Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD N°01

“DESCUBRIENDO MI CUERPO Y SUS MAGNIFICAS


HABILIDADES”

MAESTRA: Adith Alexandra gamarra salas.


AULA: “GENIOS”
FECHA: 18/04/22
DIRECTORA: Lucila Remigia Mendoza Miranda.

1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


COMUNICACIÓ
TECNOLOGÍA
CIENCIA Y
TRANS
VERSA
ENFO
QUE

L.

2. MATERIALES:

3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
3.1 PRIMERA ACTIVIDAD .

 COMUNICACIÓN
 APRENDEMOS A APRENDER

 Inicia la maestra realizando preguntas metacognitivas a los


INICIO: niños y niñas ¿Qué significa aprender? ¿cómo se debe
aprender? ¿creen que si jugamos en la clase podremos
aprender?
 Luego de escuchar las respuestas de todos los niños y niñas y
valorarlas propondremos el juego la caja mágica que enseña a
los niños y niñas a concentrarse y a fortalecer su memoria.

.
DESARROLLO  La maestra presenta una caja en el cual dentro de ella hay 5
imágenes de objetos un globo, una corbata, lentes, un silbato,
guantes, que serán expuestos a los niños y niña. Luego
tendrán que memorizar los objetos y decir lo que observaron
lo que se encuentra dentro de la caja.
 Se procede a repartir las fichas graficas a los niños y niñas
donde tendrán que encerrar con color de acuerdo a las
indicaciones.
Los niños y niñas trabajan activamente.
La maestra acompaña en el proceso.

 La maestra realiza preguntas:


CIERRE ¿Qué aprendí hoy?¿como lo aprend? ¿para qué lo aprendí?
¿con quien podría compartir lo que aprendí?¿a quien
compartiría el juego de la caja mágica?.

3.2 SEGUNDA ACTIVIDAD.

LOS SENTIDOS

(CIENCIAS Y TECNOLOGÍA)
 La maestra inicia a actividad con preguntas metacognitivas:
INICIO: ¿conosco los sentidos de mi cuerpo?¿cuantos sentidos
tenemos?¿sabemos como debemos cuidar nuestros sentidos?.
 Seguidamente cantamos la acancion de los sentidos( ..)

 .la maestra presenta una silueta de un rostro que cada día se


DESARROLLO tendrá que llenar con los sentidos que se va a estudiar.
 Se prenseta el sentido de la VISTA a los niños y niñas y se
presenta la función que realiza con la ayuda de imágenes que
se visualiza con la vista.
 Seguidamente se entrga las fichas de graficas de la página 293
del área de ciencias y tenologia.
 La maestra brinda las orientaciones a los niños y da
acompañamientocorrespondiente.

 La maestra realiza preguntas reflexivas sobre el cuidado del


CIERRE sentido de la vista:
 Preguntas malas: ¿Debo Incar con el color la vista de mi
amigo?¿ debemos golpearnos en los ojos?.
 Preguntas buenas: ¿Cómo debemos cuidar nuestros sentido de
la vista? ¿dormir temprano ayudara a mi vista? ¿dejar de usar
el celular ayudara a mi vista?.

4.-TALLER.

INGLÉS

()

INICIO:

.
DESARROLLO

CIERRE

5.- EVALUACIÓN
EVIDENCIAS INSTRUMENTOS

………………................................. …………………………………………

Adith Alexandra Gamarra Salas. Lucila R. Mendoza Miranda.

MAESTRA DIRECTORA

También podría gustarte