudas que
se irán pagando hasta el año 2025.

Consideramos que el Movimiento Al Socialismo MAS en el Municipio de Villa Azurduy


es el único instrumento político con un altísimo nivel de legitimidad y representatividad
de nuestras organizaciones en el presente, por lo que planteamos un Plan de Gobierno
Municipal de Villa Azurduy que recoge de forma eficiente, eficaz y directa las demandas
y necesidades de nuestras comunidades, nuestros vecinos y nuestra población, para
hacerlas realidad con el apoyo comprometido del Gobierno de nuestro Estado
Plurinacional a través de sus distintos Ministerios y Sectores; y sobre todo la Agendad
Patriótica 2025, como nuestro referente, que se apuntala en los pilares de Dignidad
Democracia, Productividad y Soberanía para Vivir Bien.

3
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

Nuestro Instrumento Político propone a las y los habitantes del municipio de Azurduy
un Plan Municipal para Vivir Bien, con propuestas puntuales y realizables en las
siguientes áreas de acción:

3.- ÁREAS DE ACCIÓN:

3.1.- EDUCACIÓN, CULTURA Y TECNOLOGÍA:

3.1.1. Educación.- Con la revolución educativa iniciada en el proceso de cambio, se


incorporaron a la educación las aspiraciones de los movimientos indígenas, los
movimientos sociales, los maestros y maestras, y los padres de familia, en busca de un
sistema educativo inclusivo y pertinente.

Los fundamentos de la revolución educativa se encuentran en la Ley 070 de la


Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez. Como eje central de esta revolución, se
viene implementando el Modelo Educativo Socio Comunitario Productivo: también se
han logrado resultados a favor del “acceso universal a la educación” y el
“fortalecimiento del sistema educativo”, en beneficio directo de la comunidad educativa
boliviana

La educación, el desarrollo cultural y el aprovechamiento adecuado de las nuevas


tecnologías, son fundamentales para la consolidación de un Municipio progresista,
habitado por ciudadanos íntegros, creativos, con valores, voluntad de trabajo,
comprometidos con el bien común y orgullosos de su identidad.

Para el periodo 2021-2026, se propone:

 En este contexto realizaremos obras de magnitud y programas para asegurar la


formación de jóvenes, niños y niñas con alta calidad humana, cultural, científica
y conciencia social.
 Cada Distrito y Comunidades contaran con un telecentro que permitan la
formación profesional de jóvenes y adultos, sin que tengan que recorrer largas
distancias, gracias a programas de Tele- educación del Ministerio de Educación

4
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

y beneficiarse de los servicios del satélite Tupac Katari, sobre todo en momentos
de pandemia como se han ido atravesando.
 En concordancia con la Ley de Educación Avelino Siñani, las Unidades y
Centros Educativos contaran con talleres para que nuestros bachilleres puedan
egresar con un título a nivel técnico medio, facilitando de esta manera su acceso
a fuentes laborales dignas, sin pérdida de tiempo.
 Creación e implementación de la Biblioteca Municipal Electrónica al servicio de
todos los vecinos sin distinción de ninguna clase.
 Equipamiento de todos los centros educativos: laboratorios, multimedia,
mobiliario, bibliotecas virtuales, internet, software educativo y otros.
 Establecer convenios con las Universidades para que los estudiantes hagan sus
prácticas pre-profesionales en nuestra comuna.
 Realizar trabajos de forma coordinada con el plantel docente, para que la
enseña sea excelente, así los jóvenes estudiantes puedan ampliar sus
conocimientos, y enaltecer lo académico.
 Gestionar y hacer una realidad, para que nuestro Municipio cuente con Escuelas
Superiores, Carreras Técnicas, firmando Convenios con la Universidad San
Francisco Xavier de Chuquisaca y otros.
3.1.2. Cultura: El Municipio gestionará y promoverá la realización permanente de
actividades culturales, como ser exposiciones de artes plásticas, conciertos musicales,
presentaciones teatrales, festivales de danza, festividades y otros aspectos culturales.

Para el periodo 2021-2026, se propone:

 Promoción y financiamiento para el cultivo de las expresiones artísticas en todas


sus manifestaciones (música, canto, danzas, teatro, pintura, escultura,
fotografía, etc.).
 Auspiciar concursos que incentiven la investigación, el arte, la literatura y los
conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos.

5
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

3.1.3. Tecnología: El desarrollo de conocimiento y tecnología propios, en las áreas


estratégicas, productivas y de servicios, complementando los saberes y conocimientos
tradicionales, es fundamental para el crecimiento y el desarrollo inclusivos.

La independencia tecnológica y científica es imprescindible para la industrialización de


materias primas y la producción de alimentos.

Para el periodo 2021-2026, se propone:

 Intensificar los esfuerzos en ciencia y tecnología, a todos los niños, niñas,


jóvenes y personas mayores.
 Implementar fondos concursables en investigación para jóvenes profesionales y
para estudiantes de nuestro Municipio.
 Gestionar las becas completas para estudiantes del Municipio, que sobresalgan
en la ciencia y la tecnología para las diferentes carreras de la Universidad afines
a esta área.

3.2. SALUD Y DEPORTES:

3.2.1. Salud: Una de nuestras grandes prioridades será hacer cumplir el derecho
constitucional de acceso a la salud, sin exclusión ni discriminación alguna, para mejorar
la calidad de vida de la población.

En nuestra gestión de gobierno del MAS, se ha diseñado políticas públicas para


garantizar este acceso a la Salud Gratuita.

Asimismo, se unió esfuerzos en diferentes programas para mejorar la salud de las


niñas y niños, así como de las madres, principalmente de las que se encuentran
embarazadas y no cuentan con un seguro de salud.

Paralelamente, gestionaremos infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos,


así como los recursos humanos demandados por los servicios de salud.

Para el periodo 2021-2026, se propone:

6
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

 Con la Ley 1152, seguiremos implementando el Sistema Único –universal y


gratuito– de Salud, beneficiando a todas las personas que no contaban con un
seguro de salud de esta manera Consolidaremos el Sistema Único de Salud a
través de servicios de salud gratuita a todos los pobladores del Municipio de Villa
Azurduy que no cuentan con un seguro de salud, respetando su cosmovisión y
prácticas tradicionales, sin exclusión ni discriminación alguna
 Nuestro Plan o Programa de Gobierno contempla no solo mejoras en el
equipamiento e infraestructura del servicio de salud; si bien el Municipio cuenta
con Puestos de Salud, Centros de Salud y un Hospital, por lo que en nuestra
gestión, seguiremos equipando todas las infraestructuras de Salud, y se
realizara las gestiones para nuevas construcciones, para una atención con
calidad y calidez, que tanta falta le hace a la población local.
 Gestionaremos ítems para nuestros Puestos de Salud, Centros de Salud y el
Hospital, para que sea más óptima la atención, por lo que tenemos que realizar
el trabajo que se requiera en el Ministerio de Salud.
 Gestionar para cada uno de los distritos faltantes, ambulancias equipadas, para
que la atención de emergencia sea eficiente, rápida y adecuada para atender
cualquier tipo de urgencia y emergencia médica.
 Impulsar programas específicos en la lucha contra la Desnutrición,
principalmente la desnutrición infantil.
 Realizar los esfuerzos necesarios y de forma mancomunada con el Gobierno
Departamental y Central, para combatir a la Pandemia de Coronavirus COVID-
19, donde se gestionara personal (ítems), equipamiento e infraestructura.

3.2.2. Deporte: La Constitución Política del Estado (CPE) ha reconocido la importancia


del deporte, la actividad física y la recreación como bases de un Estado Plurinacional
con hombres y mujeres integrales y saludables. Nuestra normativa establece la
promoción, mediante políticas de educación, recreación y salud pública, de la cultura
física y de la práctica deportiva en los niveles preventivo, recreativo, formativo y
competitivo, con especial atención en las personas con discapacidad.

7
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

El fomento del deporte a través de la ampliación de la infraestructura deportiva y la


promoción de la formación profesional para la actividad deportiva.

El estímulo a los deportistas que nos representan en competencias Departamental y

Nacional, en centros especializados de alto rendimiento.

 Promover el deporte a través de los programas a nivel nacional, y convenios e


incentivar sus habilidades en los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales
e impulsar su participación de deportistas del Municipio en eventos del
Departamento, Nacional e Internacional,
 Implementar programas deportivos en las Unidades Educativas (educación física
y deporte estudiantil), para identificar los talentos deportivos de los jóvenes.
 Desarrollar, organizar y participar en eventos deportivos de carácter Comunal,
Distrital y Municipal.
 Construir campos deportivos para la práctica de todas las diciplinas, mejorar los
campos deportivos, que puedan contar con espacios y equipamiento deportivo
para la práctica de disciplinas como el futbol, futsal, básquet, vóley, gimnasia,
ciclismo y otros.

3.3. DESARROLLO PRODUCTIVO Y TURISMO:


3.3.1. Desarrollo Productivo: Nuestro municipio es referente de un crecimiento y
desarrollo integral inclusivo a partir de la innovación, el emprendimiento, la
infraestructura y los servicios integrados con el sector productivo.
La economía del Municipio y el bienestar de nuestras familias están estrechamente
relacionados, por esta situación, estamos planteando una serie de programas y
proyectos que incentiven, mejoren y expandan las actividades económicas de nuestro
municipio y nuestra comunidad. Asimismo, desarrollaremos en los siguientes cinco
años proyectos de activación para mejor el desarrollo productivo en el Municipio.

Para el periodo 2021-2026, se propone:

8
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

 Apoyo a los pequeños productores de queso en la producción y la


comercialización para participar en ferias departamentales y nacionales con la
finalidad de promocionar el queso estandarizado.
 Recuperación y protección de terrenos cultivables de las comunidades del
Municipio de Villa Azurduy, mediante los programas y proyectos constructivos en
coordinación con el gobierno autónomo departamental y con otras entidades
financieras.
 Disponer Agua para el consumo humano y para el ganado, mediante la
habilitación y rehabilitación de sistemas de agua potable y cosechas de agua, en
los sectores críticos de las comunidades del Municipio de Villa Azurduy, con el
fin de encarar y combatir con desastres naturales (la sequía).
 Realizar talleres de capacitación con los productores agropecuarios de las
comunidades del Municipio de Villa Azurduy, con la finalidad de mejorar la
agricultura convencional, orgánica y ecológica, de acuerdo a las características
agro climatológicas que cuentan las zonas productivas del Municipio.
 Gestionaremos apoyo técnico, transferencia tecnológica y recursos para
fomentar e impulsar el desarrollo económico de las familia y comunidades
dedicadas al ganado bovino, ovino, caprino, agricultura y piscicultura.
 Promoveremos la implementación de huertos familiares urbanos y rurales, con el
propósito de mejorar la nutrición de las familias y alcanzar la seguridad
alimentaria con soberanía y respeto a la Madre Tierra, en el marco de la Agenda
Patriótica 2025.
 Desarrollar estrategias de articulación e integración económica y sectorial
(agroindustria, industria manufacturera, servicios, turismo, etc.).
 Fortalecer las alianzas estratégicas con el sector privado en actividades
productivas, para promover la productividad y la competitividad y para generar
una cultura emprendedora de especialización y articulación comercial.
 Promocionar ferias productivas en la población de Azurduy con todos los
productores del municipio de los diferentes productos que producen en nuestro
municipio.

9
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

 Gestionar convenios con el gobierno departamental y central para mejorar los


accesos de los lugares turísticos de nuestro municipio.
 Gestionar financiamiento para realizar proyectos de conservación de pasturas
nativas para poder alargar la temporada de queso en el municipio ya que es una
actividad económica.
 Realizar proyecto de inseminación artificial en bovinos de raza lechera y doble
propósito de acurdo a las zonas dentro el municipio.
 Gestionar la construcción el centro de industrialización de manzana en el
municipio.
 Implementación de un centro de alimento balanceado para la producción de
alimento complementario para diferentes especies.
 Apoyo técnico en la producción y comercialización agropecuaria.

3.3.2 Turístico: El turismo juega un papel importante, pues es una actividad


generadora de divisas. Se debe fortalecer el turismo comunitario y otros
emprendimientos turísticos, en particular de pequeñas y medianas empresas,
generando una oferta importante de turismo de salud, naturista y espiritual, turismo
gastronómico, turismo de aventura, turismo de visita a sitios patrimoniales, turismo
cultural y ritual, turismo escénico y turismo para la conservación de la biodiversidad.

Al ser un Municipio que cuenta con variedad de riqueza natural, sobre todo al contar
con una Ley Patrimonio Turística, Arqueológica y Natural del Municipio de Villa
Azurduy: La Cascada Mascaron, la Cueva de K´Enty P´Uctina, la Cinty Calle y la Cueva
Caballo, por lo que el Municipio tiene mucho que oferta al turista para que estés lugares
sean concurridas durante todo el año.

Para el periodo 2021-2026, se propone:

 Promocionar a nivel Departamental y Nacional la oferta turística del municipio,


haciendo énfasis en la complementariedad de productos turísticos asociados a
recursos naturales, diversidad cultural, gastronomía y otros.
 Promover la inversión del sector privado en turismo.
 Incentivar actividades turísticas a través de un circuito turístico.

10
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

 Generar centros de apoyo a la producción artesanal.


3.4. VIVIR BIEN – CALIDAD DE VIDA:
El acceso a los servicios básicos se constituye en un derecho humano y requisito
esencial del desarrollo sostenible, siendo un indicador fundamental de condiciones
favorables en el bienestar social y, por tanto, en el nivel relativo de desarrollo.
El hecho de que las coberturas en servicios de agua potable, saneamiento básico y
energía eléctrica se vean incrementadas sugiere un mejor nivel de desarrollo, puesto
que esta expansión disminuye proporcionalmente las enfermedades y aumenta la
calidad de vida. La desigualdad en el acceso y la falta de servicios básicos son la
negación estructural de los derechos de las personas.
Dando continuidad al Proceso de Cambio, este tiene como finalidad fundamental el
VIVIR BIEN y eso no es otra cosa que lograr que la calidad de vida de cada uno de los
habitantes de esta tierra, son óptimos en todos los aspectos del diario vivir. Por eso, el
MAS en el Municipio de Villa Azurduy, llevará adelante, en los próximos cinco años una
serie de obras, proyectos y programas enfocados en mejorar la calidad de vida de cada
uno de los habitantes del Municipio de Villa Azurduy.

Para el periodo 2021-2026, se propone:

 Dotar de agua potable, realizar las gestiones necesarias para las Comunidades
del Municipio que no cuentas con energía eléctrica puedan acceder, siendo que
el mismo es un derecho y comunicaciones a toda la población es un mandato
constitucional y el acceso a estos servicios son derechos humanos
irrenunciables. Por eso tenemos el propósito de cumplir ésta meta en el marco
de la Agenda Patriótica 2025, con el apoyo de programas del Estado
Plurinacional, la Cooperación Internacional y el trabajo decidido del Gobierno
Municipal del Municipio de Villa Azurduy.
 Garantizaremos los recursos para el enlosetado y pavimentado de calles,
avenidas y mejorar carreteros de la población y distritos.
 Mejorar la calidad de vida de la población y asegurar el acceso a la salud
mediante el mejoramiento de caminos dentro el municipio, implementando obras
de arte en los lugares necesarios, mejorando la calidad de transporte, y de esta

11
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

manera bajar costos de servicio de transporte y ser más competitivos en la


producción.
 Generar fuentes de empleo en los lugares donde viven con la implementación de
obras de arte mejoramiento de caminos
 Avanzar hacia la universalización de los servicios de agua potable y
saneamiento Gestionar ante las instancias correspondientes los servicios
básicos y así proporcionar a las familias del Municipio un servicio de agua de
calidad las 24 horas del día y los siete días de la semana.
 Gestionar la construcción del nuevo alcantarillado para el centro poblado y otros
sectores concentrados que se tiene dentro el municipio, para poder mejorar su
calidad de vida evitando posibles enfermedades.
 Gestionarán la continuación y expansión de los programas de vivienda social
solidaria del Estado Plurinacional para que ninguna familia del Municipio, de
escasos recursos carezca de un hogar digno, como base fundamental para su
desarrollo, garantizando la construcción de viviendas en los diferentes Distritos
del Municipio en los próximos 5 años.
 Mejorar y modernizar el alumbrado público tanto en el centro poblado como en
las comunidades del área rural en los que se cuenta con este servicio, para
mostrar que somos un pueblo digno y progresista.
 Construcción de nueva infraestructura vial caminos para los distritos y/o
Comunidades que cuentan con producción para su extracción a los centros de
comercialización, tanto local como nacional.
 Gestionar la construcción de un Centro de Educación Especial para personas
con discapacidad, Apoyo a la formación de Microempresas para que trabajen
con el Gobierno Municipal.
 Continuar con la gestiones para la expansión del servicio de telefonía móvil,
alcanzando el 100% de cobertura en telefonía móvil e Internet en todo el
Municipio de Villa Azurduy.
 Gestionar en las instancias que correspondan, para que se tome en cuenta todo
el Municipio en la electrificación, con el objetivo de asegurar que todas y todos,

12
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

cuenten con servicio eléctrico, asegurando el 100% de cobertura eléctrica en


del Municipio de Villa Azurduy.
 Beca Alimentaria para adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
 Con el mejoramiento de caminos se fomentara la comercialización de productos
de la región o municipio, en los mercados locales y nacionales
 Complementar los actuales sistemas de riego con el apoyo de técnicos para el
buen manejo y mantenimiento de los mismos para mejorar la producción
agrícola en el municipio
 Mejoramiento continuo del campo ferial lagunillas, para incentivar a los
productores locales, los cuales contaran con un espacio acorde a sus
necesidades
 Adquisición de maquinaria para la producción de losetas en el municipio y así
poder cubrir gran parte de las calles con enlosetado y poder bridar mejor calidad
de vida a los pobladores, y generar empleos a la mano de obra local.
 Gestionar ante las instancias competentes el traspaso de tramos de la red vial
municipal a la red vial departamental (Sajpucumayu, Tablani, Barbechos, Pampa
Sepultura Tarvita Alta (Quewiñamayu pampas carreras) o Villa Esperanza
Azurduy), (Sajpucumayu, Tablani, Molle Molle, Tabacal, Pujyuni, San Leon, Abra
Rodeo Chico (Transversal juana Azurduy de Padilla))

3.5. MADRE TIERRA – MEDIO AMBIENTE:


Nuestra Constitución Política del Estado y nuestras leyes nacionales respetan los
Derechos de la Madre Tierra y exigen que sus hijos realizaremos acciones de cuidado,
reducción y reparación de cualquier actividad que cause impacto ambiental, por eso
vamos a desarrollar programas para cuidarla y amarla; y para generar conciencia para
que nuestras generaciones venideras disfruten, cuiden y aprovechen de forma
equilibrada la riqueza y belleza de nuestro suelo.

Para el periodo 2021-2026, se propone:

 Diseñar y ejecutar políticas locales contra la contaminación ambiental y el


manejo de los residuos tóxicos industriales.

13
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPIO DE VILLA AZURDUY.

 Exigir a las empresas el cumplimiento estricto de las normas locales,


departamentales, nacionales e internacionales respecto al cumplimiento de las
normas medioambientales.
 Queremos que el respeto al medio ambiente sea una característica del
ciudadano, creando conciencia sobre el cuidado de la Madre Tierra, elaborando
y ejecutando programas permanentes del manejo de la basura doméstica.
 Desarrollaremos programas de forestación y reforestación de áreas desérticas
recuperando y conservando el medio ambiente y permitiendo la explotación
racional de áridos.
 Forestación y/o reforestación con especies nativas de las comunidades, sobre
todo en cabeceras de las cuencas de Fuentes de abastecimiento de agua, para
evitar la erosión.

14

También podría gustarte